Uso de la tecnología en
las terapias
psicológicas
Integrantes:
-
Introducción
La Psicología ha incorporado las nuevas
tecnologías en campos experimentales,
educativos, sociales y clínicos.
El uso de la tecnología en las terapias
psicológicas ha evolucionado
considerablemente en las últimas décadas. Este
impacto se ha visto reflejado en la manera en
que los psicólogos manejan a sus pacientes, y
ha abierto nuevas posibilidades ampliar los
tipos de intervenciones.
OBJETIVO
Analizar las herramientas tecnológicas en la
psicología, explorar como las TIC se han
Evolución de la Psicología y
La psicología,
desde sus
la Tecnología
1 orígenes, ha
utilizado
diversas
A medida que avanzó la tecnología, comenzaron a
técnicas para el integrarse herramientas digitales que ampliaron las
tratamiento de posibilidades de intervención.
trastornos
mentales.
Al principio, los
Las terapias psicológicas han evolucionado desde
tratamientos eran enfoques convencionales hacia:
principalmente
presenciales y 2 • plataformas digitales
• aplicaciones móviles
basados en el análisis
y la interacción cara • terapias basadas en realidad virtual o
a cara, como el
psicoanálisis y las inteligencia artificial.
primeras formas de
psicoterapia
Tipos de Tecnologías Utilizadas en
Terapias Psicológicas
• Terapia Cognitivo-Conductual Asistida por Tecnología: Implica el uso de
aplicaciones móviles, programas de computadora o plataformas online que apoyan
la terapia tradicional. Estos recursos permiten a los pacientes trabajar de manera
autónoma en casa, guiados por el terapeuta en sus ejercicios cognitivos y
conductuales, lo que facilita el seguimiento del tratamiento y la personalización del
mismo.
• Telepsicología: Las sesiones de psicoterapia a distancia han ganado popularidad,
especialmente en tiempos de pandemia. Gracias a plataformas de videollamadas y
sistemas de comunicación en línea, los pacientes pueden recibir terapia desde la
comodidad de su hogar, superando barreras geográficas y ofreciendo más
flexibilidad horaria.
• Realidad Virtual: Se utiliza en terapias como la exposición graduada para tratar
fobias y trastornos de ansiedad. En un entorno controlado, los pacientes pueden
enfrentarse a sus miedos o situaciones estresantes sin riesgos reales, permitiendo
una exposición segura y progresiva.
Innovaciones Tecnológicas en la Práctica Clínica
Psicoterapia Asistida por
Computadora (PAC)
Se refiere a sistemas informáticos que facilitan
el tratamiento psicoterapéutico a través de
dispositivos como computadoras, teléfonos
móviles y realidad virtual.
• Computación Persuasiva: Uso de
herramientas informáticas para generar
contenidos terapéuticos. BENEFICIOS
• Inteligencia Ambiental: Monitoreo del • Accesibilidad y Ahorro de Costos
paciente mediante sensores y tecnologías
• Ampliación del Alcance
inteligentes.
Terapéutico
• Computación Ubicua: Acceso a las
• Bajo Costo de Mantenimiento
aplicaciones desde cualquier lugar y en
cualquier momento. • Facilitan la Prevención
• Sistemas de Terapia Virtual: Uso de Temprana
Importancia del uso de la tecnología en
las terapias psicológicas
Interactividad y personalización
Accesibilidad y disponibilidad Comodidad y anonimato
Las herramientas tecnológicas permiten
La tecnología permite que las terapias La terapia en línea y las aplicaciones
crear planes de tratamiento más
sean accesibles para una mayor cantidad móviles ofrecen un entorno más privado y
personalizados y adaptados a las
de personas, independientemente de su cómodo, lo que puede reducir el estigma
necesidades individuales de cada
ubicación geográfica. Los pacientes que asociado con la búsqueda de ayuda
paciente. Además, las plataformas
viven en áreas remotas o que tienen psicológica. Los pacientes pueden
interactivas pueden hacer que el proceso
dificultades para desplazarse pueden participar en sesiones sin la presión de ir
terapéutico sea más atractivo,
acceder a servicios psicológicos a través a una consulta física.
manteniendo a los pacientes
de la telepsicología o aplicaciones
comprometidos con su tratamiento.
móviles.
Barreras del uso de la
tecnología
Confidencialidad y seguridad de Falta de interacción personal
Accesibilidad tecnológica
datos
Aunque la tecnología ofrece muchas
No todos los pacientes tienen acceso a la
La protección de la información sensible ventajas, hay quienes consideran que la
tecnología, ya sea por limitaciones
es una preocupación central en las falta de interacción física puede afectar la
económicas o por la falta de acceso a
terapias psicológicas digitales. Los calidad de la relación terapéutica. La
internet en ciertas zonas. Esto puede
psicólogos deben asegurarse de que las conexión emocional y el contacto directo
crear una brecha en el acceso a las
plataformas que utilizan sean seguras y en la consulta presencial pueden ser
terapias digitales, dejando fuera a un
cumplan con los estándares de elementos clave en el proceso de mejora
importante grupo de pacientes.
privacidad, especialmente cuando se clínica.
manejan datos personales y clínicos.
Perspectivas futuras de
la tecnología en
Psicología
• El futuro de las terapias psicológicas se dirige
hacia la integración de innovaciones tecnológicas
como la inteligencia artificial y los chatbots
terapéuticos. Estos avances pueden facilitar
diagnósticos más rápidos, mejorar la
personalización de los tratamientos y ofrecer
apoyo en tiempo real.
• Además, se espera que las plataformas de
realidad virtual se desarrollen aún más, ofreciendo
entornos más inmersivos y personalizados para
los pacientes que necesiten tratamiento para
trastornos como las fobias o el estrés
postraumático.
Conclusión
El uso de la tecnología en las terapias
psicológicas ha demostrado ser una herramienta
poderosa que complementa y mejora los
enfoques tradicionales. Si bien existen desafíos,
como la seguridad de los datos y la brecha
digital, los beneficios en términos de
accesibilidad, comodidad y efectividad son
innegables. A medida que la tecnología continúa
avanzando, podemos esperar una integración
aún más profunda que cambiará la forma en que
entendemos y practicamos la psicología.
REFERENCIAS
• DISTÉFANO, M. MONGELO, M. O´CONOR, J. (2015). PSICOTERAPIA Y TECNOLOGÍA: IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS
EN LA INSERCIÓN DE RECURSOS INNOVADORES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. REVISTA ELECTRÓNICA DE
PSICOLOGÍA IZTACALA. 18 (4). PP 1342-1362. RECUPERADO DE:
HTTPS://REPOSITORIO.UCA.EDU.AR/BITSTREAM/123456789/16745/1/PSICOTERAPIA-TECNOLOGIA.PDF
• BORNAS, X., RODRIGO, R., BARCELÓ, F., Y TOLEDO, M. (2002). LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA TERAPIA
COGNITIVO-CONDUCTUAL: UNA REVISIÓN. INTERNATIONAL JOURNAL OF CLINICAL AND HEALTHPSYCHOLOGY,
2(3), 533-541. RECUPERADO DE : HTTPS://WWW.REDALYC.ORG/PDF/337/33720311.PDF
• BOTELLA, C., GARCÍA-PALACIOS, A., BAÑOS, M., Y QUERO CASTELLANO, S. (2007). REALIDAD VIRTUAL Y
TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS. CUADERNOS DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA Y PSIQUIATRÍA DE ENLACE, 82, 17-
3 0. RECUPERADO DE: HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=2557329
• GUTIÉRREZ MALDONADO, J. (2002). APLICACIONES DE LA REALIDAD VIRTUAL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. AULA
MÉDICA PSIQUIATRÍA, 4(2), 92-126. RECUPERADO DE:
HTTP://WWW.UB.EDU/PERSONAL/RV/REALIDADVIRTUAL.PDF
• MANDIL, J., BUNGE, E., GOMAR, M., BORGIALLI, R. Y LABOURT, J. (2009). LA IMPLEMENTACIÓN DE RECURSOS
TECNOLÓGICOS EN LA CLÍNICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES. REVISTA ARGENTINA DE CLÍNICA PSICOLÓGICA,
XVIII(1), 59-68.
• MAÑAS, I. (2016). NUEVAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS: LA TERCERA OLA DE TERAPIAS DE CONDUCTA O
TERAPIAS DE TERCERA GENERACIÓN. REV. GACETA DE PSICOLOGÍA. 40 (1). PP. 26-34. RECUPERADO DE:
HTTPS://CENTROIPPC.ORG/WP-CONTENT/UPLOADS/2016/10/TERCERA-OLA01.PDF