6
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Cloud computing:
OneDrive
(Ejercicios)
1
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Cloud computing: OneDrive
Unidad 1. Trabajar con documentos
1. Entra en OneDrive con tu cuenta de Outlook.
2. En la página principal, vamos a subir un documento de texto. Para ello
primero vamos a crear una carpeta nueva a la que llamaremos Curso
Adultos. Pinchamos en Nuevo y luego en Carpeta.
2
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Nos aparecerá nuestra nueva carpeta. Pinchamos dos veces sobre ella para
abrirla. Luego vamos a subir un documento de texto a dicha carpeta. Para ello
pinchamos en Cargar y luego escogemos la opción de Archivos.
Localizamos el archivo que queramos subir dentro de nuestro equipo y lo
seleccionamos.
El nuevo documento aparecerá en nuestra carpeta Curso de Adultos.
3. Ahora vamos a compartir nuestro documento. Para ello seleccionamos el
documento pinchando en el círculo de selección que hay a su izquierda y
pinchamos en la opción de Compartir de la barra horizontal del menú.
3
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Desde aquí podemos escribir los nombre o correos que tenemos en
nuestros contactos de nuestro correo electrónico en Hotmail. La opción por
defecto para compartir es que el usuario que reciba la invitación podrá Editar
el documento. Vamos a cambiar esta opción y vamos a elegir que sólo puede
Ver, desmarcando la opción Permitir la edición. Pinchamos en Correo
electrónico. Escribimos el nombre de nuestro contacto o su correo
electrónico y nos aparecerá un campo para añadir una nota. Pinchamos en el
botón Compartir.
También podemos obtener un enlace al documento para copiarlo y
mandarlo por correo electrónico.
Vamos a pinchar en Más para ver otras opciones para compartir: por
Facebook, Twitter, Linkedin.
4
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Para comprobar que estamos compartiendo el documento,
seleccionamos el documento y justo arriba a la derecha pinchamos en la “i”
para mostrar la información detallado del documento.
En la información detallada y, concretamente, en la sección Tiene
acceso aparecerá información de quién tiene acceso a dicho documento: yo,
se ha copiado un enlace al documento y la persona a la que le he mandado
una invitación por correo electrónico.
5
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE TEXTOS
Abrimos el documento practica 3 pagina.doc seleccionándolo y
pinchando en la opción Abrir en Word Online.
Pasarle la revisión ortográfica. Para ello pinchamos en el menú Revisar
y luego en Ortografía y Gramática.
Para el título (Reciclar aceite), le aplicamos la fuente Comic Sans de 20
puntos, Negrita, Cursiva, Subrayado, centrado y de color verde.
El subtítulo (REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR) lo presentamos con la
misma fuente y un tamaño de 18 puntos. Le aplicamos un color azul
oscuro, Negrita, Cursiva, Subrayado.
El texto tiene una fuente Verdana de 14 puntos, cursiva y justificado.
Colocamos tabuladores al principio de cada párrafo.
6
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Introducimos un encabezamiento pinchando en el menú
Insertar>Encabezado y Pie. Nos aparece una sección dividida en tres
mitades en la parte superior de la página y otra sección dividida en tres
mitades también en la parte inferior de la página. En el encabezado, en
la sección central ponemos Práctica 3, lo seleccionamos y le ponemos
el tipo de letra Calibri de 14 puntos de tamaño, en Negrita y Cursiva. En
el pie de página, en la sección derecha insertamos un número de pagina
pinchando en Insertar>Numero de página. De los 6 estilos escogemos
aquel que ponga el número de página abajo y a la derecha.
Seleccionamos los caracteres que representan al número de página y le
ponemos el tipo de letra Calibri de 14 puntos de tamaño, en Negrita y
azul.
Cambiar los márgenes derecho e
izquierdo de todo el documento a 4 cm.
Para ello pinchamos en el menú
Presentación>Margenes>Márgenes
personalizados.
7
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Luego nos aparece un cuadro de diálogo y cambiamos los márgenes
derecha e izquierdo de 2cm a 4cm. También cambiamos la orientación
de la página a horizontal pinchando en Orientación>Horizontal.
Para ver como queda el documento pinchamos en Vista>Vista de
lectura. Luego en la esquina inferior derecha podemos cambiar el
Zoom.
8
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Para volver a la vista edición pinchamos en Editar en el explorador.
9
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
TRABAJAR CON HOJAS DE CÁLCULO
En este ejercicio debes crear un documento nuevo de Hoja de cálculo
con OneDrive. Practicaremos la introducción de datos y cómo formatear datos
y celdas. Realizarás algunas funciones muy básicas con los datos introducidos.
Entra en el Onedrive
y crea un documento de
Hojas de Cálculo pinchando
en Nuevo>Libro de Excel.
Introduce los datos que te mostramos en la siguiente imagen:
10
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Realiza las siguientes acciones:
La nota más alta en cada materia (MAX). Para insertar dicha función
pinchamos en Insertar función que se encuentra en la barra de fórmulas
Seleccionamos la función MAX y pinchamos en Aceptar.
Nos aparecerá la función =MAX(… y tendremos que seleccionar el conjunto
de celdas sobre las que queremos aplicar dicha función.
11
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
La nota más baja en cada materia (MIN).
La media por materia, alumno y global (PROMEDIO). Para las medias,
cambia el formato y pon que aparezcan sólo dos decimales. Para ello debemos
pinchar en el botón reducir decimales hasta que nos queden sólo dos
decimales.
Le damos formato a la tabla.
12
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Señalar los suspensos en todas las materias en rojo. Para ello
seleccionamos las notas de cada materia (B5:E13) y pinchamos en Formato
condicional. Luego seleccionamos la opción Reglas para resaltar
celdas>Es menor que…
Configuramos la condición como aparece en la imagen siguiente:
Marcar las notas medias que superan la media global del curso en color
verde. Hacemos lo mismo que en el paso anterior, pero seleccionamos las
celdas F5:F13 y en lugar de poner 5 pinchamos en la celda donde aparece la
nota global (B18).
13
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Cambiar el nombre de la Hoja 1 por el nombre Notas Curso 2017.
Para ello pinchamos con el botón derecho del ratón sobre Hoja 1 y
seleccionamos la opción Cambiar nombre.
Da nombre al documento. Pincha en el nombre del documento situado
en la barra superior y éste se seleccionará y sólo tendremos que
escribir: Ejercicio hoja excel.
14
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Resultado final:
15
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Vamos a crear el gráfico. Primero pinchamos en la celda F4 y ponemos
Nota media alumno. Luego seleccionamos desde A4 hasta la F13 y
pinchamos en Insertar>Columnas>Columna agrupada
Pinchamos en Titulo de
gráfico>Editar título de gráfico...
Ponemos de título: Notas Curso
2017
16
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Luego en el titulo del eje horizontal ponemos Alumnos pinchando en
Títulos del eje>Titulo del eje horizontal primario>Editar título
del eje horizontal...
17
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
Ponemos la leyenda a la derecha del gráfico. Para ello pinchamos en
Leyenda>Mostrar leyenda a la derecha
18
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
19
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
TRABAJAR CON PRESENTACIONES
En este ejercicio debes crear un documento nuevo de Presentaciones
con Onedrive. Pinchamos en Nuevo>Presentacion de Powerpoint.
➢ Seleccionamos el diseño de la diapositiva . Para ello pinchamos en
diseño y elegimos el segundo diseño: Título y objetos.
20
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Nos aparece nuestra diapositiva en blanco. Pinchamos en el menú
Diseño y nos aparecerán varios Temas. Para ver el resto de temas
pinchamos en el desplegable y escogemos el tema Faceta.
21
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Ponemos el título Parque Selwo Marina en tipo de letra Calibri y
tamaño 60 y lo centramos.
➢ Insertamos la imagen que contiene el mapa del parque pinchando en el
siguiente icono o en el menú Insertar>Imagen.
➢ Hacemos clic en el botón ·Examinar y localizamos la imagen del parque
(se encuentra en la carpeta público). Luego pinchamos en Insertar.
22
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Vamos a configurar el tamaño de la diapositiva pinchando en el menú
Diseño>Tamaño de la diapositiva y escogemos la opción Estándar
(4:3)
➢ Movemos el título y agrandamos la imagen para que quede como
aparece en la siguiente imagen:
23
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Duplicamos nuestra diapositiva pinchando con el botón derecho del
ratón sobre la diapositiva en miniatura de la ventana lateral izquierda.
Escogemos la opción Duplicar diapositiva.
➢ Seleccionamos el mapa y lo borramos pulsando en la tecla Suprimir
(Supr).
➢ Insertamos viñetas pinchando en la segunda opción de la lista de
objetos:
24
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Escribiremos el texto en el recuadro más abajo que nos aparece a la
izquierda de la diapositiva. Antes de escribir Delfines pulsamos el
tabulador para que el texto empiece más a la derecha. Ponemos el texto
del primer nivel en negro y los del segundo nivel en gris oscuro.
25
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Seleccionamos la primera diapositiva y le vamos a aplicar una transición
de fundido a velocidad media. Para ello pinchamos en Transición y en
el cuadro de propiedades que se despliega a la derecha escogemos la
transición Desvanecer y elegimos la duración 0.7.
➢ Luego pinchamos en Aplicar a todo.
➢ Nos aparece justo a la izquierda de las
miniaturas el símbolo que representa a la
transición.
➢ Para ejecutar el presentación pinchamos en
el menú Vista y luego en Reproducir el
paseo desde la principio.
26
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Seleccionamos la primera diapositiva y pinchamos en Transición. Luego
seleccionamos el mapa y pinchamos en el menú Animaciones.
Escogemos la animación Agrandar y reducir.
27
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Además, en Opciones de efecto escogemos las opciones: Ambas y
Más grande. Justo a la izquierda del objeto (Mapa) aparecerá un
número 1, lo que corresponde a la animación que acabamos de insertar.
➢ Seleccionamos la segunda diapositiva y pinchamos en el menú
Animaciones. Luego seleccionamos el cuadro de textos y
seleccionamos la animación Aparecer. En opciones de efecto
escogemos la opción Uno por uno.
28
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Para terminar vamos a reproducir la presentación. Para ello pinchamos
en el menú Vista y en la sección Iniciar presentación con
diapositivas seleccionamos Desde el principio. También podemos
iniciar la reproducción de la presentación pinchando en el icono
Presentación de diapositivas que se encuentra en la barra inferior.
29
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Vamos a duplicar la segunda diapositiva, eliminamos el cuadro de textos
para que sólo aparezca el título y vamos a insertar un vídeo. Para ello,
pinchamos en el icono que inserta el vídeo.
➢ Nos aparece el cuadro de Insertar vídeo y en el cuadro de Búsqueda,
escribimos Selwo marina y pulsamos en la tecla Entrar o en la lupa
para que nos busque vídeos en Youtube relacionados con selwo
marina.
30
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Nos aparecerán una serie de vídeos, seleccionamos el primero y
pinchamos en el botón Insertar.
➢ Ya tenemos nuestro vídeo insertado. Reproducimos la presentación para
ver como queda.
31
Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios)
➢ Una vez insertado el vídeo, lo seleccionamos y lo centramos en la
diapositiva. Para ello pinchamos en Disponer>Centrar en la página.
➢ Para ver las opciones de vídeo que tenemos, pinchamos en Opciones de
vídeo y nos aparecerá el cuadro de opciones de vídeo en la ventana
lateral derecha. Además de mostrarse un pequeño reproductor de video,
nos aparecen varias opciones de configuración. Podemos elegir la hora
de inicio del vídeo, por si no queremos que empiece desde el minuto
cero y también podemos escoger la hora final del vídeo, por si no
queremos que llegue hasta el final. Podemos decirle también que
queremos que se reproduzca automáticamente al mostrarse la
diapositiva que lo contiene y también podemos silenciar el audio.
32

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio sql tienda informatica (1)
PDF
Taller Planeaciones por Progresiones.pdf
PPT
Auxiliary Verbs - be, have, do
DOCX
Rúbrica para evaluar video
PPTX
Atencion al cliente
PPT
Power Point de la seguridad informática
PPTX
El reclutamiento power point
PPT
Comentario de un climograma
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Taller Planeaciones por Progresiones.pdf
Auxiliary Verbs - be, have, do
Rúbrica para evaluar video
Atencion al cliente
Power Point de la seguridad informática
El reclutamiento power point
Comentario de un climograma

La actualidad más candente (20)

PPSX
la ventana de word
PPTX
Xmind
PDF
Herramientas para hacer videoconferencias
PPTX
Microsoft Teams: colaboración y productividad al máximo
PPT
Xmind, instalación paso a paso
PPTX
Línea de tiempo teoria c++
PDF
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
PPTX
Proveedores internet
PPT
Criterios para una buena presentación multimedia
PPTX
MENÚ DE VISTA EN POWER POINT
PDF
Instalacion de cmaptools
PPTX
Microsoft word
PPTX
Comprimir y descomprimir archivos
PPTX
Presentación onedrive
PDF
Salto de pagina y sección en word
PPTX
ARCHIVOS Y CARPETAS
PDF
La papelera de reciclaje
PDF
Microsoft Teams
PPTX
ZOOM PRESENTACION.pptx
PPTX
Software de aplicacion
la ventana de word
Xmind
Herramientas para hacer videoconferencias
Microsoft Teams: colaboración y productividad al máximo
Xmind, instalación paso a paso
Línea de tiempo teoria c++
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Proveedores internet
Criterios para una buena presentación multimedia
MENÚ DE VISTA EN POWER POINT
Instalacion de cmaptools
Microsoft word
Comprimir y descomprimir archivos
Presentación onedrive
Salto de pagina y sección en word
ARCHIVOS Y CARPETAS
La papelera de reciclaje
Microsoft Teams
ZOOM PRESENTACION.pptx
Software de aplicacion
Publicidad

Similar a Ejercicios sobre Onedrive (20)

PDF
Ejercicios sobre Google drive (2017)
DOC
Tutorial corel draw 12 aulaclic
DOCX
Trabajo practico 10
PPTX
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
TICS
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Power point Diana
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
Jjjjjjjjjjababgagyuioaxlhasdflñvius gnoñidfhgnñi
PPTX
Power point
PPTX
Power point
Ejercicios sobre Google drive (2017)
Tutorial corel draw 12 aulaclic
Trabajo practico 10
Power point
Power point
TICS
Power point
Power point
Power point
Power point
Power point Diana
Power point
Power point
Jjjjjjjjjjababgagyuioaxlhasdflñvius gnoñidfhgnñi
Power point
Power point
Publicidad

Más de Agneta Gallardo (20)

PDF
Manual sobre la app MIDNI de la Policía Nacional (2025)
PDF
Manual sobre la App Certificado Digital de la FNMT (2025)
PDF
Minimanual sobre Antivirus para móvil Android (2025)
PDF
Presentación sobre las famosas Cookies (2025)
PDF
Manual sobre cómo gestionar la privacidad de nuestros datos (2025)
PDF
Manual sobre Google Lens para alumnos (2025)
PDF
Tutorial básico sobre Google Earth (2025)
PDF
Manual sobre las Fake News para alumnos (2024)
PDF
Presentación sobre las Fake News (2024)
PDF
Presentación ChatGPT Gemini y Copilot (2024)
PDF
Minimanual sobre "Draw your game" (2024)
PDF
Manual sobre Smart Home KS4028 con App IoT Microbit (2024)
PDF
Manual sobre Smart home KS4028 con Microbit (2024)
PDF
manual sobre cómo programar un juego en Makecode Arcade (2024)
PDF
Manual de las funciones de la App Google Maps (2024)
PDF
Manual de la app móvil Carpeta Ciudadana (2024)
PDF
Manual sobre el explorador de archivos en Windows 11 y ejercicios (2024)
PDF
Pasos a seguir para cambiar móvil. Realizar copia de seguridad
PDF
Minianual sobre la Biblioteca de Audio Youtube
PDF
Manual Configurar info emergencias en Android
Manual sobre la app MIDNI de la Policía Nacional (2025)
Manual sobre la App Certificado Digital de la FNMT (2025)
Minimanual sobre Antivirus para móvil Android (2025)
Presentación sobre las famosas Cookies (2025)
Manual sobre cómo gestionar la privacidad de nuestros datos (2025)
Manual sobre Google Lens para alumnos (2025)
Tutorial básico sobre Google Earth (2025)
Manual sobre las Fake News para alumnos (2024)
Presentación sobre las Fake News (2024)
Presentación ChatGPT Gemini y Copilot (2024)
Minimanual sobre "Draw your game" (2024)
Manual sobre Smart Home KS4028 con App IoT Microbit (2024)
Manual sobre Smart home KS4028 con Microbit (2024)
manual sobre cómo programar un juego en Makecode Arcade (2024)
Manual de las funciones de la App Google Maps (2024)
Manual de la app móvil Carpeta Ciudadana (2024)
Manual sobre el explorador de archivos en Windows 11 y ejercicios (2024)
Pasos a seguir para cambiar móvil. Realizar copia de seguridad
Minianual sobre la Biblioteca de Audio Youtube
Manual Configurar info emergencias en Android

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Ejercicios sobre Onedrive

  • 1. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Cloud computing: OneDrive (Ejercicios) 1
  • 2. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Cloud computing: OneDrive Unidad 1. Trabajar con documentos 1. Entra en OneDrive con tu cuenta de Outlook. 2. En la página principal, vamos a subir un documento de texto. Para ello primero vamos a crear una carpeta nueva a la que llamaremos Curso Adultos. Pinchamos en Nuevo y luego en Carpeta. 2
  • 3. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Nos aparecerá nuestra nueva carpeta. Pinchamos dos veces sobre ella para abrirla. Luego vamos a subir un documento de texto a dicha carpeta. Para ello pinchamos en Cargar y luego escogemos la opción de Archivos. Localizamos el archivo que queramos subir dentro de nuestro equipo y lo seleccionamos. El nuevo documento aparecerá en nuestra carpeta Curso de Adultos. 3. Ahora vamos a compartir nuestro documento. Para ello seleccionamos el documento pinchando en el círculo de selección que hay a su izquierda y pinchamos en la opción de Compartir de la barra horizontal del menú. 3
  • 4. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Desde aquí podemos escribir los nombre o correos que tenemos en nuestros contactos de nuestro correo electrónico en Hotmail. La opción por defecto para compartir es que el usuario que reciba la invitación podrá Editar el documento. Vamos a cambiar esta opción y vamos a elegir que sólo puede Ver, desmarcando la opción Permitir la edición. Pinchamos en Correo electrónico. Escribimos el nombre de nuestro contacto o su correo electrónico y nos aparecerá un campo para añadir una nota. Pinchamos en el botón Compartir. También podemos obtener un enlace al documento para copiarlo y mandarlo por correo electrónico. Vamos a pinchar en Más para ver otras opciones para compartir: por Facebook, Twitter, Linkedin. 4
  • 5. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Para comprobar que estamos compartiendo el documento, seleccionamos el documento y justo arriba a la derecha pinchamos en la “i” para mostrar la información detallado del documento. En la información detallada y, concretamente, en la sección Tiene acceso aparecerá información de quién tiene acceso a dicho documento: yo, se ha copiado un enlace al documento y la persona a la que le he mandado una invitación por correo electrónico. 5
  • 6. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) TRABAJAR CON DOCUMENTOS DE TEXTOS Abrimos el documento practica 3 pagina.doc seleccionándolo y pinchando en la opción Abrir en Word Online. Pasarle la revisión ortográfica. Para ello pinchamos en el menú Revisar y luego en Ortografía y Gramática. Para el título (Reciclar aceite), le aplicamos la fuente Comic Sans de 20 puntos, Negrita, Cursiva, Subrayado, centrado y de color verde. El subtítulo (REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR) lo presentamos con la misma fuente y un tamaño de 18 puntos. Le aplicamos un color azul oscuro, Negrita, Cursiva, Subrayado. El texto tiene una fuente Verdana de 14 puntos, cursiva y justificado. Colocamos tabuladores al principio de cada párrafo. 6
  • 7. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Introducimos un encabezamiento pinchando en el menú Insertar>Encabezado y Pie. Nos aparece una sección dividida en tres mitades en la parte superior de la página y otra sección dividida en tres mitades también en la parte inferior de la página. En el encabezado, en la sección central ponemos Práctica 3, lo seleccionamos y le ponemos el tipo de letra Calibri de 14 puntos de tamaño, en Negrita y Cursiva. En el pie de página, en la sección derecha insertamos un número de pagina pinchando en Insertar>Numero de página. De los 6 estilos escogemos aquel que ponga el número de página abajo y a la derecha. Seleccionamos los caracteres que representan al número de página y le ponemos el tipo de letra Calibri de 14 puntos de tamaño, en Negrita y azul. Cambiar los márgenes derecho e izquierdo de todo el documento a 4 cm. Para ello pinchamos en el menú Presentación>Margenes>Márgenes personalizados. 7
  • 8. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Luego nos aparece un cuadro de diálogo y cambiamos los márgenes derecha e izquierdo de 2cm a 4cm. También cambiamos la orientación de la página a horizontal pinchando en Orientación>Horizontal. Para ver como queda el documento pinchamos en Vista>Vista de lectura. Luego en la esquina inferior derecha podemos cambiar el Zoom. 8
  • 9. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Para volver a la vista edición pinchamos en Editar en el explorador. 9
  • 10. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) TRABAJAR CON HOJAS DE CÁLCULO En este ejercicio debes crear un documento nuevo de Hoja de cálculo con OneDrive. Practicaremos la introducción de datos y cómo formatear datos y celdas. Realizarás algunas funciones muy básicas con los datos introducidos. Entra en el Onedrive y crea un documento de Hojas de Cálculo pinchando en Nuevo>Libro de Excel. Introduce los datos que te mostramos en la siguiente imagen: 10
  • 11. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Realiza las siguientes acciones: La nota más alta en cada materia (MAX). Para insertar dicha función pinchamos en Insertar función que se encuentra en la barra de fórmulas Seleccionamos la función MAX y pinchamos en Aceptar. Nos aparecerá la función =MAX(… y tendremos que seleccionar el conjunto de celdas sobre las que queremos aplicar dicha función. 11
  • 12. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) La nota más baja en cada materia (MIN). La media por materia, alumno y global (PROMEDIO). Para las medias, cambia el formato y pon que aparezcan sólo dos decimales. Para ello debemos pinchar en el botón reducir decimales hasta que nos queden sólo dos decimales. Le damos formato a la tabla. 12
  • 13. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Señalar los suspensos en todas las materias en rojo. Para ello seleccionamos las notas de cada materia (B5:E13) y pinchamos en Formato condicional. Luego seleccionamos la opción Reglas para resaltar celdas>Es menor que… Configuramos la condición como aparece en la imagen siguiente: Marcar las notas medias que superan la media global del curso en color verde. Hacemos lo mismo que en el paso anterior, pero seleccionamos las celdas F5:F13 y en lugar de poner 5 pinchamos en la celda donde aparece la nota global (B18). 13
  • 14. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Cambiar el nombre de la Hoja 1 por el nombre Notas Curso 2017. Para ello pinchamos con el botón derecho del ratón sobre Hoja 1 y seleccionamos la opción Cambiar nombre. Da nombre al documento. Pincha en el nombre del documento situado en la barra superior y éste se seleccionará y sólo tendremos que escribir: Ejercicio hoja excel. 14
  • 15. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Resultado final: 15
  • 16. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Vamos a crear el gráfico. Primero pinchamos en la celda F4 y ponemos Nota media alumno. Luego seleccionamos desde A4 hasta la F13 y pinchamos en Insertar>Columnas>Columna agrupada Pinchamos en Titulo de gráfico>Editar título de gráfico... Ponemos de título: Notas Curso 2017 16
  • 17. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Luego en el titulo del eje horizontal ponemos Alumnos pinchando en Títulos del eje>Titulo del eje horizontal primario>Editar título del eje horizontal... 17
  • 18. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) Ponemos la leyenda a la derecha del gráfico. Para ello pinchamos en Leyenda>Mostrar leyenda a la derecha 18
  • 19. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) 19
  • 20. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) TRABAJAR CON PRESENTACIONES En este ejercicio debes crear un documento nuevo de Presentaciones con Onedrive. Pinchamos en Nuevo>Presentacion de Powerpoint. ➢ Seleccionamos el diseño de la diapositiva . Para ello pinchamos en diseño y elegimos el segundo diseño: Título y objetos. 20
  • 21. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Nos aparece nuestra diapositiva en blanco. Pinchamos en el menú Diseño y nos aparecerán varios Temas. Para ver el resto de temas pinchamos en el desplegable y escogemos el tema Faceta. 21
  • 22. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Ponemos el título Parque Selwo Marina en tipo de letra Calibri y tamaño 60 y lo centramos. ➢ Insertamos la imagen que contiene el mapa del parque pinchando en el siguiente icono o en el menú Insertar>Imagen. ➢ Hacemos clic en el botón ·Examinar y localizamos la imagen del parque (se encuentra en la carpeta público). Luego pinchamos en Insertar. 22
  • 23. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Vamos a configurar el tamaño de la diapositiva pinchando en el menú Diseño>Tamaño de la diapositiva y escogemos la opción Estándar (4:3) ➢ Movemos el título y agrandamos la imagen para que quede como aparece en la siguiente imagen: 23
  • 24. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Duplicamos nuestra diapositiva pinchando con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva en miniatura de la ventana lateral izquierda. Escogemos la opción Duplicar diapositiva. ➢ Seleccionamos el mapa y lo borramos pulsando en la tecla Suprimir (Supr). ➢ Insertamos viñetas pinchando en la segunda opción de la lista de objetos: 24
  • 25. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Escribiremos el texto en el recuadro más abajo que nos aparece a la izquierda de la diapositiva. Antes de escribir Delfines pulsamos el tabulador para que el texto empiece más a la derecha. Ponemos el texto del primer nivel en negro y los del segundo nivel en gris oscuro. 25
  • 26. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Seleccionamos la primera diapositiva y le vamos a aplicar una transición de fundido a velocidad media. Para ello pinchamos en Transición y en el cuadro de propiedades que se despliega a la derecha escogemos la transición Desvanecer y elegimos la duración 0.7. ➢ Luego pinchamos en Aplicar a todo. ➢ Nos aparece justo a la izquierda de las miniaturas el símbolo que representa a la transición. ➢ Para ejecutar el presentación pinchamos en el menú Vista y luego en Reproducir el paseo desde la principio. 26
  • 27. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Seleccionamos la primera diapositiva y pinchamos en Transición. Luego seleccionamos el mapa y pinchamos en el menú Animaciones. Escogemos la animación Agrandar y reducir. 27
  • 28. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Además, en Opciones de efecto escogemos las opciones: Ambas y Más grande. Justo a la izquierda del objeto (Mapa) aparecerá un número 1, lo que corresponde a la animación que acabamos de insertar. ➢ Seleccionamos la segunda diapositiva y pinchamos en el menú Animaciones. Luego seleccionamos el cuadro de textos y seleccionamos la animación Aparecer. En opciones de efecto escogemos la opción Uno por uno. 28
  • 29. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Para terminar vamos a reproducir la presentación. Para ello pinchamos en el menú Vista y en la sección Iniciar presentación con diapositivas seleccionamos Desde el principio. También podemos iniciar la reproducción de la presentación pinchando en el icono Presentación de diapositivas que se encuentra en la barra inferior. 29
  • 30. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Vamos a duplicar la segunda diapositiva, eliminamos el cuadro de textos para que sólo aparezca el título y vamos a insertar un vídeo. Para ello, pinchamos en el icono que inserta el vídeo. ➢ Nos aparece el cuadro de Insertar vídeo y en el cuadro de Búsqueda, escribimos Selwo marina y pulsamos en la tecla Entrar o en la lupa para que nos busque vídeos en Youtube relacionados con selwo marina. 30
  • 31. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Nos aparecerán una serie de vídeos, seleccionamos el primero y pinchamos en el botón Insertar. ➢ Ya tenemos nuestro vídeo insertado. Reproducimos la presentación para ver como queda. 31
  • 32. Cloud Computing: OneDrive (Ejercicios) ➢ Una vez insertado el vídeo, lo seleccionamos y lo centramos en la diapositiva. Para ello pinchamos en Disponer>Centrar en la página. ➢ Para ver las opciones de vídeo que tenemos, pinchamos en Opciones de vídeo y nos aparecerá el cuadro de opciones de vídeo en la ventana lateral derecha. Además de mostrarse un pequeño reproductor de video, nos aparecen varias opciones de configuración. Podemos elegir la hora de inicio del vídeo, por si no queremos que empiece desde el minuto cero y también podemos escoger la hora final del vídeo, por si no queremos que llegue hasta el final. Podemos decirle también que queremos que se reproduzca automáticamente al mostrarse la diapositiva que lo contiene y también podemos silenciar el audio. 32