¿A dónde quieres
llegar en tu vida?
El proyecto de vida es el plano que te ayuda a construir tu
futuro con cimientos firmes. Aprende a organizar tus
sueños y metas para convertir lo que imaginas en
realidad.
Objetivo de Aprendizaje
Definir qué es un proyecto de vida y por
qué es importante.
Diseñar metas claras en distintas áreas de tu vid
Desarrollar habilidades de planificación persona
Valorar el autoconocimiento como
herramienta para crecer.
Activación de Saberes Previos
¿Qué te gustaría ¿Conoces personas
lograr este año? ¿Y que hayan logrado
en 5 años? sus metas con
esfuerzo?
¿Cómo crees que se organiza alguien que
tiene un objetivo claro?
¿Qué es un proyecto de vida?
Es una guía personal que te orienta para lograr tus metas y te proporciona dirección, motivación y sentido.
Orientación y dirección Metas escalonadas Integración de áreas
Te ayuda a establecer un rumbo Organiza objetivos a corto, mediano Incluye decisiones en educación,
claro para tu futuro y tomar y largo plazo en las diferentes áreas salud, relaciones, trabajo y
decisiones alineadas con tus valores. de tu vida. crecimiento personal.
Áreas principales del proyecto
de vida
Educación Trabajo
Define metas académicas Desarrolla habilidades
según tus talentos, ya sea profesionales y establece
formación universitaria, objetivos claros para tu
técnica o especializada. crecimiento laboral.
Relaciones Salud y bienestar
Cultiva vínculos saludables Establece rutinas de ejercicio,
basados en tus valores, con alimentación y descanso,
familia y amistades. incluyendo prácticas para tu
salud mental.
Desarrollo personal
Fortalece tu autoestima y resiliencia a través de actividades significativas.
Tipos de metas
Corto plazo
Lo que puedes lograr este mes o año (ej. terminar el
año escolar).
Mediano plazo
2 a 5 años (ej. terminar el colegio o ingresar a una
universidad).
Largo plazo
Más de 5 años (ej. tener tu propio emprendimiento o
ser ingeniero ambiental).
Ejemplo completo de
metas por área
Área Corto plazo Mediano Largo plazo
plazo
Educación Leer 3 libros Terminar Estudiar
este año. bachillerato. Medicina en
la UCE.
Relaciones Pasar más Tener una Formar una
tiempo con relación de familia con
mis abuelos. pareja sana. respeto
mutuo.
Autoconocimiento: claves
para avanzar
Valores Fortalezas Áreas de mejora
¿Qué principios ¿Qué haces bien? ¿Qué necesitas
rigen tu vida? (ej. (ej. soy creativo, pulir? (ej. mejorar
respeto, justicia, trabajo en equipo). mi paciencia o mi
empatía). organización).
Visión, misión y propósito
Visión
Es el sueño grande de tu vida. Ejemplo: "Ser un
médico que sirva a las zonas rurales del Ecuador".
Misión
Es tu compromiso diario. Ejemplo: "Estudiar con
constancia y ayudar a mis compañeros".
Propósito
Es la razón por la que haces todo eso. Ejemplo:
"Porque quiero mejorar la vida de otros".
Plan de acción: pasos concretos
Investiga universidades y becas
Busca información sobre las opciones disponibles para tu
futuro académico.
Desarrolla hábitos positivos
Leer, ejercitarte y escribir tus avances regularmente.
Rodéate de personas positivas
Busca personas que te animen y aconsejen en tu camino.
Obstáculos y cómo superarlos
Posibles barreras: Cómo superarlas:
• Limitaciones económicas. • Buscar becas académicas.
• Presión por carreras • Crear red de apoyo
"tradicionales". profesional.
• Desequilibrio entre metas. • Organizar calendario semanal.
• Miedo al fracaso. • Practicar afirmaciones
• Desconocimiento de opciones. positivas.
• Llevar diario de progreso.
Aplicación práctica
1 2
Actividad Actividad
Dibuja un árbol de metas: Raíces Escribe tu visión, misión y tres
= tus valores. Tronco = acciones. metas personales.
Ramas = tus sueños.
3
Actividad
Comparte con tu grupo: ¿Qué te
motiva? ¿Qué barrera quieres
vencer este año?