SEXUALIDAD EN EL
ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD ADULTO MAYOR
• “La sexualidad es la expresión
psicológica de emociones y
compromiso que requiere la mayor
cantidad y calidad de comunicación,
entre compañeros, en una relación de
confianza, amor, compartir y placer
con o sin coito
CICLO VITAL FAMILIAR
• FASE NIDO VACÍO
• Etapa de pérdidas y temores
• Merma productividad
• Muerte de amigos
• Salida de hijos
• Enfermedades incapacitantes
• Soledad
• Aislamiento
• Dependencia
CICLO VITAL
• Temor pérdida de la pareja
DIFERENTES ASPECTOS A
CONSIDERAR EN LA SEXUALIDAD
DEL ADULTO MAYOR
• Cambios fisiológicos
• Cambios psicológicos
• Enfermedades
• Fármacos
• Culturales y Sociales
• Mitos
MITOS
• La vejez es asexual reforzada por patrones
sociales y culturales
• Mujer al perder su fase reproductiva, pierde
también función sexual
• Menopausia marca el final del goce sexual
femenino
• La mujer con la vejez ya no es útil
MITOS
• Con la edad disminuye el interés
• Los anhelos eróticos son imposibles
• El amor, el romance y la sexualidad son solo para
jóvenes
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• HOMBRE
• Disminución de la sensibilidad peneana
• Erección más lenta y débil
• Disminución del volumen eyaculado
• Eyaculación retrógrada
• Detumescencia más rápida
• Período refractario prolongado tras
eyaculación
• Disminución del tamaño testicular
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• …
• Ascenso testicular con la erección
• Aumento tamaño prostático
• Disminución respuesta sexual en las 4 fases
• Disminución de la espermatogénesis
• Disminución de la calidad espermatozoides
• Reducción producción testosterona.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• MUJER
• Disminución progresiva del ritmo de ovulación
• Pérdida progresiva de la capacidad funcional
de los ovarios y disminución del tamaño
• Disminución gradual del tejido graso pubiano
• Disminución tamaño del útero
• Disminución de la vascularización y del tejido
graso de la pared vaginal
• Disminución del tamaño de la vulva y vagina
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
• …
• Resequedad vaginal
• Paredes vaginales más delgadas y laxas
• Vaginitis atrófica con hemorragia, infección y
dispareunia en algunas mujeres
• Orgasmo más corto y menos intenso.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
• Depresión
• Somatización, alteraciones en el peso, pérdida
de interés, sensación minusvalía, tristeza,
frialdad afectiva, alteraciones del sueño.
• Imagen negativa del proceso de
envejecimiento
• Nostalgia y tristeza por perder el atractivo
físico, feminidad, deseo y capacidad sexual,
rechazo de la pareja.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
• Factores psicosociales
• Mitos
• Experiencias sexuales previas
• Percepción sobre si mismo, su cuerpo, su
sexualidad
• Vida sexual monótona
• Cambios corporales no aceptados
• Perjuicios sociales “viejo verde”, “viuda alegre”
CAMBIOS PSICOLÓGICOS
• ..
• Dificultad para acceder a la intimidad (falta de
privacidad, cambio de residencias,
institucionalización,…)
• Vida sexual previa: inhibida, rígida, frustrada,
condicionada, prejuiciosa pueden llevar a
conductas patológicas como exhibicionismo,
voyurismo, u homosexualidad.
• Violencia doméstica
OTROS FACTORES
• Un deterioro de la salud puede repercutir de
manera directa en su comportamiento sexual,
mas no su interés sexual.
• diabetes, artritis, alcoholismo, hipertensión
arterial, cambios hormonales, artrosis de
cadera, depresión, demencia senil…
OTROS FACTORES
• Fármacos
• Antihipertensivos
• Diuréticos tiacídicos
• Barbitúricos
• Antihistamínicos
• Cimetidina
• Antidepresivos tricíclicos
• Inhibidores de la MAO
• Digoxina
• Haloperidol
• Anticonvulsivates…
PAUTAS
• Enfrentar los cambios fisiológicos
• Cuáles son las expectativas culturales que
influyen en su vida sexual
• La sexualidad no es SEXO
• La resequedad vaginal se puede manejar
• Controlar enfermedades crónicas como
diabetes e hipertensión.
• Prevenir el desarrollo de la neuropatía y
arterioesclerosis
ABORDAJE DE LA SEXUALIDA EN EL
ADULTO MAYOR
• Planificar la actividad sexual en la mañana
• Experimentar posiciones alternativas
• Revisar e identificar medicamentos que pueden
influir en la función sexual
• Lubricación (lubricantes hidrodosolubles)
ABORDAJE DE LA
SEXUALIDA EN EL ADULTO
MAYOR
• Mantener una perspectiva positiva y de
aceptación de su cuerpo y el de su pareja para
lograr relaciones sexuales satisfactorias.
• Mantener equilibrio entre la intimidad, dignidad
y derechos.
• No solo deben reconocer, sino que hacer valer su
derecho a la intimidad, el amor de pareja y el
sexo.
• ….
• Técnicas sencilla para mejorar el acto sexual:
• Mujer encima de varón o sentada
• Decúbito lateral, mirándose a la cara con las
piernas entrelazadas, dorso a 90°
• Prótesis implantes……?
• Ante todo:
• IMAGINACIÓN
• TACTO
• BUEN HUMOR
• “En la edad avanzada se ama de manera más
profunda, más sensual que genital”