0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas21 páginas

Gastronomía Europa Historia y Antecedentes

El documento detalla la evolución de la gastronomía europea desde la Edad Media hasta la actualidad, destacando la influencia de la Ruta de la Seda en la introducción de ingredientes y técnicas culinarias. Se exploran las características de la cocina de varios países europeos, como Francia, España, Italia, Inglaterra y Suiza, así como platos representativos de cada región. Además, se menciona la importancia cultural de la gastronomía, incluyendo su reconocimiento por la UNESCO.

Cargado por

williamcenteno52
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas21 páginas

Gastronomía Europa Historia y Antecedentes

El documento detalla la evolución de la gastronomía europea desde la Edad Media hasta la actualidad, destacando la influencia de la Ruta de la Seda en la introducción de ingredientes y técnicas culinarias. Se exploran las características de la cocina de varios países europeos, como Francia, España, Italia, Inglaterra y Suiza, así como platos representativos de cada región. Además, se menciona la importancia cultural de la gastronomía, incluyendo su reconocimiento por la UNESCO.

Cargado por

williamcenteno52
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Gastronomía

Europea historia y
antecedentes
ELABORADO POR: MBA WILLIAM CENTENO
Antecedentes

 Edad media ( s. V al s. XV)


 La gastronomía europea empieza a escribir su historia a finales de
la edad media, ya que en el principio era básica y tosca. Luego se
fue trasformando en algo mas delicado y contemplando los
placeres y sabores los señores feudales pusieron mas interés para
que se desarrolle.
 Edad Moderna (s XV a XIX)
 Época de ñas conquista lo que contribuyo a que los ingredientes se
abran a nuevos espacios así como el intercambio comercial (Ruta
de la seda) dejaron que el intercambio de productos sean mas
grandes, como la pasta de Asia se popularice en Italia, las papas de
América se tomen las cocinas Europeas, y a su vez lleguen los
fritos los asados a América.
Importancia de la ruta de la seda
en la Gastronomía Europea
 A través de esta ruta, comerciantes, viajeros y aventureros transportaron
ingredientes exóticos como el arroz, el té, la pasta y especias, así como
técnicas de cocina.
 La cocina de Oriente con sus ingredientes y sabores dan origen de la
cocina que hoy conocemos como cocina mediterránea.
 Especias y aromáticos: La Ruta de la Seda fue un conducto para el
intercambio de especias y aromáticos que desempeñó un papel
fundamental en la transformación del paisaje culinario mediterráneo.
Ingredientes como la canela, el cardamomo y el azafrán, que alguna vez
fueron raros y costosos, se volvieron más accesibles como resultado de
esta red comercial. Estas especias llegaron a las cocinas del sur de Europa,
elevando los sabores de los platos y dando lugar a nuevas innovaciones
culinarias. Por ejemplo, el azafrán, importado de Oriente, se convirtió en
un componente clave de la paella Española, añadiendo su distintivo tono
dorado y su aroma terroso al plato.
 La conexión del olivo: La Ruta de la Seda no sólo facilitó el intercambio de
especias exóticas sino que también propició la difusión del olivo. El aceite de
oliva, un alimento básico de la cocina mediterránea, se introdujo en el sur de
Europa a través de la Ruta de la Seda. El cultivo de aceitunas y la producción
de aceite de oliva se convirtió en una industria próspera en regiones como
Grecia, Italia y España. Las aceitunas y el aceite de oliva no sólo contribuyeron
a los sabores distintivos de los platos mediterráneos sino que también se
convirtieron en un símbolo de la identidad gastronómica de la región.
 . Arroz y Pasta: La Ruta de la Seda trajo el arroz desde Asia al Mediterráneo,
donde encontró su lugar en una variedad de platos. Un ejemplo clásico es el
plato español conocido como "paella", que combina arroz con azafrán con
diversos ingredientes como mariscos, carnes y verduras. De manera similar, la
pasta, aunque se cree que se originó en Italia, fue influenciada por los fideos
chinos a través del comercio de la Ruta de la seda. Este intercambio condujo al
desarrollo de diversas formas y estilos de pasta que conocemos hoy.
 Frutas y frutos secos: Las frutas y frutos secos eran productos muy
buscados a lo largo de la Ruta de la Seda. Ingredientes como dátiles,
higos, almendras y pistachos se abrieron paso en la cocina del sur de
Europa, enriqueciendo platos tanto dulces como salados. En la cocina
griega, por ejemplo, el baklava muestra el uso de estos ingredientes, lo
que da como resultado una masa deliciosa empapada en miel y
adornada con nueces trituradas.
 La fusión de sabores: el impacto de la Ruta de la seda en la cocina
del sur de Europa no se limitó a la introducción de ingredientes
específicos. También fomentó un espíritu de experimentación y fusión
culinaria. La combinación de tradiciones culinarias orientales y
occidentales dio lugar a platos que incorporaban a la perfección
elementos de ambos mundos. Esta fusión se puede ver en platos como
el cuscús marroquí, que combina sabores mediterráneos con influencias
norteafricanas.
 técnicas y herramientas culinarias: Más allá de los ingredientes, la
Ruta de la Seda también facilitó la transferencia de técnicas y
herramientas culinarias. Por ejemplo, el wok chino, un recipiente de
cocina versátil, llegó al sur de Europa a través de estas rutas
comerciales. Esta introducción permitió nuevos métodos de cocción y la
preparación de platos salteados, que se popularizaron en la cocina
mediterránea.
Francia
La cocina francesa está caracterizada por la
variedad de platos que presenta debido a la gran
diversidad de alimentos que hay en el país, así
como por su refinamiento.

La gastronomía francesa es una de las que más curiosidades culinarias


esconde. Por ejemplo, es de las que más tipos de comida tiene, es decir,
tiene un total de cuatro estilos:
el clásico (que se trata de comidas abundantes)

la alta cocina (platos llevados a la máxima elegancia y sofisticación),

la nouvelle cuisine (comidas ligeras de cocinar)

la cuisine du terroir (estilo de cocina rústico).


 El orden de los platos suele ser el siguiente:
 El apéritif, que consta de bebidas alcohólicas acompañadas de
canapés, encurtidos o frutos secos.
 El entrée o “hors d’oeuvre”, un plato ligero en el que se come
ensaladas, sopas o platos de verduras.
 El plat principal o “plat de résistance”, en el que se sirve carne o
pescado, aunque se puede servir también pasta, legumbres o
arroz.
 El fromage, una selección de quesos en general con ensalada
verde
 Y por el ultimo el “dessert”, el cual puede ir acompañado de
fruta o yogur. Lo habitual es concluir la comida con un café solo o
con una pequeña copa de licor.
Platos representativos de Francia

 Foie gras: Hígado graso que se considera un plato representativo del país y que se consume
sobre todo en Navidad.
 Ratatouille: Plato originario del sur de Francia que se compone de verduras.
 Coq au vin: Estofado de gallo al vino.
 Croque-monsieur: Sándwich de jamón y queso horneado. Si lleva huevo se llama croque-
madame.
 Quiche Lorraine: Tarta salada hecha con huevos, nata, carnes y queso.
 Boeuf Bourguignon: Carne de ternera estofada en vino tinto.
 Escargots: Caracoles.
 Hachis parmentier: Gratinado de puré de patatas y carne picada.
 Pot-au-feu: Cocido de buey y verduras.
 Bouillabaisse: Sopa de la Provenza hecha con diversos tipos de pescados y mariscos.
 Croissant.
 La gastronomía francesa fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 16 de
noviembre de 2010
España La gastronomía española es bastante más
cercana del sur de Francia y de Italia: la
misma mezcla mediterránea de ajo, del aceite
de oliva, de los tomates y los pimientos
verdes, pero en diferencia con una clara
influencia de las tradiciones orientales.
El legado de los árabes es una variedad
de especias, almendras y arroz - son
componentes indispensables de muchos de
los platos tradicionales de la Península
Ibérica. Con la gastronomía de América del
Sur se une el uso de productos de origen
estadounidense - como se fueron a Europa a
través de España en la Edad Media - tales
como pimientos, tomates, patatas, maíz y
chocolate.
España se divide en un gran número de zonas históricas. Cada uno de ellos tiene su
propia tradición gastronómica, sus comidas y bebidas típicas. Sin embargo, a
España se puede dividir en varias grandes zonas gastronómicas.
 Cocina del norte

En el norte domina la preparación de platos de pescado. El País Vasco es famoso por su bacalao con
ajo. La sidra y fabada es la tarjeta de llamada de Asturias. En Galicia el protagonista es el pulpo.
En Aragón prefieren comer la carne con salsas picantes. En Rioja y Navarra aprecian las salsas de
verdura y guarniciones distintas.

Cocina mediterránea

La Cocina mediterránea, combinada con la famosa dieta mediterránea que ha demostrado sus beneficios
para la salud, esta basada en la trinidad de trigo, olivos y vides. Se agregan tales componentes
importantes como el arroz, las verduras, el ajo, hierbas y otros cultivos de hortalizas, así
como queso, yogurt, pescado, carne, huevos y fruta. Esta cocina rica y diversa tiene sus propias
características y matices en diferentes zonas naturales del Mediterráneo español.

La cocina del centro de España

El carácter de la gastronomía de la parte central del país se formó bajo la influencia de la dureza del
clima, el terreno montañoso y el trabajo pesado. La base de dicha alimentación son las alubias,
las lentejas y las carnes diversas. Uno de los platos básicos y típicos de la zona son muchas variaciones
sobre el tema del cocido (sopa nutritiva), así como platos de caza y diversos embutidos.

Cocina Andaluza

Cocina del sur de España es una fusión de cocinas de todas las culturas y pueblos que habitaron esta
tierra fértil. El famoso gazpacho que es la sopa fría nació en Andalucía. Todos los platos dulces y postres
Andalucía son heredados de los antiguos moros.
Cocina contemporánea

 el Bulli fue un restaurante situado en la Cala Montjoi, en la


localidad gerundense de Rosas (España) que estuvo abierto entre
1962 y julio de 2011, y fue conocido internacionalmente por la
labor gastronómica desarrollada por los cocineros españoles
Ferran Adrià y Albert Adrià.
Tapas

 Se trata de aperitivos que se sirven comúnmente en bares y


restaurantes para acompañar las bebidas, y mezclan el concepto
de comer con el acto de la socialización. Así, el acto se llama
“tapear” y es común hacerlo después del trabajo con amigos o
conocidos.
 Las tapas son pequeñas porciones de comida del tamaño de un
bocado y que varían en función de la barra y la región, pero
usualmente se conforman por una cama de pan con hierbas y
carnes frías.
Platos representativos de España

 Paella: El plato más emblemático de la cocina española, originario de


Valencia. Se prepara con arroz, azafrán y una variedad de ingredientes, como
mariscos, carne de pollo o conejo.
 Tortilla de patatas: Un clásico de la cocina española que se puede encontrar
en cualquier ciudad. Se prepara con huevos, patatas y aceite de oliva.
 Gazpacho: Una sopa fría típica de los días de verano, hecha con tomates,
pepinos, pimientos, ajo, aceite de oliva y vinagre.
 Churros: Un postre clásico e internacional que se acompaña con chocolate
caliente.
 Jamón ibérico: Se cura durante meses, lo que le da sus aromas y sabores
únicos.
 Pulpo a la gallega: Un plato delicioso para los amantes del marisco.

Cocido madrileño: Un plato de cuchara típico de Madrid
Italia

 La comida italiana es una de las más antiguas del mundo. La historia de la comida
italiana se remonta al final del imperio romano. Las recetas de estos platos típicos
de la gastronomía italiana han sido transmitidas generación tras generación hasta
llegar a la actualidad. Con la particularidad de que se plasman las diferencias entre
cada una de las regiones del país.
 En la gastronomía Italina contamos con 4 tiempos
 Antipasti (los aperitivos)
 Primer piatto o primer plato
 Secondo piatto o segundo plato
 Dolce o el postre
Platos representativos de Italia

 Spaghetti alla carbonara.


 2 – Lasagna.
 3 – Pizza Margherita. ...
 4 – Tagliatelle al ragù bolognese. ...
 5 – Risotto alla milanese. ...
 6 – Gelato.
Inglaterra
ha recibido influencias que se pueden notar, no solo en la elaboración
de los platos sino en sus ingredientes. Los platos tradicionales tienen
raíces muy
antiguas, tales como la elaboración de pan y el queso, las carnes
asadas,
pescados procedentes del mar o de los ríos, todos ellos mezclados con
los chiles
provenientes de Norteamérica, las especias y curries de la India y
Bangladés, los
fritos basados en la cocina china y tailandesa. La cocina francesa y la
cocina
italiana, consideradas en el pasado como algo extranjero y admiradas
en la
actualidad, hasta el extremo de ser copiadas
Que significa la hora del te

 La hora del té en Inglaterra, también conocida como Afternoon Tea o Five


o'clock Tea, suele tener lugar entre las 15:30 y las 17:00 horas. Es una
tradición que consiste en reunirse con amigos o familiares para tomar té y
disfrutar de algunos bocados.
 La hora del té es un momento importante en la cultura británica y se
caracteriza por su sofisticación y etiqueta. El té se sirve caliente desde la
tetera en las tazas, y se agrega leche y azúcar al gusto. El té negro es el más
popular, pero también se consumen otras variedades como el té verde, el té
de hierbas y el té de frutas.
 La tradición de la hora del té se originó durante la revolución industrial,
cuando los trabajadores llegaban a casa cansados y hambrientos y tomaban
una comida rápida y ligera. La duquesa de Bedford fue la encargada de poner
de moda la hora del té en el siglo XIX.
 En Londres, los hoteles de lujo ofrecen paquetes de experiencia en torno al té
entre las 4 y las 5 de la tarde.
Platos representativos de
Inglaterra
 English breakfast
 Shepherd's pie
 Cornish pasty
 Jacket potato (Baked potato)
 Fish and chips
Suiza

 La gastronomía suiza se caracteriza por la preferencia por el pan


y el queso, y por la gran variedad de sus platos y productos.
 Quesos
 Suiza es famosa por sus quesos, como el emmental, el gruyer, el
vacherin y el appenzeller. Lo cual el principal producto el el
fondeu
 Chocolate
 Suiza es el país donde se preparó por primera vez el chocolate
con leche.
Principales platillos de Suiza

 Fondue de queso:
 Rösti:
 Raclette:

 surströmming

También podría gustarte