0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

Colombia Siglo XIX Grupo de Regeneración

La Regeneración en Colombia fue un proceso político y constitucional entre 1880 y 1900, que buscó fortalecer el gobierno central y restaurar el orden tras un periodo de federalismo extremo y guerras civiles. Liderado principalmente por el Partido Conservador y figuras como Rafael Núñez, resultó en la creación de la Constitución de 1886. Aunque logró cierta estabilidad y unidad nacional, también implicó la restauración del orden institucional que tuvo consecuencias tanto positivas como negativas.

Cargado por

colsafa26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

Colombia Siglo XIX Grupo de Regeneración

La Regeneración en Colombia fue un proceso político y constitucional entre 1880 y 1900, que buscó fortalecer el gobierno central y restaurar el orden tras un periodo de federalismo extremo y guerras civiles. Liderado principalmente por el Partido Conservador y figuras como Rafael Núñez, resultó en la creación de la Constitución de 1886. Aunque logró cierta estabilidad y unidad nacional, también implicó la restauración del orden institucional que tuvo consecuencias tanto positivas como negativas.

Cargado por

colsafa26
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La

regeneració
n
Mariangela Mendoza
Kamila Saurith
Carlos Páez
Samuel Upegui

9A
¿Cuándo ocurrió?
La Regeneración fue un proceso político, ideológico y
constitucional que se desarrolló en Colombia entre
1880 y 1900, tomando fuerza especialmente en 1886
con la creación de una nueva Constitución. Este
movimiento surgió como respuesta al desorden
causado por el federalismo extremo que permitía a los
estados ser casi totalmente autónomos, lo cual
debilitaba al gobierno central. Además, el país estaba
marcado por constantes guerras civiles entre liberales
y conservadores. Ante esta situación de inestabilidad,
varios líderes propusieron una transformación profunda
del país, buscando fortalecer la autoridad central y
reorganizar el sistema político, religioso y social para
recuperar el orden y la unidad nacional.
¿Porqué surgió?
A mediados del siglo XIX, Colombia
(entonces llamada Estados Unidos de
Colombia) vivía una etapa de federalismo
extremo, con estados autónomos y una
débil autoridad central. El país también
vivía en medio de constantes guerras
civiles entre liberales y conservadores.
La falta de unidad, el caos político y el
debilitamiento de la autoridad central
llevaron a algunos líderes a proponer una
regeneración del país, es decir, un cambio
profundo en el sistema político, religioso y
social.
¿Qué fué la
regeneración?
Fue un movimiento político liderado por el Partido Conservador y algunos
sectores moderados del Partido Liberal, cuyo objetivo principal era:

• Restaurar el orden.

• Fortalecer el gobierno central.

• Devolver la influencia de la Iglesia Católica.

• Crear una nueva Constitución (la de 1886).

El lema principal era:


"Regeneración o Catástrofe".
¿Quiénes la lideraron?
Rafael Núñez, presidente de Colombia
1) en varias ocasiones, fue el principal líder.

Miguel Antonio Caro, ideólogo


2) conservador, fue clave en la redacción
de la Constitución de 1886.
Consecuencias
Positivas Negativas
• Se restauró el orden • Se restauró el orden
institucional. institucional.

• Se fortaleció la unidad • Se fortaleció la unidad


nacional. nacional.

• Se logró cierta estabilidad • Se logró cierta estabilidad


política por un tiempo. política por un tiempo.
Gracias

También podría gustarte