Universidad Autónoma de Coahuila
Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Antropología Evolutiva
Docente: Eduardo Ruiz Pérez
semestre uno
AGOSTO 2015
oAndrea Alvares
oCarlos Mireles
oDeyeniss Morales
oEdith Garza
oEvelyn Hernández
oJess Lozano
oKaty Zul
oAlejandra Pardo
oAlondra Muñoz
Introducción
es el estudio de la humanidad,
de los pueblos antiguos y modernos y de
sus estilos de vida.
Ánthropos
=Hombre
Logos
=tratado
Antropología
es el tratado
del hombre
Menú
FILOSOFICA SOCIOLINGUISTICA
ARQUEOLOGICA
URBANA SOCIAL
FISICA GENETICA
FORENSE
CULTURAL
antropología filosófica
Estudia las
condiciones de
posibilidad del
fenómeno humano.
Es decir “estudio del
ser humano en
cuanto tal”
Principalmente
Naturaleza
humana
Alma espiritual
El ser personal
La libertad
La dimensión
afectiva
Es recientemente nueva: Siglo XX (Max Scheler)
(Aristóteles, Sócrates y Platón) inquirieron sobre el hombre
Objeto
material: LA
PERSONA
Objeto Formal:
DESDE LA
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA SOCIOLINGUISTICA
estudia el ser humano a través
del lenguaje con el que se
comunica y la influencia de la
sociedad en el lenguaje
incluye las normas culturales y el
contexto en que se mueven los
hablantes
Antropología
Física
Tiene como objeto el
estudiar las interacciones
de procesos biológicos, y
sus efectos sobre las
poblaciones humanas
Teoría de selección
natural de Darwin
como base teórica
1953 Teoría
comprometida por un
grupo bajo la
supervisión de James
Watson al descifrar la
composición molecular
del ADN
Permitió comprender
como se da el proceso
evolutivo
bioquímicamente
Antropología
física
osteología Raciología somatología Ontogenia Ecología Humana
Se divide
ANTROPOLOGIA GENETICA
Es la rama de la antropología cuya problemática es describir la
variación y distribución biológica, con el objeto de dar
explicación a fenómenos evolutivos
Se define como la aplicación de técnicas moleculares para poder entender la
evolución homínida, en particular la humana.
Muchos de los
conocimientos sociales y
políticos se derivan de la
genética; los genes
determinan las
características de los
organismos y su entorno.
Antropología Arqueológica
Rama de la antropología
que estudia, combinando
los métodos y técnicas de
esta ciencia con los de la
arqueología, el
comportamiento y el
sistema sociocultural de
los grupos humanos en el
pasado.
Extraído: Enciclonet.com
Trata directamente con la identificación de cadáveres ó restos humanos esqueletizados , y
su objetivo es descifrar las circunstancias de la muerte.
¿Qué hace para lograr su objetivo?
Identificación de restos humanos.
Determina edad, sexo, estatura, peso, grupo
étnico y causa de muerte.
que se logran identificar mediante Marcas
en huesos.
también se puede Reconstruir la mecánica
de las lesiones apoyándose en la
arqueología forense
Sacar posibles conducta del victimario a
travez de indicios de la escena del crimen o
hechos apoyándose en la antropología
cultural
Para descifrar las circunstancias de la muerte:
Antropología forense
Reconstrucción biológica antemortem.
Arqueología forense
Recuperar por completo cualquier
cadáver.
Antropología cultural
Conducta del victimario evidenciar su
personalidad
Antropología
Urbana
La antropología urbana hace
referencia el estudio etnográfico y
transcultural de la urbanización
global y de la vida en las ciudades.
Su investigación trata nuevas
perspectivas de comprensión en
áreas como el urbanismo, la esfera
pública, la actividad simbólica en
ciudades del mundo, el modo de
producción industrial, el proceso de
globalización, la multiculturalidad,
la sociedad de la información, el
análisis de redes y los movimientos
sociales.
Antropología SOCIAL
Es una disciplina que se ha desarrollado y
definido desde finales del siglo XIX.
En sus inicios, su objeto de estudio lo
constituían los llamados pueblos
primitivos, pero conforme se ha
desarrollado, ha ampliado su campo de
investigación.
Actualmente, un antropólogo social
estudia la cultura y las instituciones
sociales en diversos grupos humanos.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
estudio en el conocimiento del ser
humano por medio de
sus costumbres,
relaciones, estructuras
políticas y económicas, urbanismo,
medios
de alimentación, salubridad, mitos,
creencias y relaciones de los grupos
humanos con el ecosistema.
La antropología social se gestó en Gran Bretaña y se comenzó a
dictar bajo el nombre de antropología o etnología en
la Universidad de Oxford, desde 1884

ANTROPOLOGIA Alondra Muñoz FCEyH

  • 1.
    Universidad Autónoma deCoahuila Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Educación Antropología Evolutiva Docente: Eduardo Ruiz Pérez semestre uno AGOSTO 2015
  • 2.
    oAndrea Alvares oCarlos Mireles oDeyenissMorales oEdith Garza oEvelyn Hernández oJess Lozano oKaty Zul oAlejandra Pardo oAlondra Muñoz
  • 3.
    Introducción es el estudiode la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Ánthropos =Hombre Logos =tratado Antropología es el tratado del hombre
  • 4.
  • 5.
    antropología filosófica Estudia las condicionesde posibilidad del fenómeno humano. Es decir “estudio del ser humano en cuanto tal” Principalmente Naturaleza humana Alma espiritual El ser personal La libertad La dimensión afectiva
  • 6.
    Es recientemente nueva:Siglo XX (Max Scheler) (Aristóteles, Sócrates y Platón) inquirieron sobre el hombre Objeto material: LA PERSONA Objeto Formal: DESDE LA FILOSOFIA
  • 7.
    ANTROPOLOGIA SOCIOLINGUISTICA estudia elser humano a través del lenguaje con el que se comunica y la influencia de la sociedad en el lenguaje incluye las normas culturales y el contexto en que se mueven los hablantes
  • 8.
    Antropología Física Tiene como objetoel estudiar las interacciones de procesos biológicos, y sus efectos sobre las poblaciones humanas Teoría de selección natural de Darwin como base teórica 1953 Teoría comprometida por un grupo bajo la supervisión de James Watson al descifrar la composición molecular del ADN Permitió comprender como se da el proceso evolutivo bioquímicamente
  • 9.
  • 10.
    ANTROPOLOGIA GENETICA Es larama de la antropología cuya problemática es describir la variación y distribución biológica, con el objeto de dar explicación a fenómenos evolutivos Se define como la aplicación de técnicas moleculares para poder entender la evolución homínida, en particular la humana.
  • 11.
    Muchos de los conocimientossociales y políticos se derivan de la genética; los genes determinan las características de los organismos y su entorno.
  • 12.
    Antropología Arqueológica Rama dela antropología que estudia, combinando los métodos y técnicas de esta ciencia con los de la arqueología, el comportamiento y el sistema sociocultural de los grupos humanos en el pasado. Extraído: Enciclonet.com
  • 13.
    Trata directamente conla identificación de cadáveres ó restos humanos esqueletizados , y su objetivo es descifrar las circunstancias de la muerte. ¿Qué hace para lograr su objetivo? Identificación de restos humanos. Determina edad, sexo, estatura, peso, grupo étnico y causa de muerte. que se logran identificar mediante Marcas en huesos. también se puede Reconstruir la mecánica de las lesiones apoyándose en la arqueología forense Sacar posibles conducta del victimario a travez de indicios de la escena del crimen o hechos apoyándose en la antropología cultural
  • 14.
    Para descifrar lascircunstancias de la muerte: Antropología forense Reconstrucción biológica antemortem. Arqueología forense Recuperar por completo cualquier cadáver. Antropología cultural Conducta del victimario evidenciar su personalidad
  • 15.
    Antropología Urbana La antropología urbanahace referencia el estudio etnográfico y transcultural de la urbanización global y de la vida en las ciudades. Su investigación trata nuevas perspectivas de comprensión en áreas como el urbanismo, la esfera pública, la actividad simbólica en ciudades del mundo, el modo de producción industrial, el proceso de globalización, la multiculturalidad, la sociedad de la información, el análisis de redes y los movimientos sociales.
  • 16.
    Antropología SOCIAL Es unadisciplina que se ha desarrollado y definido desde finales del siglo XIX. En sus inicios, su objeto de estudio lo constituían los llamados pueblos primitivos, pero conforme se ha desarrollado, ha ampliado su campo de investigación. Actualmente, un antropólogo social estudia la cultura y las instituciones sociales en diversos grupos humanos.
  • 17.
    ANTROPOLOGIA CULTURAL estudio enel conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema.
  • 18.
    La antropología socialse gestó en Gran Bretaña y se comenzó a dictar bajo el nombre de antropología o etnología en la Universidad de Oxford, desde 1884