Estadística y
Análisis de Datos
Sesión 4
1.| Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Temáticas 2.| Selección, adaptación o construcción de instrumentos
3.| Validez por juicio de expertos
Evidencia Avance del trabajo de investigación formativa
incluyendo detalles de la técnica e instrumento
de de recolección de datos en un ejercicio Turnitin.
aprendizaj
e
Actividades de inicio
Recojo de saberes
Levantar la
mano
para participar
Participa de la discusión de los resultados de la
actividad de transferencia de la sesión anterior, así
como de los avances del trabajo de investigación
formativa.
Actividades de inicio
Conflicto cognitivo
Levantar la
mano
para participar
A partir de los artículos presentados en el recojo de
saberes previos y del avance de su trabajo, identifique y
analice: ¿Cuáles son las técnica de recolección de datos
para su investigación?
Técnicas e
instrumentos de
recolección de
datos
1
1.1. Instrumentos de recolección de datos
¿Qué técnica de recolección de datos usarías en cada caso?
Caso 1
Caso 2 Caso 3 Caso 4
Saber si los Revisión Documental de Identificar el perfil de un
Determinar las
trabajadores de la las Políticas de Salud candidato en función de
condiciones de vida de
construcción utilizan los Pública Implementadas su experiencia,
los docentes y personal
equipos de protección y en el Sistema de formación y motivación
administrativo
seguridad a lo largo de Atención Sanitaria entre para un puesto de
su jornada laboral. 2010 y 2020 trabajo.
1.2. Técnicas e instrumentos de recolección
de datos
Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)
Entrevist
a
Guía de entrevista
Observació
n
Guía de observación
Formatos para
validación
de instrumentos
1.3. Técnicas e instrumentos de recolección
de datos
Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)
Encuest
a
Cuestionario
Análisis
documental
Ficha de registro
Formatos para validación
de instrumentos
1.4. Instrumentos de recolección de datos
Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)
Técnica Características Instrumento
Encuesta Técnica destinada a obtener datos de Cuestionario, escala, test, prueba
varias personas cuyas opiniones de conocimiento
impersonales interesan al investigador.
Para ello, a diferencia de la entrevista, se
utiliza un listado de preguntas escritas que
se entregan a los sujetos, a fin de que las
contesten igualmente por escrito.
Entrevista Se vale del diálogo para recoger la Guia de entrevista
información necesaria para la
comprobación de las hipótesis y supuestos
categóricos
Observación Implica el registro directo de Lista de cotejo, guía de
comportamientos o fenómenos en su observación, notas de campo y
entorno natural. Puede ser estructurada o registro anecdótico
no estructurada.
Análisis Revisión de registros, textos o archivos Ficha de registro de datos
Selección,
adaptación o
construcción de
instrumentos
2
2.1. Selección, adaptación o construcción de
instrumentos
Fases y escalas para la elaboración de un instrumento
Formular los objetivos Escala de Likert Tipo Likert
de investigación ❑ Totalmente en ❑ Siempre
desacuerdo,
❑ Casi siempre
❑ En desacuerdo,
Identificar las variables ❑ A veces
o categorías ❑ Ni en
❑ Casi nunca
desacuerdo ni
de acuerdo, ❑ Nunca.
Operacionalizar o ❑ De acuerdo,
categorizar las variables
❑ Totalmente de
acuerdo.
Redactar los ítems o
preguntas
Hernández (2018)
2.2. Selección, adaptación o construcción de
instrumentos
Seleccionar Adaptar
Traducir el documento en caso
instrumento esté en otro idioma.
Puede ser usado directamente si
cumple los requerimientos
Hacer el ajuste semántico
correspondiente (adecuar palabras,
frases, oraciones y textos en el contexto
deseado)
Construir
En caso no exista un instrumento
pertinente, construir uno nuevo
Tesis Artículo Libro
científico basándose en las teorías existentes
2.3. Redacción de los ítems o preguntas
Título: Manejo de residuos sólidos y el comportamiento social en estudiantes de la Universidad Privada
del Norte, Los Olivos 2024
VARIABLE 1: Manejo de residuos sólidos
Dimensión Indicadores Ítems
Uso de alternativas sostenibles
P1 Utiliza productos eco-amigables como envases recargables o
Reducción
biodegradables.
Minimización del consumo
P2 Compra menos bolsas, optando solo por la cantidad necesaria evitando
el exceso de envases.
Reutiliza
Donar e intercambiar P3 Participa en programas de donación e intercambia bienes usados en
buen estado.
Artesanía para dar otra oportunidad
P4 En vez de botar, realizar manualidades para convertir productos en
nuevos con otro uso.
Separación de residuos
P5 Separa según su categoría como papel, cartón, plástico, vidrio y metal.
Recicla
2.4. Elementos del instrumento de recolección
de datos
5. Escalas de medición (si aplica) 1. Título del cuestio
Miden la intensidad de una respuesta El título debe ser claro y reflejar el
(satisfacción, acuerdo, frecuencia). propósito del cuestionario
Las escalas más comunes son las escalas Likert
(de 1 a 5 o de 1 a 7), las escalas de frecuencia
(siempre, a menudo, nunca), y las escalas de
evaluación (excelente, bueno, regular, malo).
4. Orden lógico de las preguntas de 2. Instrucciones claras /
contenido ( variable) Elementos Consentimiento informado
Las preguntas deben estar organizadas de Las instrucciones deben ser sencillas y
manera lógica, siguiendo una secuencia que directas, indicando cómo completar el
facilite la comprensión del encuestado cuestionario y qué se espera de las
respuestas.
3. Datos demográficos / Generales
En muchos cuestionarios es importante incluir
preguntas demográficas para clasificar a los
encuestados según características relevantes como
edad, sexo, nivel educativo, etc. Morales (2018)
Validez por
juicio de
expertos
3
3.1. Validez por juicio de expertos
Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)
Validez
Se refiere al grado en que un instrumento mide realmente la variable
que pretende medir.
¿Está midiendo lo que cree que está midiendo? (Kerlinger, 1979).
Tipos: Evidencia relacionada a las 3C.
Contenido Criterio Constructo Calcular el V-Aiken
3.2. Validez y consistencia interna del
instrumento de recolección de datos
1. Utilizar los Formatos para validación de instrumentos - Recursos para
investigar
¿Necesitas más recursos y tutoriales para investigar? Recursos
CIFIC
Actividades
Cada equipo de investigación debe elaborar su avance del capítulo 2:
1. En base a los contenidos de la tabla de operacionalización o de
categorización, elegir el instrumento (se puede elaborar, adaptar uno o
utilizar un instrumento ya validado). En caso de optar por un
instrumento validado, este debe estar publicado en un artículo
científico en revista indizada o ser un instrumento de uso frecuente en
la comunidad científica. Asimismo, las dimensiones o subcategorías
que estructuran estos instrumentos deben reflejarse en la tabla de
operacionalización o la tabla de categorización.
2. Para instrumentos nuevos se debe aplicar la ficha de validación
publicada en la página de recursos del CIFIC (pueden visitar a sus ex
docentes o profesionales externos); con los resultados calcular el V-
Aiken (utilizar calculadora).
Un integrante
¿Necesitas del y equipo
más recursos debe
tutoriales para subir el
avance Recursos
investigar?en el Turnitin de tu
plataforma LMS. No incluir referencias, ni anexos y CIFIC
tener un porcentaje de
Actividade
s Finales
Evaluación
Presentar:
Avance del trabajo de investigación incluyendo detalles de la técnica e
instrumento de recolección de datos en un ejercicio Turnitin.
Metacognición
¿Qué aprendí?
¿Qué dificultad tuve al realizar la actividad? ¿La resolví?
¿Cómo?
¿Para qué me sirvió?
¿Cuándo puedo volver a usarlo?
Transferencia de aprendizaje
Revisa la técnica (s) y el instrumento (s) que se utilizó en el artículo
científico de su interés, a través de la lectura del capítulo de método
y comenta si se elaboró o adoptó un instrumento ya validado y luego
registre la información en el google sheets que proporciona el
docente.
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación.
Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc. Graw Hill Education.
Referencias
Morales, P. (2018). Diseño de instrumentos de investigación en ciencias
sociales. Editorial Alfa.
Página web MyLOFT. https://app.myloft.xyz/