0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas67 páginas

Clase 1 Estado Prospección Cuicultura Marina - 2025-A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas67 páginas

Clase 1 Estado Prospección Cuicultura Marina - 2025-A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 67

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos


Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera
Acuicultura Marina

Estudio de
prospección de la
Acuicultura Marina
Docente: Gloria A. Gutiérrez R

Acuicultura Marina
1
Gloria Gutiérrez R.
Competencia especifica

Comprender el ámbito de la acuicultura marina,


evalúa con eficiencia los aspectos acuícolas, es
consciente del rol de la acuicultura marina nacional y
mundial

2
Indice

¿Qué es la acuicultura?
Principales tipos de acuicultura de producción
Acuicultura moderna
Producción mundial la pesca y la acuicultura
Producción mundial de la acuicultura
Proyección de la producción mundial de la acuicultura
Sustento del crecimiento de la acuicultura
Sostenibilidad
Desarrollo sostenible
Perspectivas acuícolas en el Perú
Conclusiones

Acuicultura Marina
3
Gloria Gutiérrez R.
VIDEOS: ACUICULTURA
MARINA

Acuicultura Marina una alternativa sostenible 9:51


https://www.fao.org/3/ca9231es/CA9231ES.pdf

Acuicultura Marina en el Perù 3:00


https://youtu.be/Y2WR1hx9RcA

https://youtu.be/CYlt0hZ3NvI
TOP 5 Principales Países productores Acuícolas del
Mundo - Acuicultura Básica

https://youtu.be/C584JbulZK0?si=838xNTOlgOcqFqG3
¿Podría la piscicultura salvar los mares y alimentar a más población mundial?

https://youtu.be/wv-p4lPuUQc?si=l34jXdcHLnat-H7y
Acuicultura de pez limón en El Puerto de Santa María, básica para afrontar las
demandas futuras

Acuicultura Marina
4
Gloria Gutiérrez R.
¿Qué se entiende por acuicultura ?
Definición, FAO
 peces,
 moluscos,
incluyendo  crustáceos y/o
El cultivo de organismos  plantas acuáticas,
acuáticos

que con
 gestión de ciclos biológico
 desarrollo de la alimentación,
intervención humana  integración ambiental,
 gestión del bienestar animal
aborda
 a gestión de sistemas

producción animal
procesos de cría y/o
hasta la venta.

dicha

 la propiedad
individual o
producción implica  corporativa del
organismo
cultivado o criado
Acuicultura Marina
5
Gloria Gutiérrez R.
Cultivo de peces Cultivo de algas

Acuicultura marina

Cultivo de peces
Acuicultura Marina
6
Gloria Gutiérrez R.
Proyectos
futuristas

Cultivo de peces: Estados Unidos, Europa, Asia

Acuicultura Marina
7
Gloria Gutiérrez R.
Principales tipos de acuicultura de producción

Dependiendo de los siguientes


aspectos:
1. Según el medio utilizado, puede ser:

• Acuicultura marina.- producción de especies con ciclo


biológico total o parcial marino. Los niveles de salinidad
deben ser constantes

• Acuicultura continental.- Producción de especies de


agua dulce.

• Acuicultura de aguas salobres.- Producción de


especies tolerantes a aguas salinas. Los niveles de
salinidad del medio no deben ser constantes.

Acuicultura Marina
8
Gloria Gutiérrez R.
2. Según el grado de control sobre el cultivo.
Engloba criterios particulares sobre cantidad de producción
esperable,
grados de control del ciclo biológico, tipos de alimentación
empleadas;
• Acuicultura
son: intensiva: Alta producción en el menor espacio y
tiempo posible. Se caracteriza por la utilización de tecnologías
sofisticados de producción y personal altamente cualificado.

• Acuicultura semi intensiva: Producción tradicional basada en


el cultivo de especies en el medio natural. Las acciones de
control pueden ser variadas; fertilización, aporte del alimento
de bajo costo, ciclo biológico incompleto, entre otros.

• Acuicultura extensiva.- Producción tradicional basada en el


cultivo de especies en condiciones de baja densidad y en el
medio natural. Las acciones de control se limitan al
mantenimiento de las condiciones del cultivo mediante el
intercambio de agua.

Acuicultura Marina
9
Gloria Gutiérrez R.
3. Según la ubicación donde se desarrolla:
Engloba criterios particulares sobre las características
geográficas,
océano- meteorológicas, económicas y sociales; son:
• Acuicultura en tierra: Producción realizada en instalaciones
situadas en tierra firma (incluye granjas, estanques, etc.).
Requiere de sistemas de captación, bombeo, tratamiento y
retorno de agua.

• Acuicultura en costa.- Producción realizada en instalaciones


situadas en zonas inter-marial o en zonas costeras con
influencia de masas terrestre. Específica de producción de
moluscos y jaulas flotantes.

• Acuicultura en mar abierto: Producción realizada en


instalaciones ubicadas en zona marina expuestas y sujetas a
oleajes y corrientes sin influencia de masas terrestres (jaulas,
long lines sumergidas o sumergidas, etc.).

Acuicultura Marina
10
Gloria Gutiérrez R.
4. Según la fase biológica de producción:
Engloba las diferentes etapas del ciclo de producción
que
abarquen el sistema de producción seleccionado; son:

• Acuicultura de cría (Hatchery) : Producción orientada a la


consecución de la reproducción y la obtención estable de
embriones y alevines.

• Acuicultura de engorde: Producción orientada a la obtención


de individuos con talla comercial. El producto a engordar puede
venir de criaderos o del medio

Acuicultura Marina
11
Gloria Gutiérrez R.
5. Según la finalidad de producción.
Caracterizada por el tipo de utilidad que se le dé al
producto
final del cultivo; son:

• Acuicultura comercial: sistemas de producción basado en la


propiedad privada y orientado a la realización de una actividad
industrial.

• Acuicultura institucional.- Sistemas de producción basado en


la propiedad pública y orientada a la realización de cultivo
como actividad de conservación, depuración y/o de
repoblación, producción de cebo, producción de bioindicadores
de calidad, producción de especies ornamentales, entre otros.

• Acuicultura rural: Sistema de producción familiar orientado a


la realización de actividades de cultivo para consumo propio.
Acuicultura Marina
12
Gloria Gutiérrez R.
ESTRATEGIA: ELEVAR LA OFERTA DE
PESCADO

Situación
• Ante el incremento de la población y
• La creciente demanda por alimentos basados en
animales,
• Del esperado crecimiento en los ingresos.

Alternativas
 Mejorar el manejo de las pesquerías

 Mejorar la productividad y comportamiento ambiental de la


acuicultura.

Acuicultura Marina Gloria Gutiérrez R. 13


Para el caso de la Acuicultura

La estrategia implica acciones de 5 tipos:

• Selección genética para mejorar tasas de crecimiento y eficiencias


de conversión alimenticias
• Desarrollo tecnológico para alternativas de aceite de pescado,
otros suplementos alimentico
• Control de las enfermedades
• Sistema de recirculación de agua y control de contaminación
• Uso de planeación espacial para selección de sitios y expandir los
sistemas marinos.

Al final, se concluyen posibles escenarios que evalúan los impactos sobre


los objetivos del ejercicio de planeación

Acuicultura Marina Gloria Gutiérrez R. 14


LA ACUICULTURA: Sostenible de producir proteína

FCA 1.1 peces 2.2 pollos 3.0 cerdos 4-10* ganado

(1)Retención de energía 27% 10% 14% 27%

(2)Retención proteica 24% 21% 18% 15%

(3) Rendimiento comestible 68% 46% 52% 41%

(4)Porción comestible
por 100 kg de alimento 61 kg 21 kg 17 kg 4-10 kg

(*)El factor de conversión alimenticia para el ganado varía entre 4.2 y 9.8
dependiendo del alimento (alimentado al final con cereales o pasto).

Acuicultura Marina 15
Gloria Gutiérrez R.
¿En qué se basa el éxito
de la acuicultura moderna ?

Se basa:

Adecuada gestión de la biología de las


especies cultivadas,

 Introducción de innovaciones
tecnológicas

Desarrollo de alimentos específicos y

Organización empresarial
Acuicultura Marina
16
Gloria Gutiérrez R.
¿Cuál es el sustento del crecimiento de la
acuicultura?

Con una tasa de crecimiento anual del 5,3%


durante el periodo 2001 – 2022,
la acuicultura continúa creciendo
más rápido que otros sectores de producción de
alimentos importantes.

Por primera vez,


la acuicultura proporciona el 62% de todo el
pescado destinado al consumo humano.

Acuicultura Marina
17
Gloria Gutiérrez R.
¿Qué es la transformación azul ?

Transformación azul:
visión para transformar los sistemas alimentarios acuáticos

El actual Decenio de acción para cumplir los objetivos mundiales debe acelerar las
medidas para abordar la seguridad alimentaria conservando al mismo tiempo los
recursos naturales

Los alimentos acuáticos pueden satisfacer un porcentaje mayor de las necesidades de


alimentos nutritivos de la humanidad.

La transformación azul
Es una visión para transformar:
de manera sostenible los sistemas alimentarios acuáticos y
una solución reconocida para la *seguridad alimentaria y nutricional y
el* bienestar medioambiental y *social mediante:
* la conservación de la salud de los ecosistemas acuáticos,
* la reducción de la contaminación,
* la protección de la biodiversidad y
* la promoción de la igualdad social.
Acuicultura Marina
18
Gloria Gutiérrez R.
Intensificación y expansión de la producción
acuícola sostenible

Para 2030,
se prevé que la producción de alimentos acuáticos
aumente un 15 % más,
principalmente debido a la *intensificación y
*expansión de la producción acuícola sostenible.
Este crecimiento
debe preservar la salud de los ecosistemas acuáticos,
evitar la contaminación y
proteger la biodiversidad y
la igualdad social.

Acuicultura Marina
19
Gloria Gutiérrez R.
La transformación azul va dirigida a lo
siguiente:

i) Aumentar el desarrollo y la adopción de prácticas


acuícolas sostenibles

ii) Integrar la acuicultura en las estrategias de desarrollo y las


políticas alimentarias en los ámbitos nacional, regional y mundial

iii) Ampliar e intensificar la producción acuícola para que satisfaga la


creciente demanda de alimentos acuáticos y fomente los medios de
vida inclusivos, y

iv) Mejorar a todos los niveles las capacidades que


permitan desarrollar y adoptar tecnologías y prácticas de
ordenación innovadoras para una industria acuícola más
eficiente y resiliente.

Acuicultura Marina
20
Gloria Gutiérrez R.
Se deben abordar las principales barreras a las que hacen frente los
sistemas de producción acuícolas,
la gobernanza,
 la inversión,
las innovaciones y
la creación de capacidad.

Las esferas de atención prioritarias para las prácticas acuícolas


innovadoras son:
 la alimentación y los piensos acuícolas,
la digitalización y
la promoción de prácticas eficientes en favor del medio ambiente.

La aplicación de estas soluciones requiere:


una capacidad y competencias suficientes,
capacitación, investigación y asociaciones, y
puede beneficiarse de los avances en las tecnologías de la
información y la comunicación, así como
del acceso más amplio a plataformas y aplicaciones móviles.

Acuicultura Marina
21
Gloria Gutiérrez R.
Aumento anual medio del
consumo mundial de pescado comestible

Acuicultura Marina
22
Gloria Gutiérrez R.
PRODUCIÓN MUNDIAL
LA PESCA Y LA ACUICULTURA

Acuicultura Marina
23
Gloria Gutiérrez R.
Fuente: FAO, 2024 Acuicultura Marina
24
Gloria Gutiérrez R.
GRÁFICO 1 PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PECES Y ACUICULTURA DE ANIMALES ACUÁTICOS (FAO,
2024)

Acuicultura Marina
25
Gloria Gutiérrez R.
Contribución Regional a la Producción Mundial de la Pesca de Captura y la
Acuicultura (FAO, 2022)

Acuicultura Marina
26
Gloria Gutiérrez R.
GRÁFICO 5 PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PESCA Y ACUICULTURA DE ANIMALES ACUÁTICOS POR ZONA Y
PORCENTAJES RELATIVOS DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL, 2022

Acuicultura Marina
27
Gloria Gutiérrez R.
Producción Acuícola Mundial 1991 – 2020 (FAO,2022)

file:///C:/Users/Gloria/Desktop/2%20ACUICULTURA%20CONT%202022-B/BIBLIOGRAF
%C3%8DA/cc0463es.pdf Acuicultura Marina
28
Gloria Gutiérrez R.
Los principales productores mundiales de pesca (FAO,2020)

Acuicultura Marina
29
Gloria Gutiérrez R.
Producción de la pesca marina – Principales países y productores (FAO, 2020)

Acuicultura Marina
30
Gloria Gutiérrez R.
CALADEROS PESQUEROS DEL MUNDO

Acuicultura Marina
31
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
32
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
33
Gloria Gutiérrez R.
PRODUCIÓN MUNDIAL
DE LA ACUICULTURA

Acuicultura Marina
34
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
35
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
36
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
37
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
38
Gloria Gutiérrez R.
PROYECCIONES
PRODUCCIÒN DE LA ACUICULTURA:
2025, 2030, 2050

Acuicultura Marina
39
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
40
Gloria Gutiérrez R.
Expectativa al 2030

Acuicultura Marina
41
Gloria Gutiérrez R.
Expectativa al 2050
Población mundial

Aumento de la demanda de productos de pescado y mariscos

Acuicultura Marina
42
Gloria Gutiérrez R.
SUSTENTO
DEL CRECIMIENTO DE LA ACUICULTURA

http://www.fao.org/3/ca9231es/CA9231ES.pdf

Acuicultura Marina
43
Gloria Gutiérrez R.
¿Cuál es la base de la gran diversidad
de las especies acuícolas?

La diversidad de especies producidas en


acuicultura
se debe:
a la *rica biodiversidad del medio acuático,
a la *adaptabilidad de las especies a los sistemas
de producción controlada y
al * ingenio de las personas

Acuicultura Marina
44
Gloria Gutiérrez R.
Especies en
acuicultura
a nivel mundial

2022

730 especies

Acuicultura Marina
45
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
46
Gloria Gutiérrez R.
Unos 61.9 millones de
personas trabajan
en el sector primario de la pesca
de captura y
la acuicultura
en el 2022.
36% trabajan en acuicultura

Acuicultura Marina
Gloria Gutiérrez R. 47
En ASIA, 85% de la población
mundial empleada en los sectores de
la pesca y la acuicultura,
África (10%)
América Latina y el Caribe (4%).
FAO, 2018

Acuicultura Marina
Gloria Gutiérrez R. 48
¿Qué es la sostenibilidad?
Ley General de la
Acuicultura, Nº 1195

ESTADO

promueve

el desarrollo sostenible de la acuicultura

en

armonía con la conservación de los recursos y el


ambiente
considerando

la satisfacción de las necesidades sociales y


económicas de la población
a través de la

promoción de una actividad acuícola


rentable y competitiva.
Acuicultura Marina
49
Gloria Gutiérrez R.
¿Qué es el desarrollo sostenible?

“El desarrollo sostenible


es aquel que permite
satisfacer las necesidades de las
presentes generaciones,
sin comprometer
la capacidad de generaciones futuras
de satisfacer las suyas propias”.

WECD, 1987
Acuicultura Marina
50
Gloria Gutiérrez R.
¿Cómo pude verse afectada la sostenibilidad de la
acuicultura?
Puede verse afectada, en mayor o menor medida, por los diferentes
factores y actividades que interactúan a lo largo de su cadena de
Comprenden: valor.

1. Las actividades de
producción
2. Las actividades de transformación,
comercialización y distribución y venta de producto
actividades de producción
3. Las actividades auxiliares de suministro,
servicios de control, tecnología y sistema

4. Las actividades de gestión/ promoción de


conocimiento y formación de capital humano.

5. Las actividades de control ambiental y acceso al


espacio.
6. Las actividades
Acuicultura Marina
de gobernanza (económica, social y
51
política). Gloria Gutiérrez R.
Perspectivas acuícolas en el Perú
 Asia aporta el 90% de la producción global de productos acuícolas, China
sigue siendo el primer productor principal con una tasa del 35% del total.

 América Latina y el Caribe cuentan con el mayor potencial de superficie


disponible.

 Perú, como país productor pesquero a nivel mundial ocupa el 3er lugar,
después de Indonesia, Federación Rusa, Estados Unidos de
América e India (FAO, 2022)

 La Amazonía, el informe de la FAO, señala que el 60% de las poblaciones


de peces amazónicos está subexplotados, mientras que hay un 30%
que está sobreexplotado o en recuperación.

Acuicultura Marina
Gloria Gutiérrez R. 52
DESAFIOS PARA EL DESARROLLO DE LA
ACUICULTURA EN EL PERÚ

Desarrollar de manera sostenible la acuicultura.


 Aplicar el enfoque ecosistémico considerando las dimensiones
ambiental, social e institucional.
Mejorar la competitividad acuícola.
Diversificar la acuicultura y acceder a nuevos mercados.
Generar clústeres acuícolas.
Mejorar la sanidad, calidad e inocuidad en las actividades
acuícolas.
Mejorar el rol de la acuicultura en la seguridad alimentaria y
nutricional.
Adaptación al cambio climático.

Acuicultura Marina
53
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura en el Perú: producción de especies

* Langostino blanco Penaeus vannamei

* Conchas de abanico Argopecten purpuratus

* Trucha arco iris Oncorhynchus mykiss

* Tilapia Oreochromis spp

* Peces amazónicos:
gamitana Colossoma macropomun
paiche Arapaima gigas
paco Piaractus brachypomus

Acuicultura Marina
54
Gloria Gutiérrez R.
¿Por qué invertir en la acuicultura?
“La inversión en la acuicultura
impulsa la economía,
incrementa la seguridad
alimentaria,
mejora la nutrición y
reduce la pobreza”
FAO

Acuicultura Marina
55
Gloria Gutiérrez R.
Conclusión

* La producción mundial de pesca de captura se ha estancado desde mediados de la década


de 1990 y se estimó en 96,4 millones de toneladas en 2018. Por otro lado, la producción
acuícola (excluyendo plantas acuáticas), ha seguido creciendo hasta los 82,1 millones de
toneladas en 2018, lo que representa el 46 % de la producción total y el 52 % del pescado
destinado al consumo humano.

* La producción mundial acuática en 2022 fue de 130.9 millones de toneladas, de los


cuales, 94,4 millones fueron animales acuáticos y 36,5 millones de toneladas de algas;
representando el 51% de la producción total de productos acuáticos.
* La acuicultura continental produjo el 62,6% del total de animales acuáticos cultivados

* La acuicultura tiene la capacidad de contribuir al bienestar económico y social. Sin


embargo, es necesario poner en marcha mecanismos que mejoren su contribución a las
tendencias sociales positivas. La acuicultura puede y debe contribuir a la seguridad
alimentaria en ALC, que será necesaria como los desafíos nutricionales definitivamente
aumentarán como resultado de la pandemia de COVID-19.

Acuicultura Marina
56
Gloria Gutiérrez R.
Conclusión
El desarrollo y crecimiento de la acuicultura en los países de ALC dependerá
de múltiples factores (política, económica, social, cultural, humana y
tecnológica) que hay que afrontar con modelos de gobernanza que sustentan
la actividad a largo plazo.

2022: PRODUCCIÓN GLOBAL DE LA ACUICULTURA 130.9 millones de


toneladas
Producción acuícola (94.4 millones de ton)
Producción de algas (36.5 millones de ton)

2022: PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ANIMALES ACUÁTICOS 185 millones de


toneladas
Pesca de captura (91 millones de ton)
Acuicultura (94.4 millones de ton)
(excluyendo las algas)
Acuicultura Marina
57
Gloria Gutiérrez R.
Conclusión

VALOR DE VENTA DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ANIMALES ACUÁTICOS


EN EL 2022: 221.9 millones de toneladas
452 000 millones de USD (valor)
+ Pesca de captura 175 000 millones de USA
+ Acuicultura 296 000 millones de USA
+ Producción de animales acuáticos (185 millones de ton) 164.4 millones de toneladas
el 89 % se destinaron al consumo humano lo que equivale 20.7 kg per cápita

CONSUMO 20.7 kg PER CAPITA en 2022


Más del doble de nuestro ritmo de consumo
de hace 50 años.
(FAO, 2024)

Acuicultura Marina
58
Gloria Gutiérrez R.
Gracias por su atención…
Acuicultura Marina
59
Gloria Gutiérrez R.
https://youtu.be/9vzKrDeYJvs
Cultivo de peces marinos. Fondepes (51:50)

https://youtu.be/g0dYED_UsX4
Producción de peces marinos: España. (51:18)

https://youtu.be/wv-p4lPuUQc
Acuicultura del pez limón (7:43)

Acuicultura Marina
60
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
61
Gloria Gutiérrez R.
PRODUCIÓN MUNDIAL
DE LA ACUICULTURA 2010 - 2018

Acuicultura Marina
62
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
63
Gloria Gutiérrez R.
Principales especies producidas a nivel mundial

Acuicultura Marina
64
Gloria Gutiérrez R.
Principales especies producidas a nivel mundial

Acuicultura Marina
65
Gloria Gutiérrez R.
Acuicultura Marina
66
Gloria Gutiérrez R.
Producción acuícola mundial de algas acuáticas

Acuicultura Marina
67
Gloria Gutiérrez R.

También podría gustarte