LOS 7 HABITOS DE LOS
ADOLESCENTES :
ALTAMENTE EFECTIVOS
B I O G RA F Í A D E L A U T O R
. Nacido en 1964, el autor americano Sean Covey es un reputado conferenciante en el ámbito de la
superación personal y el liderazgo empresarial. Estudió Filología inglesa en la Universidad de Brigham
Young y después un máster en Administración de empresas en la Escuela de Negocios de Harvard .
Su trayectoria profesional cambió radicalmente y se convirtió en el vicepresidente de la empresa
Franklin Covey, dedicada a la asesoría personal, así como en escritor de libros de autoayuda y relatos
infantiles.
En 1990 publicó The 7 Habits of Highly Effective Teens, una revisión del tratado de su padre, el
también escritor de libros de motivación y superación personal (The Seven Habits of Highly
Effective People). Este texto se publicó en España en el año 2000 como Los 7 hábitos de los
adolescentes efectivos. Desde entonces, varios de sus libros se han publicado en nuestro país
como Las 6 decisiones más importantes de tu vida, Viviendo los 7 hábitos y Desafíos de la
juventud.
P R E S E N TAC I O N
El libro “Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos de Sean Covey
está hecha esencialmente para los jóvenes para que estos puedan lidiar con los
problemas que se les presentan cotidianamente .. Toda persona basa sus vida en
hábitos
El éxito o fracaso de tu vida dependerá de los hábitos que apliques para el
desarrollo de la misma. Este libro trata sobre eso y es una excelente guía
principalmente para los adolescentes .Es por esto que es de vital importancia,
mucho más en la época en que vivimos la lectura y aplicación de las enseñanzas
de este libro.
Es por esto que en el presente trabajo he querido analizar esta obra para poder
sentir los pasos que nos llevarán al éxito.
RESUMEN:
PARTE 1 : LOS PREPARATIVOS
CAP 1 : ADQUIRIR EL HABITO : Te hace o te deshace
Los 7 hábitos que propone el autor para los adolescentes son :
1- SER PROACTIVO : Hacerte responsable de tu propia vida .
2- COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE : Definir tu misión y tus metas en la vida .
3- PONER PRIMERO EN LO PRIMERO : Marcarse las prioridades y hacer primero lo mas
importantes .
4- PENSAR EN GANAR Y GANAR : Tener una actitud de «TODOS PUEDEN GANAR « .
5- BUSCAR PRIMERO ENTENDER Y LUEGO SER ENTENDIDO : Escuchar sinceramente a los demás .
6- SINERGIZAR : Trabajar en conjunto para lograr mas .
7- AFILAR LA SIERRA : Renovarte en regularidad .
El autor explica lo que estos hábitos no son , serian malos hábitos .
1- Reaccionar a los demás sin responsabilizarse de nada , culpando los
demás o enfrentándose a ellos .
2- Comenzar sin tener claras las metas , no tener planes , no pensar en
futuro ni en las consecuencias de lo que haces .
3- Dejar lo importante para mañana y hacer todo lo superfluo antes.
4- Ver la vida como una competencia preserva , no dejando que nadie
tenga éxito .
5- Hablar siempre primero y fingir que se esta escuchando , hablar
mucho y dar siempre tu versión de las cosas .
6- No cooperar , no llevarse bien con personas distintas ,ser una isla .
7- Desgastarte ,no renovarse , no superarse , no mejorar , no aprender .
CAP 2 : PARADIGMAS :
Paradigmas es la manera como vemos algo , un punto de vista ,
marco de referencia o creencias . Pueden ser erróneos , y algunos
casos impedimos lograr metas valiosas que si podríamos
alcanzar con otro marco mental . Es un modo de pensar sobre
uno mismo , y por tanto de ver la realidad de un modo mas
positivo o negativo . Si tienes una idea negativa de ti mismo ,
puedes imponerte limitaciones que no son necesarias : si estas
con personas que confían en ti y que te enseñan , puedes
superar las dudas y pensar de manera positiva . También
formamos paradigmas sobre como es la vida : ¿ Que me impulsa ,
que me hace pensar , que me obsesiona ?
QUE OCUPA LAS VIDAS DE LOS ADOLESCENTES :
Centrados en los amigos : Necesitan un buen grupo de amigos y no sentirse
excluidos .Son importantes , pero los amigos no pueden ser su centro . Los amigos
son un fundamento inestable .
Centrados en las cosas que tienen : El materialismo enseñan a los adolescentes que
gana quien tiene mas cosas , también mas logros y mas títulos . Son valores, pero no
podemos centrar todo la vida en ellos . La confianza debe provenir del interior .
Centrados en sus novias o novios : Los adolescentes , tienden centrar su vida en la
persona que les gusta , lo cual resultan menos, atractivos y pueden ser molesto ,
porque forman sus emociones alrededor de quien les gusta .
Centrados en la escuela : La educación es vital para el adolescentes , para su futuro ,
pero las clases no pueden ser toda su vida . La obsesión por las calificaciones les
pueden hacer olvidar a la escuela a aprender .
Centrados en los padres : Son fuentes de cariño y de orientación , pero no se puede
vivir para agradarles siempre , o para estar con ellos .
PARTE 2 : LA VICTORIA PRIVADA
CAP 3: LA CUENTA DE BANCO DE PERSONALES :
Para ganar batallas en la arena publica (sociedad) primero hay que
ganarles internamente . El cambio se inicia en uno mismo .
Los cambios no comienza por padres , profesores o amigos : por
dentro hacia afuera . Este capitulo se centra en los hábitos 1,2 y 3.
Que es cuenta personal , es como uno se siente conmigo mismo .
Hay síntomas positivas : como ser asertivo y resistir a la presion ,
no preocuparse de ser popular , de la vida de manera positiva ,
confiar en uno mismo . Como se logra : Cumpliendo las promesas
que se hace uno asi mismo , realizando pequeños actos de
generosidad , tener amabilidad hacia uno mismo , tener
honestidad , renovarse y aprovechar sus talentos …
CAP 4 : HABITO 1 : SER PROACTIVO
Es clave para todos los demás . Es tener fuerza en la propia vida , responsabilizarse de ser feliz , esta
conduciendo tu propio destino .
Contrapone ser proactivo a ser reactivo : lo primero es revolver problemas
, lo segundo es seguir impulsos ante cualquier dificultad.
Ser proactivo es tomar decisiones en base
a valores , pensar antes de actuar . Estar calmado , atento y con el control
de uno mismo . Una persona proactiva
utiliza un lenguaje
que le empodera , mientras que
siendo reactivos perdemos el poder , para darselo a otros .
LOS 4 HERRAMIENTAS QUE SON NECEASARIOS PAR
A ACTUAR HUMANAMENTE SON
-AUTOCONOCIMIENTO
-CONCIENCIA
-IMAGINACION
-VOLUNTAD IMDEPENDIENTE .
CAP 5 : HABITO 2 : COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE
Es desarrollar una idea clara del lugar que uno
ocupa en la vida : que quieres llegar a ser y
cuales son tus valores y cuales van a ser tus metas.
El primer habito consiste en conducir
uno a su propia vida , el segundo en saber a donde ir .
Siempre tenemos en mente planes antes de
ser actuar , utilizando la imaginación para ellos .
HAY QUE TOMAR DECISIONES EN LA ADOLESCENCIA :
-Que estudiar
-Que amigos tener
-Que relación vas a tener con tu familia .
-Que vas a defender .
COMO SE LOGRA VIVIR CON UNA META EN MENTE : Lo mas sencilla
es escribir una misión personal . El adolescente tiene que escribir su vida y
cual es el plano por el que va a dirigirla . Una buena declaración de la misión personal .
CONVERTIR LAS DEBILIDADES DE LAS FOTALEZAS: Cuando tenemos menos capacidades , o mas problemas ,
hay que saber luchar mas produciendo por voluntad una fortaleza que al principio no se tenia .
CAP 6 : HABITO 3 : PONER PRIMERO LO PRIMERO
Hacer prioridades y administrar el tiempo para hacer lo mas importante primero .Es mas que
administrarse el tiempo .
Es superar temores , sentirse fuerte antes la dificultad .
El adolescente que se marca prioridades tiene en cuenta lo que es
importante y no llegar a sentirse en situaciones
de urgencia , porque planifica y fija sus metas , realiza las
tareas antes el limite , hace el
ejercicios , se relaciona bien y sabe descansar.
Los adolescentes que no manejan bien sus prioridades , tienen
que aprender a hacer primero lo importante , a no distraerse con l
o superfluo y saber decir a lo que no tiene tiempo de hacer , y a no
descansar cuando tiene obligaciones .
SON PERSONAS CAPACES DE HACER LO QUE NO LES DIVIERTE
, PORQUE SABEN QUE ALCANZARAN SUS METAS , TIENEN FUERZA DE VOLUNTAD .
PARTE 3 ; LA VICTORIA PUBLICA
CAP 7: LA CUENTA DE BANCO DE LAS RELACIONES :
Es la habilidad para convivir , que determinara en muchos sentidos la vida de una persona . Del
mismo modo puede haber una cuenta de banco de relaciones : la confianza y seguridad que tienes
en cada una de tus relaciones . Las buenas relaciones no se consiguen de manera rápida , sino que
hay que hacer muchos aportes : buena relación familiar, elogios de los amigos , compañeros o jefes ,
celebración del éxito ; del sentimiento de orgullo , admiración , perdón y olvido de los errores ,
encimar a emprender mas cosas en la capacidad , ánimos , cuidados de los sentimientos ,compartir
actividades , pequeños detalles , buenas amistades que motivan y dan confianza , el modo de
hablar , sinceridad y reconocimiento .
SE COMPORTAMIENTOS QUE MEJORAN LAS RELACIONES SOCIALES .SE PUEDEN CONCENTRAR EN SEIS
FORMAS DE FORTALECER LAS RELACIONES :
-Cumplir promesas
-Tener pequeños gestos de generosidad
-Mostrar lealtad
-Saber escuchar
-Disculparse
-Tener expectativas claras .
CAP 8: HABITO 4 : PENSAR EN GANAR _GANAR
ES UNA ACTITUD ANTE LA VIDA : Puedo ganar
Y los demás también y es básico para convivir
bien . Se basa en creer que somos todos iguales .
En las relaciones con los demás no se trata de
ganarles , sino de ganar en la relación .
LA ACTITUD CONTARIA A GANAR –PERDER :
Es sentirse siempre pisado en los demás , verse
con bajas expectativas y renunciar a las propias
normas vitales .
LA ACTITUD DE GANAR Y GANAR : Es mas agradable , pero no es fácil , es
preocuparse por los demás , por unos mismos , y permite mayores logros , es
compartir . Es una actitud que crea mas posibilidades .
CAP 9 :HABITO 5 : BUSCA PRIMERO ENTENDER , LUEGO SER
ENTENDIDO
Entender a los demás y ser entendido es la necesidad mas profunda del ser
humano . La clave para la buena comunicación es primero entender y luego
ser entendido . Ver las cosas desde el punto de vista a otro , para comprender
. Hay 5 malos estilos de escuchar a los demás :
-Distraerse
-Fingir que se escucha
-Escuchar solo una parte que se dice .
-Escuchar solo palabras , sin comprender .
-Escuchar de manera egocéntrica , pensando en uno mismo .
El adolescente queja mucho de que no le comprenden , pero es
que el también tiene que comprender a los
adultos .
Se necesita valor para hablar de lo que une