HOGARES
INTELIGENTES
 ¿QUE ES?

 Estas son simplemente casa a simple vista pero en este tipos de
hogares se comienza a utilizar más la tecnología para una mejor
estancia en la misma y para facilitar la vida diaria ahí .
 Una casa inteligente simultáneamente usa la electricidad, la electrónica y la informática,
para crear un diseño arquitectónico propio, de tal manera que las personas que la habitan
disfruten de mayores comodidades.

 La tecnología avanzada, uno de los elementos que las caracterizan se puede aplicar
tanto a casas habitación cómo a departamentos, en las grandes ciudades o en las zonas
rurales.
¿COMO FUNCIONA?


 Funciona a base de comunicación de 2 vías, utilizando su cableado
eléctrico existente y radio frecuencia para comunicar los equipos y así
poder crear LINKS o LIGAS entre los diferentes equipos
¿COMO SE INSTALA?


         Se conectan 2 o 3 antenas en cualquier enchufe eléctrico, y
se reemplazan los apagadores tradicionales con los que ya cuenta, o se
conectan en la chalupa si la casa es nueva. De ahí puede empezar a
disfrutar de esta tecnología.
No es necesario ductos ni cableados extras a lo convencional. Es
100% expandible. Los equipos caben en chalupas tradicionales.
¿QUE SE PUEDE HACER?


 Escenas (ej: con un botón en la recamara, generar un escenario "romance" en la
sala)
 Control remoto (ej: desde la recamara principal, encender/apagar la cocina)
 Alarmas (ej: activar o desactivar la alarma desde cualquier punto de la casa)
 Sensores de casa (ej: de humedad, fugas de agua, temperatura)
 Control de acceso (ej: desde cualquier punto de la casa poder abrir la puerta de
la calle)
¿COMO TRABAJA LA CASA?

 . Pasa la información alrededor del hogar. Los hogares inteligentes
cuentan con la capacidad de distribuir la información y comandos
alrededor del hogar como se describe anteriormente. Hay una variedad de
maneras que esto pueda ser lograda. Ampliamente éstos se dividieron en
métodos con alambres e inalámbricos. La comunicación sin cables implica
un sistema más inesperado de tecnologías que tienen gran potencial pero
poco uso demostrativo en casas inteligentes.
DESVENTAJA:


 Aunque su principal desventaja radica en el precio ya que éste es
más elevado que el del resto de los hogares y depende de las
facilidades con que cuente la vivienda, hoy en día constructoras y
especialistas en domótica están trabajando juntos para construir
unidades habitacionales automatizadas, que a largo plazo resulten más
económicas por todo el ahorro que generan.
VENTAJAS:


 Este tipo de construcciones abre la posibilidad de desarrollar con el tiempo, nuevos
tipos de viviendas y mobiliario interno que vayan acordes con las nuevas formas de vida y
accesibles para el público en general.
 La comodidad de las casas inteligentes es óptimo, y se logra a través del control del
medio ambiente interno con la programación de horarios específicos para equipos de
climatización, iluminación, etc.
 Limpieza automática: A través de ductos de aire ubicados estratégicamente permite la
conexión de los implementos utilizados en la limpieza.
 Facilita la organización de las actividades cotidianas y permite realizar nuevas tareas
desde casa, etc.
CONCLUSIÓN:


 Es inevitable, la tecnología nos está alcanzando al
evolucionar diariamente; así que sólo hace falta estar bien
preparados y abiertos para aceptar todas las posibilidades
que nos permitirán vivir más seguros, más cómodos y con
la certeza de que estamos ahorrando y a la vez
colaborando para tener un medio ambiente más saludable
para nosotros.

Más contenido relacionado

PPTX
Viviendas inteligentes
PPTX
Casas inteligentes
PPTX
Casas inteligentes
PDF
Casas inteligentes o domótica
ODP
El internet de las cosas
PPTX
Jose Manuel García
PPTX
Casas inteligentes
ODP
Domotica presentación
Viviendas inteligentes
Casas inteligentes
Casas inteligentes
Casas inteligentes o domótica
El internet de las cosas
Jose Manuel García
Casas inteligentes
Domotica presentación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Que es la Domotica
PPTX
Viviendas Inteligentes
PPTX
Casas domóticas
PPTX
PPTX
Domotica power point sandra
PPSX
Domotica, presentacion
PPTX
La Domotica
PPTX
Casas Inteligentes
PPTX
TIPOS DE REDES
PDF
Domótica: Casas inteligentes
PPT
Nairobi. domótica
PPTX
Brayan. domótica
DOCX
Domótica - La casa inteligente
PDF
Domótica pdf
PPTX
Sistema de control de iluminación
PPTX
Presentación domotica
PPTX
SISTEMA DOMOTICO PARA LA AUTOMATIZACION DE SERVICIOS DE UN HOGAR BASADO EN LA...
Que es la Domotica
Viviendas Inteligentes
Casas domóticas
Domotica power point sandra
Domotica, presentacion
La Domotica
Casas Inteligentes
TIPOS DE REDES
Domótica: Casas inteligentes
Nairobi. domótica
Brayan. domótica
Domótica - La casa inteligente
Domótica pdf
Sistema de control de iluminación
Presentación domotica
SISTEMA DOMOTICO PARA LA AUTOMATIZACION DE SERVICIOS DE UN HOGAR BASADO EN LA...
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Domótica
PPTX
Hogares inteligentes
PPTX
Hogares inteligentes pepe
DOCX
Domótica
PDF
Presentacion Domotica
PPTX
Domotica
DOCX
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Domótica
Hogares inteligentes
Hogares inteligentes pepe
Domótica
Presentacion Domotica
Domotica
Investicaccion: Los hogares inteligentes del futuro
Publicidad

Similar a Hogares inteligentes (20)

DOCX
Ensayo
DOCX
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
PPTX
SMART HOUSE
PPTX
PDF
Trabajo practico tecnologías 2014
PDF
Documento
PDF
Casas Inteligentes
PPTX
Deber domótica
PPTX
Domotica1
PPTX
Smart home
PPTX
CASAS INTELIGENTE
DOCX
La domotica
PDF
Casas inteligentes
DOCX
Fichas de Contenido
PDF
Casas inteligentes
PPTX
Definicion de domotica
PPTX
Domotica
PPT
PPTX
Domótica
PPTX
Ensayo
Casas inteligentes el futuro de la humanidad
SMART HOUSE
Trabajo practico tecnologías 2014
Documento
Casas Inteligentes
Deber domótica
Domotica1
Smart home
CASAS INTELIGENTE
La domotica
Casas inteligentes
Fichas de Contenido
Casas inteligentes
Definicion de domotica
Domotica
Domótica

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Hogares inteligentes

  • 2.  ¿QUE ES?  Estas son simplemente casa a simple vista pero en este tipos de hogares se comienza a utilizar más la tecnología para una mejor estancia en la misma y para facilitar la vida diaria ahí .
  • 3.  Una casa inteligente simultáneamente usa la electricidad, la electrónica y la informática, para crear un diseño arquitectónico propio, de tal manera que las personas que la habitan disfruten de mayores comodidades.  La tecnología avanzada, uno de los elementos que las caracterizan se puede aplicar tanto a casas habitación cómo a departamentos, en las grandes ciudades o en las zonas rurales.
  • 4. ¿COMO FUNCIONA?  Funciona a base de comunicación de 2 vías, utilizando su cableado eléctrico existente y radio frecuencia para comunicar los equipos y así poder crear LINKS o LIGAS entre los diferentes equipos
  • 5. ¿COMO SE INSTALA?  Se conectan 2 o 3 antenas en cualquier enchufe eléctrico, y se reemplazan los apagadores tradicionales con los que ya cuenta, o se conectan en la chalupa si la casa es nueva. De ahí puede empezar a disfrutar de esta tecnología. No es necesario ductos ni cableados extras a lo convencional. Es 100% expandible. Los equipos caben en chalupas tradicionales.
  • 6. ¿QUE SE PUEDE HACER?  Escenas (ej: con un botón en la recamara, generar un escenario "romance" en la sala)  Control remoto (ej: desde la recamara principal, encender/apagar la cocina)  Alarmas (ej: activar o desactivar la alarma desde cualquier punto de la casa)  Sensores de casa (ej: de humedad, fugas de agua, temperatura)  Control de acceso (ej: desde cualquier punto de la casa poder abrir la puerta de la calle)
  • 7. ¿COMO TRABAJA LA CASA?  . Pasa la información alrededor del hogar. Los hogares inteligentes cuentan con la capacidad de distribuir la información y comandos alrededor del hogar como se describe anteriormente. Hay una variedad de maneras que esto pueda ser lograda. Ampliamente éstos se dividieron en métodos con alambres e inalámbricos. La comunicación sin cables implica un sistema más inesperado de tecnologías que tienen gran potencial pero poco uso demostrativo en casas inteligentes.
  • 8. DESVENTAJA:  Aunque su principal desventaja radica en el precio ya que éste es más elevado que el del resto de los hogares y depende de las facilidades con que cuente la vivienda, hoy en día constructoras y especialistas en domótica están trabajando juntos para construir unidades habitacionales automatizadas, que a largo plazo resulten más económicas por todo el ahorro que generan.
  • 9. VENTAJAS:  Este tipo de construcciones abre la posibilidad de desarrollar con el tiempo, nuevos tipos de viviendas y mobiliario interno que vayan acordes con las nuevas formas de vida y accesibles para el público en general.  La comodidad de las casas inteligentes es óptimo, y se logra a través del control del medio ambiente interno con la programación de horarios específicos para equipos de climatización, iluminación, etc.  Limpieza automática: A través de ductos de aire ubicados estratégicamente permite la conexión de los implementos utilizados en la limpieza.  Facilita la organización de las actividades cotidianas y permite realizar nuevas tareas desde casa, etc.
  • 10. CONCLUSIÓN:  Es inevitable, la tecnología nos está alcanzando al evolucionar diariamente; así que sólo hace falta estar bien preparados y abiertos para aceptar todas las posibilidades que nos permitirán vivir más seguros, más cómodos y con la certeza de que estamos ahorrando y a la vez colaborando para tener un medio ambiente más saludable para nosotros.