0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas22 páginas

Tema 1. Metodos Geoquimicos de Exploracion. Mo

La geoquímica estudia la abundancia y distribución de elementos químicos en la Tierra, siendo crucial para la exploración minera y la toma de decisiones informadas sobre yacimientos. Los métodos geoquímicos son esenciales en todas las etapas de la exploración, desde la identificación de anomalías químicas hasta la caracterización de recursos. Además, la geoquímica tiene aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la industria, defensa ambiental y astroquímica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la comprensión del planeta.

Cargado por

Mery Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas22 páginas

Tema 1. Metodos Geoquimicos de Exploracion. Mo

La geoquímica estudia la abundancia y distribución de elementos químicos en la Tierra, siendo crucial para la exploración minera y la toma de decisiones informadas sobre yacimientos. Los métodos geoquímicos son esenciales en todas las etapas de la exploración, desde la identificación de anomalías químicas hasta la caracterización de recursos. Además, la geoquímica tiene aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la industria, defensa ambiental y astroquímica, contribuyendo al desarrollo sostenible y la comprensión del planeta.

Cargado por

Mery Ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología.


Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” Departamento de Tecnología
PNF Geociencias.
Ejido, Estado Mérida.

INTRODUCCIÒN A LOS
MÈTODOS GEOQUÌMICOS
DE EXPLORACIÒN. Autor:
Ortega F. Mery A.
C.I.: V 23.887.546.
TIII- T2. PERIODO B-2025.
Semipresencial

Profesor:
Prof.: ING. Noguera Douglas

Mérida, Junio 2025.


INTRODUCCIÓN A
LA GEOQUÍMICA
Estudia la abundancia, distribución y
migración de elementos químicos en la
Tierra, incluyendo rocas, minerales, suelo,
agua y atmósfera, y cómo estos materiales
interactúan entre sí.

Esta ciencia abarca métodos basados


en la medición sistemática de
propiedades químicas en rocas,
suelos, sedimentos, aguas, gases y
vegetación, siendo aplicable en todas
las etapas de la exploración.
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
DE LA GEOQUÌMICA

Los métodos geoquímicos son cruciales


para extender la vida útil de yacimientos
en producción, identificar nuevas
prolongaciones y tomar decisiones
informadas sobre áreas de interés. Son
indispensables para la economía de
países con actividad minera.
INTRODUCCIÓN A LA
EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA

Herramienta fundamental en la
búsqueda de depósitos
minerales, aplicable en cada
etapa del proceso.
EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA

Objetivo Principal

Ampliar el conocimiento en la
prospección minera,
identificando anomalías
químicas que puedan indicar la
presencia de mineralización.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
DE LA GEOQUÍMICA

La rápida evolución de la prospección geoquímica se debe a factores como los avances en


métodos analíticos sensibles y la creciente demanda de recursos. Aunque los conceptos
básicos son antiguos, la tecnología moderna permite extraer información de alta calidad de los
materiales.
DESARROLLO MODERNO
DE LA GEOQUÍMICA
1. URSS (1930)
Pioneros en metodos analìticos y muestreo.

2. Canadà (1945)
Investigaciòn en uso de metales en
vegetaciòn.
3. EE.UU. (1947)
Investigaciones en tècnicas analìticas de campo.

4. Inglaterra (1954)
Grupo de Investigaciòn geoquìmica aplicada.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
DE LA GEOQUÍMICA
La geoquímica estudia la abundancia, distribución y migración de elementos químicos en las capas
terrestres, utilizando evidencia de transformaciones de rocas y minerales. También analiza la dinámica de
elementos químicos, considerando la influencia de seres vivos y extrapolando conocimientos a otros
cuerpos celestes.

Biogeoquìmica.
Efectos de la vida en la quìmica terrestre .

Cosmoquìmica.
Distribución y origen de elementos en el espacio exterior .

Geoquìmica Acuosa.
Dinàmicas de intercambio de materia en cuencas hidrogràficas .

Geoquìmica de Isòtopos.
Presencia y distribuciòn de isòtopos en la tierra .
FUNDAMENTOS DE LA
EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA
Trabajo de Campo. Laboratorio.
Principalmente enfocado en el muestreo de Anàlisis de las muestras recolectadas
materiales geològicos y biològicos. Esto utilizando diversas tècnicas como
incluye la recolecciòn sistemàtica de rocas, espectrofotometrìa de absorciòn atòmica y
suelos, sedimentos de arroyo, aguas, gases y espectometrìa de masas para determinar la
concentraciòn de elementos.
vegetaciòn.

Direcciòn Tècnica.
Responsable de la toma de decisiones sobre personal, seleccion de
sitios, metodologìas tècnicas y operaciones, asegurando la
coherencia y efectividad del programa de exploraciòn.

La organización de un estudio geoquímico, independientemente de su escala, se basa en estas tres


unidades funcionales principales. La integración de estos componentes es crucial para el éxito de un
programa de exploración mineral.
METODOLOGÍAS ANALÍTICAS
EN GEOQUÍMICA

Espectrofotometrìa de Espectrometrìa de
Absorciòn Atòmica. Emisiòn Òptica.
Tècnica utilizada para determinar la concentraciòn de elementos Mide la luz emitida por los àtomos excitados para identificar y cuantificar
metàlicos en una muestra. elementos.

Espectrometrìa de Masas. Activaciòn Neutrònica.


Determina la composiciòn elemental de una muestra y la masa Mètodo nuclear para el anàlisis elemental de materiales, muy
de las partìculas. sensible.
MÉTODOS GEOQUÍMICOS
DE EXPLORACIÓN MINERA

La localización de nuevos depósitos minerales es un


desafío creciente. Para satisfacer la demanda global
de materias primas, los especialistas en exploración
minera se basan en programas específicos. Los
métodos geoquímicos son herramientas esenciales en
todas las etapas de estos programas, desde el
reconocimiento inicial hasta el detalle, e incluso para
identificar prolongaciones de yacimientos conocidos.
FACTORES CLAVE EN LA
PLANIFICACIÓN DE LA EXPLORACIÓN

La planeación de la exploración geoquímica requiere una evaluación


cuidadosa de estos factores para maximizar la eficiencia y la precisión en la
identificación de yacimientos.
APLICACIONES DIVERSAS
DE LA GEOQUÍMICA
Exploración Minera Industria Defensa Ambiental Astroquímica
Es la aplicación principal, Se utiliza para caracterizar Ayuda en la lucha contra la Estudio de cuerpos celestes
donde la geoquímica es materiales y desarrollar tecnologías. contaminación, identificando y búsqueda de vida
indispensable para la Permite la optimización de procesos niveles de elementos traza extraterrestre, analizando la
búsqueda, extracción y industriales y la búsqueda de en suelos, aguas y composición química de
procesamiento de materiales, recursos no minerales. sedimentos, y su correlación materiales cósmicos.
esencial para la economía de con actividades humanas.
muchos países.

La geoquímica es una disciplina versátil que va más allá de la minería, contribuyendo al


desarrollo sostenible y la comprensión de nuestro planeta y el universo.
CONCEPTOS CLAVE
EN EXPLORACIÒN GEOQUÍMICA

Contaminación Estudios de Falsas Interpretación de


Actividad humana Orientación Anomalías Datos
altera valores Determinan Altas Clasificación y
geoquímicos. parámetros óptimos concentraciones graficación de
de exploración. sin valor resultados.
económico.
AMBIENTES GEOQUÍMICOS:
PRIMARIO Y SECUNDARIO
Ambiente Geoquímico Primario Ambiente Geoquímico Secundario

Se extiende por debajo de los niveles de Comprende procesos superficiales como


circulación de aguas meteóricas, erosión, formación de suelos, transporte y
abarcando procesos de origen profundo sedimentación. Se caracteriza por bajas
como magmatismo y metamorfismo. Se temperaturas y presiones, abundante
caracteriza por temperaturas y presiones oxígeno libre y CO2, y flujo de fluidos
relativamente altas, escasez de oxígeno relativamente libre.
y movimiento limitado de fluidos.
• Temperaturas y presiones bajas
• Temperaturas y presiones altas • Abundante oxígeno y CO2
• Poco oxígeno • Flujo de fluidos libre
• Movimiento de fluidos limitado
BARRERAS GEOQUÍMICAS CLAVE
Temperatura y Presión
Cambios abruptos causan precipitación de elementos, crucial en procesos endógenos .

Acidez-Alcalinidad (pH)
Variaciones en el pH de soluciones afectan la separación de componentes y concentración de menas.

Oxidación-Reducción (Eh)
Cambios en ambientes Eh provocan la precipitación de metales, formando óxidos o sulfuros.

Adsorción y Evaporación
Procesos exógenos importantes que causan la precipitación de elementos traza y salinización.

Mecánica
Cambios en la velocidad del flujo de agua o aire, responsables de la precipitación de metales
pesados y formación de depósitos de placer.
BARRERAS GEOQUÍMICAS
Y ASOCIACIONES
PROVINCIAS Y
ASOCIACIONES GEOQUÍMICAS
Provincias Geoquímicas
Grandes áreas con composición química distintiva, indicando potencial mineral.
Ejemplos incluyen cinturones de cobre porfídico o zonas de níquel.

Asociaciones Geoquímicas
Elementos que comúnmente se encuentran juntos, útiles como
"pathfinders" o elementos guía en exploración. Algunas son móviles en
ambos ambientes, otras solo en uno.

Asociaciones Minerales
Minerales que suelen aparecer juntos, como esfalerita y
galena. Su presencia puede guiar la prospección de otros
minerales económicos.
ANOMALÍAS Y CONTAMINACIÓN
EN GEOQUÍMICA
Anomalía Geoquímica
Una concentración de elementos que supera el valor de fondo (background) de un área,
indicando un potencial depósito mineral. Se define un umbral de exploración para
destacarlas.

Fuentes de Contaminación
Actividad minera, industrial, agrícola, de construcción y doméstica pueden introducir elementos
que alteren los valores geoquímicos naturales de las muestras, llevando a interpretaciones
erróneas.

Estudios de Orientación
Estudios preliminares cruciales para determinar los parámetros analíticos e interpretativos
óptimos, y para establecer el valor de fondo de una zona, ya que cada área es única.

Es fundamental identificar y mitigar las fuentes de contaminación para asegurar la precisión de los
datos geoquímicos. La geoquímica moderna, con sus métodos analíticos sensibles, es capaz de
detectar incluso trazas de elementos.
PERSPECTIVAS FUTURAS

En resumen, la geoquímica es una disciplina indispensable para la prospección, la


caracterización de recursos y la gestión ambiental, impulsando el desarrollo sostenible
y el conocimiento de nuestro planeta.
CONCLUSIÓN
EL PODER DE LA GEOQUÍMICA
Los métodos geoquímicos son herramientas
poderosas para la detección de depósitos
minerales, basados en principios sólidos y
técnicas de muestreo avanzadas. Al integrar
datos geoquímicos con información geológica y
geofísica, se mejora la capacidad de descubrir
nuevos recursos naturales.

La geoquímica es esencial para comprender la


composición, dinámica y distribución de los
elementos en el ambiente y la gestión del
territorio. Permite identificar procesos
geológicos y geográficos, y establecer líneas de
base para evaluar el impacto ambiental.
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
• Geoquímica. Littlebullet2.tripod.com.

• Métodos Geoquímicos de exploración minera. (s.f.) / Academia edu.

• Introducción Exploraciones Prospección. Geovirtual 2.cl.

• Caracterización Geoquímica de minerales pesados recolectados en la zona


Nos-occidental del Estado Bolivar/Revista de la facultad de Ingeniería
Universidad Central de Venezuela, Autor: Adriana C. Gamero M., Malys de
los A. Reveti 2014.

• Apuntes de Introducción a los métodos Geofísicos de Exploración. Daniela


Losa, Sep 13, 2017.

También podría gustarte