SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Programa de
Formación:
Técnico en
Sistemas
Código:228185
Versión:1
Nombre del
Proyecto:
Plan de
mantenimiento
para optimizar las
salas de sistemas
en las
Instituciones
Educativas de la
media Técnica de
Cali
Código:
688366
Fase del proyecto:
EJECUCION
Actividad (es) del
Proyecto:
Instalar el proyecto
de red y realizar
las pruebas de
conectividad de
acuerdo con el
diseño, las normas
técnicas y de
seguridad e
higiene vigentes.
Actividad (es) de
Aprendizaje:
Elaborar el patch
cord de acuerdo a
las normas
técnicas
internacionales o
sugerencias del
cliente.
Consulta sobre los
diferentes tipos de
cableado y su
utilización de
acuerdo a la red
que se va a crear.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta -
equipo)
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº F3-AP3-GA9
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 2 de 14
Desarrollar
técnicas didácticas
activas (mantel de
áreas) para el
montaje de redes
alámbricas.
Practica el
ponchado de cable
con diferente
numeración de
cable de red.
Conecta equipos
en red teniendo en
cuanta las
tipologías
Realiza evaluación
por medio de la
aplicación quiz
creator sobre redes
Resultados de
Aprendizaje:
Instalar el
cableado
estructurado y/o la
red inalámbrica de
acuerdo con las
normas y
estándares de
cableado y
seguridad
vigentes.
Competencia:
Implementar la
estructura de la
red de acuerdo
con un diseño
preestablecido a
partir de
normas técnicas
internacionales
Resultados de
Aprendizaje:
Competencia:
Duración de la
guía ( en horas):
112
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 3 de 14
Hoy en día las redes de computadoras son de suma importancia en nuestra vida, ya sea
en el ámbito laboral, estudiantil, social, etc. y así se podría seguir mencionando una
enorme cantidad de áreas en las que las redes de computadoras están involucradas
principalmente son importantes porque:
 La globalización se lleva a cabo principalmente gracias a las redes de computadoras,
ya que con ellas es posible comunicarse en cuestión de segundos con cualquier país
del mundo, e intercambiar información sin tener que levantarse de tu asiento.
 También son muy importantes, porque ahora con la tecnología que cada vez avanza
con más rapidez, te puedes informar de todo lo que está pasando en el mundo.
 Con las redes de computadoras también se pueden formar grupos de discusión en
tiempo real sin importar los límites geográficos.
 participar en movimientos políticos o ayudar a las víctimas de un desastre natural. Y
todo esto se realiza mediante las redes de computadoras, y esto ha ido avanzando con
el paso de los años, cada vez es más rápido, puedes hacer más cosas y te permite
llegar hasta lugares que no te imaginabas.
Por esto durante el desarrollo de esta guía se describirá el proceso para configurar y
utilizar los dispositivos de red tales como switchs, routers, AP que permitirán la
interconectividad entre equipos ya sea cableado estructurado o inalámbrico y se
conocerán las normas técnicas internacionales respecto al cableado estructurado y se
aprenderán a ponchar según la norma para la conexión, que nos permitirá mantener
conectados con el mundo actual.
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 4 de 14
3.1Actividades de Reflexión inicial.
De acuerdo al siguiente video “Una Vida de Cristal para vivir el Futuro”, que está en
los documentos de apoyo o dando Click en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=IEqW-QetBD4
Desarrollar las siguientes actividades:
a. Cada aprendiz saldrá al tablero y colocará los aspectos positivos y negativos que
observan si llegaremos a pertenecer a ese tipo de cultura Digital.
b. Se realizará un debate dirigido por el instructor de todas las ideas aportadas en el
anterior punto y se dará una conclusión general unificada por el grupo.
Duración Actividad: 1 Hora
Evidencia: Ninguna
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 5 de 14
3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.
Conocimientos previos
- De acuerdo a los materiales y/o imágenes presentadas a continuación
concerniente al tema tipos de cableado y conectores, los estudiantes deberán
escribir el nombre y la función del elemento.
- La anterior actividad se realizará de manera grupal.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 6 de 14
Duración de la actividad: 1 horas
Evidencia: Ninguna
3.3Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y
Teorización).
A. Con base a las lecturas “Redes Informáticas” y “Redes Informáticas2” que se
encuentran en el material de apoyo entregado por el instructor los aprendices
consultaran internet los diferentes conceptos mostrados a continuación, se deben
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 7 de 14
conformar equipos de 3 aprendices como máximo para la sustentación, utilizando
PowerPoint o prezi como herramienta de apoyo. Cada exposición debe tener un
tiempo límite máximo de 15 minutos:
-Cable Coaxial
-Cable UTP
-Norma 568a - 568B
-Switch
-Router
-Access Point.
-Rj45
-jack rj45
-Ponchadora
-Ponchadora de impacto
-Tester de red
-Patch cord
-Patch panel
-Rack de telecomunicaciones
Mantel de Áreas
B. El instructor distribuirá el grupo de máximo 4 estudiantes, a los cuales les
explicara la
siguiente didáctica:
1-Cada grupo recibirá una hoja de papel dividido en 5 áreas tal como muestra la
imagen
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 8 de 14
2. El docente formulará las siguientes preguntas referente a los temas tratados
en el numeral A. a cada grupo y cada participante dentro del grupo deberá
escribir en su cuadrado correspondiente de la hoja del punto 1. aportando sus
conceptos o puntos de vista respecto a las preguntas planteadas:
a. Cuáles son las diferencias y/o similitudes entre un HUB y un
Switchs
b. Cuáles son las diferencias entre un Switchs y un Router
c. Qué tipo de cable es el más usado en una red LAN
d. Como se llaman los conectores que se usan para ponchar un cable
coaxial y un cable UTP
3. Después los participante del grupo deben leer y discutir las respuestas
individuales para finalmente encontrar un resultado común el cual se escribirá
en el cuadrado del centro del papel.
4. En plenaria cada subgrupo presenta y argumenta su solución a la tarea.
5. El docente cerrará la actividad dando conclusiones generales sobre los temas
tratados.
B. Remítase a los documentos de apoyo y realice el taller “Taller redes LAN” este
deberá entregarlo en un archivo de Word, el cual debe ser subido en la
blackboard.
Foro
En la plataforma BlackBoard, dentro del foro de redes deberán participar de acuerdo a
las
imágenes mostradas a continuación respondiendo allí las preguntas planteadas:
D. Observe las siguientes figuras y responda los siguientes interrogantes:
¿Cuál es el nombre que recibe el dispositivo?
¿Cuál es su función dentro de una red LAN?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 9 de 14
Duración de la actividad: 4 horas
Criterio de evaluación: Realiza la certificación del cableado de acuerdo con los
estándares establecidos
Puntuación: 30 puntos
Evidencia:
Para evaluar su proceso de aprendizaje, se requiere que Usted reúna las siguientes
evidencias de las actividades y las entregue según la indicación:
 Entrega del Mantel de Áreas diligenciado con
los conceptos.
 Documento en PowerPoint o Prezi de la
exposición en grupo.
 Respuesta a interrogantes planteados en
medio magnético
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 10 de 14
Aprendizaje Autónomo
Actividad 1: (Ponchado de Cable UTP)
De manera Individual cada aprendiz deberá realizar la siguiente actividad:
A. En un PC reproduzca el video “Construcción de un cable de red, patch panel y
módulo de pared” que se adjunta en el material de apoyo y realizar el ponchado
de un cable UTP Cat.5 en tipo A, B y un cable
B. Certificar dichos cables con un probador de cable y con un tester o multímetro
Actividad Grupal
Actividad 2: Conexión de equipos
En grupo de 2 aprendices deberán realizar las siguientes actividades:
En un PC reproduzca el video “Como conectar una red punto a punto y de PC a
Switchs” que se encuentra en el material de apoyo entregado por el instructor y realizar
las siguientes actividades
A. Conectar 2 computadores en red con uno de los cables hechos en la actividad
anterior
B. Conectar dos o tres equipos a un Switch. Configure las direcciones ip (ver
archivo adjunto direcciones IP) de los equipo de tal manera que pertenezcan a la
misma red, y realice las pruebas de conectividad correspondientes utilice el
comando (ping)
C. Comparta archivos y carpetas dentro de la red acabada de crear y realice la
trasferencia de un archivo a uno de los equipos de la red (ver archivo compartir
carpeta)
D. En equipos de trabajo que el docente o instructor crea conveniente los
aprendices realizaran en una maqueta, en la cual diseñe un red LAN con mínimo
3 puntos de red la cual tendrá las siguientes características :
 Cableado estructurado con el montaje de sus respectivas canaletas.
 Mínimo tres puntos de red conectado a un switch o router, los cuales
deben ser funcionales.
Con esta maqueta “Producto “se hará una práctica de desempeño en la cual los grupos
la pondrán a funcionar.
Duración de la actividad: 4 horas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 11 de 14
Criterio de evaluación: Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de
acuerdo con el diseño establecido.
Evidencia:
Para evaluar su proceso de aprendizaje, se requiere que
Usted reúna las siguientes evidencias de las actividades y
las entregue según la indicación:
 3 cables UPT Cat.5 ponchados y certificados
 Conectividad entre 2 equipos
 Maqueta red LAN
-Video Beam
-material de apoyo entregado por el instructor.
-Acceso a internet
-Equipos
Evidencias de
Aprendizaje
Criterios de
Evaluación
Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de
Conocimiento :
Exposición en grupo con
material hecho en
PowerPoint o Prezzi
Evidencias de
Desempeño:
Ponchado de cables utp
Realiza la certificación
del cableado de
acuerdo con los
estándares
establecidos.
Implementa
soluciones de
cableado estructurado
en redes de acuerdo
Cuestionario exposición
Lista Chequeo Desempeño
Lista Chequeo Producto
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
Página 12 de 14
Cat. 5
Evidencias de Producto:
Entrega de 3 cables utp
ponchados bajo la norma
TIA-568ª y B por aprendiz.
Mantel de Areas con las 4
preguntas resueltas y
formuladas en el Literal
3.3 Parte b
al diseño establecido
Implementa
soluciones de
cableado estructurado
en redes de acuerdo
al diseño establecido
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
ACTIVIDADES
DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materiales de formación
devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materiales de formación
(consumibles)
Talento Humano
(Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad productiva) y
elementos y
condiciones de
seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
Instalar el
proyecto de red y
realizar las
pruebas de
conectividad de
acuerdo con el
diseño, las
normas técnicas
y de seguridad e
higiene vigentes.
112
COMPUTADOR
PONCHADORA
PROBADOR DE
RED
PONCHADORA
DE IMPACTO
SWITCHS
ROUTER
ACCES POINT
25
7
7
7
3
2
3
CABLE UTP
CONECTORES
RJ-45
JACK.
50 mts
200 und
50 und
Técnico 1 Aula Taller
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión: 02
Código: GFPI-F-019
-Acces point: Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés:
Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta
dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.
-Switch: Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de
redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su
función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes
de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de
destino de las tramas en la red.
-Coaxial: El cable coaxial, como ejemplo común, tiene un hilo conductor en el centro
(D) un conductor externo circunferencial (B) y un medio aislante llamado dieléctrico (C)
separando estos dos conductores
-Fibra óptica: La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos,
por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir
-Conector Rj-45: (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para
conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del
Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones
eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
-Router: Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de
paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en
el modelo OSI.
 Normas TIA568: http://www.andy21.com/ip/pdf/norma568.pdf
 Proceso Ponchado: http://www.youtube.com/watch?v=0Y5FYcvxP60
 Tutorial “Creación cable utp”
 Video “Conexión 2 equipos en Red”
Elaborado por: grupo Articulación Media Técnica Cali, Centro de Electricidad y
automatización Industrial (CEAI) Técnico en sistemas 2015
6. GLOSARIO DE TERMINOS
5. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

PDF
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
DOCX
Guia 4 de redes
PPTX
Herramientas de monitoreo de redes
PPTX
Reconocimiento de patrones...
PDF
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
PPTX
Analisis y diseño de sistemas
PDF
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
PDF
Cableado estructurado
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia 4 de redes
Herramientas de monitoreo de redes
Reconocimiento de patrones...
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
Analisis y diseño de sistemas
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Cableado estructurado

La actualidad más candente (20)

PDF
Computo Distribuído
PPT
Calidad del software
PPTX
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
PPTX
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
PPTX
Cable de red
PPTX
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
PDF
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
PDF
Estructura de una red
PPTX
Gestion de redes
DOCX
Ingenieria de requisitos y requerimientos
PDF
Administracion redes
PPTX
Presentacion dispositivos de interconexion
PPT
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
DOCX
Qué es el sistema de cableado estructurado
PPTX
Tsp (Team Software Process )
PPTX
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
DOCX
Proyecto de redes ejemplo
PPT
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Computo Distribuído
Calidad del software
Metodologías, metricas y modelo cocomo para el costo de un proyecto software
PLAN DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS FINALES
TAREA 1_JACKSSON YAMIL MONTOYA ASPRILLA.pptx
Cable de red
Ingeniería de software Definicion,inicion,importancia y utilidad
IMPLEMENTACIÓN DE RED LAN
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Estructura de una red
Gestion de redes
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Administracion redes
Presentacion dispositivos de interconexion
DISEÑO DE SALIDA DE SISTEMAS
Qué es el sistema de cableado estructurado
Tsp (Team Software Process )
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Proyecto de redes ejemplo
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
PPT
Redes de área local
PDF
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
PDF
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
PPTX
Introducción a las inteligencias múltiples
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
PDF
Solución guia n 3
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
PPTX
Conectividad de la red lan
PPTX
Cableado Estructurado
DOC
Evidence identities sena 2016 - ENGLISH DOT WORKS BEGINNER
PDF
Guia 2 paraiso ahora
PDF
Guia 3 un cerdo en gaza
PDF
Guia 1 lawrence de arabia
PDF
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
PPT
Estilos de aprendizaje
PDF
Estrategias e instrumentos de evaluacion
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Taller Guía Numero 1 SENA - (Grupo 3)
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Redes de área local
Tn operaciones caja y servicios almacenes en cadena
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Introducción a las inteligencias múltiples
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
Solución guia n 3
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje en construcción
Conectividad de la red lan
Cableado Estructurado
Evidence identities sena 2016 - ENGLISH DOT WORKS BEGINNER
Guia 2 paraiso ahora
Guia 3 un cerdo en gaza
Guia 1 lawrence de arabia
Estructura curricular sena mantenimiento de equipos de computo d.i.c.e
Estilos de aprendizaje
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Publicidad

Similar a F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha (20)

PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
DOCX
Guía 10
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
PDF
PDF
Guiaymanua10
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
Guia sistemas subneting
DOCX
.Modelo osi (1)
DOCX
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
Guía 10
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
Guiaymanua10
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
Guia sistemas subneting
.Modelo osi (1)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)

Más de AlejandraDorado (20)

DOCX
Mantel de tareas
PPTX
Herramientas
DOCX
Conceptos
PPTX
Presentación1
DOCX
Horarios de-clases
DOCX
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
DOCX
Glosario de redes
DOCX
Victor al fonso
DOCX
Glosario de redes
DOCX
Topologia de redes
DOCX
DOCX
Santiago de-cali
DOCX
Ofimatica (1)
PPTX
Instalar+windows
DOCX
Ejercicio2
DOCX
Certificado de-correspondencia
DOCX
DOCX
Analisis+de+los+accesorios+de+windows+(1)
DOCX
Terminos
Mantel de tareas
Herramientas
Conceptos
Presentación1
Horarios de-clases
Herramientas web 2.0 y redes socilaes
Glosario de redes
Victor al fonso
Glosario de redes
Topologia de redes
Santiago de-cali
Ofimatica (1)
Instalar+windows
Ejercicio2
Certificado de-correspondencia
Analisis+de+los+accesorios+de+windows+(1)
Terminos

F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Técnico en Sistemas Código:228185 Versión:1 Nombre del Proyecto: Plan de mantenimiento para optimizar las salas de sistemas en las Instituciones Educativas de la media Técnica de Cali Código: 688366 Fase del proyecto: EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: Instalar el proyecto de red y realizar las pruebas de conectividad de acuerdo con el diseño, las normas técnicas y de seguridad e higiene vigentes. Actividad (es) de Aprendizaje: Elaborar el patch cord de acuerdo a las normas técnicas internacionales o sugerencias del cliente. Consulta sobre los diferentes tipos de cableado y su utilización de acuerdo a la red que se va a crear. Ambiente de formación ESCENARIO MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) GUÍA DE APRENDIZAJE Nº F3-AP3-GA9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 2 de 14 Desarrollar técnicas didácticas activas (mantel de áreas) para el montaje de redes alámbricas. Practica el ponchado de cable con diferente numeración de cable de red. Conecta equipos en red teniendo en cuanta las tipologías Realiza evaluación por medio de la aplicación quiz creator sobre redes Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes. Competencia: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales Resultados de Aprendizaje: Competencia: Duración de la guía ( en horas): 112
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 3 de 14 Hoy en día las redes de computadoras son de suma importancia en nuestra vida, ya sea en el ámbito laboral, estudiantil, social, etc. y así se podría seguir mencionando una enorme cantidad de áreas en las que las redes de computadoras están involucradas principalmente son importantes porque:  La globalización se lleva a cabo principalmente gracias a las redes de computadoras, ya que con ellas es posible comunicarse en cuestión de segundos con cualquier país del mundo, e intercambiar información sin tener que levantarse de tu asiento.  También son muy importantes, porque ahora con la tecnología que cada vez avanza con más rapidez, te puedes informar de todo lo que está pasando en el mundo.  Con las redes de computadoras también se pueden formar grupos de discusión en tiempo real sin importar los límites geográficos.  participar en movimientos políticos o ayudar a las víctimas de un desastre natural. Y todo esto se realiza mediante las redes de computadoras, y esto ha ido avanzando con el paso de los años, cada vez es más rápido, puedes hacer más cosas y te permite llegar hasta lugares que no te imaginabas. Por esto durante el desarrollo de esta guía se describirá el proceso para configurar y utilizar los dispositivos de red tales como switchs, routers, AP que permitirán la interconectividad entre equipos ya sea cableado estructurado o inalámbrico y se conocerán las normas técnicas internacionales respecto al cableado estructurado y se aprenderán a ponchar según la norma para la conexión, que nos permitirá mantener conectados con el mundo actual. 2. INTRODUCCIÓN
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 4 de 14 3.1Actividades de Reflexión inicial. De acuerdo al siguiente video “Una Vida de Cristal para vivir el Futuro”, que está en los documentos de apoyo o dando Click en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=IEqW-QetBD4 Desarrollar las siguientes actividades: a. Cada aprendiz saldrá al tablero y colocará los aspectos positivos y negativos que observan si llegaremos a pertenecer a ese tipo de cultura Digital. b. Se realizará un debate dirigido por el instructor de todas las ideas aportadas en el anterior punto y se dará una conclusión general unificada por el grupo. Duración Actividad: 1 Hora Evidencia: Ninguna 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 5 de 14 3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Conocimientos previos - De acuerdo a los materiales y/o imágenes presentadas a continuación concerniente al tema tipos de cableado y conectores, los estudiantes deberán escribir el nombre y la función del elemento. - La anterior actividad se realizará de manera grupal.
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 6 de 14 Duración de la actividad: 1 horas Evidencia: Ninguna 3.3Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). A. Con base a las lecturas “Redes Informáticas” y “Redes Informáticas2” que se encuentran en el material de apoyo entregado por el instructor los aprendices consultaran internet los diferentes conceptos mostrados a continuación, se deben
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 7 de 14 conformar equipos de 3 aprendices como máximo para la sustentación, utilizando PowerPoint o prezi como herramienta de apoyo. Cada exposición debe tener un tiempo límite máximo de 15 minutos: -Cable Coaxial -Cable UTP -Norma 568a - 568B -Switch -Router -Access Point. -Rj45 -jack rj45 -Ponchadora -Ponchadora de impacto -Tester de red -Patch cord -Patch panel -Rack de telecomunicaciones Mantel de Áreas B. El instructor distribuirá el grupo de máximo 4 estudiantes, a los cuales les explicara la siguiente didáctica: 1-Cada grupo recibirá una hoja de papel dividido en 5 áreas tal como muestra la imagen
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 8 de 14 2. El docente formulará las siguientes preguntas referente a los temas tratados en el numeral A. a cada grupo y cada participante dentro del grupo deberá escribir en su cuadrado correspondiente de la hoja del punto 1. aportando sus conceptos o puntos de vista respecto a las preguntas planteadas: a. Cuáles son las diferencias y/o similitudes entre un HUB y un Switchs b. Cuáles son las diferencias entre un Switchs y un Router c. Qué tipo de cable es el más usado en una red LAN d. Como se llaman los conectores que se usan para ponchar un cable coaxial y un cable UTP 3. Después los participante del grupo deben leer y discutir las respuestas individuales para finalmente encontrar un resultado común el cual se escribirá en el cuadrado del centro del papel. 4. En plenaria cada subgrupo presenta y argumenta su solución a la tarea. 5. El docente cerrará la actividad dando conclusiones generales sobre los temas tratados. B. Remítase a los documentos de apoyo y realice el taller “Taller redes LAN” este deberá entregarlo en un archivo de Word, el cual debe ser subido en la blackboard. Foro En la plataforma BlackBoard, dentro del foro de redes deberán participar de acuerdo a las imágenes mostradas a continuación respondiendo allí las preguntas planteadas: D. Observe las siguientes figuras y responda los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el nombre que recibe el dispositivo? ¿Cuál es su función dentro de una red LAN?
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 9 de 14 Duración de la actividad: 4 horas Criterio de evaluación: Realiza la certificación del cableado de acuerdo con los estándares establecidos Puntuación: 30 puntos Evidencia: Para evaluar su proceso de aprendizaje, se requiere que Usted reúna las siguientes evidencias de las actividades y las entregue según la indicación:  Entrega del Mantel de Áreas diligenciado con los conceptos.  Documento en PowerPoint o Prezi de la exposición en grupo.  Respuesta a interrogantes planteados en medio magnético 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
  • 10. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 10 de 14 Aprendizaje Autónomo Actividad 1: (Ponchado de Cable UTP) De manera Individual cada aprendiz deberá realizar la siguiente actividad: A. En un PC reproduzca el video “Construcción de un cable de red, patch panel y módulo de pared” que se adjunta en el material de apoyo y realizar el ponchado de un cable UTP Cat.5 en tipo A, B y un cable B. Certificar dichos cables con un probador de cable y con un tester o multímetro Actividad Grupal Actividad 2: Conexión de equipos En grupo de 2 aprendices deberán realizar las siguientes actividades: En un PC reproduzca el video “Como conectar una red punto a punto y de PC a Switchs” que se encuentra en el material de apoyo entregado por el instructor y realizar las siguientes actividades A. Conectar 2 computadores en red con uno de los cables hechos en la actividad anterior B. Conectar dos o tres equipos a un Switch. Configure las direcciones ip (ver archivo adjunto direcciones IP) de los equipo de tal manera que pertenezcan a la misma red, y realice las pruebas de conectividad correspondientes utilice el comando (ping) C. Comparta archivos y carpetas dentro de la red acabada de crear y realice la trasferencia de un archivo a uno de los equipos de la red (ver archivo compartir carpeta) D. En equipos de trabajo que el docente o instructor crea conveniente los aprendices realizaran en una maqueta, en la cual diseñe un red LAN con mínimo 3 puntos de red la cual tendrá las siguientes características :  Cableado estructurado con el montaje de sus respectivas canaletas.  Mínimo tres puntos de red conectado a un switch o router, los cuales deben ser funcionales. Con esta maqueta “Producto “se hará una práctica de desempeño en la cual los grupos la pondrán a funcionar. Duración de la actividad: 4 horas
  • 11. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 11 de 14 Criterio de evaluación: Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido. Evidencia: Para evaluar su proceso de aprendizaje, se requiere que Usted reúna las siguientes evidencias de las actividades y las entregue según la indicación:  3 cables UPT Cat.5 ponchados y certificados  Conectividad entre 2 equipos  Maqueta red LAN -Video Beam -material de apoyo entregado por el instructor. -Acceso a internet -Equipos Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : Exposición en grupo con material hecho en PowerPoint o Prezzi Evidencias de Desempeño: Ponchado de cables utp Realiza la certificación del cableado de acuerdo con los estándares establecidos. Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo Cuestionario exposición Lista Chequeo Desempeño Lista Chequeo Producto 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 12. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Página 12 de 14 Cat. 5 Evidencias de Producto: Entrega de 3 cables utp ponchados bajo la norma TIA-568ª y B por aprendiz. Mantel de Areas con las 4 preguntas resueltas y formuladas en el Literal 3.3 Parte b al diseño establecido Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo al diseño establecido
  • 13. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Instalar el proyecto de red y realizar las pruebas de conectividad de acuerdo con el diseño, las normas técnicas y de seguridad e higiene vigentes. 112 COMPUTADOR PONCHADORA PROBADOR DE RED PONCHADORA DE IMPACTO SWITCHS ROUTER ACCES POINT 25 7 7 7 3 2 3 CABLE UTP CONECTORES RJ-45 JACK. 50 mts 200 und 50 und Técnico 1 Aula Taller
  • 14. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 -Acces point: Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. -Switch: Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. -Coaxial: El cable coaxial, como ejemplo común, tiene un hilo conductor en el centro (D) un conductor externo circunferencial (B) y un medio aislante llamado dieléctrico (C) separando estos dos conductores -Fibra óptica: La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir -Conector Rj-45: (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado. -Router: Un router —anglicismo también conocido como enrutador o encaminador de paquetes— es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.  Normas TIA568: http://www.andy21.com/ip/pdf/norma568.pdf  Proceso Ponchado: http://www.youtube.com/watch?v=0Y5FYcvxP60  Tutorial “Creación cable utp”  Video “Conexión 2 equipos en Red” Elaborado por: grupo Articulación Media Técnica Cali, Centro de Electricidad y automatización Industrial (CEAI) Técnico en sistemas 2015 6. GLOSARIO DE TERMINOS 5. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)