ARQUEO DE CAJA
Mg. Sc. Lic. Jean Paul Ibañez N.
CONCEPTO
Es el recuento de todas las
transacciones de dinero en un
periodo determinado (tanto
pagos/cobros en efectivo como los
realizados con tarjetas de crédito
o débito, cheches, vales, como
mediante otras formas de pago
virtual). Es comprobar si se ha
contabilizado todo el dinero
recibido y si el saldo que muestra
corresponde con el efectivo
existente dentro de la caja
registradora o en las “cajas
¿CÓMO SE CALCULA
EL ARQUEO DE CAJA?
El arqueo de caja resulta de
calcular la diferencia entre el
saldo de caja (lo anotado en los
tickets de venta y registrado en
los software de gestión online) y el
efectivo disponible en la caja
(dinero en efectivo más lo cobrado
a través del resto de formas de
pago disponibles)
VARIABLES A
TOMARSE EN CUENTA
VD: suma de ventas diarias
CEF: efectivo al momento del cierre
CEI: saldo inicial de la caja
VO: pagos mediante el resto de medios
habilitados
OG: salida de dinero para otras partidas
de la empresa
D: descuentos
CC: ventas a crédito
FORMULA DE
ARQUEO
VD= CEF + CEI + VO
- OG - D - CC
FALLAS EN CAJA
Faltante de Caja
Sobrante de Caja
Estos sobrantes o faltantes
de dinero son provocados,
principalmente, por errores
humanos. Se olvida anotar
un pago en efectivo a un
proveedor que entregó
mercancía, no se registra
una devolución en efectivo
de un pago que se realizó
con tarjeta, etc.
FALTANTE DE CAJA
El dinero resultante
del arqueo es
inferior al saldo de
la cuenta de caja
(faltante). Es decir,
hay dinero faltante.
SOBRANTE DE CAJA
El dinero resultante
del arqueo es
superior al saldo de
la cuenta de caja
(sobrante). Es decir,
hay dinero
sobrante.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN