Nombre: Yonathan Fuenzalida C.
Naci alrededor del ao 569 a.C. en la isla de Samos Es probable que Pitgoras haya realizado viajes a Egipto, Babilonia y la India Emigrar al sur de Italia, la llamada Magna Grecia En 508 a.C. la Sociedad Pitagrica de Crotona fue violentamente atacada y Pitgoras escapa a Metaponto, lugar donde terminara sus das
1. Primer Grado (Preparacin, Nefitos)
2. Segundo Grado (Purificacin)
3. Tercer Grado (perfeccin)
4. Cuarto Grado (Epifana del Universo o Vista desde las Alturas)
fue una hermandad religiosa dedicada a la prctica del ascetismo y al estudio de las matemticas. Mantener en secreto las enseanzas de la Escuela. Crean en la inmortalidad del alma y en su transmigracin.
Rgimen vegetariano.
La particularidad del sistema pitagrico.
Todos los descubrimientos que la Escuela realizaba eran atribuidos al mismo Pitgoras.
fueron los primeros en establecer la demostracin en la matemtica, mediante el razonamiento deductivo
En el ao 501 a.C. se produce una revuelta popular e incendian la casa de Milo
Se Formo una nueva escuela que continu durante 100 aos. la regla del silencio cay en desuso y se divulgaron sus doctrinas
El smbolo distintivo de la hermandad fue la estrella pentagonal A ellos se les debe, incluso, la misma palabra Matemtica que, segn la acepcin ms difundida, significa "ciencia por excelencia. Se clasific a la Matemtica, en cuatro ramas (El Quadrivim) Seccin urea, Demostracin del Numero ureo
Filolao: y, en verdad, todas las cosas que se conocen poseen nmero, pues ninguna cosa podra ser percibida ni conocida sin ste. Pitgoras declaraba: Dios es, en efecto, un nmero. Los nmeros son concebidos como cosas. Segn Filolao, el nmero tiene dos formas propias: el impar y el par. Exista una tercer especie: el par-impar
La palabra nmero se usaba slo para los enteros positivos. A las fracciones se las consideraba como una razn o relacin entre dos nmeros enteros
Los pitagricos clasificaron a cada nmero considerando sus divisores, pero exceptuando al mismo nmero y sumndolos, Si la suma mayor al numero es abundante. Si la suma menor es deficiente. Si la suma es igual es perfecto
Euclides: partiendo de la unidad, se forma la progresin geomtrica de razn 2, y si la suma de sus trminos es un nmero primo, el producto de este nmero primo por el ltimo trmino de la progresin es un nmero perfecto.
los nmeros cuadrados 1+3=4 1+3+5=9 1+3+5+7=16 los nmeros triangulares
Tambin existan los nmeros pentagonales, hexagonales, etc.. Los nmeros amigos 220 y 284, pues 220=1+2+4+71+142, que son los divisores de 284 284=1+2+4+5+10+11+20+ +22+44+55+110 que son los divisores de 220.
"en todo tringulo rectngulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos Pitgoras el primero que enunci y demostr el Teorema para todos los tringulos rectngulos.
Unidad: Lo Divino, origen de todas las cosas. El ser inmanifestado. La Dada: Desdoblamiento del punto, origen de la pareja masculino-femenino. Dualismo interno de todos los seres. La Trada: Los tres niveles del mundo: celeste, terrestre, infernal, y todas las trinidades. El Cuaternario: los cuatro elementos, tierra, aire, fuego y agua, y con ellos la multiplicidad del universo material.
Tambin demostraron el inverso del teorema (si los lados de un tringulo satisfacen la ecuacin, entonces el tringulo es rectngulo). Un tringulo inscrito en un semicrculo es un tringulo rectngulo Descubrimiento de los irracionales
Los intervalos entre notas musicales pueden ser representados mediante razones de nmeros enteros (guitarra con una sola cuerda llamada monocordio) Tnica Octava Quinta Segunda Octava
Llego al estudio de los cuerpos o poliedros. el cubo El tetraedro El octaedro
El Dodecaedro
El icosaedro
Teora Geocntrica planetas se mueven en rbitas circulares Sera desarrollada por las generaciones pitagricas siguientes
Llamada la primera mujer matemtica. De los fragmentos de sus escritos, se ha deducido que fue Theano la primera en plantear la proporcin urea.