COPIA CONFORMADA - TABLA DE CONTENIDO
1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS OBJETO DE LA LICITACIÓN ......................... 1
1.1 PARÁMETROS GENERALES DISEÑO PUENTE GEO VON LENGERKE ..................... 1
2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO .................. 2
2.1 LOCALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL PROYECTO.............................................. 2
2.2 DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DEL ÁREA DEL PROYECTO ............... 3
2.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL DE LAS OBRAS Y EQUIPOS DEL PROYECTO
HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO................................................................................ 4
Anexo 3 5-450-copia conformada
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV
LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450
ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
PÁGINA 1
1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS OBJETO DE LA
LICITACIÓN
En desarrollo de la construcción y puesta en operación del Proyecto Hidroeléctrico
Sogamoso y particularmente con el llenado del embalse, será necesario restituir algunas
vías y puentes existentes por debajo de la cota 320 msnm.
Dentro de las obras que es necesario sustituir, se encuentra el Puente Geo Von Lengerke,
localizado en las veredas Guimaral – Cantalta sobre la vía que comunica los municipios
de Girón y Betulia en el Departamento de Santander (coordenadas planas 1093249E y
1260617N; 260 msnm aproximadamente), cuya contratación hace parte del proceso de
Licitación Pública No. 5/450.
A continuación se presenta una breve descripción de dichas obras:
1.1 PARÁMETROS GENERALES DISEÑO PUENTE GEO VON LENGERKE
- Longitud: 391 m
- Ancho calzada de circulación: 6 m
- Pendiente: -0,30%
- Pendiente de bombeo: 2%
- Número de luces: 5
- Número de ejes: 6
- Tipo de apoyo eje 1: Estribo
- Tipo de apoyo eje 6: Viga cabezal
- Carga de diseño: C 32-95, 8 Ton – 12 Ton – 12 Ton
Profundidad de desplante estimada para pilotes:
- Eje 1: 10 m
- Eje 2: 30 m
- Eje 3: 55 m
- Eje 4: 30 m
- Eje 5: 15 m
- Eje 6: 15 m
Altura estimada para columnas:
- Eje 2: 50 m
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV
LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450
ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
PÁGINA 2
- Eje 3: 50 m
Eje 4: 30 m
Eje 5: 17 m
2 DESCRIPCIÓNGENERAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO
SOGAMOSO
2.1 LOCALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL PROYECTO
El Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso está localizado en el noreste del país, en el
Departamento de Santander a 75 Km aguas arriba de la desembocadura del río
Sogamoso al Magdalena. La cuenca hidrográfica del río Sogamoso hasta el sitio de la
presa tiene una extensión de 21.338 km2
y está constituida por las cuencas de los ríos
Fonce, Suárez, Chicamocha y Chucurí.
Para aprovechar las aguas del río Sogamoso se ha previsto la construcción de una presa
de gravas con cara de concreto (CFRD), con una altura de 190 m, que tiene en su
extremo izquierdo la estructura para el vertedero, el cual será controlado por cuatro
compuertas y su canal de descarga terminará en un salto de esquí para la disipación de
energía.
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV
LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450
ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
PÁGINA 3
La desviación del río para permitir la construcción de la presa, está prevista a través de
dos túneles de desvío excavados en la margen izquierda
Se ha determinado una capacidad instalada del Proyecto de 820 MW, utilizando tres
unidades de generación accionadas por turbinas tipo Francis con un caudal máximo
turbinable de 665 m3
/s, y caudal nominal de 630 m3
/s. El embalse tendrá un volumen total
de 4.717 millones de metros cúbicos, de los cuales 2.802 millones corresponden a
embalse útil; el área inundada (espejo de agua) será de 6.969 ha.
La precipitación media anual multianual en la cuenca del río Sogamoso varía
espacialmente desde 700 mm/año en la parte alta de la cuenca (estación Cucunuvá),
hasta 3.362 mm/año en la parte baja cerca al sitio de presa (estación río Sogamoso
Puente La Paz).
Los valores medios mensuales de temperatura ambiente en el área el Proyecto oscilan
entre 27,3 ºC y 28,1 ºC, la temperatura máxima media varía entre 35 ºC y 36,3 ºC,
mientras que la mínima media está entre 19,6 ºC y 21 ºC.
El acceso a las Obras Principales del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso se hace por la
denominada “Ruta Transversal 66”, de la red vial Nacional, correspondiente a la carretera
troncal que une las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja, en el departamento de
Santander. El sitio de las obras del Proyecto se localiza un kilómetro aguas arriba del
puente La Paz (puente Gabriel Turbay), el cual permite el cruce del río Sogamoso, a unos
48 km de Barrancabermeja.
2.2 DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DEL ÁREA DEL
PROYECTO
El área del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso está localizada en las riveras y cuenca del
río Sogamoso sobre la parte baja del flanco oeste de la Cordillera Oriental, al oeste de la
ciudad de Bucaramanga. En el área, se encuentran rocas sedimentarias del Terciario y
Cretáceo compuestas por arenisca, arcillolita, limolita, lutita y caliza, afectadas por
grandes fallas como la falla de Bucaramanga y de Suárez al oriente, y la falla Salinas al
occidente.
El rasgo geomorfológico más importante es la presencia de una depresión topográfica en
el centro del área del Proyecto denominada la flexión del Chucurí, a lo largo de la cual se
alinean fallas y plegamientos en el sector, la disposición estructural de las rocas es normal
con rumbo constante hacia el NE con inclinaciones variables al NW.
La tectónica regional está enmarcada por fallas de tipo regional como Bucaramanga y
Suárez al oriente y la falla de La Salina al Occidente. Los análisis de geotectónica se
enfocaron hacia el alineamiento de la falla La Salina y estudios sobre las fallas de
Bucaramanga y Suárez.
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV
LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450
ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
PÁGINA 4
2.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL DE LAS OBRAS Y EQUIPOS DEL
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
El Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso se compone de las siguientes obras y equipos:
 Obras principales: Presa y obras anexas
- Túneles de desviación, incluyendo los sistemas las compuertas de cierre para cada
uno
- Preataguía
- Ataguía en concreto compactado con rodillo
- Presa de gravas con cara de concreto
- Vertedero
- Descarga de fondo
 Obras de generación
- Obras de Captación
- Túneles de carga
- Túnel de acceso a la Central Subterránea (Incluyendo las tres galerías de acceso)
- Central Subterránea:
 Caverna de máquinas
 Caverna de transformadores
 Caverna de oscilación o almenara
- Obras de descarga
- Galerías y túneles de acceso e interconexión
- Pórtico de salida de cables
 Equipos electromecánicos
La Central contará con tres (3) unidades de generación que están compuestas de:
- Turbina Hidráulica Tipo Francis, de eje vertical, para operación continua, con un
caudal nominal de 210 m3
/s, salto neto nominal 145,53 m, potencia nominal de 278,8
MW y eficiencia mínima garantizada en las condiciones nominales de 94 %.
- Válvula cilíndrica de admisión
- Regulador de velocidad (hidráulico y electrónico)
- Generador de Potencia sincrono, trifásico, 60 Hz, enfriado por aire, de 163,63 PM, 324
MVA, 16,5 KV y su equipo asociado (sistema de excitación, sistema de puesta a tierra,
sistema de lubricación, sistema de refrigeración, etc.)
- Barras de fase aislada
PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV
LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450
ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO
PÁGINA 5
- Interruptores de máquina
- Transformador de Potencia, trifásico, con una relación de transformación de 16,5 kV a
230 kV y una potencia de 324 MVA, y su equipo Asociado (sistema de control sistema
de refrigeración, sistema de circulación de aceite, etc.)
- Cables aislados - Tipo Seco 230 KV
Además la Central contará con los siguientes sistemas y equipamento:
- Servicios auxiliares eléctricos: Sistema AC, sistema DC y respaldo.
- Servicios auxiliares mecánicos: sistema de aire acondicionado y ventilación, sistema
contra-incendio, sistema aire comprimido, sistema agua servicios generales, sistema
agua de enfriamiento equipos, sistema aguas negras, etc.
- Sistema de control, protecciones y telecomunicaciones
- Puentes grúa: en caverna de máquinas, caverna de transformadores, caverna de
oscilación y pozo de compuertas de captación
- Equipos hidromecánicos, tales como: rejas y compuertas de captación, compuertas de
descarga de fondo, compuertas de vertedero, compuertas del túnel de desvío,
compuertas de la caverna de oscilación, tableros de descarga al río y blindajes
metálicos de túneles
 Otras obras
- Vías industriales a las zonas de depósito, las vías industriales de construcción de la
presa y los correspondientes accesos a las fuentes de materiales.
- Vías de acceso a los frentes de obra.
- Obras de Infraestructura para construcción y operación
- Relleno Sanitario del Proyecto
- Subestación de energía para construcción

Más contenido relacionado

PDF
Construcción estación de bombeo
PDF
161esp diseno-estbombeo
PDF
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
PDF
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
PDF
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
DOCX
Estaciones de bombeo
PDF
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles
Construcción estación de bombeo
161esp diseno-estbombeo
Jaime Adasme Araya - Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Manual de operación y mantenimiento estacion de bombeo de desague
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
Estaciones de bombeo
Guillermo Ibarra - Proyectos subterráneos civiles

La actualidad más candente (16)

DOCX
Proyecto de aula
PDF
R-012 diseño geometrico de carreteras
PDF
Pequeñas centrales hidroelectricas
DOC
Memoria Villega
DOCX
Definiciones
PPTX
Correccion importante
DOCX
Informe centrales coca codo sinclair
PPTX
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
PDF
Obras Civiles y Tuberias
PDF
Rapida de gran pendiente
DOC
Memoria calculo Agua Potable
PDF
Diseno de bocatomas
PDF
Diseño de subestacion de transmicion
DOC
Agua fmicucci
Proyecto de aula
R-012 diseño geometrico de carreteras
Pequeñas centrales hidroelectricas
Memoria Villega
Definiciones
Correccion importante
Informe centrales coca codo sinclair
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Obras Civiles y Tuberias
Rapida de gran pendiente
Memoria calculo Agua Potable
Diseno de bocatomas
Diseño de subestacion de transmicion
Agua fmicucci
Publicidad

Similar a Anexo 3 5-450-copia conformada (20)

DOCX
Memoria descrptiva everlin maquera
PDF
Memoria de calculo puente canal
DOCX
Memoria ejecutiva
PDF
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
DOC
Bases y criterios de diseño
PDF
Exposicion ing. sanitaria 2018
DOC
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
DOCX
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
DOC
P 01-063-00-b-m-20-m-d-i-007
PPT
Proyecto Angostura
DOC
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
DOCX
377804211 sistema-hidraulico-ponaza paginas esp
PDF
Diseño estación de bombeo
PDF
Diseño estación de bombeo
PDF
Estudio de Vibraciones
PDF
Pavimentación da vía pública na parroquia de Cabanas (A Baña) co límite do Co...
DOC
Memoria de calculo_ap_24_07_20071
PDF
50506451 eia-grifo-la-esperanza
PDF
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
PDF
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
Memoria descrptiva everlin maquera
Memoria de calculo puente canal
Memoria ejecutiva
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Bases y criterios de diseño
Exposicion ing. sanitaria 2018
Memoria descriptiva de m.c.h palo blanco proyecto defini
LABORATORIO N°3 (PERDIDA DE CARGAS LOCALES EN TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS I...
P 01-063-00-b-m-20-m-d-i-007
Proyecto Angostura
Memoria de calculo_ap_24_07_20071 (3)
377804211 sistema-hidraulico-ponaza paginas esp
Diseño estación de bombeo
Diseño estación de bombeo
Estudio de Vibraciones
Pavimentación da vía pública na parroquia de Cabanas (A Baña) co límite do Co...
Memoria de calculo_ap_24_07_20071
50506451 eia-grifo-la-esperanza
135985704 estudio-de-impacto-ambiental
50506451 eia-grifo-la-esperanza (1)
Publicidad

Más de Abel Barrera (11)

PDF
Sentencia corte suprema_de_colombia-proceso_25974_08-08-07 la tentativa
PPTX
Instalaciones domiciliarias
PDF
Ntc1500(1)
PDF
Cc parte i 5-450-lenguerke
PDF
Avaluo de mejoras vivienda urbana
PDF
Cc parte i 5-450-lenguerke
PDF
Politica ambiental
PDF
Resolucion 2649 de 2010 modificacion licencia
PDF
Reglamento seguridadmineriasubterranea
PDF
Hundimiento de las_estructuras
PDF
Pliegos de condiciones
Sentencia corte suprema_de_colombia-proceso_25974_08-08-07 la tentativa
Instalaciones domiciliarias
Ntc1500(1)
Cc parte i 5-450-lenguerke
Avaluo de mejoras vivienda urbana
Cc parte i 5-450-lenguerke
Politica ambiental
Resolucion 2649 de 2010 modificacion licencia
Reglamento seguridadmineriasubterranea
Hundimiento de las_estructuras
Pliegos de condiciones

Último (20)

PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPTX
Bloque y dsgfsdfsdfsEtiquetado - LOTO.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Bloque y dsgfsdfsdfsEtiquetado - LOTO.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf

Anexo 3 5-450-copia conformada

  • 1. COPIA CONFORMADA - TABLA DE CONTENIDO 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS OBJETO DE LA LICITACIÓN ......................... 1 1.1 PARÁMETROS GENERALES DISEÑO PUENTE GEO VON LENGERKE ..................... 1 2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO .................. 2 2.1 LOCALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL PROYECTO.............................................. 2 2.2 DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DEL ÁREA DEL PROYECTO ............... 3 2.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL DE LAS OBRAS Y EQUIPOS DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO................................................................................ 4
  • 3. PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450 ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO PÁGINA 1 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OBRAS OBJETO DE LA LICITACIÓN En desarrollo de la construcción y puesta en operación del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso y particularmente con el llenado del embalse, será necesario restituir algunas vías y puentes existentes por debajo de la cota 320 msnm. Dentro de las obras que es necesario sustituir, se encuentra el Puente Geo Von Lengerke, localizado en las veredas Guimaral – Cantalta sobre la vía que comunica los municipios de Girón y Betulia en el Departamento de Santander (coordenadas planas 1093249E y 1260617N; 260 msnm aproximadamente), cuya contratación hace parte del proceso de Licitación Pública No. 5/450. A continuación se presenta una breve descripción de dichas obras: 1.1 PARÁMETROS GENERALES DISEÑO PUENTE GEO VON LENGERKE - Longitud: 391 m - Ancho calzada de circulación: 6 m - Pendiente: -0,30% - Pendiente de bombeo: 2% - Número de luces: 5 - Número de ejes: 6 - Tipo de apoyo eje 1: Estribo - Tipo de apoyo eje 6: Viga cabezal - Carga de diseño: C 32-95, 8 Ton – 12 Ton – 12 Ton Profundidad de desplante estimada para pilotes: - Eje 1: 10 m - Eje 2: 30 m - Eje 3: 55 m - Eje 4: 30 m - Eje 5: 15 m - Eje 6: 15 m Altura estimada para columnas: - Eje 2: 50 m
  • 4. PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450 ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO PÁGINA 2 - Eje 3: 50 m Eje 4: 30 m Eje 5: 17 m 2 DESCRIPCIÓNGENERAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO 2.1 LOCALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL PROYECTO El Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso está localizado en el noreste del país, en el Departamento de Santander a 75 Km aguas arriba de la desembocadura del río Sogamoso al Magdalena. La cuenca hidrográfica del río Sogamoso hasta el sitio de la presa tiene una extensión de 21.338 km2 y está constituida por las cuencas de los ríos Fonce, Suárez, Chicamocha y Chucurí. Para aprovechar las aguas del río Sogamoso se ha previsto la construcción de una presa de gravas con cara de concreto (CFRD), con una altura de 190 m, que tiene en su extremo izquierdo la estructura para el vertedero, el cual será controlado por cuatro compuertas y su canal de descarga terminará en un salto de esquí para la disipación de energía.
  • 5. PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450 ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO PÁGINA 3 La desviación del río para permitir la construcción de la presa, está prevista a través de dos túneles de desvío excavados en la margen izquierda Se ha determinado una capacidad instalada del Proyecto de 820 MW, utilizando tres unidades de generación accionadas por turbinas tipo Francis con un caudal máximo turbinable de 665 m3 /s, y caudal nominal de 630 m3 /s. El embalse tendrá un volumen total de 4.717 millones de metros cúbicos, de los cuales 2.802 millones corresponden a embalse útil; el área inundada (espejo de agua) será de 6.969 ha. La precipitación media anual multianual en la cuenca del río Sogamoso varía espacialmente desde 700 mm/año en la parte alta de la cuenca (estación Cucunuvá), hasta 3.362 mm/año en la parte baja cerca al sitio de presa (estación río Sogamoso Puente La Paz). Los valores medios mensuales de temperatura ambiente en el área el Proyecto oscilan entre 27,3 ºC y 28,1 ºC, la temperatura máxima media varía entre 35 ºC y 36,3 ºC, mientras que la mínima media está entre 19,6 ºC y 21 ºC. El acceso a las Obras Principales del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso se hace por la denominada “Ruta Transversal 66”, de la red vial Nacional, correspondiente a la carretera troncal que une las ciudades de Bucaramanga y Barrancabermeja, en el departamento de Santander. El sitio de las obras del Proyecto se localiza un kilómetro aguas arriba del puente La Paz (puente Gabriel Turbay), el cual permite el cruce del río Sogamoso, a unos 48 km de Barrancabermeja. 2.2 DESCRIPCIÓN GEOLÓGICA Y GEOTÉCNICA DEL ÁREA DEL PROYECTO El área del Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso está localizada en las riveras y cuenca del río Sogamoso sobre la parte baja del flanco oeste de la Cordillera Oriental, al oeste de la ciudad de Bucaramanga. En el área, se encuentran rocas sedimentarias del Terciario y Cretáceo compuestas por arenisca, arcillolita, limolita, lutita y caliza, afectadas por grandes fallas como la falla de Bucaramanga y de Suárez al oriente, y la falla Salinas al occidente. El rasgo geomorfológico más importante es la presencia de una depresión topográfica en el centro del área del Proyecto denominada la flexión del Chucurí, a lo largo de la cual se alinean fallas y plegamientos en el sector, la disposición estructural de las rocas es normal con rumbo constante hacia el NE con inclinaciones variables al NW. La tectónica regional está enmarcada por fallas de tipo regional como Bucaramanga y Suárez al oriente y la falla de La Salina al Occidente. Los análisis de geotectónica se enfocaron hacia el alineamiento de la falla La Salina y estudios sobre las fallas de Bucaramanga y Suárez.
  • 6. PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450 ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO PÁGINA 4 2.3 DESCRIPCIÓN TÉCNICA GENERAL DE LAS OBRAS Y EQUIPOS DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO El Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso se compone de las siguientes obras y equipos:  Obras principales: Presa y obras anexas - Túneles de desviación, incluyendo los sistemas las compuertas de cierre para cada uno - Preataguía - Ataguía en concreto compactado con rodillo - Presa de gravas con cara de concreto - Vertedero - Descarga de fondo  Obras de generación - Obras de Captación - Túneles de carga - Túnel de acceso a la Central Subterránea (Incluyendo las tres galerías de acceso) - Central Subterránea:  Caverna de máquinas  Caverna de transformadores  Caverna de oscilación o almenara - Obras de descarga - Galerías y túneles de acceso e interconexión - Pórtico de salida de cables  Equipos electromecánicos La Central contará con tres (3) unidades de generación que están compuestas de: - Turbina Hidráulica Tipo Francis, de eje vertical, para operación continua, con un caudal nominal de 210 m3 /s, salto neto nominal 145,53 m, potencia nominal de 278,8 MW y eficiencia mínima garantizada en las condiciones nominales de 94 %. - Válvula cilíndrica de admisión - Regulador de velocidad (hidráulico y electrónico) - Generador de Potencia sincrono, trifásico, 60 Hz, enfriado por aire, de 163,63 PM, 324 MVA, 16,5 KV y su equipo asociado (sistema de excitación, sistema de puesta a tierra, sistema de lubricación, sistema de refrigeración, etc.) - Barras de fase aislada
  • 7. PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO CONSTRUCCIÓN OBRAS SUSTITUTIVAS - GRUPO IV LICITACIÓN PÚBLICA NO. 5/450 ANEXO NO. 3 - PLIEGO DE CONDICIONES – COPIA CONFORMADA DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Y DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO SOGAMOSO PÁGINA 5 - Interruptores de máquina - Transformador de Potencia, trifásico, con una relación de transformación de 16,5 kV a 230 kV y una potencia de 324 MVA, y su equipo Asociado (sistema de control sistema de refrigeración, sistema de circulación de aceite, etc.) - Cables aislados - Tipo Seco 230 KV Además la Central contará con los siguientes sistemas y equipamento: - Servicios auxiliares eléctricos: Sistema AC, sistema DC y respaldo. - Servicios auxiliares mecánicos: sistema de aire acondicionado y ventilación, sistema contra-incendio, sistema aire comprimido, sistema agua servicios generales, sistema agua de enfriamiento equipos, sistema aguas negras, etc. - Sistema de control, protecciones y telecomunicaciones - Puentes grúa: en caverna de máquinas, caverna de transformadores, caverna de oscilación y pozo de compuertas de captación - Equipos hidromecánicos, tales como: rejas y compuertas de captación, compuertas de descarga de fondo, compuertas de vertedero, compuertas del túnel de desvío, compuertas de la caverna de oscilación, tableros de descarga al río y blindajes metálicos de túneles  Otras obras - Vías industriales a las zonas de depósito, las vías industriales de construcción de la presa y los correspondientes accesos a las fuentes de materiales. - Vías de acceso a los frentes de obra. - Obras de Infraestructura para construcción y operación - Relleno Sanitario del Proyecto - Subestación de energía para construcción