0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas12 páginas

Catequesis 04 LA TRANSMISION DE LA REVELACION DIVINA

La transmisión de la Revelación divina se realiza a través de la Tradición apostólica y la Sagrada Escritura, ambas inspiradas por el Espíritu Santo, y es fundamental para la salvación de todos los pueblos. La Iglesia, guiada por el Magisterio, conserva y transmite este depósito sagrado de la fe, asegurando que la enseñanza de Cristo llegue a todas las generaciones. Los fieles participan en la comprensión y transmisión de la verdad revelada, apoyados por el Espíritu Santo en su crecimiento espiritual.

Cargado por

Nancy Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas12 páginas

Catequesis 04 LA TRANSMISION DE LA REVELACION DIVINA

La transmisión de la Revelación divina se realiza a través de la Tradición apostólica y la Sagrada Escritura, ambas inspiradas por el Espíritu Santo, y es fundamental para la salvación de todos los pueblos. La Iglesia, guiada por el Magisterio, conserva y transmite este depósito sagrado de la fe, asegurando que la enseñanza de Cristo llegue a todas las generaciones. Los fieles participan en la comprensión y transmisión de la verdad revelada, apoyados por el Espíritu Santo en su crecimiento espiritual.

Cargado por

Nancy Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

04 LA TRANSMISION DE LA

REVELACION DIVINA
Del Catecismo
 LA TRANSMISION DE LA REVELACION
DIVINA
 74 - 100
 Dios "quiere que todos los hombres se
salven y lleguen al conocimiento de la
verdad" ( 1 Tim 2,4), es decir, al
conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn
14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea
anunciado a todos los pueblos y a todo
s los hombres y que así la Revelación
llegue hasta los confines del mundo:
 Dios quiso que lo que había revelado
para salvación de todos los pueblos se
conservara por siempre íntegro y fuera
transmitido a todas las edades
BLOEMAERT, Abraham

Ideas principales Los discípulos de Emaús 1622


Musées Royaux des Beaux-Arts, Bruselas
I LA TRADICION APOSTOLICA
La predicación apostólica...
La transmisión del evangelio, según el mandato del Señor, se hizo
de dos maneras: a) oralmente: "los apóstoles, con su predicación, sus
ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían
aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les
enseñó"; b) por escrito: "los mismos apóstoles y otros de su generación
pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el
Espíritu Santo" (DV 7).

"Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y fiel en la


Iglesia, los apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, 'dejándoles
su cargo en el magisterio'" (DV 7). En efecto, "la predicación apostólica,
expresada de un modo especial en los libros sagrados, se ha de conservar
por transmisión continua hasta el fin de los tiempos" (DV 8).
LA TRADICION APOSTOLICA
Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo
es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada
Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella,
"la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y
transmite lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras
de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta
Tradición, riquezas van pasando a la práctica y a la vida
de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
Así, la comunicación que el Padre ha hecho de sí
mismo por su Verbo en el Espíritu Santo sigue presente y
activa en la Iglesia: "Dios, que habló en otros tiempos,
sigue con la Iglesia, Esposa de su Hijo amado; así el
Espíritu Santo, por quien la voz viva del Evangelio
resuena en la Iglesia, y por ella en el mundo entero, va
introduciendo a los fieles en la verdad plena y hace que
habite en ellos intensamente la palabra de Cristo" (DV 8).
II LA RELACION ENTRE LA TRADICION Y LA
SAGRADA ESCRITURA
Una fuente común...
La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas.
Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a
un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio
de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del
mundo" (Mt 28,20).
.

… dos modos distintos de transmisión


.

"La Sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por


inspiración del Espíritu Santo".
"La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el
Espíritu Santo a los apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos,
iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan
fielmente en su predicación"
De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la
interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de
todo lo revelado. Y así se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de
devoción" (DV 9).
LA RELACION ENTRE LA TRADICION Y LA SAGRADA ESCRITURA

Tradición apostólica y tradiciones eclesiales


La Tradición de que hablamos aquí es la que viene de los apóstoles y
transmite lo que estos recibieron de las enseñanzas y del ejemplo de Jesús y lo que
aprendieron por el Espíritu Santo. En efecto, la primera generación de cristianos no
tenía aún un Nuevo Testamento escrito, y el Nuevo Testamento mismo atestigua el
proceso de la Tradición viva.

Es preciso distinguir de ella las "tradiciones" teológicas, disciplinares,


litúrgicas o devocionales nacidas en el transcurso del tiempo en las Iglesias locales.
Estas constituyen formas particulares en las que la gran Tradición recibe
expresiones adaptadas a los diversos lugares y a las diversas épocas. Sólo a la luz
de la gran Tradición aquellas pueden ser mantenidas, modificadas o también
abandonadas bajo la guía del Magisterio de la Iglesia.
III LA INTERPRETACION DEL DEPOSITO
DE LA FE
"El depósito sagrado" (cf. 1 Tm 6,20; 2 Tm 1,12-14) de la fe, contenido en la
Sagrada Tradición y en la Sagrada Escritura fue confiado por los apóstoles al conjunto
de la Iglesia. "Fiel a dicho depósito, el pueblo cristiano entero, unido a sus pastores,
persevera siempre en la doctrina apostólica y en la unión, en la eucaristía y la oración,
y así se realiza una maravillosa concordia de pastores y fieles en conservar, practicar
y profesar la fe recibida" (DV 10).
El Magisterio de la Iglesia
"El oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios, oral o escritura, ha
sido encomendado sólo al Magisterio vivo de la Iglesia, el cual lo ejercita en nombre de
Jesucristo" (DV 10), es decir, a los obispos en comunión con el sucesor de Pedro, el
obispo de Roma. Los fieles, recordando la palabra de Cristo a sus Apóstoles: "El que a
vosotros escucha a mi me escucha" (Lc 10,16; cf. LG 20), reciben con docilidad las
enseñanzas y directrices de sus pastores
Los dogmas de la fe
El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la
autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas,
verdades contenidas en la Revelación divina o verdades
que tienen con ellas un vínculo necesario.
El sentido sobrenatural de la fe
Todos los fieles tienen parte en la comprensión y en la transmisión
de la verdad revelada. Han recibido la unción del Espíritu Santo que los
instruye (cf. 1 Jn 2,20.27) y los conduce a la verdad completa (cf. Jn 16,13).

El crecimiento en la inteligencia de la fe
Gracias a la asistencia del Espíritu Santo, la inteligencia tanto de las
realidades como de las palabras del depósito de la fe puede crecer en la vida de la
Iglesia:
– "Cuando los fieles las contemplan y estudian repasándolas en su corazón" (DV 8)
– Cuando los fieles "comprenden internamente los misterios que viven" (DV 8);
– "Cuando las proclaman los obispos, sucesores de los apóstoles en el carisma de
la verdad" (DV 8).
"La Tradición, la Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el
plan prudente de Dios, están unidos y ligados, de modo que ninguno puede
subsistir sin los otros; los tres, cada uno según su carácter, y bajo la acción
del único Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las
almas" (DV 10,3).
Resumen
Lo que Cristo confió a los apóstoles, estos lo transmitieron
por su predicación y por escrito, bajo la inspiración del Espíritu
Santo, a todas las generaciones hasta el retorno glorioso de Cristo.
"La Tradición y la Sagrada Escritura constituyen el depósito
sagrado de la palabra de Dios" (DV 10), en el cual, como en un
espejo, la Iglesia peregrinante contempla a Dios, fuente de todas sus
riquezas.
"La Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y
transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8).
En virtud de su sentido sobrenatural de la fe, todo el Pueblo
de Dios no cesa de acoger el don de la Revelación divina, de
penetrarla más profundamente y de vivirla de modo más pleno.
El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios ha
sido confiado únicamente al Magisterio de la Iglesia, al Papa y a los
obispos en comunión con él.
Propósitos de vida cristiana:
Un propósito para avanzar

 Transmitir fielmente la Palabra


de Dios sin adulteraciones y
de manera que sea
comprensible para todos.
 Leer cada día algún pasaje de
la Sagrada Escritura,
gozándola y meditándola en
nuestro corazón.

También podría gustarte