ESTUDIANTE:
Angie Ihayren Ordoñez
DOCENTE:
Dr. Manuel Quezada
CICLO:
Octavo ciclo “B”
.
Sanidad de rumiantes
PANADIZO
-FLEMÓN
INTERDIGITAL
Extremidades
posteriores
Flemón interdigital
P A N A D I Z O
F L E M Ó N I N T E R D I G I T A L
Infección necrótica aguda o subaguda de la piel
interdigital afectando a otras estructuras del pie
 Flemón interdigital
 Pododermatitis interdigital
 Pododermatitis gangrenosa
Sinónimos
Etiología
Las causas son de naturaleza
- traumática,
- mecánica,
- térmica,
- química
- bacteriológica.
Fusobacterium necrophorum
Gram-
Periodo de Incubación
18-35 días
Susceptibilidad
Piedras - hierbas abrasivas - arbustos - cuerpos extraños
introducen en el área interdigital.
Pisos o terrenos irregulares
afecta a bovinos de todas las edades y de los dos sexos y razas
existe una mayor incidencia de la
enfermedad en las vacas de leche. en las
hembras a los 50 días posparto.
Patogenia
Ingreso de la infección , por heridas
En cuanto la bacteria se pone en contacto
con tejidos vivos como el cojinete plantar y
el tejido podofiloso, produce necrosis, la
cual se propaga hasta el hueso y las
articulaciones respectivas
Se produce un exudado purulento que se
colecta como absceso en la pezuña o en el
casco y también se produce un exudado
fibrinoso subcutáneo que se manifiesta
como un flemón.
Fusobacterium
necrophorum
Hinchazón
penetración de cuerpo extraño
Síntomas / lesiones
Fase inicial  Llaga cutánea y falsa membrana sobre la piel.
18-35h  hipotermia, edema simétrico y difuso, dolor intenso a la
presión
24-48h necrosis de los tejidos y piel decolorada.
Etapa 1
• Hinchazón,
• Eritema decoloración de
la piel del pie,
• Cojera marcada,
• Inapetencia,
• Fiebre 39, 5º
Panadizo
Síntomas / lesiones
Etapa 2
• Fisuras en la piel del espacio
interdigital,
• Necrosis y presencia de
exudado,
• Olor desagradable,
• Pérdida de peso,
• Infecciones secundarias.
Fistula interdigital con drenaje de pus
Panadizo avanzado una fuente de
contagio para otros animales
Diagnóstico
Debemos observar el animal en estación y durante la marcha.
Diagnostico de laboratorio.
Cuando se requiera asegurar el diagnóstico, se puede aislar e
identificar el germen.
Diagnostico diferencial.
- Fiebre aftosa
- Laminitis
- Estomatitis
- Trauma
Tratamiento
Tratamiento local
agua oxigenada
con desinfectantes, Sulfato de Cobre
directamente en la lesión.
compresas humedecidas en
solución de sulfato de cobre al
5 %, saplicar un preparado
(ungüento) antibacteriano
Tratamiento
Via sistémica usar antibiótico de amplio espectro (Penicilinas,
Tetraciclinas)
Sulfadimidina sódica ((15 – 30 mL x 50 kg)) por intravenosa 
o intraperitoneal.
Oxitetraciclina a una dosis de 10 mg/kg de peso corporal por vía
intravenosa. Cada 24 h por 3 a 5 dias
- Tramicin L.A. ( oxitetraciclina y
diclofenaco) 1ml x cada 10 kg de
peso
Necropsia
Esta infección invade las estructuras internas
formando abscesos que por sus fístulas salen
exudados provocando infección de la articulación
de la tercera falange y otras, produciendo artritis
supurativa, infección en huesos y ligamentos
En casos avanzados:
• Lesiones purulentas y tejidos necróticos a diferentes
profundidades del dedo.
• Abscesos Hepáticos, lo que puede conllevar a una septicemia
e incluso la muerte.
Prevención
La prevención y profilaxis de la mayoría de afecciones
pódales en el ganado bovino incluyen una serie de medidas
que involucran
- correcta alimentación,
- Medidas higiénicas y de manejo,
- un buen diseño de instalaciones
- Quiropodia (recorte funcional de las pezuñas).
Deficiente higiene de los pisos. Falta de drenaje de los pisos,
pisos húmedos
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Edema maligno y carbunco sintomatico
PPTX
Panadizo- Fernanda Capa
PPTX
Carbunco sintomatico y edema maligno
PPTX
Salmonella
PPTX
PPTX
Leptospirosis bivina
PPTX
PPTX
Brucelosis
Edema maligno y carbunco sintomatico
Panadizo- Fernanda Capa
Carbunco sintomatico y edema maligno
Salmonella
Leptospirosis bivina
Brucelosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ántrax
PPTX
Septicemia hemorragica
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Parasitosis sistémicas de los bovinos
PPT
Pasteurella multocida: Bacteriemia y posible endocarditis
PPTX
DOCX
Carbunco sintomático
PPTX
Casos clinicos de hongos
PPTX
Bocio en bovinos
PDF
Gnathostomiasis-Anizakiasis- Dermatitis por cercarias
PPTX
Coccidiosis bovina sanidad 1
PPT
Parasitosis del snc y ocular
PPTX
Leucosis Bovina.
PPTX
Expo carbon sintomatico
PPTX
Papilomatosis Bovina
PPTX
Onfalitis
PPTX
Pasteurella
PPTX
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
PDF
Difteria en bovinos
Ántrax
Septicemia hemorragica
Tuberculosis
Parasitosis sistémicas de los bovinos
Pasteurella multocida: Bacteriemia y posible endocarditis
Carbunco sintomático
Casos clinicos de hongos
Bocio en bovinos
Gnathostomiasis-Anizakiasis- Dermatitis por cercarias
Coccidiosis bovina sanidad 1
Parasitosis del snc y ocular
Leucosis Bovina.
Expo carbon sintomatico
Papilomatosis Bovina
Onfalitis
Pasteurella
Parásitos del sistema digestivo y respiratorio del conejo
Difteria en bovinos
Publicidad

Similar a Panadizo (20)

PPTX
Panadizo en bovinos.
PPTX
Panadizo en bovinos.
PPTX
Enfermedad de Panadizo
PPTX
Panadizo en Bovinos
PPTX
Panadizo
PDF
Septicemia Hemorrágica y Panadizo.pdf
PPT
Pie bobino
PPTX
Pododermatitis merana liranzo
PPTX
Enfermedades podales en bovinos
PPTX
10 pododermatitis (paulino) (1)
PPTX
Fusobacterium necrophorum
PPTX
TEGUMENTARIO.pptx
PPT
Identificacion de lesiones ft
PDF
CLASE DE LESIONES PODALES EN BOVINOS.pdf
PPT
Identificacion de lesiones
PPTX
Dermatitis Gangrenosa.pptx
PDF
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
PPTX
PPTX
enf. infecciosas
PPTX
Enfermedades causadas por diversas especies de Corynebacterium nuevo_17dbf552...
Panadizo en bovinos.
Panadizo en bovinos.
Enfermedad de Panadizo
Panadizo en Bovinos
Panadizo
Septicemia Hemorrágica y Panadizo.pdf
Pie bobino
Pododermatitis merana liranzo
Enfermedades podales en bovinos
10 pododermatitis (paulino) (1)
Fusobacterium necrophorum
TEGUMENTARIO.pptx
Identificacion de lesiones ft
CLASE DE LESIONES PODALES EN BOVINOS.pdf
Identificacion de lesiones
Dermatitis Gangrenosa.pptx
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
enf. infecciosas
Enfermedades causadas por diversas especies de Corynebacterium nuevo_17dbf552...
Publicidad

Último (20)

PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Presentación Autismo.pdf de autismo para
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Microbiología Básica para__principiantes
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Restricción del crecimiento intra uterino
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo

Panadizo

  • 1. ESTUDIANTE: Angie Ihayren Ordoñez DOCENTE: Dr. Manuel Quezada CICLO: Octavo ciclo “B” . Sanidad de rumiantes PANADIZO -FLEMÓN INTERDIGITAL
  • 2. Extremidades posteriores Flemón interdigital P A N A D I Z O F L E M Ó N I N T E R D I G I T A L Infección necrótica aguda o subaguda de la piel interdigital afectando a otras estructuras del pie  Flemón interdigital  Pododermatitis interdigital  Pododermatitis gangrenosa Sinónimos
  • 3. Etiología Las causas son de naturaleza - traumática, - mecánica, - térmica, - química - bacteriológica. Fusobacterium necrophorum Gram- Periodo de Incubación 18-35 días
  • 4. Susceptibilidad Piedras - hierbas abrasivas - arbustos - cuerpos extraños introducen en el área interdigital. Pisos o terrenos irregulares afecta a bovinos de todas las edades y de los dos sexos y razas existe una mayor incidencia de la enfermedad en las vacas de leche. en las hembras a los 50 días posparto.
  • 5. Patogenia Ingreso de la infección , por heridas En cuanto la bacteria se pone en contacto con tejidos vivos como el cojinete plantar y el tejido podofiloso, produce necrosis, la cual se propaga hasta el hueso y las articulaciones respectivas Se produce un exudado purulento que se colecta como absceso en la pezuña o en el casco y también se produce un exudado fibrinoso subcutáneo que se manifiesta como un flemón. Fusobacterium necrophorum Hinchazón penetración de cuerpo extraño
  • 6. Síntomas / lesiones Fase inicial  Llaga cutánea y falsa membrana sobre la piel. 18-35h  hipotermia, edema simétrico y difuso, dolor intenso a la presión 24-48h necrosis de los tejidos y piel decolorada. Etapa 1 • Hinchazón, • Eritema decoloración de la piel del pie, • Cojera marcada, • Inapetencia, • Fiebre 39, 5º
  • 8. Síntomas / lesiones Etapa 2 • Fisuras en la piel del espacio interdigital, • Necrosis y presencia de exudado, • Olor desagradable, • Pérdida de peso, • Infecciones secundarias.
  • 9. Fistula interdigital con drenaje de pus
  • 10. Panadizo avanzado una fuente de contagio para otros animales
  • 11. Diagnóstico Debemos observar el animal en estación y durante la marcha. Diagnostico de laboratorio. Cuando se requiera asegurar el diagnóstico, se puede aislar e identificar el germen. Diagnostico diferencial. - Fiebre aftosa - Laminitis - Estomatitis - Trauma
  • 12. Tratamiento Tratamiento local agua oxigenada con desinfectantes, Sulfato de Cobre directamente en la lesión. compresas humedecidas en solución de sulfato de cobre al 5 %, saplicar un preparado (ungüento) antibacteriano
  • 13. Tratamiento Via sistémica usar antibiótico de amplio espectro (Penicilinas, Tetraciclinas) Sulfadimidina sódica ((15 – 30 mL x 50 kg)) por intravenosa  o intraperitoneal. Oxitetraciclina a una dosis de 10 mg/kg de peso corporal por vía intravenosa. Cada 24 h por 3 a 5 dias - Tramicin L.A. ( oxitetraciclina y diclofenaco) 1ml x cada 10 kg de peso
  • 14. Necropsia Esta infección invade las estructuras internas formando abscesos que por sus fístulas salen exudados provocando infección de la articulación de la tercera falange y otras, produciendo artritis supurativa, infección en huesos y ligamentos En casos avanzados: • Lesiones purulentas y tejidos necróticos a diferentes profundidades del dedo. • Abscesos Hepáticos, lo que puede conllevar a una septicemia e incluso la muerte.
  • 15. Prevención La prevención y profilaxis de la mayoría de afecciones pódales en el ganado bovino incluyen una serie de medidas que involucran - correcta alimentación, - Medidas higiénicas y de manejo, - un buen diseño de instalaciones - Quiropodia (recorte funcional de las pezuñas). Deficiente higiene de los pisos. Falta de drenaje de los pisos, pisos húmedos