FÍSICA
MÓDULO 1
INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MÁQUINAS
ELÉCTRICAS ROTATIVAS
Motor eléctrico monofásico de corriente alterna
y corriente continua
TEMA
El alumno conocerá las partes y el funcionamiento de un motor eléctrico
monofásico de corriente alterna y corriente continua, para dar mantenimiento e
instalarlos, siguiendo las normas de seguridad e higiene, mediante el desarrollo de
las actividades plasmadas en la etapas de desarrollo y cierre, apoyándose en las
competencias genéricas, para lograr las competencias profesionales.
OBJETIVO
¿En qué consiste un motor monofásico?
El motor monofásico es una máquina rotativa que
convierte energía eléctrica en energía mecánica.
¿Cuáles son las partes de un motor monofásico?
COMPONENTES PRINCIPALES:
ESTATOR: es la parte fija del motor. Está compuesto de un núcleo de chapas de acero
sobre el que se colocan, en unas ranuras, dos arrollamientos de hilo de cobre ( principal
o de trabajo, y auxiliar o de arranque).
ROTOR: es la parte que gira en un motor monofásico, gracias al campo magnético
generado por el estator. Se compone de un eje que será el encargado de trasladar esa
energía mecánica, en el que va insertado un núcleo magnético constituido por láminas de
acero, que a su vez incorporan longitudinalmente unas barras de aluminio formando una
estructura conocida como “jaula de ardilla”.
ESCUDOS: situados en los extremos del estator, cuya función es mantener en posición el
eje del rotor.
CARCASA: elemento que protege todas las partes de un motor de cualquier daño que
provenga del exterior.
Plan de clase electro
¿Cómo es el funcionamiento de un motor monofásico?
Generan energía mecánica a través de la
energía eléctrica basándose en el principio
de: Atracción y repulsión entre un imán y un
núcleo magnético al que se le aplica una
corriente eléctrica.
El estator recibe la corriente alterna del
exterior.
En el estator, por acción de la corriente
monofásica, se genera un campo magnético
que produce una fuerza automotriz en las
barras del rotor.
Las barras del rotor giran generando
energía mecánica.
La velocidad de giro de un motor
habitualmente tiene un valor fijo
Los motores eléctricos monofásicos son adecuados cuando
no se requiere de una gran potencia y par (fuerza en el
eje del motor).
Son de utilidad cuando no disponemos de una red
eléctrica trifásica 380v
Ejemplo de conexión de motor eléctrico monofásico
CONEXIÓN DE MOTOR MONOFÁSICO 220 V A LA
RED ELECTRICA DOMÉSTICA
Encontraremos en nuestro motor monofásico
una caja de conexiones de material plástico,
la cual al retirarla encontraremos la conexión
a la red eléctrica.
Debemos conectar a cada una de las pletinas doradas uno de los cables de
nuestra red, indistintamente de su color.
https://www.solerpalau.com/es-es/blog/motor-monofasico/
https://www.zuendo.com/smartblog/39_Como-
conectar-un-motor-el%C3%A9ctrico-monof%C3%A1sico-
2.html
RECURSOS

Más contenido relacionado

PPTX
El motor electrico
PPT
Motoreselectricos
PPSX
motores de corriente alterna y corriente directa
DOCX
Motor eléctrico
PPT
El motor electrico
PPT
Motor electrico principios generales
PPTX
Motores electricos
El motor electrico
Motoreselectricos
motores de corriente alterna y corriente directa
Motor eléctrico
El motor electrico
Motor electrico principios generales
Motores electricos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Motor eléctrico
PPTX
Mantenimiento
PPTX
Presentacion principio del motor electrico
PPTX
PPTX
Motores Eléctricos
ODP
Motor eléctrico
PPTX
Motores electricos
PPTX
Principio de funcionamiento de un motor
DOCX
Principio de funcionamiento de un motor
PPTX
Motores eléctricos
PPTX
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
PPTX
Diapositivas dhtic
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
PPTX
Motores Corriente Continua & Alterna.
DOCX
Cuadro comparativo de Motores.
DOCX
Motores electricos
PPT
Exposicion
PPTX
Motores de corriente directa
PPTX
Motores electricos
Motor eléctrico
Mantenimiento
Presentacion principio del motor electrico
Motores Eléctricos
Motor eléctrico
Motores electricos
Principio de funcionamiento de un motor
Principio de funcionamiento de un motor
Motores eléctricos
Motor eléctrico Ventajas y Aplicaciones DHTIC
Diapositivas dhtic
Cuadro comparativo
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Motores Corriente Continua & Alterna.
Cuadro comparativo de Motores.
Motores electricos
Exposicion
Motores de corriente directa
Motores electricos
Publicidad

Similar a Plan de clase electro (20)

DOCX
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
PPTX
Presentación maquinas 1 copia
PDF
Motores monofasicos de induccion.pdf
DOCX
Motores eléctricos
PDF
Motores electricos presentacion
DOCX
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
DOCX
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
PPTX
502887269-Unidad-I-PPT-4-Introduccion-a-los-Motores-Electricos.pptx
PDF
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
PDF
Guia.motoreERNA (1).pdf
DOCX
Motor electrico trifasico
DOCX
Motorelectricotrifasico
PPTX
Motores-Monofasicos-Fundamentos-y-Aplicaciones-Practicas.pptx
PDF
Motores electricos guia 1 basico
PPTX
motor monofasico y su comportamiento.pptx
PPTX
Tipos de máquinas eléctricas
PDF
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
PDF
Motores monofasicos conceptosbsicos-mapc
PPTX
PDF
ebook-motores-electricos.pdf
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Presentación maquinas 1 copia
Motores monofasicos de induccion.pdf
Motores eléctricos
Motores electricos presentacion
Universidad politécnica-salesiana-ofimatica-1
Principio de funcionamiento del motor de corriente directa
502887269-Unidad-I-PPT-4-Introduccion-a-los-Motores-Electricos.pptx
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
Guia.motoreERNA (1).pdf
Motor electrico trifasico
Motorelectricotrifasico
Motores-Monofasicos-Fundamentos-y-Aplicaciones-Practicas.pptx
Motores electricos guia 1 basico
motor monofasico y su comportamiento.pptx
Tipos de máquinas eléctricas
Motores monofasicos conceptos básicos-mapc
Motores monofasicos conceptosbsicos-mapc
ebook-motores-electricos.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Plan de clase electro

  • 1. FÍSICA MÓDULO 1 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS
  • 2. Motor eléctrico monofásico de corriente alterna y corriente continua TEMA El alumno conocerá las partes y el funcionamiento de un motor eléctrico monofásico de corriente alterna y corriente continua, para dar mantenimiento e instalarlos, siguiendo las normas de seguridad e higiene, mediante el desarrollo de las actividades plasmadas en la etapas de desarrollo y cierre, apoyándose en las competencias genéricas, para lograr las competencias profesionales. OBJETIVO
  • 3. ¿En qué consiste un motor monofásico? El motor monofásico es una máquina rotativa que convierte energía eléctrica en energía mecánica.
  • 4. ¿Cuáles son las partes de un motor monofásico? COMPONENTES PRINCIPALES: ESTATOR: es la parte fija del motor. Está compuesto de un núcleo de chapas de acero sobre el que se colocan, en unas ranuras, dos arrollamientos de hilo de cobre ( principal o de trabajo, y auxiliar o de arranque). ROTOR: es la parte que gira en un motor monofásico, gracias al campo magnético generado por el estator. Se compone de un eje que será el encargado de trasladar esa energía mecánica, en el que va insertado un núcleo magnético constituido por láminas de acero, que a su vez incorporan longitudinalmente unas barras de aluminio formando una estructura conocida como “jaula de ardilla”. ESCUDOS: situados en los extremos del estator, cuya función es mantener en posición el eje del rotor. CARCASA: elemento que protege todas las partes de un motor de cualquier daño que provenga del exterior.
  • 6. ¿Cómo es el funcionamiento de un motor monofásico? Generan energía mecánica a través de la energía eléctrica basándose en el principio de: Atracción y repulsión entre un imán y un núcleo magnético al que se le aplica una corriente eléctrica. El estator recibe la corriente alterna del exterior. En el estator, por acción de la corriente monofásica, se genera un campo magnético que produce una fuerza automotriz en las barras del rotor. Las barras del rotor giran generando energía mecánica. La velocidad de giro de un motor habitualmente tiene un valor fijo
  • 7. Los motores eléctricos monofásicos son adecuados cuando no se requiere de una gran potencia y par (fuerza en el eje del motor). Son de utilidad cuando no disponemos de una red eléctrica trifásica 380v Ejemplo de conexión de motor eléctrico monofásico CONEXIÓN DE MOTOR MONOFÁSICO 220 V A LA RED ELECTRICA DOMÉSTICA Encontraremos en nuestro motor monofásico una caja de conexiones de material plástico, la cual al retirarla encontraremos la conexión a la red eléctrica.
  • 8. Debemos conectar a cada una de las pletinas doradas uno de los cables de nuestra red, indistintamente de su color.