SOCIEDAD EN COMANDITA
POR ACCIONES
Grupo 3
Integrantes
Belen Morales Monroy Narda Eugenia
Choque Choque Wilma
Cabrera Huanca Jazmin Vanessa
Dugar Varela Camila
Quisbert Choque Carlos Raúl
Quinteros León Gustavo Andrey
Silva Kapa Jefferson Carlos
Tarqui Poma Gustavo Oscar
Zapana Salgueiro Jose Ignacio
¿QUE ES SOCIEDAD EN
COMANDITA ?
Contrato por el cual dos o más personas se
comprometen ose obligan a poner en
común dinero, bienes o industrias, con
ánimo de trabajar en común y repartirse
entre sí las ganancias.
sociedad en comandita (o sociedad
comanditaria) Sociedad que está formada
por socios con derechos y obligaciones,
como los de una sociedad colectiva, y por
comanditarios o socios que tienen limitados
a cierta cuantía su interés y su
responsabilidad en los negocios comunes.
Es cuando se celebra un contrato de sociedad
y dicha sociedad adopta la denominación de
sociedad en comandita esta puede ser por
acciones o en comandita simple, que se
encuentran establecidas en el código de
comercio, este tipo de sociedad se caracteriza
por que es la única sociedad que goza de dos
tipos de socios.
Socios gestores o colectivos.
Socios comanditarios.
Socios gestores o colectivos : socio que forma
parte de una sociedad colectiva o de una sociedad
comanditaria encargado de desempeñarla
dirección y la gestión de la sociedad y que se
caracteriza por responder personal, solidaria e
ilimitadamente de las obligaciones.
Socios comanditarios : la responsabilidad de
estos es limitada a los aportes, la presencia de
estos dos tipos de socios en las sociedades en
comandita es fundamental, pues sin la presencia
de alguno de ellos la sociedad tendrá que
disolverse.
QUE APORTAN EN LA
SOCIEDAD???
En trabajo o en especie de los socios
gestores.
En dinero o en especie de los
comanditarios de los cuales se llamaran
cuotas.
O simplemente dinero.
SOCIEDAD COMANDITA POR
ACCIONES
CAPÍTULO III. Sociedad En Comandita Por
Acciones. Artículos del 343 – 342 de código de
comercio.
Se asimila a las sociedades anónimas y su
denominación será: el nombre y apellido, o
apellido de uno o varios de los socios gestores,
seguidos de la denominación "Sociedad en
comandita por acciones" o, " S en C por A".
Es obligatorio para esta clase de sociedades tener
revisor fiscal y reservas de sus utilidades como las
sociedades anónimas. La sociedad en comandita
por acciones se disolverá también por pérdidas
que reduzcan a menos del 50% su capital social.
Ventajas : permite una mayor acumulacio de
capital sin que los socios comanditarios
interfieran en la gestion social .
No requiere capital minimopara su
constitucion, Los comanditarios no tienen
prohibicion de competencia
Desventajas : los socios comanditarios no
pueden votar y tienen prohibido cualquier acto
de administración de la sociedad.
Los socios colectivos responden con todos sus
bienes
DISOLUCIÓN
es causal de disolución la reducción del capital
social por perdidas iguales o menores a la tercera
parte.
las sociedades en comandita simple o por
acciones se disolverán por las siguientes causales:
Por las causales generales de disolución de las
sociedades establecidas en el artículo 218 del
código de comercio.
Cuando se trate de los socios gestores o
colectivos, por las causales especiales
establecidas para la sociedad colectiva.
Por ausencia de una de las dos categorías de
socios.
DISOLUCIÓN COMANDITA
POR ACCIONES
será causal de disolución cuando las
perdidas reduzcan el patrimonio a menos
del cincuenta por ciento del capital suscrito.
LIBROS CONSULTADOS
-Código de comercio (Art 356-364)