0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas13 páginas

Herramientas Uso Del Tiempo

La administración del tiempo es un recurso valioso que no se puede recuperar una vez perdido y se considera esencial para la vida y el trabajo. Se presentan herramientas y técnicas, como el establecimiento de prioridades y el uso de mapas mentales, para mejorar la gestión del tiempo y alcanzar metas de manera efectiva. Además, se identifican 'ladrones de tiempo' y se clasifica las tareas en función de su urgencia e importancia para optimizar el uso del tiempo.

Cargado por

Andre Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas13 páginas

Herramientas Uso Del Tiempo

La administración del tiempo es un recurso valioso que no se puede recuperar una vez perdido y se considera esencial para la vida y el trabajo. Se presentan herramientas y técnicas, como el establecimiento de prioridades y el uso de mapas mentales, para mejorar la gestión del tiempo y alcanzar metas de manera efectiva. Además, se identifican 'ladrones de tiempo' y se clasifica las tareas en función de su urgencia e importancia para optimizar el uso del tiempo.

Cargado por

Andre Vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Capacitación CLINICA

SAN
interna: Trabajo RAFAEL
HEREDIA
Social
Herramient
as
efectivas
para uso
Elaborado:
Mba. Andrea del tiempo
QUE E S ?
La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados.
Es un bien que no se puede ahorrar.
Pasa, no retrocede y es imposible de recuperar.
Si se malgasta, se derrocha algo valioso.
La administración del tiempo se puede definir como una manera de ser y una forma de vivir. Se
considera al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de las personas.
El poder
de
P LA N IFIC
El tiempo es como el viento:
A R a cualquier destino”
Si lo utilizamos
llevará
adecuandamente nos
Lothar Seiwert
Ladrones de
“No tenemos Tiempo
poco tiempo; es
queperdemos mucho”
Si se carece de metas
Séneca
claras y organización solo
Analice en conjunto las se puede desarrollar
actividades que debe hacer alrededor de un 40% del
Establezca Prioridades propio potencial.
Actuar en vez de reaccionar (Seiwert, 2014)
permite la creatividad.
Reducir el estrés de forma
consciente Ganar mas tiempo
de ocio
Alcanzar metas de forma
sistemática para su su vida
adquiera orientación.
Identifique sus ladrones de
tiempo
INTERRUPCION
ES CONTINUAS
QUE CAUSAN
QUE LAS
COSAS NO
MARCHEN
COMO
PLANIFICAMOS.
El método del mapa
mental
Permite estructurar ideas y pensamientos
de forma mas clara y trabajar
sistemáticamente. un mapa mental muestra
de forma gráfica palabras claves para
organizar y estructurar.
Visualice
sus
necesidades
y que
reclama su
tiempo.
Fijese objetivos
Motivadores
Los objetivos son la escala sobre la que se debe
medir cada actividad.
Los objetivos ayudan a tomar conciencia del por
que hace lo que hace.

PIENSE:
Cuáles son sus puntos fuertes
Cuáles son sus puntos débiles
Cuáles son sus principales obstáculos
Urgente e No Urgente e
importante
Tareas que no pueden, ni deben, ser
pospuestas, bajo ninguna circunstancia. Es lo Importante:
realmente prioritario, aquello que tiene mayor
relevancia que lo demás.
Exige que sea atendido ahora mismo y Programar
No debe ser atendido inmediatamente, pero sí tiene gran importancia.
Lo importante no urgente. Se trata de actividades que no son decisivas a
corto plazo, pero sí a mediano y largo plazo.
que se deje de lado cualquier otra Tareas que no son de vida o muerte, pero sí resultan determinantes
actividad, hasta que esto no se resuelva. para la calidad de vida o el bienestar. La primera de ellas es la salud. De
la salud depende todo y es importante cuidarla. Los efectos de no hacerlo
Situaciones como: fallo en la electricidad. De solo se ven a largo plazo y pueden ser devastadores.
esto dependen muchas cosas, así que no se Tareas como la preparación de los exámenes finales de una clase, o
mantener en buen nivel la relación de pareja. Se incluyen aspectos como la
puede posponer. También caben allí capacitación o actualización de conocimientos, etc.
situaciones como una enfermedad, un

Urgente no
accidente doméstico. No Urgente no
importante: Delegar importante: Olvidar.
Todo lo inútil. Ni reviste carácter de urgencia, ni tampoco tiene mayor
Más engañosos. A veces no es fácil determinar cuáles son las relevancia. Aun así, se trata de actividades que absorben parte de nuestro
actividades y/o tareas que lo componen. Esto se debe a que el tiempo.
carácter de urgencia captura la atención. Sin embargo, aunque lo haga, En este cuadrante se ubican acciones completamente irrelevantes
no
Se es algo aquellas
ubican relevantecosas
en el que
fondo.
no son importantes pero sí urgentes: las como mirar el correo electrónico cada cinco minutos. O seguir una
llamadas imprevistas en el trabajo o las tareas superfluas. Muchas de conversación por redes sociales en la que ni siquiera hay nada interesante
estas asignaciones son urgentes, porque te las piden con inmediatez, que decir. También ver televisión, conversar y cosas por el estilo. Es el
pero no son importantes. cuadrante de la pérdida de tiempo, a donde huimos del agobio que nos
Algunas personas pasan mucho tiempo en este cuadrante creyendo produce el cuadrante I y III.
que están en el primero. En consecuencia, pasan la mayor parte del
tiempo respondiendo a las situaciones urgentes como si fueran
Apre
n
da
a
deci
MÉTODO
P L A N IFIC A C IÓ N
TAREA:
INVESTIGUE POR SU
CUENTA ESTAS OTRAS
TECNICAS DE
GESTION DEL
TIEMPO, Y APLIQUE
CON LA QUE
SE SIENTE MÁS
COMODO.

También podría gustarte