SlideShare una empresa de Scribd logo
24
Lo más leído
32
Lo más leído
33
Lo más leído
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN
DE LOS TRASTORNOS MENTALES
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
¿POR QUÉ DIAGNOSTICAR?
¿Y que hay
sobre Jung?
¿Ha leído las
teorías de Freud?
¿Y de Adler?
¿Y Klein?
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN
DE LOS TRASTORNOS MENTALES
a) ¿Por qué diagnosticar?
a) aportar un lenguaje común
b) evaluar la hª natural de un trastorno
determinado
c) comprender las causas de los trastornos
mentales
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL
• Síndrome o patrón comportamental o
psicológico de significación clínica que
aparece asociado a un malestar, a una
discapacidad o a un riesgo
significativamente mayor de morir o de
dolor, discapacidad o pérdida de libertad.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL
• NORMALIDAD vs ANORMALIDAD
• anormal como desviación estadística
• anormal como presencia de lesión o
disfunción fisiológica
• anormal como desventaja biológica
• anormal como desviación del conjunto de
creencias y conductas aceptadas por la
sociedad
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL
• PROCESO-DESARROLLO-REACCIÓN
• proceso: modificación duradera de la
vida psíquica del individuo que conduce
a una alteración permanente,
considerando la presencia de dicha
alteración como fenómeno totalmente
nuevo
• desarrollo: depliegue interno de ciertos
caracteres de la personalidad originaria
• reacción: respuesta del psiquismo frente
a una vivencia determinada
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN
• CLASIFICACIÓN: proceso de ordenar o disponer por
clases, es decir, según el orden en que, con arreglo
a determinadas condiciones o calidades, se
consideran comprendidas diferentes personas o
cosas.
• TAXONOMÍA: ciencia que trata de los principios,
métodos y fines de la clasificación.
• NOSOLOGÍA: clasificación de fenómenos
patológicos
• NOMENCLATURA: términos específicos utilizados
para identificar las categorías
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN
• DIAGNÓSTICO: proceso de asignación de
determinados atributos clínicos, o de
pacientes que manifiestan dichos atributos a
una categoría del sistema
• CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: conjunto de
síntomas que deben estar presentes para
que pueda establecerse un diagnóstico.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN
• CATEGORÍAS CLÍNICAS
• síndrome: conjuntos o agrupaciones de
signos y síntomas que se presentan
simultanemente de una forma repetitiva
• trastorno: síndromes clínicamente
significativos asociados a un deterioro en
una o más áreas de funcionamiento
• enfermedad: trastorno de etiología
conocida y proceso patofisiológico
subyacente identificable
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN
• SIGNOS: atributos concurrentes y objetivos,
características presentes en un momento
dado
• SÍNTOMAS: atributos referidos
subjetivamente, indicativos de
comportamientos desviados y derivados de
cuatro fuentes conceptuales y
metodológicamente diferentes: biofísica,
intrapsíquica, fenomenológica y conductual.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO
Síntomas
Síndromes
FUNCIONES
PSÍQUICAS
FENOMENOLOGFENOMENOLOGÍÍAA
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO
Objetivación de
los síndromes
Intensidad
Amplitud
• Escalas de
evaluación
• Pruebas de
psicodiagnóstico
• Pruebas de
laboratorio
• Exploraciones
específicas
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
SISTEMA MULTIAXIAL DE CLASIFICACIÓN
• Resalta el valor diagnóstico de elementos
médicos y psicológicos condicionantes o
concurrentes con el síndrome
• presupone una etiología desconocida
• incrementa la fiabilidad diagnóstica
• resultados generalizables
• orienta el pronóstico y tratamiento
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
EJES DEL DMS-IV (1994)
Eje I:
Enfermedades mentales
Eje II:
Trastornos de personalidad y del
desarrollo
Eje III:
Enfermedades médicas
Eje IV:
Problemas psicosociales y ambientales
Eje V:
Evaluación de la actividad global (funcionamiento laboral,
escolar, social y familiar)
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
• CATEGORIAS (CIE-10)
• MULTIAXIAL (DSM- IV)
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO
Criterios
CIE-10
Criterios
DSM-IV
JUICIO
DIAGNÓSTICO
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DIAGNÓSTICOS PSIQUIÁTRICOS MÁS IMPORTANTES
Trastornos de la personalidad
Retraso mental y
trastornos del desarrollo
Otros trastornos
funcionales
Trastornos
afectivos
Esquizofrenia y
otras psicosis
Trastornos
orgánicos
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOS
a) Daño cerebral
• Alteraciones metabólicas y endocrinas
• Efectos tóxicos
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
ESQUIZOFRENIA:
• Presencia de síntomas psicóticos
(alucinaciones y delirios)
• Deterioro cognitivo.
• Curso crónico e incapacitante.
TRASTORNO DELIRANTE:
• Delirios sin evidencia de alucinaciones u otros síntomas
psicóticos
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
TRASTORNOS AFECTIVOS
TRASTORNOS DEL HUMOR:
• La alteración fundamental en el humor
(estado de ánimo) hacia la depresión, con
o sin ansiedad asociada, o hacia la manía.
• Cambio general en el nivel de actividad.
• Suelen a ser recurrentes.
• Relacionados con un acontecimiento o
situación estresante.
TRASTORNOS POR ANSIEDAD:
• El síntoma primordial es la ansiedad, no debida a situación
ambiental o externa en particular.
• También pueden existir síntomas depresivos y obsesivos pero de
menor severidad.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
RETRASO MENTAL
• Presencia de un desarrollo mental incompleto
o detenido
• Deterioro de funciones concretas en cada
época del desarrollo
• Nivel global de inteligencia bajo
• Alteración de funciones cognitivas: lenguaje,
motricidad y socialización.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO
• Suelen iniciarse en la primera o segunda infancia,
como consecuencia de un deterioro o retraso del
desarrollo delas funciones que están íntimamente
relacionadas con la maduración biológica del SNC,
siendo el curso estable sin remisiones o recaidas.
• En la mayoría de los casos las funciones afectadas
son el lenguaje, el rendimiento de las funciones
visuoespaciales o de coordinación de
movimientos.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
- Alteraciones graves del carácter
y de los modos de
comportamiento del individuo
- Han de alterar al paciente o a su
entorno.
- Aparece antes del final de la
adolescencia.
- Es persistente o difícil de
modificar y sin periodos de
remisión completa.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
CLASIFICACIÓN CIE-10 (1993)
Trastornos mentales orgánicos: F00-F09
• Demencia y síndromes amnésicos
• Delirio
• Trastornos de personalidad y trastornos mentales de
origen orgánico (en especial enfermedades
neurológicas y endocrinas)
Trastornos por consumo de
sustancias psicotropas: F10-F19
EJE IEJE I
OO
RR
GG
ÁÁ
NN
II
CC
OO
SS
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psicóticos: F20-F29
• Esquizofrenia
• Psicosis transitoria aguda
• Trastorno delirante
• Trastorno esquizoafectivo
Trastornos del humor: F30-F39
• Episodio maníaco
• Trastorno afectivo bipolar
• Episodio depresivo
• Trastorno depresivo recurrente
• Distimia, ciclotimia
EJE I
FF
UU
NN
CC
II
OO
NN
AA
LL
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos neuróticos asociados al estrés y somatomorfos: F40-F49
• Fóbicos
• Trastornos de angustia y de ansiedad generalizada
• Trastornos obsesivo-compulsivos
• Trastornos asociados al estrés
• Trastornos disociativos
• Trastornos somatomorfos
Trastornos del comportamiento asociados a funciones fisiológicas :
F50-F59
• Trastornos de la alimentación
• Trastornos del sueño no orgánicos
• Disfunción sexual no orgánica
• Trastornos puerperales
EJE I
FF
UU
NN
CC
II
OO
NN
AA
LL
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos de personalidad del comportamiento del adulto:
F60-69
• Trastornos de personalidad
• Cambios duraderos de personalidad (no orgánicos)
• Trastornos de identidad de género
• Trastornos de preferencia sexual
Retraso mental y otros trastornos del desarrollo psicológico
F70-79
Trastornos de la infancia y la adolescencia F80-89
EJE II
FF
UU
NN
CC
II
OO
NN
AA
LL
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
DEL PACIENTE CON
TRASTORNO MENTAL
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DIAGRAMA EN LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL
Alteración del nivel de
conciencia o cambios
cognitivos (deterioro
de memoria)
Cualquier síntoma
mental atribuible a
alguna enfermedad o
sustancia
Sí
Sí
No
No
Trastorno mental
orgánico o inducido
por sustancias
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL
Delirios, alucinaciones o
grave deterioro del juicio
de la realidad
Sí
No
No
Sí
Deterioro del desarrollo
de las funciones del
SNC
Retraso mental/
trastorno del
desarrollo psicológico
Trastorno psicótico
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Predominio de
ansiedad
Sí
No
No
Sí
Predominio de ánimo
depresivo o eufórico
Trastorno del humor
Trastorno por
ansiedad
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE
CON TRASTORNO MENTAL
Patrón estable de
pensamiento o conducta
marcadamente alterado
desde la adolescencia
Sí
No
Sí
Trastorno somatomorfo o
asociado a disfunción
fisiológica
Trastorno de personalidad
Predominio de
manifestaciones
somáticas
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
!
"
#
"
$
%
!
ABUSO DE
SUSTANCIAS
TRASTORNO DE
ANSIEDAD
TRASTORNO
AFECTIVOS
ALCOHOL
DROGAS
PSICOSIS NO
AFECTIVAS
TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
SUICIDIO
ESQUIZOFRENIA
NARCOLEPSIA
PICARUMIACIÓN
SUICIDIO
CONSUMADO
HIPOCONDRÍAHISTERIA
TRASTORNOS
ALIMENTARIOS
TRASTORNOS
DE LA INFANCIA
TRASTORNOS
DEL SUEÑO
SD. APNEA DEL
SUEÑO
SD. KLEINE-LEVIN
ENURESIS
PERSONALIDAD
ANTISOCIAL
PERSONALIDAD
PARANOIDE
PERSONALIDAD
OBSESIVO-
COMPULSIVA
ANOREXIA NERVIOSA
BULIMIA
INTENTOS DE
SUICIDIOS
SD. RETT
TRASTORNO DE
ANSIEDAD POR
SEPARACIÓN
MUTISMO SELECTIVO
AUTOMORDEDURAS
TRASTORNO DE
CONVERSIÓN
TRASTORNO DE
SOMATIZACIÓN
TRASTORNO DE
IDEAS DELIRANTES
PERSISTENTES
CICLADO RÁPIDO
TAE
DEPRESIÓN MAYOR
DISTIMIA
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO
OBSESIVO-
COMPULSIVO
CRISIS DE
ANGUSTIA (CON/SIN
AGORAFOBIA)
VARONES VARONES=MUJERES MUJERES
DISTRIBUCIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES SEGÚN EL SEXO

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades mentales
PDF
Trastornos mentales. dsm.5
PPTX
Enfermedades Mentales
PDF
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
DOCX
Que es el cambio climatico
PPTX
La violencia de género.
PPTX
Desarrollo humano de Papalia
DOCX
Cadena epidemiologica dengue
Enfermedades mentales
Trastornos mentales. dsm.5
Enfermedades Mentales
142294381 test-figura-humana-manual-de-koppitz-pdf
Que es el cambio climatico
La violencia de género.
Desarrollo humano de Papalia
Cadena epidemiologica dengue

La actualidad más candente (20)

PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
PPT
Trastornos del estado de animo
PPT
semiologia-psiquiatrica
PPTX
Trastorno Bipolar
PPTX
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
PPTX
Trastornos del estado de animo
PPTX
Psicosis
PPTX
Trastornos psicoticos
PDF
Trastorno bipolar.
PDF
Psicopatología: Trastornos depresivos
PPT
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
PPTX
Depresion en el adulto mayor
DOCX
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Abordaje de la enfermedad terminal
PPT
1. la historia de la psiquiatria.
PPTX
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Esquizofrenia
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Trastornos del estado de animo
semiologia-psiquiatrica
Trastorno Bipolar
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos del estado de animo
Psicosis
Trastornos psicoticos
Trastorno bipolar.
Psicopatología: Trastornos depresivos
Alteraciones del-curso-y-forma-del-pensamiento
Depresion en el adulto mayor
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
Abordaje de la enfermedad terminal
1. la historia de la psiquiatria.
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Psicopatologia afectiva
PPTX
Historia de la psicopatologia
PPT
Historia de la psicopatología
PPTX
Generalidades en psicopatología
PPTX
Breve historia de la Psicopatología
PPT
Historia de la psicopatología
PDF
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
PPT
Psicopatología (historia)
PPT
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatologia afectiva
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatología
Generalidades en psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
Historia de la psicopatología
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Psicopatología (historia)
Psicopatología definicón y conceptos
Publicidad

Similar a Transtornos mentales (20)

PPTX
Trastorno esquizofreniforme
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPTX
TRASTRONOS PSICOTICOS Y SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.pptx
PDF
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
PPTX
Trastornos mentales por enfermedad medica
PPTX
Enfermedad psicosomaticas .
PPTX
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
PPTX
Otros trastornos del estado de ánimo
PDF
Sesión 11. Trastornos psicóticossssss.pdf
PPTX
Esquizofrenia, causas y manifestaciones clínicas
PPTX
Varios Espectros de la esquizofrenia.pptx
PPTX
CLASE 4 TRASTORNOS MENTALES CLASIFICACION CIE 10 Y DSM IV (1) ULTIMO 2023.pptx
PPTX
4. Trastornos psicóticos PPpppppppI.pptx
PPTX
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
PPTX
Enfermedades Mentales y sus características
PPTX
ezquizofrenia
PPTX
ESQUIZOFRENIA.pptx
PPT
Introducción a psicopatología y gestaltt
PPTX
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
Trastorno esquizofreniforme
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
TRASTRONOS PSICOTICOS Y SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.pptx
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Trastornos mentales por enfermedad medica
Enfermedad psicosomaticas .
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
Otros trastornos del estado de ánimo
Sesión 11. Trastornos psicóticossssss.pdf
Esquizofrenia, causas y manifestaciones clínicas
Varios Espectros de la esquizofrenia.pptx
CLASE 4 TRASTORNOS MENTALES CLASIFICACION CIE 10 Y DSM IV (1) ULTIMO 2023.pptx
4. Trastornos psicóticos PPpppppppI.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Enfermedades Mentales y sus características
ezquizofrenia
ESQUIZOFRENIA.pptx
Introducción a psicopatología y gestaltt
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

Transtornos mentales

  • 1. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES
  • 2. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica ¿POR QUÉ DIAGNOSTICAR? ¿Y que hay sobre Jung? ¿Ha leído las teorías de Freud? ¿Y de Adler? ¿Y Klein?
  • 3. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES a) ¿Por qué diagnosticar? a) aportar un lenguaje común b) evaluar la hª natural de un trastorno determinado c) comprender las causas de los trastornos mentales
  • 4. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL • Síndrome o patrón comportamental o psicológico de significación clínica que aparece asociado a un malestar, a una discapacidad o a un riesgo significativamente mayor de morir o de dolor, discapacidad o pérdida de libertad.
  • 5. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL • NORMALIDAD vs ANORMALIDAD • anormal como desviación estadística • anormal como presencia de lesión o disfunción fisiológica • anormal como desventaja biológica • anormal como desviación del conjunto de creencias y conductas aceptadas por la sociedad
  • 6. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DEFINICIÓN DE TRASTORNO MENTAL • PROCESO-DESARROLLO-REACCIÓN • proceso: modificación duradera de la vida psíquica del individuo que conduce a una alteración permanente, considerando la presencia de dicha alteración como fenómeno totalmente nuevo • desarrollo: depliegue interno de ciertos caracteres de la personalidad originaria • reacción: respuesta del psiquismo frente a una vivencia determinada
  • 7. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN • CLASIFICACIÓN: proceso de ordenar o disponer por clases, es decir, según el orden en que, con arreglo a determinadas condiciones o calidades, se consideran comprendidas diferentes personas o cosas. • TAXONOMÍA: ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación. • NOSOLOGÍA: clasificación de fenómenos patológicos • NOMENCLATURA: términos específicos utilizados para identificar las categorías
  • 8. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN • DIAGNÓSTICO: proceso de asignación de determinados atributos clínicos, o de pacientes que manifiestan dichos atributos a una categoría del sistema • CRITERIOS DIAGNÓSTICOS: conjunto de síntomas que deben estar presentes para que pueda establecerse un diagnóstico.
  • 9. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN • CATEGORÍAS CLÍNICAS • síndrome: conjuntos o agrupaciones de signos y síntomas que se presentan simultanemente de una forma repetitiva • trastorno: síndromes clínicamente significativos asociados a un deterioro en una o más áreas de funcionamiento • enfermedad: trastorno de etiología conocida y proceso patofisiológico subyacente identificable
  • 10. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CONCEPTO DE CLASIFICACIÓN • SIGNOS: atributos concurrentes y objetivos, características presentes en un momento dado • SÍNTOMAS: atributos referidos subjetivamente, indicativos de comportamientos desviados y derivados de cuatro fuentes conceptuales y metodológicamente diferentes: biofísica, intrapsíquica, fenomenológica y conductual.
  • 11. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO Síntomas Síndromes FUNCIONES PSÍQUICAS FENOMENOLOGFENOMENOLOGÍÍAA
  • 12. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO Objetivación de los síndromes Intensidad Amplitud • Escalas de evaluación • Pruebas de psicodiagnóstico • Pruebas de laboratorio • Exploraciones específicas EXAMENES COMPLEMENTARIOS
  • 13. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica SISTEMA MULTIAXIAL DE CLASIFICACIÓN • Resalta el valor diagnóstico de elementos médicos y psicológicos condicionantes o concurrentes con el síndrome • presupone una etiología desconocida • incrementa la fiabilidad diagnóstica • resultados generalizables • orienta el pronóstico y tratamiento
  • 14. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica EJES DEL DMS-IV (1994) Eje I: Enfermedades mentales Eje II: Trastornos de personalidad y del desarrollo Eje III: Enfermedades médicas Eje IV: Problemas psicosociales y ambientales Eje V: Evaluación de la actividad global (funcionamiento laboral, escolar, social y familiar)
  • 15. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN • CATEGORIAS (CIE-10) • MULTIAXIAL (DSM- IV)
  • 16. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica FACTORES A CONSIDERAR EN EL DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO Criterios CIE-10 Criterios DSM-IV JUICIO DIAGNÓSTICO
  • 17. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DIAGNÓSTICOS PSIQUIÁTRICOS MÁS IMPORTANTES Trastornos de la personalidad Retraso mental y trastornos del desarrollo Otros trastornos funcionales Trastornos afectivos Esquizofrenia y otras psicosis Trastornos orgánicos
  • 18. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOS a) Daño cerebral • Alteraciones metabólicas y endocrinas • Efectos tóxicos
  • 19. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica ESQUIZOFRENIA: • Presencia de síntomas psicóticos (alucinaciones y delirios) • Deterioro cognitivo. • Curso crónico e incapacitante. TRASTORNO DELIRANTE: • Delirios sin evidencia de alucinaciones u otros síntomas psicóticos ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
  • 20. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica TRASTORNOS AFECTIVOS TRASTORNOS DEL HUMOR: • La alteración fundamental en el humor (estado de ánimo) hacia la depresión, con o sin ansiedad asociada, o hacia la manía. • Cambio general en el nivel de actividad. • Suelen a ser recurrentes. • Relacionados con un acontecimiento o situación estresante. TRASTORNOS POR ANSIEDAD: • El síntoma primordial es la ansiedad, no debida a situación ambiental o externa en particular. • También pueden existir síntomas depresivos y obsesivos pero de menor severidad.
  • 21. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica RETRASO MENTAL • Presencia de un desarrollo mental incompleto o detenido • Deterioro de funciones concretas en cada época del desarrollo • Nivel global de inteligencia bajo • Alteración de funciones cognitivas: lenguaje, motricidad y socialización.
  • 22. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO • Suelen iniciarse en la primera o segunda infancia, como consecuencia de un deterioro o retraso del desarrollo delas funciones que están íntimamente relacionadas con la maduración biológica del SNC, siendo el curso estable sin remisiones o recaidas. • En la mayoría de los casos las funciones afectadas son el lenguaje, el rendimiento de las funciones visuoespaciales o de coordinación de movimientos.
  • 23. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD - Alteraciones graves del carácter y de los modos de comportamiento del individuo - Han de alterar al paciente o a su entorno. - Aparece antes del final de la adolescencia. - Es persistente o difícil de modificar y sin periodos de remisión completa.
  • 24. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CLASIFICACIÓN CIE-10 (1993) Trastornos mentales orgánicos: F00-F09 • Demencia y síndromes amnésicos • Delirio • Trastornos de personalidad y trastornos mentales de origen orgánico (en especial enfermedades neurológicas y endocrinas) Trastornos por consumo de sustancias psicotropas: F10-F19 EJE IEJE I OO RR GG ÁÁ NN II CC OO SS
  • 25. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Trastornos psicóticos: F20-F29 • Esquizofrenia • Psicosis transitoria aguda • Trastorno delirante • Trastorno esquizoafectivo Trastornos del humor: F30-F39 • Episodio maníaco • Trastorno afectivo bipolar • Episodio depresivo • Trastorno depresivo recurrente • Distimia, ciclotimia EJE I FF UU NN CC II OO NN AA LL
  • 26. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Trastornos neuróticos asociados al estrés y somatomorfos: F40-F49 • Fóbicos • Trastornos de angustia y de ansiedad generalizada • Trastornos obsesivo-compulsivos • Trastornos asociados al estrés • Trastornos disociativos • Trastornos somatomorfos Trastornos del comportamiento asociados a funciones fisiológicas : F50-F59 • Trastornos de la alimentación • Trastornos del sueño no orgánicos • Disfunción sexual no orgánica • Trastornos puerperales EJE I FF UU NN CC II OO NN AA LL
  • 27. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Trastornos de personalidad del comportamiento del adulto: F60-69 • Trastornos de personalidad • Cambios duraderos de personalidad (no orgánicos) • Trastornos de identidad de género • Trastornos de preferencia sexual Retraso mental y otros trastornos del desarrollo psicológico F70-79 Trastornos de la infancia y la adolescencia F80-89 EJE II FF UU NN CC II OO NN AA LL
  • 28. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL
  • 29. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica DIAGRAMA EN LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL Alteración del nivel de conciencia o cambios cognitivos (deterioro de memoria) Cualquier síntoma mental atribuible a alguna enfermedad o sustancia Sí Sí No No Trastorno mental orgánico o inducido por sustancias
  • 30. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL Delirios, alucinaciones o grave deterioro del juicio de la realidad Sí No No Sí Deterioro del desarrollo de las funciones del SNC Retraso mental/ trastorno del desarrollo psicológico Trastorno psicótico
  • 31. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Predominio de ansiedad Sí No No Sí Predominio de ánimo depresivo o eufórico Trastorno del humor Trastorno por ansiedad EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL
  • 32. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL Patrón estable de pensamiento o conducta marcadamente alterado desde la adolescencia Sí No Sí Trastorno somatomorfo o asociado a disfunción fisiológica Trastorno de personalidad Predominio de manifestaciones somáticas
  • 33. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica ! " # " $ % ! ABUSO DE SUSTANCIAS TRASTORNO DE ANSIEDAD TRASTORNO AFECTIVOS ALCOHOL DROGAS PSICOSIS NO AFECTIVAS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD SUICIDIO ESQUIZOFRENIA NARCOLEPSIA PICARUMIACIÓN SUICIDIO CONSUMADO HIPOCONDRÍAHISTERIA TRASTORNOS ALIMENTARIOS TRASTORNOS DE LA INFANCIA TRASTORNOS DEL SUEÑO SD. APNEA DEL SUEÑO SD. KLEINE-LEVIN ENURESIS PERSONALIDAD ANTISOCIAL PERSONALIDAD PARANOIDE PERSONALIDAD OBSESIVO- COMPULSIVA ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA INTENTOS DE SUICIDIOS SD. RETT TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN MUTISMO SELECTIVO AUTOMORDEDURAS TRASTORNO DE CONVERSIÓN TRASTORNO DE SOMATIZACIÓN TRASTORNO DE IDEAS DELIRANTES PERSISTENTES CICLADO RÁPIDO TAE DEPRESIÓN MAYOR DISTIMIA TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO CRISIS DE ANGUSTIA (CON/SIN AGORAFOBIA) VARONES VARONES=MUJERES MUJERES DISTRIBUCIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES SEGÚN EL SEXO