Constelaciones y software de simulación astronómicaPor: Ricardo A. Aguilar Bolañosraguilar@unicauca.edu.coAIDA - Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía2009: Año Internacional de la AstronomíaUniversidad del CaucaPopayán, 14 de julio de 2009
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Las constelaciones
Las constelaciones
Las constelaciones-Alkaid-Mizar    -Alioth-Megrez   -Dubhe-Phekda-Merak
Los mapas de la Tierra
PEGASOANDROMEDAARIESCISNETAUROPERSEOCASIOPEACEFEOORIÓNLIRAHERCULESOSA MENORGEMINISOSA MAYORCAN MENORCANCERLEOVIRGO
PISCISACUARIOCAPRICORNIOSAGITARIOORIÓNESCORPIONCAN MAYORQUILLAPOPACRUZ DEL SURVELASCENTAUROLIBRA
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Las constelaciones del zodíacoAriesHamal (AlphaArietis) Magnitud: 2.2Distancia: 75AL
Las constelaciones del zodíacoTauroM1: Nebulosa del CangrejoMagnitud: 6.5Distancia: 6500ALCúmulo M45: Las PléyadesDistancia: 400ALAldebarán (AlphaTauri)Magnitud: 0.8Distancia: 65ALCúmulo: Las HíadesDistancia: 150AL
Las constelaciones del zodíacoGéminisCastor (AlphaGeminorum)Magnitud: 1.58Distancia: 45ALPólux (Beta Geminorum)Magnitud: 1.14Distancia: 33ALCúmulo M35Distancia: 2800AL
Las constelaciones del zodíacoCáncerCúmulo M44: “El Pesebre” o “La Colmena” (Beehive)Distancia: 520ALCúmulo M67Distancia: 2600ALAltarf (Beta Cancri) Magnitud: 3.52Distancia: 160AL
Las constelaciones del zodíacoLeoPara tener en cuenta: Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (CalTech) y de la NASA afirman que habrá una fuerte lluvia de meteoros Leónidas en 2009 (pico máximo: 17 de noviembre de 2009).Régulo (AlphaLeonis) Magnitud: 1.4Distancia: 85ALDenébola (Beta Leonis) Magnitud: 2.14Galaxias M65,M66, M95 y M96
Las constelaciones del zodíacoVirgoCúmulo de Galaxiasde VirgoDistancia: 65 millones ALLa Espiga (AlphaVirginis)Magnitud: 0.98Distancia: 275AL
Las constelaciones del zodíacoLibraZubenElgenubi (AlphaLibrae)Magnitud: 2.8ZubenEschamali (Beta Librae) Magnitud: 2.6
Las constelaciones del zodíacoEscorpiónCúmulo abiertos M6 (2000AL) y M7Antares (AlphaScorpii)Magnitud: 1Distancia: 400ALCúmulo Globular M4Distancia: 6000AL
Las constelaciones del zodíacoSagitarioNebulosasM8 y M20Cúmulo globular M22Distancia: 10mil ALKausAustralis (EpsilonSagittarius)Magnitud: 1,85Distancia: 76AL
Las constelaciones del zodíacoCapricornioAlgedi o Prima Giedi(AlphaCapricornus)Magnitud: 4.24Cúmulo globular M30Distancia: 40mil AL
Las constelaciones del zodíacoAcuarioSaad el Melik (AlphaAquarius)Magnitud: 2.96Cúmulo globular M2
Las constelaciones del zodíacoPiscisAlrisha (AlphaPisces)Magnitud: 4.33
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Constelaciones del hemisferio norteLas más interesantes:La Osa Mayor y La Osa MenorCasiopea (La reina)Cefeo (El rey)Andrómeda (La princesa)PerseoCetus (La ballena)Pegaso (El caballo con alas)Otras: Hércules, La Lira y El Cisne
Constelaciones del hemisferio norteSirah (AlphaAndromeda)Magnitud visual: 2.12Distancia: 120ALSchedir(AlphaCassiopeia)Magnitud visual: 2.2Algenib(AlphaPerseus)Magnitud visual: 1.79Distancia: 500ALAlgol(Beta Perseus)Magnitud visual: 2.12Distancia: 115ALSirah(AlphaAndromeda)Magnitud visual: 2.12Distancia: 120AL
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Constelaciones del hemisferio surLas mas interesantes:Orión (El Gran Cazador)El Can Mayor (En ella se encuentra la estrella más brillante: Sirio, con magnitud -1.5 a 8.7AL)El Can MenorEscorpiónOtras:La Cruz del SurEl Navío de Argos (La Quilla, La Popa y Las Velas)El Centauro (En ella se encuentra la estrella más cercana: Alfa Centauri a 4.3AL)
Orión (El Gran Cazador)Betelguese(AlphaOrionis)Magnitud visual: 0.5Distancia: 520ALBellatrix(Gamma Orionis)Magnitud visual: 1.64Cinturón de OriónGran Nebulosa de Orión (M42)Saiph(Kappa Orionis)Magnitud visual: 2.06Rigel(Beta Orionis)Magnitud visual: 0.12Distancia: 900AL
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Software astronómicoKStars (Linux)http://edu.kde.org/kstars/Celestia (Windows, Linux, Mac OS X)http://shatters.net/celestia/XEphem (Linux)http://www.clearskyinstitute.com/xephem/Stellarium (Windows, Linux, Mac OS X)http://www.stellarium.org/es/Cartes du Ciel (Windows, LInux)http://www.stargazing.net/astropc/
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Software astronómico: Cartes du CielVersión 2.76 (14.9MB) disponible en http://www.astrosurf.com/astropc
Cartes du Ciel: Requerimientos mínimosSistema operativo:Windows 95/98/MeWindows NT4, 2000Windows XPProcesador:PentiumMemoria RAM32MB
Cartes du Ciel: Proceso de instalación y configuración inicial
Cartes du Ciel: Proceso de instalación y configuración inicial- Ir al menú “Preferencias” y seleccionar “Parámetros de los catálogos y objetos”.- En la ficha “Planetas” activar la opción "Mostrar la sombra de la Tierra (Eclipses lunares)"
02.FEB.2008: Conjunción de Venus y JúpiterVenusJúpiterhttp://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap080202.html
02.FEB.2008: Conjunción de Venus y JúpiterJúpiterVenus5:00ammirando hacia el este
20.SEP.2008: Conjunción de Venus, Mercurio, Marte y La EspigaVenusEspigaMercurioMartehttp://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap080930.html
20.SEP.2008: Conjunción de Venus, Mercurio, Marte y La EspigaVenusLa EspigaMarteMercurio6:08pmmirando hacia el oeste
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna7:37pm mirando hacia el este
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna7:37pm mirando hacia el este
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna8:44pm mirando hacia el este
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:04pm mirando hacia el este
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:22pm mirando hacia el este
20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:47pm mirando hacia el este
21.FEB.2008: Eclipse Total de Luna12:06am mirando hacia el este
21.FEB.2008: Eclipse Total de Luna01:10am mirando hacia el este
TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
Muchas gracias por su atención.Tus comentarios y sugerencias son importantes.aida@unicauca.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
La carrera espacial..
ODP
Presentacion vía láctea
PDF
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
PPT
Satelites
PPT
presentación power point
PPTX
Generalidades de los huesos
PPT
Los músculos
PPT
La Carrera Espacial
La carrera espacial..
Presentacion vía láctea
Ellos creían en Dios - Rodrigo P. Silva
Satelites
presentación power point
Generalidades de los huesos
Los músculos
La Carrera Espacial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema esquelético ppt
PPTX
Especialidad cosmografia
PPT
Satélites Naturales
PPT
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
PPT
Tema 2. huesos del tronco
PPTX
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
PDF
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
PPTX
Uso correcto de la Brujula y sus partes.pptx
PPTX
Explorando el universo
PPTX
El universo
PPTX
Diapositiva los planetas
PPTX
Palabras clave universo
PPTX
Las tareas domésticas
PPT
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
PPTX
LA VIA LACTEA
PPT
Planeta Venus
PPTX
Ppt los puntos cardinales
PPTX
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Sistema esquelético ppt
Especialidad cosmografia
Satélites Naturales
La parte sólida de La Tierra 2 - Minerales y rocas
Tema 2. huesos del tronco
Tema N° 1 | El eje terrestre y su efecto en las condiciones del planeta
Linea del tiempo "Historia del telescopio"
Uso correcto de la Brujula y sus partes.pptx
Explorando el universo
El universo
Diapositiva los planetas
Palabras clave universo
Las tareas domésticas
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 10 (Sistema Reproductor)
LA VIA LACTEA
Planeta Venus
Ppt los puntos cardinales
Nuestra Galaxia y la Vía Láctea
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
PDF
Principios de Astronomia de posicion
PPT
Signos Del Zodíaco
PDF
Los movimientos del planeta Tierra
PDF
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
PPS
Viajealinfinito
PDF
Exoplanetas y la zona de habitabilidad
PDF
Astronomia del dia a dia
PDF
la nueva estructura del sistema solar
PPSX
Constelaciones
PDF
La Osa Mayor
PDF
B3 catasterismos
DOCX
Dido y Eneas
ODP
Lucía ramos
ODP
Pares clásicos
PDF
Dido y Eneas
PDF
Trabajos de alumnos
PPTX
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
PPS
La hispania romana
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
Principios de Astronomia de posicion
Signos Del Zodíaco
Los movimientos del planeta Tierra
La ubicacion de nuestro planeta en el universo
Viajealinfinito
Exoplanetas y la zona de habitabilidad
Astronomia del dia a dia
la nueva estructura del sistema solar
Constelaciones
La Osa Mayor
B3 catasterismos
Dido y Eneas
Lucía ramos
Pares clásicos
Dido y Eneas
Trabajos de alumnos
Noción de género discursivo y enunciado - Mijaíl Bajtín
La hispania romana
Publicidad

Similar a Constelaciones y software de simulacion astronomica (20)

DOCX
Cartografia gestion ambiental
DOCX
Cartografia
PPT
Constelaciones
PDF
vi-jj-astronomc38da-2019.pdf astrofotografia
PDF
Presentación sobre las constelaciones.....
PPT
Orientación con las constelaciones
PDF
360632288-Constelaciones.pdf
PPT
PresentacióN1
PPS
LAS CONSTELACIONES
PPS
Viajeconstelaciones
DOCX
Cielo de esta noche 16 de febrero Planetario de Medellín
PPT
universo 2009
DOC
ODP
Las constelaciones del almadén
PPT
VIAJE A LAS CONSTELACIONES
PPTX
A4.posicion de los astros, parte 1
PPTX
Constelaciones
PPT
constelaciones
PPTX
Investigación
Cartografia gestion ambiental
Cartografia
Constelaciones
vi-jj-astronomc38da-2019.pdf astrofotografia
Presentación sobre las constelaciones.....
Orientación con las constelaciones
360632288-Constelaciones.pdf
PresentacióN1
LAS CONSTELACIONES
Viajeconstelaciones
Cielo de esta noche 16 de febrero Planetario de Medellín
universo 2009
Las constelaciones del almadén
VIAJE A LAS CONSTELACIONES
A4.posicion de los astros, parte 1
Constelaciones
constelaciones
Investigación

Más de AIDA_UC (20)

PDF
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
PDF
CvAc_2017-1_s00
PDF
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
PDF
La zona habitable
PDF
Astronomia cotidiana
PPT
Presentación AIDA
PPTX
Astronomia cotidiana
PDF
Era espacial
PPSX
Planetas extrasolares
PPSX
El nuevo sistema solar
PPSX
Astronomia y el ser humano primitivo
PPSX
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
PPSX
Principios de astronomía de posición
PPSX
La ubicación de la Tierra en el universo
PDF
Presentación del curso
PPSX
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedad
PPSX
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
PPSX
Historia de la astronomia
PPT
Coordenadas terrestres y celestes
PPSX
s01 AyS 1-2012: presentación del curso
Presentación curso virtual electivo FISH Introducción al Emprendimiento con L...
CvAc_2017-1_s00
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
La zona habitable
Astronomia cotidiana
Presentación AIDA
Astronomia cotidiana
Era espacial
Planetas extrasolares
El nuevo sistema solar
Astronomia y el ser humano primitivo
Anatomia y fisiologa del ojo para salidas de observacion
Principios de astronomía de posición
La ubicación de la Tierra en el universo
Presentación del curso
Presentación del curso FISH Astronomía y sociedad
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Historia de la astronomia
Coordenadas terrestres y celestes
s01 AyS 1-2012: presentación del curso

Constelaciones y software de simulacion astronomica

  • 1. Constelaciones y software de simulación astronómicaPor: Ricardo A. Aguilar Bolañ[email protected] - Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía2009: Año Internacional de la AstronomíaUniversidad del CaucaPopayán, 14 de julio de 2009
  • 2. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 3. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 6. Las constelaciones-Alkaid-Mizar -Alioth-Megrez -Dubhe-Phekda-Merak
  • 7. Los mapas de la Tierra
  • 10. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 11. Las constelaciones del zodíacoAriesHamal (AlphaArietis) Magnitud: 2.2Distancia: 75AL
  • 12. Las constelaciones del zodíacoTauroM1: Nebulosa del CangrejoMagnitud: 6.5Distancia: 6500ALCúmulo M45: Las PléyadesDistancia: 400ALAldebarán (AlphaTauri)Magnitud: 0.8Distancia: 65ALCúmulo: Las HíadesDistancia: 150AL
  • 13. Las constelaciones del zodíacoGéminisCastor (AlphaGeminorum)Magnitud: 1.58Distancia: 45ALPólux (Beta Geminorum)Magnitud: 1.14Distancia: 33ALCúmulo M35Distancia: 2800AL
  • 14. Las constelaciones del zodíacoCáncerCúmulo M44: “El Pesebre” o “La Colmena” (Beehive)Distancia: 520ALCúmulo M67Distancia: 2600ALAltarf (Beta Cancri) Magnitud: 3.52Distancia: 160AL
  • 15. Las constelaciones del zodíacoLeoPara tener en cuenta: Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (CalTech) y de la NASA afirman que habrá una fuerte lluvia de meteoros Leónidas en 2009 (pico máximo: 17 de noviembre de 2009).Régulo (AlphaLeonis) Magnitud: 1.4Distancia: 85ALDenébola (Beta Leonis) Magnitud: 2.14Galaxias M65,M66, M95 y M96
  • 16. Las constelaciones del zodíacoVirgoCúmulo de Galaxiasde VirgoDistancia: 65 millones ALLa Espiga (AlphaVirginis)Magnitud: 0.98Distancia: 275AL
  • 17. Las constelaciones del zodíacoLibraZubenElgenubi (AlphaLibrae)Magnitud: 2.8ZubenEschamali (Beta Librae) Magnitud: 2.6
  • 18. Las constelaciones del zodíacoEscorpiónCúmulo abiertos M6 (2000AL) y M7Antares (AlphaScorpii)Magnitud: 1Distancia: 400ALCúmulo Globular M4Distancia: 6000AL
  • 19. Las constelaciones del zodíacoSagitarioNebulosasM8 y M20Cúmulo globular M22Distancia: 10mil ALKausAustralis (EpsilonSagittarius)Magnitud: 1,85Distancia: 76AL
  • 20. Las constelaciones del zodíacoCapricornioAlgedi o Prima Giedi(AlphaCapricornus)Magnitud: 4.24Cúmulo globular M30Distancia: 40mil AL
  • 21. Las constelaciones del zodíacoAcuarioSaad el Melik (AlphaAquarius)Magnitud: 2.96Cúmulo globular M2
  • 22. Las constelaciones del zodíacoPiscisAlrisha (AlphaPisces)Magnitud: 4.33
  • 23. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 24. Constelaciones del hemisferio norteLas más interesantes:La Osa Mayor y La Osa MenorCasiopea (La reina)Cefeo (El rey)Andrómeda (La princesa)PerseoCetus (La ballena)Pegaso (El caballo con alas)Otras: Hércules, La Lira y El Cisne
  • 25. Constelaciones del hemisferio norteSirah (AlphaAndromeda)Magnitud visual: 2.12Distancia: 120ALSchedir(AlphaCassiopeia)Magnitud visual: 2.2Algenib(AlphaPerseus)Magnitud visual: 1.79Distancia: 500ALAlgol(Beta Perseus)Magnitud visual: 2.12Distancia: 115ALSirah(AlphaAndromeda)Magnitud visual: 2.12Distancia: 120AL
  • 26. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 27. Constelaciones del hemisferio surLas mas interesantes:Orión (El Gran Cazador)El Can Mayor (En ella se encuentra la estrella más brillante: Sirio, con magnitud -1.5 a 8.7AL)El Can MenorEscorpiónOtras:La Cruz del SurEl Navío de Argos (La Quilla, La Popa y Las Velas)El Centauro (En ella se encuentra la estrella más cercana: Alfa Centauri a 4.3AL)
  • 28. Orión (El Gran Cazador)Betelguese(AlphaOrionis)Magnitud visual: 0.5Distancia: 520ALBellatrix(Gamma Orionis)Magnitud visual: 1.64Cinturón de OriónGran Nebulosa de Orión (M42)Saiph(Kappa Orionis)Magnitud visual: 2.06Rigel(Beta Orionis)Magnitud visual: 0.12Distancia: 900AL
  • 29. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 30. Software astronómicoKStars (Linux)http://edu.kde.org/kstars/Celestia (Windows, Linux, Mac OS X)http://shatters.net/celestia/XEphem (Linux)http://www.clearskyinstitute.com/xephem/Stellarium (Windows, Linux, Mac OS X)http://www.stellarium.org/es/Cartes du Ciel (Windows, LInux)http://www.stargazing.net/astropc/
  • 31. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 32. Software astronómico: Cartes du CielVersión 2.76 (14.9MB) disponible en http://www.astrosurf.com/astropc
  • 33. Cartes du Ciel: Requerimientos mínimosSistema operativo:Windows 95/98/MeWindows NT4, 2000Windows XPProcesador:PentiumMemoria RAM32MB
  • 34. Cartes du Ciel: Proceso de instalación y configuración inicial
  • 35. Cartes du Ciel: Proceso de instalación y configuración inicial- Ir al menú “Preferencias” y seleccionar “Parámetros de los catálogos y objetos”.- En la ficha “Planetas” activar la opción "Mostrar la sombra de la Tierra (Eclipses lunares)"
  • 36. 02.FEB.2008: Conjunción de Venus y JúpiterVenusJúpiterhttp://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap080202.html
  • 37. 02.FEB.2008: Conjunción de Venus y JúpiterJúpiterVenus5:00ammirando hacia el este
  • 38. 20.SEP.2008: Conjunción de Venus, Mercurio, Marte y La EspigaVenusEspigaMercurioMartehttp://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap080930.html
  • 39. 20.SEP.2008: Conjunción de Venus, Mercurio, Marte y La EspigaVenusLa EspigaMarteMercurio6:08pmmirando hacia el oeste
  • 40. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna7:37pm mirando hacia el este
  • 41. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna7:37pm mirando hacia el este
  • 42. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna8:44pm mirando hacia el este
  • 43. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:04pm mirando hacia el este
  • 44. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:22pm mirando hacia el este
  • 45. 20.FEB.2008: Eclipse Total de Luna10:47pm mirando hacia el este
  • 46. 21.FEB.2008: Eclipse Total de Luna12:06am mirando hacia el este
  • 47. 21.FEB.2008: Eclipse Total de Luna01:10am mirando hacia el este
  • 48. TemarioLas constelaciones y la carta celesteConstelaciones del zodíacoConstelaciones del hemisferio norteConstelaciones del hemisferio surSoftware astronómicoInstalación y utilización de “Cartes du Ciel”Comentarios y preguntas
  • 49. Muchas gracias por su atención.Tus comentarios y sugerencias son [email protected]