2
Lo más leído
Gestión ambiental
Cátedra Iberoamericana
Responsabilidad social
Docente
Miriam Moreno
Presentado por
Gina Mabel Díaz
Claudia Marcela
Rodríguez
Psicología
V semestre
Mayo 2020
Origen de la gestión ambiental
Nace en los años
70 del siglo XX.
Como reorientación de
parte del pensamiento
ambiental (eco
desarrollo y desarrollo
sostenible)
Como instrumento de
diagnóstico y planificación
(planes, programas y
proyectos).
Para la resolución de
problemas ambientales.
Pensando en la
conservación del medio
ambiente,
Protección de especies.
En Norteamérica y Europa
surgen los movimientos
ambientalistas.
Asumen protagonismo
en la esfera política.
Toman posiciones de
defensa, protección y
amistad.
¿Qué hacen los movimientos
ambientalistas?
Protegen especies y espacios naturales de la acción del hombre.
Denuncian actitudes de ciertas empresas y/o empresarios en
contra de los recursos naturales.
Defienden y protegen los ecosistemas, plantas o animales.
Promueven campañas de protección y cuidado
Velan por la protección de especies en vía de extinción.
Gestión ambiental
Esta conformada
por una serie de
acciones tendientes
a remediar
impactos causados
al ambiente.
Características
 Identificación
 Evaluación
 Definición de
planes
 Programas de
manejo
Detecta todo tipo de
acciones que
asumen al manejo
integral, la
conservación y
aprovechamiento
de los recursos
naturales.
Joseph Schumpeter (1883-1950)
La gestión empresarial garantiza que la oferta
cubra la demanda, mediante la innovación
constante para aumentar la productividad y la
competitividad.
Acciones para ser un gestor ambiental
Eres ecologista
por naturaleza
Te molesta la
explotación minera
Te preocupa la
deforestación.
Eres socialmente
responsable.
No malgastas agua
Eres empático con
la naturaleza y los
seres vivos.
¿Qué incluye un sistema de gestión
ambiental?
 Una estructura organizacional
 Actividades de planeación
 Responsabilidades
 Prácticas
 Procedimientos
 Procesos
 Recursos para el desarrollo
 Implantación
 Logro
 Revisión
 Mantenimiento de la política
Componentes de un sistema de
gestión ambiental
Establecida para
ser cumplida y
respetada por los
entes que se
desarrollan en
este medio.
Política ambiental
2
3 5
El segundo
componente, tienen
que planear y
planificar los aspectos
ambientales,
requisitos legales, los
objetivos, metas y los
programas de gestión
ambiental.
Planificación
Implementación y
operación
Implementa y opera
de acuerdo a:
 Estructura
 Capacitación
 Comunicación
 Documentación
 Acciones en caso
de emergencia.
4
Comprobación y
acción correctiva
 Se encarga de:
Revisar y/o corregir
sus controles
 La no conformidad y
las acciones
correctivas que se
llevarán a cabo
 Los registros y el
proceso de los
auditores.
El quinto
componente actúa a
través de la dirección
y toma de decisiones
que contribuyan con
el cuidado continuo
del medio ambiente.
Revisión de la
dirección
Políticas de gestión ambiental
Prevención y
control de la
contaminación
Estudio, control
y tratamiento de
los efectos
provocados por
los distintos
elementos y
formas de
energía en el
medio
ambiente.
Preservación de
la vida silvestre y
ecosistemas
Estudio y
conservación
de los seres
vivos en su
medio y de sus
relaciones, con
el objeto de
conservar la
biodiversidad.
Educación
ambiental
Cambio de las
actitudes del
hombre frente a su
medio biofísico, y
hacia una mejor
comprensión y
solución de los
problemas
ambientales.
Ordenamiento del
territorio
La distribución de
los usos del
territorio de
acuerdo a sus
características.
Evaluación del
impacto
ambiental
Conjunto de acciones
que permiten
establecer los efectos
de planes de:
Programas de gestión
ambiental
Elaborar medidas
correctivas,
compensatorias y
protectoras de
potenciales efectos
adversos.
VENTAJAS
Una correcta gestión ambiental, genera acciones de
responsabilidad social de las empresas y esto trae
múltiples beneficios.
Reducción del
impacto
medioambiental
Respeto a la
biodiversidad y a
los ecosistemas
Factor positivo para
mejorar la
competitividad de
las empresas
Asegura el
cumplimiento de la
legislación
medioambiental en
las empresas
Mejora la
consciencia social
en torno al tema
DIFICULTADES
Limitaciones derivadas de la necesidad de
contar con un experto en un campo en el
que se exigen conocimientos ambientales,
legislativos, que van cambiando y que son
diferentes en cada país
Bibliografía
- Fernández Izquierdo , M. A. Muñoz Torres, M. J. Rivera Lirio, J. M. (2010). El gobierno
corporativo como motor de la responsabilidad social corporativa. Editorial: Universitat Jaume I.
Servei de Comunicació i Publicacions.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de
apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)
- Valle, Ángela del (2008). Problemas de la economía mundial en el siglo XXI: amenazas y
oportunidades. Editorial: Universidad Pontificia de Salamanca.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de
apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)
https://medioambiente.uexternado.edu.co/desafios-de-la-gestion-ambiental-en-tiempos-de-coronavirus-
en-colombia/

Más contenido relacionado

PPTX
Política Ambiental
PDF
PPT LEY 28611.pdf
PPTX
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
3. marco politico legal en honduras
PPTX
"La Educación Ambiental en la Educación formal de Panamá"
PPT
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
PPTX
RRSSOLIDOS.pptx
Política Ambiental
PPT LEY 28611.pdf
ECOEFICIENCIA - BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.pptx
Desarrollo sustentable
3. marco politico legal en honduras
"La Educación Ambiental en la Educación formal de Panamá"
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
RRSSOLIDOS.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Residuos sólidos en el Perú
PPTX
Sistema gestión ambiental
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
Gestion de residuos residuos radiactivos
PPT
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
PDF
Riesgo ambiental def
PPTX
Sectores economicos tp
PPTX
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
PDF
Cumbre Rio Janeiro
PDF
Educación ambiental desde la visión sistémica
PPTX
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
PPTX
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
PPTX
Dia mundial de la tierra
PPT
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
 
PPT
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
PPT
Cmc desarrollo sostenible
PDF
Chevron-Texaco en Ecuador: La contaminación del siglo
PPTX
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
PPTX
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
PPTX
Exposicion de gestion de riesgo
Residuos sólidos en el Perú
Sistema gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Gestion de residuos residuos radiactivos
Normativa ambiental Peruana, explicada paso a paso
Riesgo ambiental def
Sectores economicos tp
Concepto Gestion del Riesgo frente a Desastres
Cumbre Rio Janeiro
Educación ambiental desde la visión sistémica
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Biodiversidad y el convenio de la diversidad biologica
Dia mundial de la tierra
ENJ-200: El Derecho a la Integridad Personal
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DEL PERÚ (1).ppt
Cmc desarrollo sostenible
Chevron-Texaco en Ecuador: La contaminación del siglo
Normatividad Juridica De LegislacióN Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Exposicion de gestion de riesgo
Publicidad

Similar a Diapositivas responsabilidad ambiental (20)

PPTX
Ambiente y Gestión -borrador-
PDF
Gestión Ambiental
PPTX
Gestión y Política Ambiental
PDF
12. Gestión ambiental del ser humano y caos
DOCX
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
PPTX
Gestión ambiental jc
PPT
Gestión Ambiental
PPTX
Gestión ambiental capacitacion cmt
PPT
040 civ361 ga1
PDF
Gestion ambiental en proyectos
PPTX
Conservacion ambiental
PPTX
En grupo control de la gestion ambiental
PPTX
Politica y gestion ambiental
PPTX
Ciencias ambientales
PPTX
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
PPTX
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
PPTX
Gestión y Política Ambiental
PPTX
Presentacion de Educacion Ambiental
PPTX
Gestión y politica ambiental
PPTX
Origen gerencia ambiental
Ambiente y Gestión -borrador-
Gestión Ambiental
Gestión y Política Ambiental
12. Gestión ambiental del ser humano y caos
GESTION AMBIENTAL Y SU REPERCUCION EN EL PERU
Gestión ambiental jc
Gestión Ambiental
Gestión ambiental capacitacion cmt
040 civ361 ga1
Gestion ambiental en proyectos
Conservacion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
Politica y gestion ambiental
Ciencias ambientales
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Gestión y Política Ambiental
Presentacion de Educacion Ambiental
Gestión y politica ambiental
Origen gerencia ambiental
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Diapositivas responsabilidad ambiental

  • 2. Cátedra Iberoamericana Responsabilidad social Docente Miriam Moreno Presentado por Gina Mabel Díaz Claudia Marcela Rodríguez Psicología V semestre Mayo 2020
  • 3. Origen de la gestión ambiental Nace en los años 70 del siglo XX. Como reorientación de parte del pensamiento ambiental (eco desarrollo y desarrollo sostenible) Como instrumento de diagnóstico y planificación (planes, programas y proyectos). Para la resolución de problemas ambientales. Pensando en la conservación del medio ambiente, Protección de especies. En Norteamérica y Europa surgen los movimientos ambientalistas. Asumen protagonismo en la esfera política. Toman posiciones de defensa, protección y amistad.
  • 4. ¿Qué hacen los movimientos ambientalistas? Protegen especies y espacios naturales de la acción del hombre. Denuncian actitudes de ciertas empresas y/o empresarios en contra de los recursos naturales. Defienden y protegen los ecosistemas, plantas o animales. Promueven campañas de protección y cuidado Velan por la protección de especies en vía de extinción.
  • 5. Gestión ambiental Esta conformada por una serie de acciones tendientes a remediar impactos causados al ambiente. Características  Identificación  Evaluación  Definición de planes  Programas de manejo Detecta todo tipo de acciones que asumen al manejo integral, la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.
  • 6. Joseph Schumpeter (1883-1950) La gestión empresarial garantiza que la oferta cubra la demanda, mediante la innovación constante para aumentar la productividad y la competitividad.
  • 7. Acciones para ser un gestor ambiental Eres ecologista por naturaleza Te molesta la explotación minera Te preocupa la deforestación. Eres socialmente responsable. No malgastas agua Eres empático con la naturaleza y los seres vivos.
  • 8. ¿Qué incluye un sistema de gestión ambiental?  Una estructura organizacional  Actividades de planeación  Responsabilidades  Prácticas  Procedimientos  Procesos  Recursos para el desarrollo  Implantación  Logro  Revisión  Mantenimiento de la política
  • 9. Componentes de un sistema de gestión ambiental Establecida para ser cumplida y respetada por los entes que se desarrollan en este medio. Política ambiental 2 3 5 El segundo componente, tienen que planear y planificar los aspectos ambientales, requisitos legales, los objetivos, metas y los programas de gestión ambiental. Planificación Implementación y operación Implementa y opera de acuerdo a:  Estructura  Capacitación  Comunicación  Documentación  Acciones en caso de emergencia. 4 Comprobación y acción correctiva  Se encarga de: Revisar y/o corregir sus controles  La no conformidad y las acciones correctivas que se llevarán a cabo  Los registros y el proceso de los auditores. El quinto componente actúa a través de la dirección y toma de decisiones que contribuyan con el cuidado continuo del medio ambiente. Revisión de la dirección
  • 10. Políticas de gestión ambiental Prevención y control de la contaminación Estudio, control y tratamiento de los efectos provocados por los distintos elementos y formas de energía en el medio ambiente. Preservación de la vida silvestre y ecosistemas Estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad. Educación ambiental Cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales. Ordenamiento del territorio La distribución de los usos del territorio de acuerdo a sus características. Evaluación del impacto ambiental Conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de planes de: Programas de gestión ambiental Elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de potenciales efectos adversos.
  • 11. VENTAJAS Una correcta gestión ambiental, genera acciones de responsabilidad social de las empresas y esto trae múltiples beneficios. Reducción del impacto medioambiental Respeto a la biodiversidad y a los ecosistemas Factor positivo para mejorar la competitividad de las empresas Asegura el cumplimiento de la legislación medioambiental en las empresas Mejora la consciencia social en torno al tema
  • 12. DIFICULTADES Limitaciones derivadas de la necesidad de contar con un experto en un campo en el que se exigen conocimientos ambientales, legislativos, que van cambiando y que son diferentes en cada país
  • 13. Bibliografía - Fernández Izquierdo , M. A. Muñoz Torres, M. J. Rivera Lirio, J. M. (2010). El gobierno corporativo como motor de la responsabilidad social corporativa. Editorial: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales) - Valle, Ángela del (2008). Problemas de la economía mundial en el siglo XXI: amenazas y oportunidades. Editorial: Universidad Pontificia de Salamanca. Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales) https://medioambiente.uexternado.edu.co/desafios-de-la-gestion-ambiental-en-tiempos-de-coronavirus- en-colombia/