Tema 1. Metodos Geoquimicos de Exploracion. Mo
Tema 1. Metodos Geoquimicos de Exploracion. Mo
INTRODUCCIÒN A LOS
MÈTODOS GEOQUÌMICOS
DE EXPLORACIÒN. Autor:
Ortega F. Mery A.
C.I.: V 23.887.546.
TIII- T2. PERIODO B-2025.
Semipresencial
Profesor:
Prof.: ING. Noguera Douglas
Herramienta fundamental en la
búsqueda de depósitos
minerales, aplicable en cada
etapa del proceso.
EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA
Objetivo Principal
Ampliar el conocimiento en la
prospección minera,
identificando anomalías
químicas que puedan indicar la
presencia de mineralización.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
DE LA GEOQUÍMICA
2. Canadà (1945)
Investigaciòn en uso de metales en
vegetaciòn.
3. EE.UU. (1947)
Investigaciones en tècnicas analìticas de campo.
4. Inglaterra (1954)
Grupo de Investigaciòn geoquìmica aplicada.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
DE LA GEOQUÍMICA
La geoquímica estudia la abundancia, distribución y migración de elementos químicos en las capas
terrestres, utilizando evidencia de transformaciones de rocas y minerales. También analiza la dinámica de
elementos químicos, considerando la influencia de seres vivos y extrapolando conocimientos a otros
cuerpos celestes.
Biogeoquìmica.
Efectos de la vida en la quìmica terrestre .
Cosmoquìmica.
Distribución y origen de elementos en el espacio exterior .
Geoquìmica Acuosa.
Dinàmicas de intercambio de materia en cuencas hidrogràficas .
Geoquìmica de Isòtopos.
Presencia y distribuciòn de isòtopos en la tierra .
FUNDAMENTOS DE LA
EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA
Trabajo de Campo. Laboratorio.
Principalmente enfocado en el muestreo de Anàlisis de las muestras recolectadas
materiales geològicos y biològicos. Esto utilizando diversas tècnicas como
incluye la recolecciòn sistemàtica de rocas, espectrofotometrìa de absorciòn atòmica y
suelos, sedimentos de arroyo, aguas, gases y espectometrìa de masas para determinar la
concentraciòn de elementos.
vegetaciòn.
Direcciòn Tècnica.
Responsable de la toma de decisiones sobre personal, seleccion de
sitios, metodologìas tècnicas y operaciones, asegurando la
coherencia y efectividad del programa de exploraciòn.
Espectrofotometrìa de Espectrometrìa de
Absorciòn Atòmica. Emisiòn Òptica.
Tècnica utilizada para determinar la concentraciòn de elementos Mide la luz emitida por los àtomos excitados para identificar y cuantificar
metàlicos en una muestra. elementos.
Acidez-Alcalinidad (pH)
Variaciones en el pH de soluciones afectan la separación de componentes y concentración de menas.
Oxidación-Reducción (Eh)
Cambios en ambientes Eh provocan la precipitación de metales, formando óxidos o sulfuros.
Adsorción y Evaporación
Procesos exógenos importantes que causan la precipitación de elementos traza y salinización.
Mecánica
Cambios en la velocidad del flujo de agua o aire, responsables de la precipitación de metales
pesados y formación de depósitos de placer.
BARRERAS GEOQUÍMICAS
Y ASOCIACIONES
PROVINCIAS Y
ASOCIACIONES GEOQUÍMICAS
Provincias Geoquímicas
Grandes áreas con composición química distintiva, indicando potencial mineral.
Ejemplos incluyen cinturones de cobre porfídico o zonas de níquel.
Asociaciones Geoquímicas
Elementos que comúnmente se encuentran juntos, útiles como
"pathfinders" o elementos guía en exploración. Algunas son móviles en
ambos ambientes, otras solo en uno.
Asociaciones Minerales
Minerales que suelen aparecer juntos, como esfalerita y
galena. Su presencia puede guiar la prospección de otros
minerales económicos.
ANOMALÍAS Y CONTAMINACIÓN
EN GEOQUÍMICA
Anomalía Geoquímica
Una concentración de elementos que supera el valor de fondo (background) de un área,
indicando un potencial depósito mineral. Se define un umbral de exploración para
destacarlas.
Fuentes de Contaminación
Actividad minera, industrial, agrícola, de construcción y doméstica pueden introducir elementos
que alteren los valores geoquímicos naturales de las muestras, llevando a interpretaciones
erróneas.
Estudios de Orientación
Estudios preliminares cruciales para determinar los parámetros analíticos e interpretativos
óptimos, y para establecer el valor de fondo de una zona, ya que cada área es única.
Es fundamental identificar y mitigar las fuentes de contaminación para asegurar la precisión de los
datos geoquímicos. La geoquímica moderna, con sus métodos analíticos sensibles, es capaz de
detectar incluso trazas de elementos.
PERSPECTIVAS FUTURAS