Acto administrativo y notificación.
Imparte: Mtra. Nadia Valentina
Martínez Navarro.
Enero 2021.
El acto
administrativo.
Elementos del
acto
administrativo
Elemento no
esencial
la
forma
Elementos y
requisitos del Acto
Administrativo
art. 3 LFPA
Elementos y
requisitos del
acto
administrativo.
Notificación del acto
administrativo
Notificar, etimológicamente,
proviene del latín notificare,
derivado, a su vez, de notus, que
significa “conocido”, y de facere,
que quiere decir “hacer”.
Concepto.
La notificación es el acto de
comunicar las decisiones,
consecuencias, estados y
resoluciones de las actuaciones.
Notificar es un acto en que, con las
formalidades legales, se comunica a
los interesados una resolución de
carácter judicial o administrativo.
• Citatorios
Actos • Requerimientos
administrativ • solicitudes de informes o
os que documentos
requieren • Actos recurribles (resoluciones
notificación: que determinen una situación
jurídica, multas, etc.)
• Cartas invitación
Elementos
de la
notificació
n.
Art. 38.
CFF
Notificación personal o por correo ordinario o mensaje de
datos con acuse de recibo en el buzón tributario.
Tipos de
notificació
Notificación por correo ordinario o por telegrama o
mensajería especializada.
n
Art. 35
Notificación por estrados.
LFPA y
Notificación por edictos. 134 CFF
Notificación por instructivo.
Sucede cuando la autoridad, a través de un servidor
Notificación público o sujeto autorizado, hace del conocimiento
al interesado un acto administrativo mediante un
personal. acta de notificación que le es entregada a la
persona que atiende la diligencia.
Puede llevarse a cabo en:
En las oficinas de la
El domicilio fiscal
En el lugar donde sea autoridad.
(con o sin previo localizado el interesado, o (con o sin previo
citatorio)
citatorio)
Notificaciones por El 1 de enero de 2020, entró en vigor la
buzón tributario reforma que obliga a los contribuyentes
Procedimiento de notificación por buzón a contar con buzón tributario de
tributario: acuerdo con lo que establece el art.
Previo a la notificación electrónica la 17K CFF tercer párrafo, que, entre otras
autoridad le enviará al contribuyente un cosas establece que:
aviso.
Los contribuyentes contarán con tres Cuando el contribuyente no habilite el
días para abrir los documentos digitales buzón tributario o señale medios de
pendientes de notificar. Dicho plazo se contacto erróneos o inexistentes, o
contará a partir del día siguiente a aquél bien, no los mantenga actualizados, se
en que le sea enviado el aviso al que se entenderá que se opone a la
refiere el párrafo anterior. notificación y la autoridad podrá
Si el contribuyente no abre los notificarle conforme a lo señalado en el
documentos digitales se tendrá por artículo 134, fracción III de este Código.
notificado al cuarto día contado al día
siguiente que le fue enviado el aviso.
Notificación por estrados.
Procede cuando:
• cuando la persona a quien deba notificarse no sea
localizable en el domicilio que estableció como
fiscal,
Notificación • se ignore su domicilio o el de su representante,
• desaparezca,
por estrados • se oponga a la diligencia de notificación o
y edictos. • Desocupe su domicilio sin presentar aviso ante el
RFC
Notificación por edictos.
Procede cuando:
• Por fallecimiento sin que se conozca al representante de la
sucesión
• Por vivir en el extranjero
Notificación personal con el
contribuyente
1. Se constituye en
el domicilio
. Se cerciora de que
2.
3. Se presenta e identifica
el domicilio en que se
señalado en el ante la persona que
constituye es el
documento que se atiende en el domicilio.
correcto.
va a notificar.
4. Expone de 6. Se cerciora de la ausencia del
5. Requiere la
manera clara y contribuyente, corroborándolo
presencia del
concreta el motivo con el dicho de la persona que
contribuyente.
de su visita. atiende en el domicilio.
8. Procede a dejar
7. Atiende un tercero 9. Solicita una
citatorio con el
e indica que por el identificación
tercero que atiende
momento no se oficial al tercero
en el domicilio,
encuentra el que atiende en el
debido a la ausencia
contribuyente. domicilio.
del contribuyente.
10. Solicita al tercero que 12. Revisa que los
11. Requisita el
indique cuál es la relación datos asentados en el
citatorio en dos
que tiene con el citatorio estén
tantos.
contribuyente. completos y correctos.
14. Coteja que la firma que plasma
13. Solicita al tercero 15. Plasma su nombre
en el citatorio coincida con la firma
que plasme su nombre completo, su firma y
que ostenta la identificación oficial
completo y que firme el clave de empleado en
que proporciona el tercero para la
citatorio. el citatorio.
diligencia.
16. Entrega al
tercero un tanto del 17. Da por concluida la 18. Se constituye
citatorio elaborado diligencia, y agradece nuevamente en el domicilio
con papel carbón, y a quien lo atendió y señalado en el documento
con firmas recibió el citatorio. que se va a notificar.
autógrafas.
19. Nuevamente se 20. Expone de nueva cuenta, de
manera clara y concreta el 21. Requiere
presenta e identifica
motivo de su visita, indicando nuevamente la
ante la persona que
que dejó citatorio el día hábil presencia del
atiende en el
anterior. contribuyente.
domicilio.
22.- Atiende el 23. Solicita una 24. Requisita el acta de
contribuyente identificación oficial notificación en dos
buscado. al contribuyente. tantos.
26. Solicita al 27. Coteja que la firma que plasma
25. Revisa que los
contribuyente que en el acta de notificación coincida
datos asentados en el
plasme su nombre con la firma que ostenta la
acta de notificación
completo y que firme identificación oficial que
estén completos y proporciona el contribuyente para
en el acta de
correctos. la diligencia.
notificación.
29. Entrega al contribuyente el 30. Da por
28. Plasma su nombre
documento que se notifica, y un concluida la
completo, su firma y tanto del acta de notificación diligencia, y
clave de empleado en elaborada con papel carbón y con agradece a quién lo
el acta de notificación. firma autógrafa.
atendió.