0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas37 páginas

Paneles Solares

El documento aborda la crisis energética y la búsqueda de energías renovables, centrándose en los paneles solares y su funcionamiento a través del efecto fotovoltaico. Se describen diferentes tipos de celdas solares, sus materiales y procesos de fabricación, así como sus aplicaciones y beneficios ambientales. También se mencionan las limitaciones y costos asociados a la instalación de sistemas solares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas37 páginas

Paneles Solares

El documento aborda la crisis energética y la búsqueda de energías renovables, centrándose en los paneles solares y su funcionamiento a través del efecto fotovoltaico. Se describen diferentes tipos de celdas solares, sus materiales y procesos de fabricación, así como sus aplicaciones y beneficios ambientales. También se mencionan las limitaciones y costos asociados a la instalación de sistemas solares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Energías Renovables y Electromovilidad

Paneles Solares

Profesor: Álvaro Valencia Muñoz


Correo: [email protected]
• La crisis energética que
aqueja al planeta, y la
preocupación por el medio
ambiente, genera búsqueda
de energías amigable: Sol.

• Paneles convierten la
energía luminosa
(fotones) en energía
eléctrica (electrones).

• obtención de una energía


limpia y renovable.

• La mayor parte de los


paneles fotovoltaicos puede
• Efecto fotovoltaico: conversión de
luz en electricidad.
¿Qué son las celdas solares?

• celdas solares son dispositivos


que convierten energía solar en
electricidad.

• La forma más común de las


celdas
solares se basa en el efecto
fotovoltaico.

Los materialesusados en las


celdas solares son los
semiconductores.
Semiconductor tipo I
• se unen 5 átomos del material,
enlace covalente.
• no hay electrones libres, por lo
cual se denomina conductor
intrínseco o “tipo I”.

Semiconductor Tipo N: Un
semiconductor del tipo n (tipo
negativo) es un semiconductor
con un exceso de electrones libres.

Semiconductor tipo P: está


impurificado con átomos que tienen
una escasez de átomos libres,
que también pueden catalogarse
con átomos con huecos.
• Unión de material “tipo N” y “tipo
P”.

• Los electrones sobrantes del


material N pasan hacia el
material P y los “huecos” del
material P pasan al material
N.

• Para el Si, se pueden


obtener potenciales de
aproximadamente 550mV.
• Corriente Corto
Circuito
• Tensión de vacío
• Corriente Optima
• Tensión Optima
• Temperatura limite
de Funcionamiento
• Rendimiento
¿Cómo funcionan las celdas solares?

https://www.youtube.com/watch?v=MgLGKmrsBX8
• silicio puro monocristalino
• silicio puro policristalino
• silicio amorfo
• arsenio de Galio
• teluro de cadmio
• Diseleniuro de cobre de indio
• tándem.
• Polímeros conductores
(polianilina, polipirrol)
silicio monocristalino
• el silicio fundido se solidifica formando solo un único
cristal luego se corta el cristal en delgadas capas que
dan lugar a las células.
• estructura atómica muy ordenada.
• rendimiento entre el 15% y el 18%.

silicio policristalino
• Durante el enfriamiento de silicio en un molde se
forman varios cristales.
• estructura atómica no tan ordenada
• rendimiento entre el 12% y el 15% .

Silicio amorfo
• menos costosas.
• rendimiento es inferior al 10%.
• se emplea en relojes o calculadoras.
• estructura atómica bastante
desordenada.
Celda Tándem
• Mediante la combinación de dos células que
absorben en el espectro al mismo tiempo.
• Mejor rendimiento en comparación con las células
individuales
separadas.

Celda multiunión
• Estas células tienen una alta eficiencia y han sido
desarrolladas
para aplicaciones espaciales.
• Las células multiunión están compuestas de varias
capas delgadas usando la epitaxia por haz
molecular.
Polímeros conductores
• Son mas livianas y económicas.
• fácil fabricación y absorben la radiación a distintas
longitudes de onda.
• Aunque tienen una eficiencia del 5%
• Entre 100 y 500 veces más
sensible a la luz del sol.

• Obtención: haciendo brillar


brevemente un láser sobre
una lámina de silicio a la
que han agregado
hexafluoruro de azufre.

• Paneles solares de gran


eficiencia.
• Técnica que no emplea el
silicio purificado sino que esta
basada en nanoestructuras de
óxido de titanio.

• Al ser nanoestructuras
son introducidas en sprays.

• Buena respuesta ante


intensidades lumínicas
variables..
Paneles con sistemas de concentración:
Mediante una serie de
superficies reflectantes, concentra
la luz sobre los diferentes paneles
fotovoltaicos.

Paneles de formato baldosa o teja: Son


paneles de pequeño tamaño, y
están especialmente pensados
para ser combinados en gran
número, de forma que cubran
grandes superficies.

Paneles solares bifaciales: Son


paneles especiales basados en un
tipo de panel capaz de transformar
en electricidad la radiación solar
que le recibe por
• Un contacto superior en la zona del material
“tipo N”.
• Dos semiconductores “tipo N” y “tipo P”.
• Un contacto inferior en la zona del material
“tipo P”.
• El Silicio se obtiene a partir de
elementos como arena o
cuarzo, segundo elemento mas
abundante.

• Se presentan en la naturaleza con


altos grados de impurezas, por
este motivo es necesario
procesarlos.

• Obtenemos un Silicio con propiedades


de semiconductor y así lograr
celdas de alta eficiencia
• Proceso Policristalino:
Depuración
• llevar los granos
cuarzita
de a temperaturas
sumamente elevadas, • Para alcanzar la pureza de
agregando carbón para 99% se hace una
eliminar el oxigeno destilacion fraccionada.
presente en la cuarzita.

Obtención de
sustancia de
Pureza 99%
• Proceso Monocristalino: Método de crecimiento de Czochralski (CZ)

https://videos.files.wordpress.com/AKPQvPP
F/cznarrated_hd.mp4
• Proceso Monocristalino: Método de crecimiento de Czochralski (CZ)
Produccion de Obleas

• Las obleas son dopadas con átomos


de Fósforo en un horno a
temperaturas entre 800ºC y 900ºC para
obtener la capa N

• El substrato tipo P se logra, antes de


obtener los lingotes, dopando el
Silicio con átomos de Boro, para luego
cortar las obleas que serán utilizadas
como material tipo P en las celdas
Película Antirreflectante

• Consiste en una tratamiento o texturizado que se le da al Silicio


para disminuir el índice de reflexión.

• Estructura piramidal, que aumenta la absorción de la luz


incidente, gracias a reflexión múltiple de ésta
Contactos

• Superior : Debe construirse


con unidades lo bastante
gruesas, para transportar la
corriente eléctrica y lo bastante
finas, para no obstaculizar el
paso de la luz solar

• Inferior : material conductor


simple (aluminio)
Deben ser empaquetadas en un
módulo por:

• Fragilidad
• Condiciones atmosféricas

Utilidad:

• Los módulos se utilizan


para cargar baterías
• Son fabricados para entregar
un voltaje nominal de 12Vdc.
• Este voltaje se alcanza conectado
36 celdas en serie
1. La es colocada en
celdaencapsulante
un (EVA)

2. Parte superior: vidrio


templado

3. Parte inferior: substrato a


base
de resina

4. El modulo se trata
a temperaturas de 175ºC y
presión uniforme.

5. Se sella y se ajusta a un
marco de aluminio ionizado.
• Radiación : bajos niveles / altos
solar
niveles de voltaje de salida

• Concentrador estático : Encapsulado que


aumenta el rendimiento.

• Temperatura de operación : Un aumento


de esta hace que la corriente aumente pero
el voltaje disminuya

• Sombra : Disipa la energía

• Una celda sombreada al módulo


afecta
completo.
https://www.youtube.com/watch?v=XK6ylmGm74k
• Hasta los paneles
ahora, ocupan una
pequeña
fotovoltaicos
porción de la producción
mundial de energía.

• Experimentalmente han sido


usados para dar energía a
automóviles, por ejemplo en
el World solar challenge a través
de Australia.

• Se utilizan para
electricidad producir
aplicaciones para
muchas
alimentación de los y o en
hogares
una red pública paraen el la
caso de
una central solar fotovoltaica
• Son confiables y silenciosas,
no tienen partes móviles y
duran 30 años o más si se
las recubre con vidrio o
plástico.

• A pesar de que el día


esté nublado no dejaras de
producir energía ya que
las células generan
electricidad a partir de la
radiación solar no la del calor.

• La energía es limpia y
no
reduce generalosdeshechos
de ningún gases
contaminantes
n tipo. que
De
esta manera
producen los seotros
medios de generación
de energía.
• Es favorable para el medio
ambiente ya que no necesita
quemar combustibles fósiles
o utilizar materiales nucleares
para generar electricidad, esto
evita la posible contaminación de
nuestro aire, agua y
atmósfera con contaminantes
peligrosos y gases de
efecto invernadero. La
contaminación que
generan los paneles solares es
mínima y esta se da
durante su proceso de
fabricación.

• El mantenimiento de los
paneles solares se da muy
ocasionalmente y realmente
es muy sencillo, esto
significa que sólo tendrás
que limpiar los paneles con
agua y jabón de vez en cuando.
• El costo inicial de la compra de
paneles solares comerciales y
su instalación pueden ser
elevados y se requiere de un
rápido desembolso de dinero.

• Los paneles solares no funcionan


por la noche porque no hay
luz solar. Para compensar
esto, se requiere instalar
pilas de almacenamiento y
sistemas de carga en la red
de energía solar.

• El mal tiempo y la contaminación


del aire o la suciedad acumulada
puede tapar el sol y afectar la
eficiencia de los paneles solares.

• El sistema de paneles solares


también debe de abarcar una
amplia zona para obtener más
horas de sol y lograr una mayor
eficiencia.
• Durante gran parte de los
años ochenta y de
principios de los años
noventa el mayor mercado
para los paneles solares
estabaáreas
para en las fuentes
remotas de
alguno
alimentación
y productos de s
consumo juguetes y (reloje
calculadoras). s,
Para que sirven los paneles
solares.
Calentadores de agua. Cercas eléctricas.
Para que sirven los paneles
solares.
En sistemas de Telecomunicaciones y
iluminación. sistemas de monitoreo remoto.
Para que sirven los paneles
solares. Sistemas de tratamientos
Bombas de agua accionados
con energía solar. de agua.
Para que sirven los
paneles

solares.
Bolsa de Mujer con Paneles
Solares, para recargar tu
celular y fibras ópticas para
búsqueda en las noches.

• Bolsos y mochilas con


energía solar: Incorporan paneles
fotovoltaicos, han aparecido en el
mercado americano.

• Es una mochila útil, ya que,


se van cargando los pequeños
aparatos electrónicos. Un móvil
o una cámara digital puede
cargarse entre 2 y 4 horas.
Los paneles solares son
impermeables, flexibles y, lo
mismo que con otros bolsos
solares se pueden retirar del
mismo para usarlos fuera.

También podría gustarte