Con citas de enseñanzas del DR. WAYNE GRUDEM, autor del libro  Doctrinas Bíblicas:  Editorial Vida LOS PROFETAS DE HOY Por el profesor Les Thompson
EL DON DE LA PROFECÍA El sentido de “PROFECIA” en el N.T . En el Nuevo Testamento “profec ía”  no tiene el mismo sentido que tiene en el A.T. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento los profetas: 1. Hablaban y escrib ían  palabras que ten ían   absoluta autoridad divina. 2. Decían: “Así dice el Señor” –y repetían el   mensaje recibido directamente de Dios. 3. Rechazar su mensaje era rechazar a Dios   (Vea Dt. 18:19; 1 S 8:7; 1 R 20:36)
La palabra “PROFETA” no se usa de la misma forma en el N. T. En los tiempos de Jes ús, la palabra “profeta” había sufrido un cambio de sentido. Habían muchos profetas dentro y fuera de la iglesia. 1. Ya no significaba uno que recibía   palabra directamente de Dios. 2. Se usaba para cualquiera que   hablaba bajo una que otra influencia. 3. Además se usaba para cualquiera   que proclamaba, o daba a conocer algo.   EN LUGAR DE USAR EL TÉRMINO “PROFETA”, QUE SE USÓ EN EL ANTIGUO TESTAMENTO,  JESUCRISTO NOMBRÓ A  LO QUE ÉL LLAMÓ  “APOSTOLES”.
Los  “APÓSTOLES”  reemplazan a  los  “PROFETAS” “ Ap óstoles” en el Nuevo Testamento  son la contraparte de los “profetas” en el Antiguo (1Co 2:13; 2 Co 13:3; G á 1:8-9;11-12; 1Ts 2:3; 4:8,15; 2 P 3:2) Los Doce Apóstoles tienen la autoridad para escribir las palabras mismas de Dios Cuando ellos deseaban  establecer su autoridad, nunca se llamaron “profetas”, sino “apóstoles” Ahora fueron los “Ap óstoles” los que: PREDECÍAN EL FUTURO PROCLAMABAN UNA PALABRA DEL SEÑOR HAC ÍAN  LA PREDICACIÓN PODEROSA
El uso de la palabra “profec ía” en el Nuevo Testamento En el  Antiguo Testamento  la palabra “profeta” y “profec ía” se aplicaba al grupo selecto que escribió la Biblia. EN EL NUEVO  =  ¡ES PARA TODOS! Y en los postreros días, dice Dios :  Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños, y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán  (Hechos 2:16-18).    
OTRO CAMBIO: “SACERDOTE” En el Antiguo Testamento, el sacerdocio estuvo reservado para ese grupo muy selecto que serv ía a Dios en el Tabernáculo . Ahora en el Nuevo Testamento,  todos  los que creemos en Cristo somos “sacerdotes”: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable  –1 Pedro 2:9
Evidencia de que hab ían muchos profetas en el N.T. HAB ÍAN PROFETAS  EN: Jerusal én (Hch 11:27) Antioquía (Hch 13:1) Tiro (Hch 21:4) Cesares (Hch 21:8-9) Roma (Ro 12:6)  Corinto (1Co 14:29) Tesal ónica (1Ts 5:20-21) Y en iglesias a las que Juan escribió: (1 Jn 4:1-2)
Dice el Dr. Grudem: “ Cuando unimos esta evidencia a la promesa de distribución de dones que hallamos en Hechos 2:16-18, vemos que es probable que hubiera creyentes con el don de profecía  (la proclamaci ón de la Palabra de Dios)   en cada una de las miles de congregaciones cristianas del mundo antiguo.  “ Pablo esperaba que estos profetizaran (predicaran) en cada reunión de la iglesia  (1 Co 14:1,5,26,29-33).
“ Si fuera como suced ía en el Antiguo Testament o ,   est a s miles de personas, con el don de profecías que procedían de Dios, hubieran tenido que escribir todas esas palabras en una nueva Biblia para que se preservarsen para el pueblo de Dios, tal como se hizo en el pasado.  “ Pero no, ninguna de esas profes ías de los cristianos en los tiempos de Pablo y los demás apóstoles se conocen. No fueron escritas, no fueron preservadas ” .  “ S ó lo las palabras de los  apóstoles  (los que eran directamente autorizad o s por Dios) fueron escritas y preservadas en el Nuevo Testamento para nosotros. ”
¿Qué clase de autoridad tenían estas palabras proféticas? Debe haber sido una autoridad  inferior  de algún tipo. En efecto, esto es lo que hallamos en varios versículos que describen las profes ías en los tiempos de Pablo.   En Hechos 21:4 leemos de los discípulos de Tiro: « Ellos, por medio del Espíritu, exhortaron a Pablo a que no subiera a Jerusalén ». ¿Las obedeci ó Pablo? No las obedeci ó, aunque eran  profecías dirigidas a Pablo. ¿Porqu é las  desobedeció?  Ellas no conten ían  palabras autoritativas de Dios. Eran muy distintas al hablar de los profetas en el Antiguo Testamento.
En Hechos 21:10-11 un tal Agabo profetizó que los judíos de Jerusalén atarían a Pablo y que lo entregarían en manos de los gentiles, predicción que era casi correcta pero no del todo. Discrepancias : fueron los romanos, no los judíos, los que ataron a Pablo  (v. 33; también 22:29),  y los judíos, antes de entregarlo, trataron de matarlo. Los soldados romanos tuvieron que rescatarlo  (v. 32). La predicción tenía inexactitudes en los detalles que hubiera puesto en tela de  juicio  la validez de cualquier profeta del Antiguo Testamento. OTRA ILUSTRACI Ó N
Una instrucci ón de Pablo: Pablo dice a los tesalonicenses: «No desprecien las profe c ías;  sométanlo todo a   prueba,  aférrense a lo bueno» (1 Ts 5:20-21).  Cuando Pablo les dice «sométanlo todo a prueba», seguramente incluía las profecías que acababa de mencionar en la frase previa.  Al animarles a que se aferren  «a lo bueno»  estaba indicando que las profecías conten ían  algunas cosas que eran buenas y otras que no lo eran.  Esto es algo que nunca podría haberse dicho de las palabras de un profeta del Antiguo Testamento, ni tampoco de las enseñanzas autoritativas de un APÓSTOL del Nuevo Testamento.
Otro consejo paulino: Una evidencia más extensa sobre los profetas del Nuevo Testamento la hallamos en 1 Corintios 14, donde Pablo dice: « En cuanto a los profetas, que hablen dos o tres ,  y  que los demás examinen con cuidado lo dicho».  No podemos imaginarnos que como a un profeta del Antiguo Testamento, como Isaías por ejemplo, se hubiera dicho: «Escuchen lo que digo y exam í nenlo con cuidado. Separen lo bueno de lo malo, lo que deben aceptar de lo que no deben aceptar».  Si en el Nuevo Testamento las palabras de los profetas tuvieran autoridad divina absoluta, habría sido pecado examinarlas. Pero aquí Pablo ordena hacerlo, sugiriendo que los profetas en los tiempos del Nuevo Testamento no tienen la misma autoridad que los del Antiguo Testamento.
¿C ómo han de ser recibidas las “profecías” hoy día? Las profecías en la iglesia de hoy se deben considerar como  palabras habladas por humanos ,  y no necesariamente venidas de  Dios.  No son   iguales en autoridad que las palabras de la Biblia. Y deben ser examinadas, extrayendo lo bueno de lo malo, el erro r  de la verdad.
Si las  profecía s  no contienen palabras directas de Dios, ¿qué son entonces? ¿Y, en qué sentido viene n  de Dios?
Pablo indica que Dios puede traer espontáneamente algo a la mente para que la persona que profetiza lo informe en sus propias palabras. Pablo llama a esto «revelación». « Si alguien que está sentado recibe una revelación, el que esté hablando ceda la palabra. Todos pueden profetizar por turno, para que todos reciban instrucción y aliento » (1Co 14:30-31).
Pablo se refiere a algo que Dios puede de repente traer a la mente o imprimir en la conciencia de alguien de tal manera que la persona se de cuenta que viene de Dios. Pablo usa los términos  revelar y revelación  en un sentido amplio, ya que es  una comunicación de Dios. A su vez, no resultan ser iguales en aut o ridad a las Escrituras ( vea   Mt 11:27; Ro 1:18; Ef 1:17; Fil 3:15).
El don  de la enseñanza
La diferencia entre “profec ía” y “enseñanza ”. Una profec ía se basa en una revelación que inesperadamente alguien recibe de Dios Una enseñanza es simplemente una explicaci ón o aplicación estudiada que se hace de las Escrituras
El don de la ENSEÑANZA El don de la enseñanza en el Nuevo Testamento es  la facultad de explicar la Biblia y aplicarla a la vida de las personas.  En Héchos 15:35, Pablo, Bernabé y « muchos otros » están en Antioquía  « e nseñando y anunciando la palabra del Señor ».  En Corinto, Pablo se quedó un año y medio  « enseñando entre el pueblo la palabra de Dios» (Hch 18:11).  Otro caso: los lectores de la Epístola a los Hebreos, aunque debían haber sido maestros, tenían necesidad más bien de que alguien les volviera a enseñar « las verdades más elementales de la palabra de Dios » (He 5:12).
Toda la «profecía» del Nuevo Testamento se basa en la instigación espontánea del Espíritu Santo (cf. Hch 11:28; 21:4,10-11; y obsérvense los conceptos de profecía representados en Lc 7:39; 22:63-64; Jn 4:19; 11:51).  En el Nuevo Testamento ningún acto del habla humana que se llama «enseñanza», sea hecho por un «maestro» o se describa con el verbo  enseñar,  jamás se dice que se basa en una «revelación».  Diferencia entre profecía  y  enseñanza
La enseñanza en términos de las epístolas del Nuevo Testamento consistía en la repetición y explicación de las palabras de la Biblia (o de enseñanzas igualmente  a utoritativas de  Jesús  y de los  apóstoles ) y la aplicación de estas a los oyentes.  En las epístolas del Nuevo Testamento, lo que se clasifica como «enseñanza» se parece mucho a lo que hoy quer e mos decir al referirnos a la s  clases en una iglesia donde se hace «enseñanza bíblica» seria.
El gran ejemplo es nuestro Señor Jesucristo
FIN  DE  LA  CLASE

Más contenido relacionado

PPTX
Escuela Dominical de las Asambleas de Dios
PPTX
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
PDF
Don de Interpretación de Lenguas
PPTX
Doctrina acerca del hombre
PPTX
Lo que el hijo ve en el padre
PPTX
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
PPTX
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
PPT
Liderazgo en-la-iglesia
Escuela Dominical de las Asambleas de Dios
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
Don de Interpretación de Lenguas
Doctrina acerca del hombre
Lo que el hijo ve en el padre
Liderazgo cristiano PASTOR ELI M.TORES
COMO NEHEMIAS LIDERO AL ESTILO DE JESUS; EL LIDER DE LIDERES.
Liderazgo en-la-iglesia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
PPTX
El propósito de Dios para la familia
PPTX
SOMOS LA SAL DE LA TIERRA - CRISTIANISMO
PPTX
La llenura con el Espiritu Santo
PPTX
Compromiso con Dios
PDF
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
PPTX
Que es el Crecimiento espiritual?
PPTX
Transformados de Gloria en Gloria
PPT
Iglecrecimiento integral
 
PPTX
1 corintios 13
PPT
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
PPTX
Gálatas 5
PPTX
El riesgo de apartase de dios
PPTX
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
 
PPT
13. Muerte
PPT
El servicio, una forma práctica de honrar y glorificar a dios
PPTX
Niveles de fe
PPT
Apologetica 1
DOCX
Necesidad de un avivamiento
PPTX
01 esdras
Espiritus inmundos que atacan la iglesia
El propósito de Dios para la familia
SOMOS LA SAL DE LA TIERRA - CRISTIANISMO
La llenura con el Espiritu Santo
Compromiso con Dios
EFESIOS: Trasfondo histórico | ÉFESO: Una luz falsa entre las tinieblas.
Que es el Crecimiento espiritual?
Transformados de Gloria en Gloria
Iglecrecimiento integral
 
1 corintios 13
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Gálatas 5
El riesgo de apartase de dios
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
 
13. Muerte
El servicio, una forma práctica de honrar y glorificar a dios
Niveles de fe
Apologetica 1
Necesidad de un avivamiento
01 esdras
Publicidad

Destacado (9)

PPS
PPSX
El anticristo-ya-existe
PPTX
Antropología divina hebreo
PPTX
Fecp estructura y funcionamiento administrativo y financiero de la
PPTX
PPTX
Tabernáculo
PPTX
Monoteismo para pastores
El anticristo-ya-existe
Antropología divina hebreo
Fecp estructura y funcionamiento administrativo y financiero de la
Tabernáculo
Monoteismo para pastores
Publicidad

Similar a Los dones profecia (20)

PPTX
Diferencia entre los profetas
PPT
4. 4a mensajes del cielo (escuchar a dios)
PDF
E bs21 23
PPT
Revelacion divina
PDF
Apoc ofrece paz_19
PDF
Apoc ofrece paz_19
PDF
Leccion 19 Profetas sueños y visiones
PDF
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
PDF
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
PPTX
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
PPTX
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
PDF
Yo vengo-volumen-1
PPT
Leccion 13 La Confianza En El Don Profetico Apc
PPTX
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
PPTX
02 - La voz profética en el Nuevo Testamento.pptx
PPTX
10 profecia y escrituras
PPTX
Dones, ministerios y operaciones
PPT
El don de profecía profetas falsos y verdad-5 to
PDF
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
PDF
Leccion 22 Profetas y profecía sueños y visiones
Diferencia entre los profetas
4. 4a mensajes del cielo (escuchar a dios)
E bs21 23
Revelacion divina
Apoc ofrece paz_19
Apoc ofrece paz_19
Leccion 19 Profetas sueños y visiones
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
Resumen del capítulo 2 del lbro mensajera del señor bueno
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
2 EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
Yo vengo-volumen-1
Leccion 13 La Confianza En El Don Profetico Apc
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
02 - La voz profética en el Nuevo Testamento.pptx
10 profecia y escrituras
Dones, ministerios y operaciones
El don de profecía profetas falsos y verdad-5 to
17/28 “Visiones Y Profetas Modernos” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
Leccion 22 Profetas y profecía sueños y visiones

Más de Adonay Rojas Ortiz (20)

PPTX
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
PDF
Progresista o Libertario.pdf
PDF
Cuadro de Levítico.pdf
PPTX
Introducción a la teología
PPTX
Métodos de Interpretación en la Historia
PPTX
PPTX
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
PPTX
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
PPTX
Lo que realmente vale la pena en la
PPTX
En busca de sentido a la vida
PPTX
Cómo es dios
PPTX
Cuántos dioses hay
PPTX
El matrimonio con sentido comun
PPTX
Organizacóin eclesial
PPS
Evaluacion de mi_vida
PPS
La ciencia y la biblia
PPS
Photos magnifiques (1)
PPTX
PPT
Recuerdosdelfuturo[1]
PPS
Quiero decirte
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
Progresista o Libertario.pdf
Cuadro de Levítico.pdf
Introducción a la teología
Métodos de Interpretación en la Historia
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
Lo que realmente vale la pena en la
En busca de sentido a la vida
Cómo es dios
Cuántos dioses hay
El matrimonio con sentido comun
Organizacóin eclesial
Evaluacion de mi_vida
La ciencia y la biblia
Photos magnifiques (1)
Recuerdosdelfuturo[1]
Quiero decirte

Los dones profecia

  • 1. Con citas de enseñanzas del DR. WAYNE GRUDEM, autor del libro Doctrinas Bíblicas: Editorial Vida LOS PROFETAS DE HOY Por el profesor Les Thompson
  • 2. EL DON DE LA PROFECÍA El sentido de “PROFECIA” en el N.T . En el Nuevo Testamento “profec ía” no tiene el mismo sentido que tiene en el A.T. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento los profetas: 1. Hablaban y escrib ían palabras que ten ían absoluta autoridad divina. 2. Decían: “Así dice el Señor” –y repetían el mensaje recibido directamente de Dios. 3. Rechazar su mensaje era rechazar a Dios (Vea Dt. 18:19; 1 S 8:7; 1 R 20:36)
  • 3. La palabra “PROFETA” no se usa de la misma forma en el N. T. En los tiempos de Jes ús, la palabra “profeta” había sufrido un cambio de sentido. Habían muchos profetas dentro y fuera de la iglesia. 1. Ya no significaba uno que recibía palabra directamente de Dios. 2. Se usaba para cualquiera que hablaba bajo una que otra influencia. 3. Además se usaba para cualquiera que proclamaba, o daba a conocer algo. EN LUGAR DE USAR EL TÉRMINO “PROFETA”, QUE SE USÓ EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, JESUCRISTO NOMBRÓ A LO QUE ÉL LLAMÓ “APOSTOLES”.
  • 4. Los “APÓSTOLES” reemplazan a los “PROFETAS” “ Ap óstoles” en el Nuevo Testamento son la contraparte de los “profetas” en el Antiguo (1Co 2:13; 2 Co 13:3; G á 1:8-9;11-12; 1Ts 2:3; 4:8,15; 2 P 3:2) Los Doce Apóstoles tienen la autoridad para escribir las palabras mismas de Dios Cuando ellos deseaban establecer su autoridad, nunca se llamaron “profetas”, sino “apóstoles” Ahora fueron los “Ap óstoles” los que: PREDECÍAN EL FUTURO PROCLAMABAN UNA PALABRA DEL SEÑOR HAC ÍAN LA PREDICACIÓN PODEROSA
  • 5. El uso de la palabra “profec ía” en el Nuevo Testamento En el Antiguo Testamento la palabra “profeta” y “profec ía” se aplicaba al grupo selecto que escribió la Biblia. EN EL NUEVO = ¡ES PARA TODOS! Y en los postreros días, dice Dios : Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños, y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán (Hechos 2:16-18).    
  • 6. OTRO CAMBIO: “SACERDOTE” En el Antiguo Testamento, el sacerdocio estuvo reservado para ese grupo muy selecto que serv ía a Dios en el Tabernáculo . Ahora en el Nuevo Testamento, todos los que creemos en Cristo somos “sacerdotes”: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable –1 Pedro 2:9
  • 7. Evidencia de que hab ían muchos profetas en el N.T. HAB ÍAN PROFETAS EN: Jerusal én (Hch 11:27) Antioquía (Hch 13:1) Tiro (Hch 21:4) Cesares (Hch 21:8-9) Roma (Ro 12:6) Corinto (1Co 14:29) Tesal ónica (1Ts 5:20-21) Y en iglesias a las que Juan escribió: (1 Jn 4:1-2)
  • 8. Dice el Dr. Grudem: “ Cuando unimos esta evidencia a la promesa de distribución de dones que hallamos en Hechos 2:16-18, vemos que es probable que hubiera creyentes con el don de profecía (la proclamaci ón de la Palabra de Dios) en cada una de las miles de congregaciones cristianas del mundo antiguo. “ Pablo esperaba que estos profetizaran (predicaran) en cada reunión de la iglesia (1 Co 14:1,5,26,29-33).
  • 9. “ Si fuera como suced ía en el Antiguo Testament o , est a s miles de personas, con el don de profecías que procedían de Dios, hubieran tenido que escribir todas esas palabras en una nueva Biblia para que se preservarsen para el pueblo de Dios, tal como se hizo en el pasado. “ Pero no, ninguna de esas profes ías de los cristianos en los tiempos de Pablo y los demás apóstoles se conocen. No fueron escritas, no fueron preservadas ” . “ S ó lo las palabras de los apóstoles (los que eran directamente autorizad o s por Dios) fueron escritas y preservadas en el Nuevo Testamento para nosotros. ”
  • 10. ¿Qué clase de autoridad tenían estas palabras proféticas? Debe haber sido una autoridad inferior de algún tipo. En efecto, esto es lo que hallamos en varios versículos que describen las profes ías en los tiempos de Pablo. En Hechos 21:4 leemos de los discípulos de Tiro: « Ellos, por medio del Espíritu, exhortaron a Pablo a que no subiera a Jerusalén ». ¿Las obedeci ó Pablo? No las obedeci ó, aunque eran profecías dirigidas a Pablo. ¿Porqu é las desobedeció? Ellas no conten ían palabras autoritativas de Dios. Eran muy distintas al hablar de los profetas en el Antiguo Testamento.
  • 11. En Hechos 21:10-11 un tal Agabo profetizó que los judíos de Jerusalén atarían a Pablo y que lo entregarían en manos de los gentiles, predicción que era casi correcta pero no del todo. Discrepancias : fueron los romanos, no los judíos, los que ataron a Pablo (v. 33; también 22:29), y los judíos, antes de entregarlo, trataron de matarlo. Los soldados romanos tuvieron que rescatarlo (v. 32). La predicción tenía inexactitudes en los detalles que hubiera puesto en tela de juicio la validez de cualquier profeta del Antiguo Testamento. OTRA ILUSTRACI Ó N
  • 12. Una instrucci ón de Pablo: Pablo dice a los tesalonicenses: «No desprecien las profe c ías; sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno» (1 Ts 5:20-21). Cuando Pablo les dice «sométanlo todo a prueba», seguramente incluía las profecías que acababa de mencionar en la frase previa. Al animarles a que se aferren «a lo bueno» estaba indicando que las profecías conten ían algunas cosas que eran buenas y otras que no lo eran. Esto es algo que nunca podría haberse dicho de las palabras de un profeta del Antiguo Testamento, ni tampoco de las enseñanzas autoritativas de un APÓSTOL del Nuevo Testamento.
  • 13. Otro consejo paulino: Una evidencia más extensa sobre los profetas del Nuevo Testamento la hallamos en 1 Corintios 14, donde Pablo dice: « En cuanto a los profetas, que hablen dos o tres , y que los demás examinen con cuidado lo dicho». No podemos imaginarnos que como a un profeta del Antiguo Testamento, como Isaías por ejemplo, se hubiera dicho: «Escuchen lo que digo y exam í nenlo con cuidado. Separen lo bueno de lo malo, lo que deben aceptar de lo que no deben aceptar». Si en el Nuevo Testamento las palabras de los profetas tuvieran autoridad divina absoluta, habría sido pecado examinarlas. Pero aquí Pablo ordena hacerlo, sugiriendo que los profetas en los tiempos del Nuevo Testamento no tienen la misma autoridad que los del Antiguo Testamento.
  • 14. ¿C ómo han de ser recibidas las “profecías” hoy día? Las profecías en la iglesia de hoy se deben considerar como palabras habladas por humanos , y no necesariamente venidas de Dios. No son iguales en autoridad que las palabras de la Biblia. Y deben ser examinadas, extrayendo lo bueno de lo malo, el erro r de la verdad.
  • 15. Si las profecía s no contienen palabras directas de Dios, ¿qué son entonces? ¿Y, en qué sentido viene n de Dios?
  • 16. Pablo indica que Dios puede traer espontáneamente algo a la mente para que la persona que profetiza lo informe en sus propias palabras. Pablo llama a esto «revelación». « Si alguien que está sentado recibe una revelación, el que esté hablando ceda la palabra. Todos pueden profetizar por turno, para que todos reciban instrucción y aliento » (1Co 14:30-31).
  • 17. Pablo se refiere a algo que Dios puede de repente traer a la mente o imprimir en la conciencia de alguien de tal manera que la persona se de cuenta que viene de Dios. Pablo usa los términos revelar y revelación en un sentido amplio, ya que es una comunicación de Dios. A su vez, no resultan ser iguales en aut o ridad a las Escrituras ( vea Mt 11:27; Ro 1:18; Ef 1:17; Fil 3:15).
  • 18. El don de la enseñanza
  • 19. La diferencia entre “profec ía” y “enseñanza ”. Una profec ía se basa en una revelación que inesperadamente alguien recibe de Dios Una enseñanza es simplemente una explicaci ón o aplicación estudiada que se hace de las Escrituras
  • 20. El don de la ENSEÑANZA El don de la enseñanza en el Nuevo Testamento es la facultad de explicar la Biblia y aplicarla a la vida de las personas. En Héchos 15:35, Pablo, Bernabé y « muchos otros » están en Antioquía « e nseñando y anunciando la palabra del Señor ». En Corinto, Pablo se quedó un año y medio « enseñando entre el pueblo la palabra de Dios» (Hch 18:11). Otro caso: los lectores de la Epístola a los Hebreos, aunque debían haber sido maestros, tenían necesidad más bien de que alguien les volviera a enseñar « las verdades más elementales de la palabra de Dios » (He 5:12).
  • 21. Toda la «profecía» del Nuevo Testamento se basa en la instigación espontánea del Espíritu Santo (cf. Hch 11:28; 21:4,10-11; y obsérvense los conceptos de profecía representados en Lc 7:39; 22:63-64; Jn 4:19; 11:51). En el Nuevo Testamento ningún acto del habla humana que se llama «enseñanza», sea hecho por un «maestro» o se describa con el verbo enseñar, jamás se dice que se basa en una «revelación». Diferencia entre profecía y enseñanza
  • 22. La enseñanza en términos de las epístolas del Nuevo Testamento consistía en la repetición y explicación de las palabras de la Biblia (o de enseñanzas igualmente a utoritativas de Jesús y de los apóstoles ) y la aplicación de estas a los oyentes. En las epístolas del Nuevo Testamento, lo que se clasifica como «enseñanza» se parece mucho a lo que hoy quer e mos decir al referirnos a la s clases en una iglesia donde se hace «enseñanza bíblica» seria.
  • 23. El gran ejemplo es nuestro Señor Jesucristo
  • 24. FIN DE LA CLASE