Propuesta de Normas ISO
     para TURISMO ACTIVO




Jabier Fuertes Udaondo
GW 07 ADVENTURE TOURISM

 Potenciado por Brasil y Reino Unido
 3 documentos de trabajo:
    Gestión de la Seguridad en Turismo de Aventura
    Competencia de los líderes del Turismo de Aventura
    Información a clientes/as
 se han realizado varias reuniones ( 2 en Brasil
  y 1 en Italia) y se está en fase de aportaciones,
  el objetivo es culminar todo el proceso para
  2012
 Trabajo por medio del CTN188003 y las
  Asociaciones de TA de las Comunidades
  Autónomas.

  Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO   2
GW 07 ADVENTURE TOURISM

 A pesar de ser 3 documentos diferentes, forman parte de una
  misma Norma diferenciada en 3 partes

 Se detectan diferencias, en terminología, ámbito de aplicación
  (incluye todo tipo de asociaciones, empresas, etc).

 Dificultades para la participación al realizarse todo el proceso
  en inglés.

 Falta de implicación activa del sector




   Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO                3
ISO/WD3/14489-Part1 Seguridad
 Indice:
      Ambito de aplicación
      Normas para consulta
      Términos y definiciones
      Contexto de la organización
      Liderazgo
      Planificación
      Apoyo
      Funcionamiento
      Evaluación del desempeño
      Mejora




  Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO   4
ISO/WD3/14489-Part1 Seguridad
 Características principales:
     Normas de Referencia: 9001 y 31000
     Aplicación del ciclo PDCA ( Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
     Contexto de la organización, establecer sistema de gestión de la
      seguridad, adecuado a la realidad de la organización
     Liderazgo, compromiso de la dirección y política de seguridad
     Planificación
      Análisis del contexto
             Identificación de los riesgos
             Análisis de los riesgos
             Evaluación de los riesgos
             Tratamiento de Riesgos
       Apoyo : recursos, competencia, comunicación, documentación
       Funcionamiento: actuación ante emergencia, gestión incidentes
       Evaluación del desempeño: auditorías internas
       Revisión por la Dirección y Mejora            ANEXOS


   Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO                     5
ISO/WD3/14489-Part2 Competencia
             Líderes
 Papel de los/as líderes
       Asistencia y conducción a clientes
       Prestación servicio calidad
       Seguridad, salud y primeros auxilios
       Cuidado del medio ambiente y comunidades involucradas
 Resultados esperados
 Competencias mínimas, ¿cómo evaluarlas?
 Mantenimiento y mejora de la competencia
     Desarrollo profesional contínuo
     Mantenimiento de la competencia, participación en actividades de TA




   Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO                       6
ISO/WD3/14489-Part3 Info a clientes
 Información preliminar mínima
 Información durante la actividad
    Cambios de riesgos
    Cambios de horarios
 Información después de la actividad
    Para mitigar posibles riesgos y actuaciones médicas


 ANEXO de información




  Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO       7
ESKERRIK ASKO
                 Jabier Fuertes Udaondo
                      94.677.42.65

                        txapas@troka.com



27 de Octubre de 2011

Más contenido relacionado

PPT
Certificacion
PDF
Interpretacion de la norma iso 9001
PPTX
Exposición ISO 22000
PDF
Norma ISO 27000
PPT
PPT
Norma iso 22000
PDF
Resumen explicativo de la norma iso 9001
PDF
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
Certificacion
Interpretacion de la norma iso 9001
Exposición ISO 22000
Norma ISO 27000
Norma iso 22000
Resumen explicativo de la norma iso 9001
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos

Similar a Presentación ISO TC228 WG 7 Adventure Travel (15)

PDF
Presentación norma une 188003 o q calidad turismo activo
PDF
Elementos de la normalizacion y gestion de la calidad en la actividad turistica
PPT
Turismo activo, ocio humanista y sostenibilidad
PDF
Programa Curso Avanzado en Gestión de Empresas de Turismo Activo
PPT
La empresa de turismo
PDF
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
PDF
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
PDF
PPT
TURISMO SOSTENIBLE Sistemas de gestión de calidad.ppt
PDF
Programa buenas prácticas sicted turismo activoactivo
PPTX
GESTION DE CALIDAD SANTA ELENA- LA LIBERTAD.pptx
Presentación norma une 188003 o q calidad turismo activo
Elementos de la normalizacion y gestion de la calidad en la actividad turistica
Turismo activo, ocio humanista y sostenibilidad
Programa Curso Avanzado en Gestión de Empresas de Turismo Activo
La empresa de turismo
Norma iram sectur 42200 (hotelería)
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector de la Hotel...
TURISMO SOSTENIBLE Sistemas de gestión de calidad.ppt
Programa buenas prácticas sicted turismo activoactivo
GESTION DE CALIDAD SANTA ELENA- LA LIBERTAD.pptx
Publicidad

Más de Aktiba, Asociación de Empresas de Turismo Activo de Euskadi (6)

PDF
2012 Guía de Turismo Activo, Deportivo, de Aventura y Naturaleza de Euskadi c...
PDF
2011 Basque Country Active, Sports, Adventure and Nature Tourism
PDF
2010 Basque Country Active Tourism and Adventure Sports Guide
PDF
2010 Guía Turismo Activo Pais Vasco Castellano y Euskera
PDF
2011 Guía de Turismo Activo, Deportivo, de Aventura y Naturaleza de Euskadi
PDF
2009 Guía de Turismo Activo en Euskadi
2012 Guía de Turismo Activo, Deportivo, de Aventura y Naturaleza de Euskadi c...
2011 Basque Country Active, Sports, Adventure and Nature Tourism
2010 Basque Country Active Tourism and Adventure Sports Guide
2010 Guía Turismo Activo Pais Vasco Castellano y Euskera
2011 Guía de Turismo Activo, Deportivo, de Aventura y Naturaleza de Euskadi
2009 Guía de Turismo Activo en Euskadi
Publicidad

Presentación ISO TC228 WG 7 Adventure Travel

  • 1. Propuesta de Normas ISO para TURISMO ACTIVO Jabier Fuertes Udaondo
  • 2. GW 07 ADVENTURE TOURISM  Potenciado por Brasil y Reino Unido  3 documentos de trabajo:  Gestión de la Seguridad en Turismo de Aventura  Competencia de los líderes del Turismo de Aventura  Información a clientes/as  se han realizado varias reuniones ( 2 en Brasil y 1 en Italia) y se está en fase de aportaciones, el objetivo es culminar todo el proceso para 2012  Trabajo por medio del CTN188003 y las Asociaciones de TA de las Comunidades Autónomas. Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 2
  • 3. GW 07 ADVENTURE TOURISM  A pesar de ser 3 documentos diferentes, forman parte de una misma Norma diferenciada en 3 partes  Se detectan diferencias, en terminología, ámbito de aplicación (incluye todo tipo de asociaciones, empresas, etc).  Dificultades para la participación al realizarse todo el proceso en inglés.  Falta de implicación activa del sector Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 3
  • 4. ISO/WD3/14489-Part1 Seguridad  Indice:  Ambito de aplicación  Normas para consulta  Términos y definiciones  Contexto de la organización  Liderazgo  Planificación  Apoyo  Funcionamiento  Evaluación del desempeño  Mejora Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 4
  • 5. ISO/WD3/14489-Part1 Seguridad  Características principales:  Normas de Referencia: 9001 y 31000  Aplicación del ciclo PDCA ( Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)  Contexto de la organización, establecer sistema de gestión de la seguridad, adecuado a la realidad de la organización  Liderazgo, compromiso de la dirección y política de seguridad  Planificación Análisis del contexto  Identificación de los riesgos  Análisis de los riesgos  Evaluación de los riesgos  Tratamiento de Riesgos  Apoyo : recursos, competencia, comunicación, documentación  Funcionamiento: actuación ante emergencia, gestión incidentes  Evaluación del desempeño: auditorías internas  Revisión por la Dirección y Mejora ANEXOS Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 5
  • 6. ISO/WD3/14489-Part2 Competencia Líderes  Papel de los/as líderes  Asistencia y conducción a clientes  Prestación servicio calidad  Seguridad, salud y primeros auxilios  Cuidado del medio ambiente y comunidades involucradas  Resultados esperados  Competencias mínimas, ¿cómo evaluarlas?  Mantenimiento y mejora de la competencia  Desarrollo profesional contínuo  Mantenimiento de la competencia, participación en actividades de TA Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 6
  • 7. ISO/WD3/14489-Part3 Info a clientes  Información preliminar mínima  Información durante la actividad  Cambios de riesgos  Cambios de horarios  Información después de la actividad  Para mitigar posibles riesgos y actuaciones médicas  ANEXO de información Implantación de la Norma UNE 188003 TURISMO ACTIVO 7
  • 8. ESKERRIK ASKO Jabier Fuertes Udaondo 94.677.42.65 [email protected] 27 de Octubre de 2011