Facultad de Economía y Negocios.
           Escuela de Ingeniería Comercial.
           Curso: Taller de comunicación para los
           Negocios II.
           Profesor: Eduardo Asfura.




                                                    2010
Trabajo parcial para Taller de
Comunicación para los negocios II”




                                                    Autor: Marco Gutiérrez Urrutia
                                                    01/10/2010
Contenido
COHERENCIA LOCAL: ...................................................................................................................... 3
COHERENCIA GLOBAL: ................................................................................................................... 4
Recurrencia:................................................................................................................................... 5
Progresión: .................................................................................................................................... 6
Trabajo parcial de comunicación
            para los negocios II.
COHERENCIA LOCAL:
 1. Las viñas aprendieron nuevas cosas tras la crisis.

 2. La industria vitivinícola hace treinta años tenía una sola meta, conquistar el
    mundo.

 3. Ahora los vinos chilenos son conocidos a mundial.

 4. Después de la crisis se viene un cambio en los patrones.

 5. La exportación se va a posicionar en un nivel Premium, buenos precios y
    buenas rentas.

 6. El nuevo objetivo de los vinos chilenos es poner en las mentes de los
    consumidores la relación precio – calidad del vino chileno.

 7. La crisis genera cambios en el consumo de las personas.

 8. La crisis trajo consigo que los clientes cambiaran sus preferencias por otros
    más baratos.

 9. Las exportaciones en la crisis aumentaron entre enero y junio, siendo
    causal de que los vinos baratos se vendieron más.

 10. Previamente a la crisis el vino chileno valía $30 US, pero fue por el
     crecimiento  de    las   exportaciones   que    el  valor   descendió
     considerablemente.

 11. Chile actualmente vende los vinos más baratos.

 12. Los pequeños comerciantes de vino han tenido más problemas.

 13. Los empresarios de vino dicen no haber aprovechado la crisis para realizar
    Marketing con algunos países.
14. Aníbal Ariztía que los que compraban vino de un precio regular de buena
       calidad, disfruten algo parejo a un bajo precio

   15. Las viñas chilenas se propusieron un nuevo objetivo, “salir a la caza del
       consumidor Premium”

   16. Las empresas están prefiriendo aumentar sus precios y dar una mejor
       atención a sus clientes.

   17. Las empresas al ver que la industria chilena sube de escala deben inhibirse
       de caer en la tentación de realizar muchos descuentos.

   18. En los próximos años Chile tendrá mejores oportunidades, debido a que
       las cosechas han alcanzado una excelente calidad.

   19. El nuevo objetivo de la industria del vino chileno es poner el producto a un
       precio más o menos alto para suministrar un buen rango y calidad.

   20. Los viñateros proponen mejorar la calidad y diversidad para brindar mejores
       vinos.

   21. Para alcanzar sus objetivos, es fundamental la formación de los
       trabajadores.

   22. Las entidades antes mencionadas serán dirigidas junto a la industria.


COHERENCIA GLOBAL:


      El texto presentado nos habla del efecto que tubo la crisis del año 2009
sobre la industria vitivinícola, como esta desafió este difícil escenario y cuáles
fueron las moralejas de este efecto. Caracterizando la instauración de estrategias
de posicionamiento sobre el precio – calidad del vino chileno.
Recurrencia:


Subtitulo   Párrafo   Antecedente        sustituto     Recurrencia         Tipo
                                                        Lex.    Gram.
                                                                        desinencia
   1           1       la industria     fortalecida              X        verbal
                           crisis       coyuntura        X              Sinónimos
                                                                        desinencia
                      el consumidor       cambió                 x        verbal
                             los
                      protagonistas         su                   x        adjetivos
                             los                                        desinencia
               2      consumidores        tenían                 x          verbal
                         industria                                      pronominal
                        vitivinícola         sus                 x         ización
                                         frutos mas                      corrección
               3          el vino       apetecidos       x                  léxica
               4          el vino       la industria     x               hiponimo
                           crisis        coyuntura       x               Sinónimos
                                                                        desinencia
               5      los viñateros         saben                x          verbal
   2           7        los vinos       la industria     x               hiponimo
                                                                        desinencia
                      Aníbal Ariztía     explica                 x          verbal
                                        durante el
                      enero y junio      mismo
               8           de 2009       período                 x       adverbios
                      el ajuste en el                                   pronominal
               12          mundo           esto                  x        ización
                        la industria                                    desinencia
               13        vitivinícola   no hemos                 x         verbal
                        las ventajas
   3           19      competitivas         allí                 x      adverbios
                                                                        desinencia
               20          Chile         se debe                 x        verbal
                        industria
               22      vitivinícola       gremio         x              hiponimo
Progresión:

              Tipo de     Explicación.
              progresión.


              Progresión Ya que empieza dando una
              por tema introducción del tema a tratar; y
              continuo.  luego continua sucesivamente de
                         lo que abordara en los próximos
                         párrafos.

              Progresión   Debido a que al principio del
              en cadena.   subtitulo, las autoras empiezan
                           hablando de la crisis en “la
                           industria chilena”, tema ya
                           abordado en la introducción del
                           texto, para continuar con temas
                           que son abordables por el
                           anterior hasta llegar con distintos
                           planteamientos para superar a
                           los demás vinos.

              Progresión   Porque en este contexto se habla
              derivada     del desafío que tienen por
              de un        cumplir y en el transcurso se van
              hipertema.   explayando por distintos temas
                           que        se       considerarían
                           subconjuntos del tema anterior.

Más contenido relacionado

PPS
Curso Taller ComunicacióN Para Los Negocios (Uc)
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
DOCX
Comunicac..
 
PDF
Trabajo de comunicación ii
PDF
DOCX
Curso Taller ComunicacióN Para Los Negocios (Uc)
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Comunicac..
 
Trabajo de comunicación ii

Similar a Comunicacion para los negocios ii (20)

DOCX
Cosecha de lecciones
PDF
Trabajo comunikacion
PDF
Trabajo comunikacion
DOC
DOC
Vinos
DOC
Vinos
DOC
Vinos
DOC
Vinos
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
PDF
Cosecha de lecciones
DOCX
Comunicación para los negocios ii
 
DOCX
Comunicación para los negocios ii
 
DOCX
Informe negocios
DOCX
Texto Comunicacion para los Neg.
DOCX
Comunicación para los negocios
DOCX
Taller de comunicación (reglas de textualización).
DOCX
Taller de comunicación (reglas de textualización).
DOCX
Vinos giovanni ramirez
DOC
Comunicacion para los negocios
Cosecha de lecciones
Trabajo comunikacion
Trabajo comunikacion
Vinos
Vinos
Vinos
Vinos
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Cosecha de lecciones
Comunicación para los negocios ii
 
Comunicación para los negocios ii
 
Informe negocios
Texto Comunicacion para los Neg.
Comunicación para los negocios
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Vinos giovanni ramirez
Comunicacion para los negocios
Publicidad

Más de USS (20)

PDF
Comentario
 
PDF
Cv cronologico
 
PDF
Compañía de cervecerías unidas
 
DOCX
Carta comercial
 
DOCX
Curriculum vitae[1][1]
 
PDF
Análisis comunicación no verbal
 
PDF
Comentario del video
 
PDF
Comentario
 
PDF
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
PDF
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
PDF
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
PDF
Marco antonio gutiérrez urrutia carta de presentacion
 
PDF
Marco antonio gutiérrez urrutia carta de presentacion
 
PDF
Barreras para emprender
 
PDF
Contenido lore
 
PDF
Autobiografia
 
XLSX
Ayudantia contabilidad i_carla
 
PDF
Nuestra visión
 
PDF
Historia Economica de Chile.
 
PDF
Ejercicio ayudantia
 
Comentario
 
Cv cronologico
 
Compañía de cervecerías unidas
 
Carta comercial
 
Curriculum vitae[1][1]
 
Análisis comunicación no verbal
 
Comentario del video
 
Comentario
 
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
Marco antonio gutiérrez urrutia curriculum vitae
 
Marco antonio gutiérrez urrutia carta de presentacion
 
Marco antonio gutiérrez urrutia carta de presentacion
 
Barreras para emprender
 
Contenido lore
 
Autobiografia
 
Ayudantia contabilidad i_carla
 
Nuestra visión
 
Historia Economica de Chile.
 
Ejercicio ayudantia
 
Publicidad

Comunicacion para los negocios ii

  • 1. Facultad de Economía y Negocios. Escuela de Ingeniería Comercial. Curso: Taller de comunicación para los Negocios II. Profesor: Eduardo Asfura. 2010 Trabajo parcial para Taller de Comunicación para los negocios II” Autor: Marco Gutiérrez Urrutia 01/10/2010
  • 2. Contenido COHERENCIA LOCAL: ...................................................................................................................... 3 COHERENCIA GLOBAL: ................................................................................................................... 4 Recurrencia:................................................................................................................................... 5 Progresión: .................................................................................................................................... 6
  • 3. Trabajo parcial de comunicación para los negocios II. COHERENCIA LOCAL: 1. Las viñas aprendieron nuevas cosas tras la crisis. 2. La industria vitivinícola hace treinta años tenía una sola meta, conquistar el mundo. 3. Ahora los vinos chilenos son conocidos a mundial. 4. Después de la crisis se viene un cambio en los patrones. 5. La exportación se va a posicionar en un nivel Premium, buenos precios y buenas rentas. 6. El nuevo objetivo de los vinos chilenos es poner en las mentes de los consumidores la relación precio – calidad del vino chileno. 7. La crisis genera cambios en el consumo de las personas. 8. La crisis trajo consigo que los clientes cambiaran sus preferencias por otros más baratos. 9. Las exportaciones en la crisis aumentaron entre enero y junio, siendo causal de que los vinos baratos se vendieron más. 10. Previamente a la crisis el vino chileno valía $30 US, pero fue por el crecimiento de las exportaciones que el valor descendió considerablemente. 11. Chile actualmente vende los vinos más baratos. 12. Los pequeños comerciantes de vino han tenido más problemas. 13. Los empresarios de vino dicen no haber aprovechado la crisis para realizar Marketing con algunos países.
  • 4. 14. Aníbal Ariztía que los que compraban vino de un precio regular de buena calidad, disfruten algo parejo a un bajo precio 15. Las viñas chilenas se propusieron un nuevo objetivo, “salir a la caza del consumidor Premium” 16. Las empresas están prefiriendo aumentar sus precios y dar una mejor atención a sus clientes. 17. Las empresas al ver que la industria chilena sube de escala deben inhibirse de caer en la tentación de realizar muchos descuentos. 18. En los próximos años Chile tendrá mejores oportunidades, debido a que las cosechas han alcanzado una excelente calidad. 19. El nuevo objetivo de la industria del vino chileno es poner el producto a un precio más o menos alto para suministrar un buen rango y calidad. 20. Los viñateros proponen mejorar la calidad y diversidad para brindar mejores vinos. 21. Para alcanzar sus objetivos, es fundamental la formación de los trabajadores. 22. Las entidades antes mencionadas serán dirigidas junto a la industria. COHERENCIA GLOBAL: El texto presentado nos habla del efecto que tubo la crisis del año 2009 sobre la industria vitivinícola, como esta desafió este difícil escenario y cuáles fueron las moralejas de este efecto. Caracterizando la instauración de estrategias de posicionamiento sobre el precio – calidad del vino chileno.
  • 5. Recurrencia: Subtitulo Párrafo Antecedente sustituto Recurrencia Tipo Lex. Gram. desinencia 1 1 la industria fortalecida X verbal crisis coyuntura X Sinónimos desinencia el consumidor cambió x verbal los protagonistas su x adjetivos los desinencia 2 consumidores tenían x verbal industria pronominal vitivinícola sus x ización frutos mas corrección 3 el vino apetecidos x léxica 4 el vino la industria x hiponimo crisis coyuntura x Sinónimos desinencia 5 los viñateros saben x verbal 2 7 los vinos la industria x hiponimo desinencia Aníbal Ariztía explica x verbal durante el enero y junio mismo 8 de 2009 período x adverbios el ajuste en el pronominal 12 mundo esto x ización la industria desinencia 13 vitivinícola no hemos x verbal las ventajas 3 19 competitivas allí x adverbios desinencia 20 Chile se debe x verbal industria 22 vitivinícola gremio x hiponimo
  • 6. Progresión: Tipo de Explicación. progresión. Progresión Ya que empieza dando una por tema introducción del tema a tratar; y continuo. luego continua sucesivamente de lo que abordara en los próximos párrafos. Progresión Debido a que al principio del en cadena. subtitulo, las autoras empiezan hablando de la crisis en “la industria chilena”, tema ya abordado en la introducción del texto, para continuar con temas que son abordables por el anterior hasta llegar con distintos planteamientos para superar a los demás vinos. Progresión Porque en este contexto se habla derivada del desafío que tienen por de un cumplir y en el transcurso se van hipertema. explayando por distintos temas que se considerarían subconjuntos del tema anterior.