El documento describe varias herramientas educativas gratuitas como Google Video, Hot Potato, Wikispaces, Google Earth, Twitter y Blogger que pueden usarse para buscar, cargar y compartir videos, crear crucigramas y actividades interactivas, colaborar en wikis, ver imágenes satelitales, enviar mensajes cortos y crear blogs. También menciona herramientas como Gliffy, Animoto y Mindmeister que permiten crear mapas mentales, videos y presentaciones de manera colaborativa.