CANDY JATZIRY ROJAS
NORIEGA
CATEDRATICO: SAIDE ,
3ª A TURNO VESPERTINO
Candy jatziry rojas noriega aaaaaaaaaa
Concepto:
Las categorías de la historia o categorías históricas son
el tiempo, espacio, estructura, duración y coyuntura.
Originalmente, la manera de analizar la historia
tomando en cuenta sus varias dimensiones se debe al
historiador y autor francés Fernand Braudel.
Las categorías son :
espacio,
tiempo,
estructura,
coyuntura,
duración.
Espacio
El espacio es otra de las fundamentales categorías de
la historia. Este se caracteriza como el lugar
geográfico donde ocurren los eventos históricos.
En el pasado, espacio y sociedad eran tratados como
entidades separadas. Tampoco se consideraba su
relación con la historia.
Tiempo
Dentro de las categorías de la historia, el tiempo es fundamental. Sin
embargo la manera de concebirlo ha sufrido cambios profundos.
Precisamente, luego de los trabajos de Braudel, este no se considera
como algo lineal y uniforme. Por el contrario, se percibe como múltiple,
no regular y construido de manera social.
Estructura
La estructura se relaciona con lo que Braudel
denomina el tiempo, o temporalidad, de larga
duración (longue durée). Este es un tiempo que se
mueve muy lentamente.
Este autor lo contrasta con el tiempo corto,
episódico o de corto plazo. El tiempo corto se
refiere a las cronologías o narraciones históricas de
guerras, conquistas, reyes y otras.
Por otro lado, en el longue durée existen las
Duración
Los fenómenos históricos pueden clasificarse
en tiempo corto, medio y larga duración. No
obstante, esta duración no atiende a criterios
establecidos de medida del tiempo,
necesariamente.
De este modo, el tiempo corto es aquel que
comprende hechos y fechas (el tiempo del
acontecimiento). El medio es un tiempo
cíclico (tiempo de la coyuntura) que
generalmente tienen que ver con situaciones
de naturaleza económica.
Duración
Los fenómenos históricos pueden clasificarse en tiempo
corto, medio y larga duración. No obstante, esta
duración no atiende a criterios establecidos de medida
del tiempo, necesariamente.
De este modo, el tiempo corto es aquel que comprende
hechos y fechas (el tiempo del acontecimiento). El
medio es un tiempo cíclico (tiempo de la coyuntura)
que generalmente tienen que ver con situaciones de
naturaleza económica.
Coyuntura
La coyuntura guarda relación con el tiempo
medio. Acá se encuentran los ritmos cíclicos o
fluctuaciones normales de la historia.

Más contenido relacionado

PPTX
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
DOCX
La historia y sus categorías
PPT
Las categorías para el estudio de la historia
PPTX
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
PPTX
Periodizaciãƒâ€œn
PPTX
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
PPTX
Periodizaciãƒâ€œn
PPT
El Tiempo En La Historia
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
La historia y sus categorías
Las categorías para el estudio de la historia
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
Periodizaciãƒâ€œn
Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Periodizaciãƒâ€œn
El Tiempo En La Historia

La actualidad más candente (7)

PPTX
Actividad1
PDF
Guia de aprendizaje sobre Motores de la Historia de Braudel
PPTX
Historia,historiografia,historiologia
PPTX
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
PPTX
Historia e Historiografía
PPT
Historiografía Universal - parte 2
DOC
CUESTIONARIO 1a. UNIDAD
Actividad1
Guia de aprendizaje sobre Motores de la Historia de Braudel
Historia,historiografia,historiologia
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Historia e Historiografía
Historiografía Universal - parte 2
CUESTIONARIO 1a. UNIDAD
Publicidad

Similar a Candy jatziry rojas noriega aaaaaaaaaa (20)

PPT
Las categorias para estudiar la Historia
PPTX
ELECTIVO_C_H_Psistema economico del tiempo_.pptx
PPTX
Historia de la humanidad. Períodos y clasificacuon tradicional.
PPTX
Fernand Braudel y el tiempo histórico..pptx
DOCX
dora unidad intro.docx
PPTX
hasta el mas aya presentacion dirigida a estudiantes.pptx
PPTX
Presentation2 proceso histórico
PPTX
Bloque 1 cobach
PPTX
La Historia y sus problemas DE LA SALUD.pptx
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
Generalidades de la Historia. Primeros Conceptos
PDF
Nociones de historia sujeto y tiempo
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
PPTX
Historia b1
DOCX
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
PPTX
Clase 3 historia de mexico cobat tlx.pptx
PPT
clase-11-los-conceptos-estructurantes-en-las-ciencias-historicas.ppt
PDF
HISTORIA AMERICA Y EUROPA.pdffffffffffff
PPTX
Archivo 1 hacia una def de la historia
PPTX
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
Las categorias para estudiar la Historia
ELECTIVO_C_H_Psistema economico del tiempo_.pptx
Historia de la humanidad. Períodos y clasificacuon tradicional.
Fernand Braudel y el tiempo histórico..pptx
dora unidad intro.docx
hasta el mas aya presentacion dirigida a estudiantes.pptx
Presentation2 proceso histórico
Bloque 1 cobach
La Historia y sus problemas DE LA SALUD.pptx
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Generalidades de la Historia. Primeros Conceptos
Nociones de historia sujeto y tiempo
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pptx
Historia b1
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Clase 3 historia de mexico cobat tlx.pptx
clase-11-los-conceptos-estructurantes-en-las-ciencias-historicas.ppt
HISTORIA AMERICA Y EUROPA.pdffffffffffff
Archivo 1 hacia una def de la historia
CATEGORIAS DE LA HISTORIA
Publicidad

Último (20)

PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Microbiología Básica para__principiantes
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf

Candy jatziry rojas noriega aaaaaaaaaa

  • 1. CANDY JATZIRY ROJAS NORIEGA CATEDRATICO: SAIDE , 3ª A TURNO VESPERTINO
  • 3. Concepto: Las categorías de la historia o categorías históricas son el tiempo, espacio, estructura, duración y coyuntura. Originalmente, la manera de analizar la historia tomando en cuenta sus varias dimensiones se debe al historiador y autor francés Fernand Braudel.
  • 4. Las categorías son : espacio, tiempo, estructura, coyuntura, duración.
  • 5. Espacio El espacio es otra de las fundamentales categorías de la historia. Este se caracteriza como el lugar geográfico donde ocurren los eventos históricos. En el pasado, espacio y sociedad eran tratados como entidades separadas. Tampoco se consideraba su relación con la historia.
  • 6. Tiempo Dentro de las categorías de la historia, el tiempo es fundamental. Sin embargo la manera de concebirlo ha sufrido cambios profundos. Precisamente, luego de los trabajos de Braudel, este no se considera como algo lineal y uniforme. Por el contrario, se percibe como múltiple, no regular y construido de manera social.
  • 7. Estructura La estructura se relaciona con lo que Braudel denomina el tiempo, o temporalidad, de larga duración (longue durée). Este es un tiempo que se mueve muy lentamente. Este autor lo contrasta con el tiempo corto, episódico o de corto plazo. El tiempo corto se refiere a las cronologías o narraciones históricas de guerras, conquistas, reyes y otras. Por otro lado, en el longue durée existen las
  • 8. Duración Los fenómenos históricos pueden clasificarse en tiempo corto, medio y larga duración. No obstante, esta duración no atiende a criterios establecidos de medida del tiempo, necesariamente. De este modo, el tiempo corto es aquel que comprende hechos y fechas (el tiempo del acontecimiento). El medio es un tiempo cíclico (tiempo de la coyuntura) que generalmente tienen que ver con situaciones de naturaleza económica.
  • 9. Duración Los fenómenos históricos pueden clasificarse en tiempo corto, medio y larga duración. No obstante, esta duración no atiende a criterios establecidos de medida del tiempo, necesariamente. De este modo, el tiempo corto es aquel que comprende hechos y fechas (el tiempo del acontecimiento). El medio es un tiempo cíclico (tiempo de la coyuntura) que generalmente tienen que ver con situaciones de naturaleza económica.
  • 10. Coyuntura La coyuntura guarda relación con el tiempo medio. Acá se encuentran los ritmos cíclicos o fluctuaciones normales de la historia.