SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
FILIAL CHINCHA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
 CICLO : IV
 CURSO : FARMACOLOGIA
 ALUMNA : CASTRO CRUZ JHOSSELIN ISABEL
 DOCENTE : Dra. QUISPE NUÑEZ MARISOL
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN
BAUTISTA
FARMACOS
ANTIEMETICOS
FARMACOS ANTIEMETICOS
Es un fármaco que impide el vómito (emesis) o
la náusea. Los fármacos antieméticos típicamente
se usan para tratar cinetosis(mareos) y los efectos
secundarios de los analgésicos opioides, de
los anestésicos generales y de
la quimioterapia dirigida contra el cáncer.
El proceso usual del vómito tiene náuseas y arcada
 Comer demasiado
 Consumo excesivo de alcohol
 Embarazo
 Migraña
 Infecciones
 Fiebre
 Malestar estomacal, intoxicación
 Gastritis aguda
 Obstrucciones intestinales
 Ulceras pépticas
Causas del vomito:
MEDICAMENTOS INDICADOS
Antagonistas dopaminérgicos anti D2, actúan en el Sistema
Nervioso Central y se usan para tratar la náuseas y vómitos.
 Metoclopramida
 Domperidona
 Clorpromazina
 Haloperidol
Antagonistas selectivos del 5HT-3, Estos bloquean los receptores de
la serotonina en el tracto del SNC y GI. Como tales, pueden ser usadas
para tratar náuseas y vómitos.
 Granisetron
 Ondansetrón
 Tropisetron
 Palonosetron
Antagonistas dopaminérgicos anti D2, actúan en el Sistema
Nervioso Central y se usan para tratar la náuseas y vómitos
• NOMBRE COMERCIAL: PLASIL
• La metoclopramida se absorbe bien, su biodisponibilidad absoluta es del 80 %
• Metabolismo: Hepático
• Excreción: 80% es renal.
Mecanismo de acción: Bloqueante dopaminérgico:
coadyuvante del vaciado (retardado) gastrointestinal;
estimulante peristáltico: se desconoce el mecanismo de
acción exacto; sin embargo, se cree que la metoclopramida
inhibe la relajación del músculo liso gástrico producida por la
dopamina.
INDICACIONES:
 Prevención de nauseas e vómitos
 Control de vómitos por radioterapia o
quimioterapia
 Vomitos de embarazos
A) METOCLOPRAMIDA
R.A.M:
 Ansiedad
 Depresión
 Nerviosismo
 Insomnio
 Confusión
 Desorientación
 Alucinaciones
 Astenia
 Fatiga
CONTRAINDICACIONES:
 Epilepsia: Incrementa el riesgo de convulsiones
de mayor severidad y frecuencia
 Parkinson
 Hemorragia Gastrointestinal
 Crisis hipertensivas
 Obstrucción mecánica o perforación
gastrointestinal.
• Metabolismo: Hepático
• Su biodisponibilidad es de 15 %
• Excreción: 65% biliar y 35 % es renal
B) DOMPERIDONA
MECANISMO DE ACCION:
Es un antagonista dopaminérgico en la zona de emisión
de los quimioreceptores, que se encuentra fuera de la
barrera hematoencefálica en el área postrema.
El área postrema es una estructura medular localizada en
el tallo cerebral que controla el vómito.
INDICACIONES:
CONTRAINDICACIONES:
 No usar en caso de hemorragia
gastrointestinal, obstrucción intestinal.
 Hipersensibilidad a Domperidona
R.A.M:
• Antipsicóticos, Antieméticos y antivertiginosos
• Metabolismo: Hepático
• Su biodisponibilidad es de 20 %
• Excreción: Es biliar y renal.
C) CLORPROMAZINA
MECANISMO DE ACCION:
Actúa sobre la formación reticular del cerebro medio, el sistema
límbico, hipotálamo,disminuye la ansiedad, la tensión y la
actividad motora espontánea, y tiene propiedades antipsicóticas
importantes. Es altamente eficaz en el tratamiento de la
esquizofrenia y de los estados maniacos. Es también para
controlar las náuseas y vómitos.
INDICACIONES:
R.A.M:
CONTRAINDICACIONES:
 Pacientes con cardiopatía
 Enfermedades de Parkinson
 Epilepsia
D) HALOPERIDOL
MECANISMO DE ACCION:
Neuroléptico perteneciente a la familia de las
butirofenonas. Es un potente antagonista de los
receptores dopaminérgicos cerebrales, y por
consiguiente, está clasificado entre los
neurolépticos de gran potencia.
CONTRAINDICACIONES:
 Depresión de la médula ósea.
 No debe utilizarse cuidadosamente en pacientes
con enfermedad de Parkinson
 Epilepsia
 Enfermedades hepática
INDICACIONES:
R.A.M:
• Metabolismo: Hepático
• Su biodisponibilidad es de 60 a 70%
• Excreción: En la orina 40% y heces
60%
Antagonistas selectivos del 5HT-3, Estos bloquean los receptores
de la serotonina en el tracto del SNC y GI. Como tales, pueden ser
usadas para tratar náuseas y vómitos
1.GRANISETRON
MECANISMO DE ACCION:
Bloquea selectivamente los receptores tipo 3 de la
serotonina (5-HT3). Estos receptores 5-HT3 se
encuentran centralmente en la zona de activación de
los quimiorreceptores y periféricamente en los
terminales del nervio vago en los intestinos. El
bloqueo de estas terminaciones nerviosas en los
intestinos impide que las señales lleguen al sistema
nervioso central.
• Biodisponibilidad aproximadamente es 60 %
• Metabolismo: Hepático
• Excreción: En la orina 49% y las heces 38%
INDICACIONES:
 Prevención y control de
náuseas y vómitos
inducidos por la
quimioterapia y radioterapia
 Prevención y control de
náuseas y vómitos post-
operatorios.
R.A.M:
 Insomnio
 Cefalea
 Estreñimiento
 Diarrea
 Picazón
 Dificultad para
respirar
 Rigidez muscular
 Convulsiones
CONTRAINDICACIONES:
Está contraindicado en
pacientes con
hipersensibilidad al
granisetrón, mujeres
embarazadas o lactando y
en personas que presentan
dolor abdominal o
estreñimiento.
2 . ONDANSETRÓN
• Metabolismo: Hepático
• Excreción: En la orina 50%
MECANISMO DE ACCION:
Antagonista potente y altamente selectivo de receptores
5-HT3 localizados en neuronas periféricas y dentro del
SNC. El efecto del ondansetrón es el control de náuseas
y vómitos.
CONTRAINDICACIONES:
 En mujeres embarazadas o lactantes
INDICACIONES:
R.A.M:
3. TROPISETRON
INDICACIONES:
R.A.M:
Su biodisponibilidad es 70%
Metabolismo: Hepático
Excreción: En la orina 70% y 15 % en las heces
MECANISMO DE ACCION:
El tropisetrón bloquea selectivamente los receptores de tipo 3
de la serotonina (5-HT3) . Los receptores 5-HT3 se encuentran
en el centro de la zona de activación de los quimiorreceptores y
periféricamente en los terminales del nervio vago en los
intestinos
CONTRAINDICACIONES:
Contraindicado en el embarazo y en la lactancia.
R.A.M:
INDICACIONES:
4. PALONOSETRON
• Su biodisponibilidad es 97%
• Metabolismo: Hepático
• Excreción: En la orina 50%
MECANISMO DE ACCION:
Los agentes quimioterápicos producen la náusea y el
vómito al liberar serotonina de las células de
enterocromafina del intestino delgado. Esta serotonina
liberada activa los receptores localizados en los
terminales aferentes del vago, iniciando el reflejo del
vómito.
CONTRAINDICACIONES:
 En pacientes con estreñimiento o con
signos de obstrucción intestinal
 Insuficiencia cardiaca
 Mujeres embarazadas
 farmaco antiemeticos

Más contenido relacionado

PPTX
Antiemeticos fármacos
PPTX
Antiemeticos
PPTX
Farmacos antiemeticos
PPTX
Antiemeticos
PPTX
Farmacologia del aparato digestivo
PPTX
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
PPTX
Farmacos antiacidos
PDF
PROCINÉTICOS ANTIEMÉTICOS ANTIESPASMÓDICOS
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Antiemeticos
Farmacologia del aparato digestivo
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
Farmacos antiacidos
PROCINÉTICOS ANTIEMÉTICOS ANTIESPASMÓDICOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gentamicina expo
PPTX
Antitusígenos y expectorantes
PPT
Antidiarreicos (2)
PPT
Antidiarreicos
PPT
Farmacos Antiepilepticos
PPTX
Fármacos oncologicos
PPTX
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
PPTX
Mucoliticos y-expectorantes
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PDF
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
PPTX
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
PPTX
Seminario glucopéptidos
PPTX
Metronidazol
PPTX
Metoclopramida
PPTX
Eritromicina
PDF
Antidiarreicos (1)
PPTX
Metamizol farmacodinamia y farmacocinetica
PPT
Antibióticos 1
PPT
ANTIULCEROSOS
PPTX
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Gentamicina expo
Antitusígenos y expectorantes
Antidiarreicos (2)
Antidiarreicos
Farmacos Antiepilepticos
Fármacos oncologicos
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Mucoliticos y-expectorantes
Macrolidos farmacologia clinica
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Seminario glucopéptidos
Metronidazol
Metoclopramida
Eritromicina
Antidiarreicos (1)
Metamizol farmacodinamia y farmacocinetica
Antibióticos 1
ANTIULCEROSOS
Farmacos del sistema respiratorio - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Publicidad

Similar a farmaco antiemeticos (20)

PPTX
GRUPO DE MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS PARA ENFERMERIA
PPTX
medicina antihemetica.pptx
PDF
Antiemeticos farmaccologia .pdf
PDF
presentacion Farmacología Sistema Digestivo
PPTX
áCido valproico
PPTX
Farmacologia del sistema digestivo
PPTX
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
PPTX
FARMACOLOGIA GRUPO 1 PPT............pptx
PDF
antiemeticos-161028034827.pdf
PDF
antiemeticos y procineticos en el area de la salud
PDF
.antiemeticos y procineticos en medicina
PDF
Procinéticos y Antieméticos.pdf en resumen
PPTX
CUIDADOS PALIATIVOS PRESENTACION PUEFMA
PPT
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
PPTX
ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCION CENTRAL UNERG
PPTX
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
PPTX
farmacos antiemeticos para aprender a administrary poder dar el tratamiento
PPTX
Antidepresivos y Ansioliticos
DOCX
Fichas farmacológicas
GRUPO DE MEDICAMENTOS ANTIEMETICOS PARA ENFERMERIA
medicina antihemetica.pptx
Antiemeticos farmaccologia .pdf
presentacion Farmacología Sistema Digestivo
áCido valproico
Farmacologia del sistema digestivo
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
FARMACOLOGIA GRUPO 1 PPT............pptx
antiemeticos-161028034827.pdf
antiemeticos y procineticos en el area de la salud
.antiemeticos y procineticos en medicina
Procinéticos y Antieméticos.pdf en resumen
CUIDADOS PALIATIVOS PRESENTACION PUEFMA
Sept 8 tx motilidad intestinal - mafa
ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCION CENTRAL UNERG
Estimulantes de la motilidad gastrointestinal - Farmacologia de Katzung
farmacos antiemeticos para aprender a administrary poder dar el tratamiento
Antidepresivos y Ansioliticos
Fichas farmacológicas
Publicidad

Más de 6A2N7TO7NE9LA (9)

PPTX
FARMACOS ANTITUSIGENOS
PPTX
farmaco antianemicos
PPTX
FÁRMACOS DE ACCIÓN EN LA SANGRE
PPTX
If farmacologia angel_romeo[1]
PPTX
Fabianaaaaaaa
PPTX
Antiasmaticos.if.2
PPTX
Farmacos Expectorantes
PPTX
Farmacos broncodilatadores (1)
PPTX
farmacologia
FARMACOS ANTITUSIGENOS
farmaco antianemicos
FÁRMACOS DE ACCIÓN EN LA SANGRE
If farmacologia angel_romeo[1]
Fabianaaaaaaa
Antiasmaticos.if.2
Farmacos Expectorantes
Farmacos broncodilatadores (1)
farmacologia

Último (20)

PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

farmaco antiemeticos

  • 1. FILIAL CHINCHA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA  CICLO : IV  CURSO : FARMACOLOGIA  ALUMNA : CASTRO CRUZ JHOSSELIN ISABEL  DOCENTE : Dra. QUISPE NUÑEZ MARISOL UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FARMACOS ANTIEMETICOS
  • 2. FARMACOS ANTIEMETICOS Es un fármaco que impide el vómito (emesis) o la náusea. Los fármacos antieméticos típicamente se usan para tratar cinetosis(mareos) y los efectos secundarios de los analgésicos opioides, de los anestésicos generales y de la quimioterapia dirigida contra el cáncer. El proceso usual del vómito tiene náuseas y arcada
  • 3.  Comer demasiado  Consumo excesivo de alcohol  Embarazo  Migraña  Infecciones  Fiebre  Malestar estomacal, intoxicación  Gastritis aguda  Obstrucciones intestinales  Ulceras pépticas Causas del vomito:
  • 4. MEDICAMENTOS INDICADOS Antagonistas dopaminérgicos anti D2, actúan en el Sistema Nervioso Central y se usan para tratar la náuseas y vómitos.  Metoclopramida  Domperidona  Clorpromazina  Haloperidol Antagonistas selectivos del 5HT-3, Estos bloquean los receptores de la serotonina en el tracto del SNC y GI. Como tales, pueden ser usadas para tratar náuseas y vómitos.  Granisetron  Ondansetrón  Tropisetron  Palonosetron
  • 5. Antagonistas dopaminérgicos anti D2, actúan en el Sistema Nervioso Central y se usan para tratar la náuseas y vómitos • NOMBRE COMERCIAL: PLASIL • La metoclopramida se absorbe bien, su biodisponibilidad absoluta es del 80 % • Metabolismo: Hepático • Excreción: 80% es renal. Mecanismo de acción: Bloqueante dopaminérgico: coadyuvante del vaciado (retardado) gastrointestinal; estimulante peristáltico: se desconoce el mecanismo de acción exacto; sin embargo, se cree que la metoclopramida inhibe la relajación del músculo liso gástrico producida por la dopamina. INDICACIONES:  Prevención de nauseas e vómitos  Control de vómitos por radioterapia o quimioterapia  Vomitos de embarazos A) METOCLOPRAMIDA
  • 6. R.A.M:  Ansiedad  Depresión  Nerviosismo  Insomnio  Confusión  Desorientación  Alucinaciones  Astenia  Fatiga CONTRAINDICACIONES:  Epilepsia: Incrementa el riesgo de convulsiones de mayor severidad y frecuencia  Parkinson  Hemorragia Gastrointestinal  Crisis hipertensivas  Obstrucción mecánica o perforación gastrointestinal.
  • 7. • Metabolismo: Hepático • Su biodisponibilidad es de 15 % • Excreción: 65% biliar y 35 % es renal B) DOMPERIDONA MECANISMO DE ACCION: Es un antagonista dopaminérgico en la zona de emisión de los quimioreceptores, que se encuentra fuera de la barrera hematoencefálica en el área postrema. El área postrema es una estructura medular localizada en el tallo cerebral que controla el vómito. INDICACIONES: CONTRAINDICACIONES:  No usar en caso de hemorragia gastrointestinal, obstrucción intestinal.  Hipersensibilidad a Domperidona R.A.M:
  • 8. • Antipsicóticos, Antieméticos y antivertiginosos • Metabolismo: Hepático • Su biodisponibilidad es de 20 % • Excreción: Es biliar y renal. C) CLORPROMAZINA MECANISMO DE ACCION: Actúa sobre la formación reticular del cerebro medio, el sistema límbico, hipotálamo,disminuye la ansiedad, la tensión y la actividad motora espontánea, y tiene propiedades antipsicóticas importantes. Es altamente eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia y de los estados maniacos. Es también para controlar las náuseas y vómitos. INDICACIONES: R.A.M: CONTRAINDICACIONES:  Pacientes con cardiopatía  Enfermedades de Parkinson  Epilepsia
  • 9. D) HALOPERIDOL MECANISMO DE ACCION: Neuroléptico perteneciente a la familia de las butirofenonas. Es un potente antagonista de los receptores dopaminérgicos cerebrales, y por consiguiente, está clasificado entre los neurolépticos de gran potencia. CONTRAINDICACIONES:  Depresión de la médula ósea.  No debe utilizarse cuidadosamente en pacientes con enfermedad de Parkinson  Epilepsia  Enfermedades hepática INDICACIONES: R.A.M: • Metabolismo: Hepático • Su biodisponibilidad es de 60 a 70% • Excreción: En la orina 40% y heces 60%
  • 10. Antagonistas selectivos del 5HT-3, Estos bloquean los receptores de la serotonina en el tracto del SNC y GI. Como tales, pueden ser usadas para tratar náuseas y vómitos 1.GRANISETRON MECANISMO DE ACCION: Bloquea selectivamente los receptores tipo 3 de la serotonina (5-HT3). Estos receptores 5-HT3 se encuentran centralmente en la zona de activación de los quimiorreceptores y periféricamente en los terminales del nervio vago en los intestinos. El bloqueo de estas terminaciones nerviosas en los intestinos impide que las señales lleguen al sistema nervioso central. • Biodisponibilidad aproximadamente es 60 % • Metabolismo: Hepático • Excreción: En la orina 49% y las heces 38%
  • 11. INDICACIONES:  Prevención y control de náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia y radioterapia  Prevención y control de náuseas y vómitos post- operatorios. R.A.M:  Insomnio  Cefalea  Estreñimiento  Diarrea  Picazón  Dificultad para respirar  Rigidez muscular  Convulsiones CONTRAINDICACIONES: Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al granisetrón, mujeres embarazadas o lactando y en personas que presentan dolor abdominal o estreñimiento.
  • 12. 2 . ONDANSETRÓN • Metabolismo: Hepático • Excreción: En la orina 50% MECANISMO DE ACCION: Antagonista potente y altamente selectivo de receptores 5-HT3 localizados en neuronas periféricas y dentro del SNC. El efecto del ondansetrón es el control de náuseas y vómitos. CONTRAINDICACIONES:  En mujeres embarazadas o lactantes INDICACIONES: R.A.M:
  • 13. 3. TROPISETRON INDICACIONES: R.A.M: Su biodisponibilidad es 70% Metabolismo: Hepático Excreción: En la orina 70% y 15 % en las heces MECANISMO DE ACCION: El tropisetrón bloquea selectivamente los receptores de tipo 3 de la serotonina (5-HT3) . Los receptores 5-HT3 se encuentran en el centro de la zona de activación de los quimiorreceptores y periféricamente en los terminales del nervio vago en los intestinos CONTRAINDICACIONES: Contraindicado en el embarazo y en la lactancia.
  • 14. R.A.M: INDICACIONES: 4. PALONOSETRON • Su biodisponibilidad es 97% • Metabolismo: Hepático • Excreción: En la orina 50% MECANISMO DE ACCION: Los agentes quimioterápicos producen la náusea y el vómito al liberar serotonina de las células de enterocromafina del intestino delgado. Esta serotonina liberada activa los receptores localizados en los terminales aferentes del vago, iniciando el reflejo del vómito. CONTRAINDICACIONES:  En pacientes con estreñimiento o con signos de obstrucción intestinal  Insuficiencia cardiaca  Mujeres embarazadas