TOPOLOGIAS DE UNA RED
REDES I




  PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información.
                                      PDF generated at: Sat, 19 Sep 2009 20:38:56 UTC
Contenidos
Artículos
   Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red        1
   Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red    3
   Transporte de información y redes/Redes/Topologías         6
   Redes informáticas/Medios físicos                          6
   Transporte de información y redes/Redes/Topología          7
   Transporte de información y redes/Redes                    7


Referencias
   Fuentes y contribuyentes del artículo                      8
   Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes              9


Licencias de artículos
   Licencia                                                  10
Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red                                                                            1



    Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de
    red

    Definición
    La topología de red es la disposición física
    en la que se conectan los nodos de una red
    de ordenadores o servidores. Estos
    computadores pueden conectarse de muchas
    y muy variadas maneras. La conexión más
    simple es un enlace unidireccional entre dos
    nodos. Se puede añadir un enlace de retorno
    para la comunicación en ambos sentidos.
    Los cables de comunicación modernos
    normalmente incluyen más de un cable para
    facilitar esto, aunque redes muy simples
    basadas en buses tienen comunicación
    bidireccional en un solo cable.

    En casos mixtos se puede usar la palabra
    topología en un sentido relajado para hablar
    a la vez de la disposición física del cableado
    y de como el protocolo considera dicho
    cableado. Así, en un anillo con una MAU
                                                                                Topologías de red
    podemos decir que tenemos una topología
    en anillo, o de que se trata de un anillo con
    topología en estrella.

    La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los
    nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la
    red, aunque pueden verse afectados por la misma.


    Redes centralizadas
    La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando
    se aplica a una red basada en bus, este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier
    nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos
    periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la
    línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás,
    pero el resto de sistemas permanecería intacto.
    Si el nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisión. Una red en estrella
    activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el
    eco.
    Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes
    en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que
    requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al
Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red                                                                           2


    contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.
    Como en las redes en estrella convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo
    puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda
    aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.
    Para aliviar la cantidad de tráfico de red que se necesita para retransmitir todo a todos los nodos, se desarrollaron
    nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas
    conectados a la red. Éstos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de
    datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes respuesta.


    Descentralización
    En una topología en malla, hay al menos dos nodos con dos o más caminos entre ellos. Un tipo especial de malla en
    la que se limite el número de saltos entre dos nodos, es un hipercubo. El número de caminos arbitrarios en las redes
    en malla las hace más difíciles de diseñar e implementar, pero su naturaleza descentralizada las hace muy útiles.
    Un red totalmente conectada o completa, es una topología de red en la que hay un enlace directo entre cada pareja de

    nodos. En una red totalmente conexa con n nodos, hay                     enlaces directos. Las redes diseñadas con esta

    topología, normalmente son caras de instalar, pero son muy fiables gracias a los múltiples caminos por los que los
    datos pueden viajar. Se ve principalmente en aplicaciones militares.


    Híbridas
    Las redes híbridas usan una combinación de dos o más topologías distintas de tal manera que la red resultante no
    tiene forma estándar. Por ejemplo, una red en árbol conectada a una red en árbol sigue siendo una red en árbol, pero
    dos redes en estrella conectadas entre sí (lo que se conoce como estrella extendida) muestran una topología de red
    híbrida. Una topología híbrida, siempre se produce cuando se conectan dos topologías de red básicas. Dos ejemplos
    comunes son:
       • Red de estrella en anillo, consta de dos o más topologías en estrella conectadas mediante una unidad de acceso
         multiestación (MAU) como hub centralizado.
       • Una red de estrella en bus, consta de dos o más topologías en estrella conectadas mediante un bus troncal (el
         bus troncal funciona como la espina dorsal de la red).
    Mientras que las redes en rejilla han encontrado su sitio en aplicaciones de computación de alto rendimiento, algunos
    sistemas han utilizado algoritmos genéticos para diseñar redes personalizadas que tienen el menor número posible de
    saltos entre nodos distintos. Algunas de las estructuras de redes resultantes son casi incomprensibles, aunque
    funcionan bastante bien.
    Artículo tomado de Wikipedia en español [1]


    Referencias
    [1] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Topolog%C3%ADa_de_red
Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red                                                                       3



    Mejores Practicas para Redes de Datos/
    Topologías de Red
    Topologías de Red
    Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red. Es un mapa de la red
    física. El tipo de topología [1] utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración y las
    posibilidades de expansión futura.
    La topología [1] es tanto física como lógica:
    1.- La topología [1]física describe cómo están conectados los componentes físicos de una red.
    2.- La topología [1]lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de componentes físicos.
    Existen cinco topologías básicas:
    1.- Bus. Los equipos están conectados a un cable común compartido.
    2.- Estrella. Los equipos están conectados a segmentos de cable que se extienden desde una ubicación central, o
    concentrador.
    3.- Anillo. Los equipos están conectados a un cable que forma un bucle alrededor de una ubicación central.
    4.- Malla. Los equipos de la red están conectados entre sí mediante un cable.
    5.- Híbrida. Dos o más topologías utilizadas juntas.


    Topología de Bus
    En una topología de bus, todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento [2], que los
    conecta en línea recta. En esta topología [1] en línea recta, el paquete se transmite a todos los adaptadores de red en
    ese segmento.
    Importante:
    Los dos extremos del cable deben tener terminadores.
    Todos los adaptadores de red reciben el paquete de datos.
    Debido a la forma de transmisión [3] de las señales eléctricas a través de este cable, sus extremos deben estar
    terminados por dispositivos de hardware [4] denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y
    definen el segmento [2].
    Si se produce una rotura en cualquier parte del cable o si un extremo no está terminado, la señal balanceará hacia
    adelante y hacia atrás a través de la red y la comunicación se detendrá.
    El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de la red. Cuantos más equipos haya en el
    bus [5], mayor será el número de equipos esperando para insertar datos [6] en el bus, y en consecuencia, la red irá más
    lenta.
    Además, debido al modo en que los equipos se comunican en una topología de bus [5], puede producirse mucho
    ruido. Ruido es el tráfico generado en la red cuando los equipos intentan comunicarse entre sí simultáneamente. Un
    incremento del número de equipos produce un aumento del ruido y la correspondiente reducción de la eficacia de la
    red.
Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red                                                                       4


    Topología en Estrella
    En una topología en estrella, los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente
    centralizado, o concentrador. Un concentrador [7] es un dispositivo que conecta varios equipos juntos.
    En una topología en estrella, las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos
    de la red. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar conectadas entre sí en una topología [1] en estrella.
    Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de
    enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente.
    El inconveniente de utilizar esta topología es que debido a que cada equipo está conectado a un concentrador, si éste
    falla, fallará toda la red. Además, en una topología [1] en estrella, el ruido se crea en la red.


    Topología en Anillo
    En una topología en anillo, los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología
    [1]
        de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a
    través de cada equipo, que actúa como repetidor [8] para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.
    A mayor escala, en una topología [1] en anillo múltiples LANs pueden conectarse entre sí utilizando el cable coaxial
    ThickNet o el cable de fibra óptica.
    La ventaja de una topología [1] en anillo es que cada equipo actúa como repetidor         [8]
                                                                                                 , regenerando la señal y
    enviándola al siguiente equipo, conservando la potencia de la señal.
    Paso de testigo
    El método de transmisión de datos alrededor del anillo se denomina paso de testigo (token passing). Un testigo es
    una serie especial de bits que contiene información de control. La posesión del testigo permite a un dispositivo de
    red transmitir datos a la red.
    Cada red tiene un único testigo.
    El equipo emisor retira el testigo del anillo y envía los datos solicitados alrededor del anillo. Cada equipo pasa los
    datos hasta que el paquete llega el equipo cuya dirección coincide con la de los datos. El equipo receptor envía un
    mensaje al equipo emisor indicando que se han recibido los datos. Tras la verificación, el equipo emisor crea un
    nuevo testigo y lo libera a la red.
    La ventaja de una topología [1] en anillo es que puede gestionar mejor entornos con mucho tráfico que las redes con
    bus.
    Además, hay mucho menos impacto del ruido en las topologías en anillo.
    El inconveniente de una topología en anillo es que los equipos sólo pueden enviar los datos de uno en uno en un
    único Token Ring. Además, las topología [1] en anillo son normalmente más caras que las tecnologías de bus.


    Topología de Malla
    En una topología [1] de malla, cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable distinto. Esta
    configuración proporciona rutas redundantes a través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el
    tráfico y la red sigue funcionando.
    A mayor escala, múltiples LANs pueden estar en estrella conectadas entre sí en una topología [1] de malla utilizando
    red telefónica conmutada, un cable coaxial ThickNet o el cable de fibra óptica.
    Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al proporcionar múltiples rutas a través de
    la red. Debido a que las rutas redundantes requieren más cable del que se necesita en otras topologías, una topología
    [1]
        de malla puede resultar cara.
Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red                                                                      5


    Topologías Híbridas
    En una topología [1] híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces,
    se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología [1]. Por ejemplo, es posible que desee combinar una
    topología [1] en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas.
    Importante: En una topología [1] híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red.
    Normalmente, se utilizan dos tipos de
    topología [1] híbridas: topología [1] en
    estrella-bus y topología [1] en estrella-anillo.
    En estrella-bus: En una topología [1] en
    estrella-bus, varias redes de topología [1] en
    estrella están conectadas a una conexión en
    bus. Cuando una configuración en estrella
    está llena, podemos añadir una segunda en
    estrella y utilizar una conexión en bus para
    conectar las dos topología [1] en estrella.

    En una topología [1] en estrella-bus, si un
    equipo falla, no afectará al resto de la red.
    Sin embargo, si falla el componente central,
    o concentrador [7], que une todos los
    equipos en estrella, todos los equipos                                                              [9]
                                                                            Figura 13: Topología Híbrida
    adjuntos al componente fallarán y serán
    incapaces de comunicarse.

    En estrella-anillo: En la topología [1] en estrella-anillo, los equipos están conectados a un componente central al
    igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos componentes están enlazados para formar una red en anillo.
    Al igual que la topología [1] en estrella-bus, si un equipo falla, no afecta al resto de la red. Utilizando el paso de
    testigo, cada equipo de la topología [1] en estrella-anillo tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto
    permite un mayor tráfico de red entre segmentos que en una topología [1] en estrella-bus.

    [1]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Topolog%C3%ADa
    [2]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Segmento
    [3]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Transmisi%C3%B3n
    [4]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Hardware
    [5]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Bus_%28Inform%C3%A1tica%29
    [6]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Datos
    [7]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Concentrador
    [8]   http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Repetidor
    [9]   Imagen: commons wikimedia http:/ / commons. wikimedia. org
Transporte de información y redes/ Redes/ Topologías                                                                             6



    Transporte de información y redes/Redes/
    Topologías
    Las topologias de redes se conocen como la forma en que los datos viajan a travez de la red, o la forma en que estan
    distribuidos los cables y dispositivos de la red. . Existen topologias fisicas y logicas, entre las fisicas podemos citar:
    topologia en BUS Lineal, Estrella, Estrella Extendida, Jerargica, Malla y en Anillo. Entre las logicas podemos citar
    broacast y trasmision de Tokens.



    Redes informáticas/Medios físicos
    El medio físico es el encargado de transmitir señales electromagnéticas que son interpretadas por el protocolo de
    enlace de datos como bits.
    En principio, cualquier medio físico podría ser utilizado, a condición que asegure la transmisión de toda la
    información sin interferencias.
    De hecho, las líneas telefónicas, las de televisión por cable y las de energía eléctrica pueden ser utilizadas con ese
    fin.
    Sin embargo, en redes locales se utilizan cableados dedicados lo que mejora las velocidades de transmisión.
    Otra posibilidad es la transmisión a través del aire, en forma de señales de radio, microondas, etc.
    La forma en que se interconectan entre sí los distintos nodos de la red, determinan su topología.
    → Topologías de red
    Tipos de cableado
    Placas adaptadoras
    Redes inalámbricas
    Redes de energía
Transporte de información y redes/ Redes/ Topología                                                                                                    7



    Transporte de información y redes/Redes/
    Topología
    Las topologias de redes representan la forma en que una red Lan o Wan se comunica con cada uno de sus hosts. Las
    principales topologias de redes son, Estrella, Anillo, Bus, Estrella Extendida, Jerargica y Malla. Entre las mas usadas
    tenemos a Ethernet que es la mas usada en el mundo de las redes de computadoras en el mundo. implementado por
    edson silva



    Transporte de información y redes/Redes

                                                                         Transporte
                                                                              de
                                                                        información
                                                                           y redes
                                                                               Redes
    Contenido            Resumen
    1. Redes de          Este capítulo nos muestra en que consisten las redes de comunicación, no sólo en el contexto de la informática, sino en los
       información       procesos generales de comunicación entre personas y entre máquinas.
    2. → Topologías de
       red               Referencias
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                    8



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Redes informáticas/ Medios físicos/ Topologías de red  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=130736  Contribuyentes: Dferg, JMorchio, Oleinad, 5 ediciones anónimas

     Mejores Practicas para Redes de Datos/ Topologías de Red  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=73424  Contribuyentes: Nerybalam, Ubas, Vallejo, 4 ediciones anónimas

     Transporte de información y redes/ Redes/ Topologías  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=31553  Contribuyentes: 1 ediciones anónimas

     Redes informáticas/ Medios físicos  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=86128  Contribuyentes: JMorchio

     Transporte de información y redes/ Redes/ Topología  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=37705  Contribuyentes: MRodriguez, 2 ediciones anónimas

     Transporte de información y redes/ Redes  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=27554  Contribuyentes: Chlewey
Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes                                                                                                                                                      9



    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes
    Imagen:Topologia de Red.PNG  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Topologia_de_Red.PNG  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Jmorchio,
    ManuelGR, Mdd, WikipediaMaster
    Imagen:Hibrida.jpg  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Hibrida.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Lmbuga
    Imagen:falta.png  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Falta.png  Licencia: logo  Contribuyentes: Bdk, Belgrano, Chlewey, Emijrp, Evilangel, Huhsunqu, José A. Cabrera,
    Muro de Aguas, TomTheHand, Willtron, 7 ediciones anónimas
Licencia                                                    10



    Licencia
    Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
    http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

Más contenido relacionado

PPTX
TOPOLOGIAS DE RED
PPT
Tipos De Topologia
PPTX
topologias de redes
PPTX
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
PPT
REDES, TOPOLOGIA DE RED
PPT
Topologias de red
PPTX
Diapositivas topologia de redes
DOCX
Topologias de redes
TOPOLOGIAS DE RED
Tipos De Topologia
topologias de redes
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
REDES, TOPOLOGIA DE RED
Topologias de red
Diapositivas topologia de redes
Topologias de redes

La actualidad más candente (17)

PPTX
Topologias de redes
PPTX
Continuación Red De Computadores
PPT
Topologias de red
PPTX
Topologías de red
PPT
PPT
Topologías de Red
ODP
Topologia de redes
PPTX
Topología de red
PPTX
Topologia de Redes
PPTX
Topologias fisicas de redes lan
DOCX
Topologìa de Redes
PPTX
Topología de redes
PPT
Diapositiva sobre topologia
PPTX
Topología de red
PPTX
Topologia de red
PPTX
Topologias de red
DOCX
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Topologias de redes
Continuación Red De Computadores
Topologias de red
Topologías de red
Topologías de Red
Topologia de redes
Topología de red
Topologia de Redes
Topologias fisicas de redes lan
Topologìa de Redes
Topología de redes
Diapositiva sobre topologia
Topología de red
Topologia de red
Topologias de red
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Introduccion y topologia de redes
PPTX
Topologia de redes
PPT
Red Logica
PDF
Las conjunciones y los pronombres relativos
PPTX
Tipos de redes locales
DOCX
Libros redes
PPTX
Topología de redes
Introduccion y topologia de redes
Topologia de redes
Red Logica
Las conjunciones y los pronombres relativos
Tipos de redes locales
Libros redes
Topología de redes
Publicidad

Similar a Topologias De Una Red (20)

PPTX
Topologia de redes
PPTX
Topologia de redes
PPTX
Guia 2 de redes
PPTX
Tipos de topologias de red
DOC
Redes Computacionales[1]
DOC
Redes Computacionales
DOCX
Telematicas topologias de red
PPTX
Instituto técnico industrial
PPTX
Instituto técnico industrial
DOCX
Topologias de red camilo caicedo
DOCX
Topologias
DOCX
Trabajo de tecnologas compeltt 2007
DOCX
Herramientas telematica 1
DOCX
Topologias de red julieth ortegon
PPT
Topologas de red
DOCX
Topologias de redes
DOCX
Topologias de redes
PPTX
Topologias de red
PPTX
Conjunto de redes
DOCX
Cristian zapata 11°1
Topologia de redes
Topologia de redes
Guia 2 de redes
Tipos de topologias de red
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales
Telematicas topologias de red
Instituto técnico industrial
Instituto técnico industrial
Topologias de red camilo caicedo
Topologias
Trabajo de tecnologas compeltt 2007
Herramientas telematica 1
Topologias de red julieth ortegon
Topologas de red
Topologias de redes
Topologias de redes
Topologias de red
Conjunto de redes
Cristian zapata 11°1

Más de JORGE ARMANDO (17)

PDF
Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
DOCX
M O D U L A R I D A D
DOC
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
DOC
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
DOC
Taller Material Practico
DOC
Por Qué Estudiar Transmision De Datos
DOC
1redes1
DOCX
Red Neuronal Artificial
DOCX
D.T.E D.C.E
DOCX
End System
DOCX
Que Es Una Red
DOCX
Que Es Una Red 2
DOC
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
DOCX
B L O G V S F A C E B O O K
DOCX
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
DOC
Tema I I TOPOLOGIA DE REDES
DOC
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
M O D U L A R I D A D
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
Taller Material Practico
Por Qué Estudiar Transmision De Datos
1redes1
Red Neuronal Artificial
D.T.E D.C.E
End System
Que Es Una Red
Que Es Una Red 2
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
B L O G V S F A C E B O O K
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
Tema I I TOPOLOGIA DE REDES
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint

Topologias De Una Red

  • 1. TOPOLOGIAS DE UNA RED REDES I PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Sat, 19 Sep 2009 20:38:56 UTC
  • 2. Contenidos Artículos Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red 1 Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red 3 Transporte de información y redes/Redes/Topologías 6 Redes informáticas/Medios físicos 6 Transporte de información y redes/Redes/Topología 7 Transporte de información y redes/Redes 7 Referencias Fuentes y contribuyentes del artículo 8 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 9 Licencias de artículos Licencia 10
  • 3. Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red 1 Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red Definición La topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores. Estos computadores pueden conectarse de muchas y muy variadas maneras. La conexión más simple es un enlace unidireccional entre dos nodos. Se puede añadir un enlace de retorno para la comunicación en ambos sentidos. Los cables de comunicación modernos normalmente incluyen más de un cable para facilitar esto, aunque redes muy simples basadas en buses tienen comunicación bidireccional en un solo cable. En casos mixtos se puede usar la palabra topología en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de como el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU Topologías de red podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella. La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma. Redes centralizadas La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en bus, este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. Si el nodo central es pasivo, el nodo origen debe ser capaz de tolerar un eco de su transmisión. Una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al
  • 4. Redes informáticas/Medios físicos/Topologías de red 2 contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir. Como en las redes en estrella convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto. Para aliviar la cantidad de tráfico de red que se necesita para retransmitir todo a todos los nodos, se desarrollaron nodos centrales más avanzados que permiten mantener un listado de las identidades de los diferentes sistemas conectados a la red. Éstos switches de red “aprenderían” cómo es la estructura de la red transmitiendo paquetes de datos a todos los nodos y luego observando de dónde vienen los paquetes respuesta. Descentralización En una topología en malla, hay al menos dos nodos con dos o más caminos entre ellos. Un tipo especial de malla en la que se limite el número de saltos entre dos nodos, es un hipercubo. El número de caminos arbitrarios en las redes en malla las hace más difíciles de diseñar e implementar, pero su naturaleza descentralizada las hace muy útiles. Un red totalmente conectada o completa, es una topología de red en la que hay un enlace directo entre cada pareja de nodos. En una red totalmente conexa con n nodos, hay enlaces directos. Las redes diseñadas con esta topología, normalmente son caras de instalar, pero son muy fiables gracias a los múltiples caminos por los que los datos pueden viajar. Se ve principalmente en aplicaciones militares. Híbridas Las redes híbridas usan una combinación de dos o más topologías distintas de tal manera que la red resultante no tiene forma estándar. Por ejemplo, una red en árbol conectada a una red en árbol sigue siendo una red en árbol, pero dos redes en estrella conectadas entre sí (lo que se conoce como estrella extendida) muestran una topología de red híbrida. Una topología híbrida, siempre se produce cuando se conectan dos topologías de red básicas. Dos ejemplos comunes son: • Red de estrella en anillo, consta de dos o más topologías en estrella conectadas mediante una unidad de acceso multiestación (MAU) como hub centralizado. • Una red de estrella en bus, consta de dos o más topologías en estrella conectadas mediante un bus troncal (el bus troncal funciona como la espina dorsal de la red). Mientras que las redes en rejilla han encontrado su sitio en aplicaciones de computación de alto rendimiento, algunos sistemas han utilizado algoritmos genéticos para diseñar redes personalizadas que tienen el menor número posible de saltos entre nodos distintos. Algunas de las estructuras de redes resultantes son casi incomprensibles, aunque funcionan bastante bien. Artículo tomado de Wikipedia en español [1] Referencias [1] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Topolog%C3%ADa_de_red
  • 5. Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red 3 Mejores Practicas para Redes de Datos/ Topologías de Red Topologías de Red Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red. Es un mapa de la red física. El tipo de topología [1] utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración y las posibilidades de expansión futura. La topología [1] es tanto física como lógica: 1.- La topología [1]física describe cómo están conectados los componentes físicos de una red. 2.- La topología [1]lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de componentes físicos. Existen cinco topologías básicas: 1.- Bus. Los equipos están conectados a un cable común compartido. 2.- Estrella. Los equipos están conectados a segmentos de cable que se extienden desde una ubicación central, o concentrador. 3.- Anillo. Los equipos están conectados a un cable que forma un bucle alrededor de una ubicación central. 4.- Malla. Los equipos de la red están conectados entre sí mediante un cable. 5.- Híbrida. Dos o más topologías utilizadas juntas. Topología de Bus En una topología de bus, todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento [2], que los conecta en línea recta. En esta topología [1] en línea recta, el paquete se transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento. Importante: Los dos extremos del cable deben tener terminadores. Todos los adaptadores de red reciben el paquete de datos. Debido a la forma de transmisión [3] de las señales eléctricas a través de este cable, sus extremos deben estar terminados por dispositivos de hardware [4] denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y definen el segmento [2]. Si se produce una rotura en cualquier parte del cable o si un extremo no está terminado, la señal balanceará hacia adelante y hacia atrás a través de la red y la comunicación se detendrá. El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de la red. Cuantos más equipos haya en el bus [5], mayor será el número de equipos esperando para insertar datos [6] en el bus, y en consecuencia, la red irá más lenta. Además, debido al modo en que los equipos se comunican en una topología de bus [5], puede producirse mucho ruido. Ruido es el tráfico generado en la red cuando los equipos intentan comunicarse entre sí simultáneamente. Un incremento del número de equipos produce un aumento del ruido y la correspondiente reducción de la eficacia de la red.
  • 6. Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red 4 Topología en Estrella En una topología en estrella, los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado, o concentrador. Un concentrador [7] es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar conectadas entre sí en una topología [1] en estrella. Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente. El inconveniente de utilizar esta topología es que debido a que cada equipo está conectado a un concentrador, si éste falla, fallará toda la red. Además, en una topología [1] en estrella, el ruido se crea en la red. Topología en Anillo En una topología en anillo, los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología [1] de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa como repetidor [8] para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo. A mayor escala, en una topología [1] en anillo múltiples LANs pueden conectarse entre sí utilizando el cable coaxial ThickNet o el cable de fibra óptica. La ventaja de una topología [1] en anillo es que cada equipo actúa como repetidor [8] , regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo, conservando la potencia de la señal. Paso de testigo El método de transmisión de datos alrededor del anillo se denomina paso de testigo (token passing). Un testigo es una serie especial de bits que contiene información de control. La posesión del testigo permite a un dispositivo de red transmitir datos a la red. Cada red tiene un único testigo. El equipo emisor retira el testigo del anillo y envía los datos solicitados alrededor del anillo. Cada equipo pasa los datos hasta que el paquete llega el equipo cuya dirección coincide con la de los datos. El equipo receptor envía un mensaje al equipo emisor indicando que se han recibido los datos. Tras la verificación, el equipo emisor crea un nuevo testigo y lo libera a la red. La ventaja de una topología [1] en anillo es que puede gestionar mejor entornos con mucho tráfico que las redes con bus. Además, hay mucho menos impacto del ruido en las topologías en anillo. El inconveniente de una topología en anillo es que los equipos sólo pueden enviar los datos de uno en uno en un único Token Ring. Además, las topología [1] en anillo son normalmente más caras que las tecnologías de bus. Topología de Malla En una topología [1] de malla, cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue funcionando. A mayor escala, múltiples LANs pueden estar en estrella conectadas entre sí en una topología [1] de malla utilizando red telefónica conmutada, un cable coaxial ThickNet o el cable de fibra óptica. Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al proporcionar múltiples rutas a través de la red. Debido a que las rutas redundantes requieren más cable del que se necesita en otras topologías, una topología [1] de malla puede resultar cara.
  • 7. Mejores Practicas para Redes de Datos/Topologías de Red 5 Topologías Híbridas En una topología [1] híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología [1]. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología [1] en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas. Importante: En una topología [1] híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red. Normalmente, se utilizan dos tipos de topología [1] híbridas: topología [1] en estrella-bus y topología [1] en estrella-anillo. En estrella-bus: En una topología [1] en estrella-bus, varias redes de topología [1] en estrella están conectadas a una conexión en bus. Cuando una configuración en estrella está llena, podemos añadir una segunda en estrella y utilizar una conexión en bus para conectar las dos topología [1] en estrella. En una topología [1] en estrella-bus, si un equipo falla, no afectará al resto de la red. Sin embargo, si falla el componente central, o concentrador [7], que une todos los equipos en estrella, todos los equipos [9] Figura 13: Topología Híbrida adjuntos al componente fallarán y serán incapaces de comunicarse. En estrella-anillo: En la topología [1] en estrella-anillo, los equipos están conectados a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos componentes están enlazados para formar una red en anillo. Al igual que la topología [1] en estrella-bus, si un equipo falla, no afecta al resto de la red. Utilizando el paso de testigo, cada equipo de la topología [1] en estrella-anillo tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto permite un mayor tráfico de red entre segmentos que en una topología [1] en estrella-bus. [1] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Topolog%C3%ADa [2] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Segmento [3] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Transmisi%C3%B3n [4] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Hardware [5] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Bus_%28Inform%C3%A1tica%29 [6] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Datos [7] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Concentrador [8] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Repetidor [9] Imagen: commons wikimedia http:/ / commons. wikimedia. org
  • 8. Transporte de información y redes/ Redes/ Topologías 6 Transporte de información y redes/Redes/ Topologías Las topologias de redes se conocen como la forma en que los datos viajan a travez de la red, o la forma en que estan distribuidos los cables y dispositivos de la red. . Existen topologias fisicas y logicas, entre las fisicas podemos citar: topologia en BUS Lineal, Estrella, Estrella Extendida, Jerargica, Malla y en Anillo. Entre las logicas podemos citar broacast y trasmision de Tokens. Redes informáticas/Medios físicos El medio físico es el encargado de transmitir señales electromagnéticas que son interpretadas por el protocolo de enlace de datos como bits. En principio, cualquier medio físico podría ser utilizado, a condición que asegure la transmisión de toda la información sin interferencias. De hecho, las líneas telefónicas, las de televisión por cable y las de energía eléctrica pueden ser utilizadas con ese fin. Sin embargo, en redes locales se utilizan cableados dedicados lo que mejora las velocidades de transmisión. Otra posibilidad es la transmisión a través del aire, en forma de señales de radio, microondas, etc. La forma en que se interconectan entre sí los distintos nodos de la red, determinan su topología. → Topologías de red Tipos de cableado Placas adaptadoras Redes inalámbricas Redes de energía
  • 9. Transporte de información y redes/ Redes/ Topología 7 Transporte de información y redes/Redes/ Topología Las topologias de redes representan la forma en que una red Lan o Wan se comunica con cada uno de sus hosts. Las principales topologias de redes son, Estrella, Anillo, Bus, Estrella Extendida, Jerargica y Malla. Entre las mas usadas tenemos a Ethernet que es la mas usada en el mundo de las redes de computadoras en el mundo. implementado por edson silva Transporte de información y redes/Redes Transporte de información y redes Redes Contenido Resumen 1. Redes de Este capítulo nos muestra en que consisten las redes de comunicación, no sólo en el contexto de la informática, sino en los información procesos generales de comunicación entre personas y entre máquinas. 2. → Topologías de red Referencias
  • 10. Fuentes y contribuyentes del artículo 8 Fuentes y contribuyentes del artículo Redes informáticas/ Medios físicos/ Topologías de red  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=130736  Contribuyentes: Dferg, JMorchio, Oleinad, 5 ediciones anónimas Mejores Practicas para Redes de Datos/ Topologías de Red  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=73424  Contribuyentes: Nerybalam, Ubas, Vallejo, 4 ediciones anónimas Transporte de información y redes/ Redes/ Topologías  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=31553  Contribuyentes: 1 ediciones anónimas Redes informáticas/ Medios físicos  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=86128  Contribuyentes: JMorchio Transporte de información y redes/ Redes/ Topología  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=37705  Contribuyentes: MRodriguez, 2 ediciones anónimas Transporte de información y redes/ Redes  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?oldid=27554  Contribuyentes: Chlewey
  • 11. Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 9 Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Imagen:Topologia de Red.PNG  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Topologia_de_Red.PNG  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Jmorchio, ManuelGR, Mdd, WikipediaMaster Imagen:Hibrida.jpg  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Hibrida.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Lmbuga Imagen:falta.png  Fuente: http://es.wikibooks.org/w/index.php?title=Archivo:Falta.png  Licencia: logo  Contribuyentes: Bdk, Belgrano, Chlewey, Emijrp, Evilangel, Huhsunqu, José A. Cabrera, Muro de Aguas, TomTheHand, Willtron, 7 ediciones anónimas
  • 12. Licencia 10 Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/