Congresos pegagogicos

Congreso Pedagógico
¿Qué es ?
Reunión de
compañeros o colegas
con el fin de transmitir
conocimientos
preparados
previamente en forma
de discursos que
buscan solucionar o
aclarar problemas de
interés.
 Ofrecer una instancia para el encuentro de experiencias
pedagógicas, para su interpretación y reflexión, en un contexto
de transformación y de lucha por la democracia, la cultura de los
pueblos, la superación de los paradigmas históricos que ha
sostenido al sistema reproductor de desigualdades e inequidad.
 Sistematizar propuestas para consolidar una teoría pedagógica.
 Coadyuvar en la búsqueda de estrategias de desarrollo
educativo regional y nacional.
 Contribuir a la transformación de la relación pedagógica
docente-estudiante, a través de la articulación teoría-práctica a
efecto de responder cada vez más y mejor a la atención de las
necesidades de aprendizaje significativo en nuestros jóvenes a
partir de la apropiación de nuestra cultura autóctona.
Propósitos
 En su art. 1° se anota que la educación ha de ser
pública y gratuita.
 El art. 3°, todo ciudadano tiene derecho a instruirse;
nadie ha de pagar por ella, y la instrucción será uniforme
y por los mismos métodos y tratados elementales.
 Art. 6°, se suprimen los gremios de maestros, pues todo
ciudadano tiene facultades de formar establecimientos
de instrucción.
 Arts. 11° y 12°, la Instrucción Pública estará a cargo de
una Dirección Nacional
 Art. 33°, prescribe que se establezcan escuelas públicas
de primeras letras para instruir a los niños y formar sus
costumbres en utilidad propia y provecho de la nación
Proyecto de Reglamento
General de Institución Publica

Cambios Educativos como
consecuencia de los Congresos

 Porfirio Díaz procuró, por diversos medios, transformar la sociedad
que había recibido y convertirla en moderna.
 El trabajo del grupo en el poder se centró en consolidar un Estado
poderoso que tuviera las posibilidades de impulsar y sostener un
proyecto de nación.
 Para lograr este objetivo, resultaba necesario e indispensable
contar con un Estado nuevo.
 La mayoría de los educadores y pedagogos de la época15
concebían la educación moderna como una educación racional,
científica, objetiva, y laica; para llevar a cabo el proyecto
modernizador resultaba indispensable que las escuelas fueran
modernizadas en sus espacios, mobiliario, contenidos curriculares,
libros de texto y maestros.
 La mayor época de la educación fue en los 80 del siglo XIX, nuevas
leyes, nuevos métodos y nuevos sistemas.
 Por primera vez, la educación tenía un rostro definido: la
modernidad avalada y sostenida por el régimen porfirista.
Primeros Intentos para la Organización
del Sistema Educativo Nacional
Legislación
Un cuerpo de leyes
que regulan una
determinada
materia o al
conjunto de leyes
de un país.

Hacia el Sistema de Educación

Avances educativos de este
Periodo.

Más contenido relacionado

PPTX
LOS PRIMEROS CONGRESOS PEDAGOGICOS
PPTX
Congresos pedagogicos
PPTX
Presentacion cuarto bloque
PPTX
Congresos pedagogicos
PPTX
Los proyectos educativos del siglo xix
PPTX
Hector la escuela como unidad nacional
PPTX
Historia de la educación argentina
PPTX
Historia y Política de la Educación Argentina
LOS PRIMEROS CONGRESOS PEDAGOGICOS
Congresos pedagogicos
Presentacion cuarto bloque
Congresos pedagogicos
Los proyectos educativos del siglo xix
Hector la escuela como unidad nacional
Historia de la educación argentina
Historia y Política de la Educación Argentina

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
PPTX
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
PDF
Que paso en la educ arg. 1810
PPTX
Proyectos de Educación Nacional
PPT
Bloque III 1821-1867
PDF
Congresos pedagogicos
PDF
Ley lainez analisis-1
PPTX
Educacion en el siglo xix
PPTX
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
DOC
Corrientes pedagógicas
PPTX
Clase1
PPTX
Secretario de educación Victor Bravo Ahuja
PPSX
Historia educación argentina 1a
PDF
Linea de tiempo del Sistema educativo
PPT
PPT
Pensamiento educativo[1]
PPTX
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
PPTX
Bloque iii
PPTX
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
PPTX
La misión del sistema educativo mexicano.
Historia de Educación Argentina - Final de Pedagogía
La escuela de la unidad nacional diaposiitivas
Que paso en la educ arg. 1810
Proyectos de Educación Nacional
Bloque III 1821-1867
Congresos pedagogicos
Ley lainez analisis-1
Educacion en el siglo xix
Presentacion la educacion en el desarrollo de mexico
Corrientes pedagógicas
Clase1
Secretario de educación Victor Bravo Ahuja
Historia educación argentina 1a
Linea de tiempo del Sistema educativo
Pensamiento educativo[1]
Análisis del sistema educativo nacional mexicano
Bloque iii
Qué pasó en la educación argentina capítulos v y vi.
La misión del sistema educativo mexicano.
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
ESCUELA LANCASTERIANA
PPTX
Aspectos educativos de la nueva España
PPTX
Sobre la teoría parte 2
PDF
La creación de la unam
PDF
investigacion historica
PPTX
La escuela socialista
PPTX
Mestizaje y sincretismo cultural
PPTX
El sistema lancasteriano
ESCUELA LANCASTERIANA
Aspectos educativos de la nueva España
Sobre la teoría parte 2
La creación de la unam
investigacion historica
La escuela socialista
Mestizaje y sincretismo cultural
El sistema lancasteriano
Publicidad

Similar a Congresos pegagogicos (20)

PPTX
Novena etapa
PPTX
Educación en la transición a la democracia. Casos de Argentina, Brasil y Urug...
PPTX
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
PPTX
Educación en méxico
PPTX
La Educación en la Dictadura y en Democracia.pptx
PPTX
Modernidad educativa
PPTX
Sistema educativo-mexicano
DOCX
Historia de la educacion en venezuela
PPTX
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
PPTX
Trabajo final 1
PDF
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
PPTX
MARCO_NORMATIVO_Y_FILOSOFICO_DEL_SISTEMA.pptx
PPTX
Revoluciones educativas
PDF
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
DOCX
Tema 1 introducción a la noción de estado y su papel en el diseño de la polít...
PDF
Ley-general-de-educacion-actualizada_resumen.pdf
PDF
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
PDF
Informe i-convencion-pedagogica-2013
PDF
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
PPTX
Funciones de la Escuela en el proceso educativo
Novena etapa
Educación en la transición a la democracia. Casos de Argentina, Brasil y Urug...
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Educación en méxico
La Educación en la Dictadura y en Democracia.pptx
Modernidad educativa
Sistema educativo-mexicano
Historia de la educacion en venezuela
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Trabajo final 1
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
MARCO_NORMATIVO_Y_FILOSOFICO_DEL_SISTEMA.pptx
Revoluciones educativas
Orientaciones Cuadernillo congreso municipal parroquial feb 2019
Tema 1 introducción a la noción de estado y su papel en el diseño de la polít...
Ley-general-de-educacion-actualizada_resumen.pdf
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO ESTADAL 2017
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Cuadernillo Congreso Pedagogico Estadal 2019 CENAMEC
Funciones de la Escuela en el proceso educativo

Más de 21fri08da95 (20)

DOC
Plan accion eap frida reyes
PPTX
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
PPTX
Etapa silabica
PPTX
Contraste jardin
PPTX
Trastornos del lenguaje y habla
DOCX
Ensayo final.
DOCX
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
PPTX
Exposicion observacion maria busquets
PPTX
Exposicion
DOCX
Anàlisis pelicula precious-
DOCX
Analisis planificacion
DOCX
1ra. observacion cuadros comparativos
DOCX
Trabajo final tics
DOCX
Reconocimiento
PPTX
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
PPTX
Teòricos.
PPTX
Pràctica docente
PPTX
Motricidad fina
DOCX
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
PPTX
Aprender a ser
Plan accion eap frida reyes
Fortalezas Y Debilidades Jardín de Niños "Leopoldo Villareal Cárdenas"
Etapa silabica
Contraste jardin
Trastornos del lenguaje y habla
Ensayo final.
Ensayo "Estrategias para el Aprendizaje de la Escuela".
Exposicion observacion maria busquets
Exposicion
Anàlisis pelicula precious-
Analisis planificacion
1ra. observacion cuadros comparativos
Trabajo final tics
Reconocimiento
Psicomotricidad desarrollo fisico y salud
Teòricos.
Pràctica docente
Motricidad fina
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las Cuentas?... TAMPOCO Entonces… ¿QUÉ?
Aprender a ser

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Congresos pegagogicos

  • 2.  Congreso Pedagógico ¿Qué es ? Reunión de compañeros o colegas con el fin de transmitir conocimientos preparados previamente en forma de discursos que buscan solucionar o aclarar problemas de interés.
  • 3.  Ofrecer una instancia para el encuentro de experiencias pedagógicas, para su interpretación y reflexión, en un contexto de transformación y de lucha por la democracia, la cultura de los pueblos, la superación de los paradigmas históricos que ha sostenido al sistema reproductor de desigualdades e inequidad.  Sistematizar propuestas para consolidar una teoría pedagógica.  Coadyuvar en la búsqueda de estrategias de desarrollo educativo regional y nacional.  Contribuir a la transformación de la relación pedagógica docente-estudiante, a través de la articulación teoría-práctica a efecto de responder cada vez más y mejor a la atención de las necesidades de aprendizaje significativo en nuestros jóvenes a partir de la apropiación de nuestra cultura autóctona. Propósitos
  • 4.  En su art. 1° se anota que la educación ha de ser pública y gratuita.  El art. 3°, todo ciudadano tiene derecho a instruirse; nadie ha de pagar por ella, y la instrucción será uniforme y por los mismos métodos y tratados elementales.  Art. 6°, se suprimen los gremios de maestros, pues todo ciudadano tiene facultades de formar establecimientos de instrucción.  Arts. 11° y 12°, la Instrucción Pública estará a cargo de una Dirección Nacional  Art. 33°, prescribe que se establezcan escuelas públicas de primeras letras para instruir a los niños y formar sus costumbres en utilidad propia y provecho de la nación Proyecto de Reglamento General de Institución Publica
  • 6.   Porfirio Díaz procuró, por diversos medios, transformar la sociedad que había recibido y convertirla en moderna.  El trabajo del grupo en el poder se centró en consolidar un Estado poderoso que tuviera las posibilidades de impulsar y sostener un proyecto de nación.  Para lograr este objetivo, resultaba necesario e indispensable contar con un Estado nuevo.  La mayoría de los educadores y pedagogos de la época15 concebían la educación moderna como una educación racional, científica, objetiva, y laica; para llevar a cabo el proyecto modernizador resultaba indispensable que las escuelas fueran modernizadas en sus espacios, mobiliario, contenidos curriculares, libros de texto y maestros.  La mayor época de la educación fue en los 80 del siglo XIX, nuevas leyes, nuevos métodos y nuevos sistemas.  Por primera vez, la educación tenía un rostro definido: la modernidad avalada y sostenida por el régimen porfirista. Primeros Intentos para la Organización del Sistema Educativo Nacional Legislación Un cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al conjunto de leyes de un país.
  • 7.  Hacia el Sistema de Educación