Twitter presentacion
¿Qué es Twitter? 
Es un sitio web de microblogging que 
permite a sus usuario/a/as enviar y 
publicar mensajes con un límite de 140 
caracteres. Cada uno de estos mensajes 
constituye un tuit.
¿Qué necesito para tener una cuenta 
en Twitter? 
Solo tienes que ir a www.twitter.com y 
registrarte (sign up) con un nombre, un 
correo electrónico y una contraseña.
@ 
Es el símbolo más usado en Twitter. Se coloca 
delante del nombre de usuario/a/a y es 
imprescindible si se quiere buscar o hacer una 
mención a otro usuario/a. 
¿Cuál es tu nombre de usuario? 
@_____________________________
Seguir (follow) 
Tuit (tweet) 
Timeline 
Trending Topic (TT) 
Mensaje directo (MD o DM) 
¿Qué significa...? 
Retuitear (retweet) 
Responder 
Marcar favoritos 
Menciones 
Hashtag (#)
Tuit (tweet) 
Se define como la publicación que 
hacemos en nuestro timeline para que 
todos nuestros seguidores puedan verla. 
Tendrá una longitud máxima de 140 
caracteres. Es posible incluir enlaces a web 
o imágenes.
Twitter presentacion
Timeline 
Es la parte en la que 
podremos ver todos 
los tuits de las 
personas a las que 
seguimos, también los 
nuestros, ordenados 
en orden cronológico, 
siendo el más actual el 
primero de la lista.
Retuitear (retweet) 
Los retuits son copias de un tuit emitido por alguien a quien 
seguimos y que consideramos de interés o nos ha llamado la 
atención. Con ello se consigue que nuestros seguidores que no 
siguen al usuario/a emisor del tuit conozcan el contenido del 
mismo, manteniendo siempre la autoría del tuit original. 
Citar tuit (RT) es una opción si el tuit no es demasiado largo. 
Podemos añadirle algún comentario que nos parezca 
interesante. Nuestro tuit aparecerá como 
RT “@nombreusuario mensaje” y el espacio libre de esos 140 
caracteres para que puedas añadir lo que consideres oportuno.
Responder 
Es enviar un tuit público directamente un 
usuario/a. Al hacerlo se nos abrirá una 
ventana enlazada con dicho tuit en la que 
lo primero que aparecerá será 
@nombreusuario del creador del tuit al 
que vamos a responder.
Marcar favoritos 
Favoritos son los tuits que cada usuario/a 
elige como mejores. Se puede marcar un 
tuit como favorito pulsando sobre la 
estrella que aparece en la parte inferior 
derecha de cada tuit.
Seguir (follow) 
Cuando sigues a otros usuario/as recibes 
sus mensajes en tu timeline. Tus 
seguidores (followers) son los usuario/as 
que reciben tus tuits.
Menciones 
Las menciones son cada uno de los tuits en los que se 
incluye o menciona a otro usuario/a. 
Poniendo @, seguido del nombre de usuario/a. 
Es una manera de hacer saber a ese usuario/a que 
hablamos de él. 
Puedes ver quien te ha mencionado en Notificaciones. 
Todas las respuestas son menciones, pero no todas las 
menciones son respuestas. 
@elcorreo_com noticias muy curiosas. 
@vitoriagasteis tenéis unos parques muy bonitos.
Hashtag (#) 
Son palabras que llevan el símbolo # escrito por delante y sin espacio (ej. 
#cursossaregune) que actúan como etiquetas para identificar el tema 
concreto que estamos tratando en el tuit. De esta forma éstos se incluyen 
dentro de una categoría y su búsqueda en Twitter resulta más fácil. 
Al hacer clic sobre un hashtag accederás automáticamente a todos los tuits 
que lo incluyan y podrás informarte rápidamente de todo lo que se tuitea 
sobre un tema determinado. 
Los hashtags pueden estar incluidos en cualquier posición en el tuit.
Mensaje directo (MD o DM) 
Los mensajes directos son aquellos que 
enviamos de forma privada a un usuario/a, 
es decir no se publican en el timeline, solo 
lo verá quien que lo recibe. Para realizar 
este paso sí es necesario que ambos 
usuario/as se sigan mutuamente. Al igual 
que los tuits tienen una longitud máxima 
de 140 caracteres.
Trending Topic (TT) 
Son los temas que más repercusión están 
teniendo y de los más se está hablando en 
un período de tiempo concreto en una 
zona geográfica determinada. Dichos 
temas pueden ser una palabra o un 
hashtag.
Acortadores de URL's 
Son herramientas web para acortar la longitud en 
caracteres de una URL. Como Twitter sólo permite 140 
caracteres, si queremos enlazar una web que de por sí ya 
supera esta longitud, no podremos añadir nada más. 
Mediante estos acortadores reducimos el número de 
caracteres para poder añadir el mensaje deseado. 
●Bitly.com 
●Tiny.cc
Twitter presentacion

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Manual Twitter
PDF
Manual básico de twitter
PPTX
Twitter
PDF
Glosario básico de Twitter
DOCX
Twitter en 10 minutos
PDF
4 twitter
Manual Twitter
Manual básico de twitter
Twitter
Glosario básico de Twitter
Twitter en 10 minutos
4 twitter

La actualidad más candente (18)

PDF
Twitterdiccionario
PPTX
Introducción a twitter
PPTX
presentacion
PPTX
Tutorial twiteer
PPTX
Twitter
PPTX
PPTX
Presentacion de twitter
PPTX
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PPT
Twitter guide for beginners (November 2011) SP
PDF
PPTX
Twitter 1
PPTX
Diccionario Twitter en Version Oscars
PPTX
Twitter1
PPTX
Presentación community manager twitter
PPTX
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Twitterdiccionario
Introducción a twitter
presentacion
Tutorial twiteer
Twitter
Presentacion de twitter
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Twitter guide for beginners (November 2011) SP
Twitter 1
Diccionario Twitter en Version Oscars
Twitter1
Presentación community manager twitter
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Publicidad

Similar a Twitter presentacion (20)

PPTX
Twitter 1
PDF
Tut twitter
PPTX
PPT
Twitter manual de uso-copia
PDF
Tutorial twitter
PPT
Twitter en tiempo Real
PDF
Twitter para quien no usa twitter
PDF
Dipositivas de gbi
PDF
Dipositivas de gbi
PPTX
Qué es el twitter
PAGES
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
PDF
Twitter para novatos
PDF
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PPTX
Presentacion de twitter
PDF
Creando un perfil en twitter sole bassett
PDF
Manual twitter (junio 2014)
PPTX
Diapositiva de twitter
PPTX
Twitter
Twitter 1
Tut twitter
Twitter manual de uso-copia
Tutorial twitter
Twitter en tiempo Real
Twitter para quien no usa twitter
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
Qué es el twitter
Manual para principiantes en twitter (@pumarola)
Twitter para novatos
Seminario monográfico sobre cómo usar twitter
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
Presentacion de twitter
Creando un perfil en twitter sole bassett
Manual twitter (junio 2014)
Diapositiva de twitter
Twitter
Publicidad

Más de 25nsm25 (20)

ODT
Windows a dominio
ODT
Linux a dominio
ODT
Instalacion dominio
ODT
Carpeta compartida
ODT
Acceso remoto
ODT
Router dhcp relay
ODT
Dhcp
ODT
Ftp
PDF
Cortar, copiar y pegar
ODT
Repaso de internet
ODT
Preguntas de procesador de texto
ODT
Practica final iniciación a la informatica
ODT
Herramientas twitter
ODT
Herramientas de twitter
ODP
Manual de GIMP
ODT
Insertar elementos gimp
ODT
Fusion de imágenes
ODT
Atajos teclado gimp
PDF
Redactar correo
PDF
Entorno de gmail
Windows a dominio
Linux a dominio
Instalacion dominio
Carpeta compartida
Acceso remoto
Router dhcp relay
Dhcp
Ftp
Cortar, copiar y pegar
Repaso de internet
Preguntas de procesador de texto
Practica final iniciación a la informatica
Herramientas twitter
Herramientas de twitter
Manual de GIMP
Insertar elementos gimp
Fusion de imágenes
Atajos teclado gimp
Redactar correo
Entorno de gmail

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Twitter presentacion

  • 2. ¿Qué es Twitter? Es un sitio web de microblogging que permite a sus usuario/a/as enviar y publicar mensajes con un límite de 140 caracteres. Cada uno de estos mensajes constituye un tuit.
  • 3. ¿Qué necesito para tener una cuenta en Twitter? Solo tienes que ir a www.twitter.com y registrarte (sign up) con un nombre, un correo electrónico y una contraseña.
  • 4. @ Es el símbolo más usado en Twitter. Se coloca delante del nombre de usuario/a/a y es imprescindible si se quiere buscar o hacer una mención a otro usuario/a. ¿Cuál es tu nombre de usuario? @_____________________________
  • 5. Seguir (follow) Tuit (tweet) Timeline Trending Topic (TT) Mensaje directo (MD o DM) ¿Qué significa...? Retuitear (retweet) Responder Marcar favoritos Menciones Hashtag (#)
  • 6. Tuit (tweet) Se define como la publicación que hacemos en nuestro timeline para que todos nuestros seguidores puedan verla. Tendrá una longitud máxima de 140 caracteres. Es posible incluir enlaces a web o imágenes.
  • 8. Timeline Es la parte en la que podremos ver todos los tuits de las personas a las que seguimos, también los nuestros, ordenados en orden cronológico, siendo el más actual el primero de la lista.
  • 9. Retuitear (retweet) Los retuits son copias de un tuit emitido por alguien a quien seguimos y que consideramos de interés o nos ha llamado la atención. Con ello se consigue que nuestros seguidores que no siguen al usuario/a emisor del tuit conozcan el contenido del mismo, manteniendo siempre la autoría del tuit original. Citar tuit (RT) es una opción si el tuit no es demasiado largo. Podemos añadirle algún comentario que nos parezca interesante. Nuestro tuit aparecerá como RT “@nombreusuario mensaje” y el espacio libre de esos 140 caracteres para que puedas añadir lo que consideres oportuno.
  • 10. Responder Es enviar un tuit público directamente un usuario/a. Al hacerlo se nos abrirá una ventana enlazada con dicho tuit en la que lo primero que aparecerá será @nombreusuario del creador del tuit al que vamos a responder.
  • 11. Marcar favoritos Favoritos son los tuits que cada usuario/a elige como mejores. Se puede marcar un tuit como favorito pulsando sobre la estrella que aparece en la parte inferior derecha de cada tuit.
  • 12. Seguir (follow) Cuando sigues a otros usuario/as recibes sus mensajes en tu timeline. Tus seguidores (followers) son los usuario/as que reciben tus tuits.
  • 13. Menciones Las menciones son cada uno de los tuits en los que se incluye o menciona a otro usuario/a. Poniendo @, seguido del nombre de usuario/a. Es una manera de hacer saber a ese usuario/a que hablamos de él. Puedes ver quien te ha mencionado en Notificaciones. Todas las respuestas son menciones, pero no todas las menciones son respuestas. @elcorreo_com noticias muy curiosas. @vitoriagasteis tenéis unos parques muy bonitos.
  • 14. Hashtag (#) Son palabras que llevan el símbolo # escrito por delante y sin espacio (ej. #cursossaregune) que actúan como etiquetas para identificar el tema concreto que estamos tratando en el tuit. De esta forma éstos se incluyen dentro de una categoría y su búsqueda en Twitter resulta más fácil. Al hacer clic sobre un hashtag accederás automáticamente a todos los tuits que lo incluyan y podrás informarte rápidamente de todo lo que se tuitea sobre un tema determinado. Los hashtags pueden estar incluidos en cualquier posición en el tuit.
  • 15. Mensaje directo (MD o DM) Los mensajes directos son aquellos que enviamos de forma privada a un usuario/a, es decir no se publican en el timeline, solo lo verá quien que lo recibe. Para realizar este paso sí es necesario que ambos usuario/as se sigan mutuamente. Al igual que los tuits tienen una longitud máxima de 140 caracteres.
  • 16. Trending Topic (TT) Son los temas que más repercusión están teniendo y de los más se está hablando en un período de tiempo concreto en una zona geográfica determinada. Dichos temas pueden ser una palabra o un hashtag.
  • 17. Acortadores de URL's Son herramientas web para acortar la longitud en caracteres de una URL. Como Twitter sólo permite 140 caracteres, si queremos enlazar una web que de por sí ya supera esta longitud, no podremos añadir nada más. Mediante estos acortadores reducimos el número de caracteres para poder añadir el mensaje deseado. ●Bitly.com ●Tiny.cc