2
Lo más leído
TAREA DE CTA

APLICACION DE LOS GASES….

EN LA INDUSTRIA:

Entre las aplicaciones de gases más comúnmente utilizadas en la industria química,
podemos destacar las siguientes, que pasaremos más adelante a desarrollar:
inertizado y “blanketing”; purgas; recuperación de compuestos orgánicos volátiles;
regulación de temperatura y reacciones a muy baja temperatura; tratamiento de
aguas y limpieza de superficies.

Inertizado y “blanketing”

Es una técnica de protección que, por lo común, no tiene relación directa con los
procesos de fabricación, sino más bien con la seguridad de las instalaciones y la
calidad de los productos.

Estos productos pueden estar en estado sólido (bloques, granos), líquido (gases
licuados o productos líquidos o en fusión) o gaseoso (gases o disolventes vaporizados).

Los ejemplos de aplicación son muy variados:

   •      Protección de depósitos, reactores o centrífugas donde se almacenen
         productos peligrosos, malolientes, etc.
   •     Sobrepresión de nitrógeno en equipos de regulación y control que impida el
         acceso de vapores corrosivos al interior.
   •      Protección de fibras sintéticas a la salida de la extrusora.
   •      Transporte de productos químicos elaborados en atmósfera de nitrógeno, etc.

La seguridad primaria en los procesos de elaboración de productos consiste en evitar
la formación de atmósferas peligrosas, generadoras de incendios y/o explosiones,
evitando la presencia del principal comburente, que es el oxígeno.

Purgas

Igual que en el caso anterior, el trabajar con productos sensibles hace necesario en
muchos momentos del proceso realizar purgas que permitan garantizar las condiciones
esenciales del producto: seguridad, economía y calidad.

Se distinguen principalmente, según las características de los recipientes a purgar,
tres formas diferentes de realizar la purga:
•    Purga por desplazamiento. El caso más simple es el barrido de una canalización.
       Se inyecta el nitrógeno por un extremo, produciéndose un frente móvil de
       inertización.
   •    Purga por dilución. Se realiza en recintos intermedios con puntos de entrada y
       salida del gas alejados entre sí. El volumen de gas a utilizar se corresponde con
       el volumen del recinto, dependiendo de los niveles iniciales y finales deseados
       del gas a purgar.
   •    Purga por ciclos de compresión-expansión. Se emplea cuando la geometría del
       recinto y la ubicación de las entradas y salidas no permite un barrido. El cálculo
       de los ciclos necesarios depende de las presiones que puedan obtenerse en el
       depósito.

EN LA MEDICINA:

Se usa en las siguientes aplicaciones:

   •   Para anestesiar antes de las operaciones.
   •   Para hacer pruebas funcionales de pulmón.
   •   Laser quirúrgico.
   •   Laser quirúrgico.
   •   Laser eximer
   •   Para hacer cromatografía gaseosa.
   •   Para hacer resonancia magnética nuclear.
   •   Para hacer Tomografía computarizada.
   •   Para realizar cirugía ocular.

EN LA VIDA COTIDIANA:

   •   No tendrías gas para el calefón te bañarías todos los días con agua fría.
   •   La industria de los alimentos, química y metalúrgica la ocupan a diario.
   •   Los globos aerostáticos calculan la presión y volumen de helio.
   •   La mayoría de los reactivos químicos (en estado de gas) se elaboran teniendo en
       cuenta la ecuación de estado.

Más contenido relacionado

PDF
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
PDF
1 gases ideales y reales
PDF
Propiedades coligativas
PPT
Isomerizacion
PPTX
Gases reales con ecuaciones
PPTX
Entropía
PDF
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
1 gases ideales y reales
Propiedades coligativas
Isomerizacion
Gases reales con ecuaciones
Entropía
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicio de evaporacion
PDF
Termodinámica_Gases reales.
PDF
Analogias entre transferencia de masa, calor y movimiento.pdf
PPTX
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
PPTX
Importancia De La Calidad En La Ingeniería Química.
PDF
04. transferencia de masa interfacial
DOC
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
PPTX
Gases reales
PPTX
Quimica Órganica Isomeria
PPTX
Primera ley de la termodinamica
PPTX
Soluciones
PPT
Presentacion gases
PPT
Leyes de la termodinámica
DOCX
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
PPTX
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
PDF
Intro a la termod y derivadas parciales (Doc04-U1)
PDF
Polipropileno y derivados
PDF
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
PDF
Cinética Química
Ejercicio de evaporacion
Termodinámica_Gases reales.
Analogias entre transferencia de masa, calor y movimiento.pdf
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Importancia De La Calidad En La Ingeniería Química.
04. transferencia de masa interfacial
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Gases reales
Quimica Órganica Isomeria
Primera ley de la termodinamica
Soluciones
Presentacion gases
Leyes de la termodinámica
Tipos de Llamas y Mechero de Bunsen
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Intro a la termod y derivadas parciales (Doc04-U1)
Polipropileno y derivados
Obtencion industrial del etileno, propileno y butano
Cinética Química
Publicidad

Similar a Aplicaciones de los gases (20)

PPTX
Inertizacion gas
DOCX
INERTIZACIÓN
PPTX
Gases y reaccionesg
PPT
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
PDF
Gases ideale snumero 1
DOCX
Resumen ejecutivo
PPT
CONFERENCIAS\Clase 8.1. Sistemas Centrales.ppt
PPTX
Gas natural 2014
PPTX
OPERACIONES UNITARIAS laboratorio SESION 6.pptx
PPTX
Gases industriales
PDF
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
PPTX
Tema 2. instal·lació de gas
PPTX
Riesgos Hospitalarios, manipulacion de cilindros
PPTX
instalacion de Gas
PPTX
Fisica aplicada a la anestesia final.pptx
PDF
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
PDF
operaciones gas liquido
PPTX
reducción contaminantes atmósfericos(1).pptx
PPT
Clase de gases m
Inertizacion gas
INERTIZACIÓN
Gases y reaccionesg
Gasesmedicinales 111023164940-phpapp01
Gases ideale snumero 1
Resumen ejecutivo
CONFERENCIAS\Clase 8.1. Sistemas Centrales.ppt
Gas natural 2014
OPERACIONES UNITARIAS laboratorio SESION 6.pptx
Gases industriales
MAT01 FISICOQUIMICA.pdf
Tema 2. instal·lació de gas
Riesgos Hospitalarios, manipulacion de cilindros
instalacion de Gas
Fisica aplicada a la anestesia final.pptx
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
operaciones gas liquido
reducción contaminantes atmósfericos(1).pptx
Clase de gases m
Publicidad

Último (20)

PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Usuarios en la arquitectura de la información
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx

Aplicaciones de los gases

  • 1. TAREA DE CTA APLICACION DE LOS GASES…. EN LA INDUSTRIA: Entre las aplicaciones de gases más comúnmente utilizadas en la industria química, podemos destacar las siguientes, que pasaremos más adelante a desarrollar: inertizado y “blanketing”; purgas; recuperación de compuestos orgánicos volátiles; regulación de temperatura y reacciones a muy baja temperatura; tratamiento de aguas y limpieza de superficies. Inertizado y “blanketing” Es una técnica de protección que, por lo común, no tiene relación directa con los procesos de fabricación, sino más bien con la seguridad de las instalaciones y la calidad de los productos. Estos productos pueden estar en estado sólido (bloques, granos), líquido (gases licuados o productos líquidos o en fusión) o gaseoso (gases o disolventes vaporizados). Los ejemplos de aplicación son muy variados: • Protección de depósitos, reactores o centrífugas donde se almacenen productos peligrosos, malolientes, etc. • Sobrepresión de nitrógeno en equipos de regulación y control que impida el acceso de vapores corrosivos al interior. • Protección de fibras sintéticas a la salida de la extrusora. • Transporte de productos químicos elaborados en atmósfera de nitrógeno, etc. La seguridad primaria en los procesos de elaboración de productos consiste en evitar la formación de atmósferas peligrosas, generadoras de incendios y/o explosiones, evitando la presencia del principal comburente, que es el oxígeno. Purgas Igual que en el caso anterior, el trabajar con productos sensibles hace necesario en muchos momentos del proceso realizar purgas que permitan garantizar las condiciones esenciales del producto: seguridad, economía y calidad. Se distinguen principalmente, según las características de los recipientes a purgar, tres formas diferentes de realizar la purga:
  • 2. Purga por desplazamiento. El caso más simple es el barrido de una canalización. Se inyecta el nitrógeno por un extremo, produciéndose un frente móvil de inertización. • Purga por dilución. Se realiza en recintos intermedios con puntos de entrada y salida del gas alejados entre sí. El volumen de gas a utilizar se corresponde con el volumen del recinto, dependiendo de los niveles iniciales y finales deseados del gas a purgar. • Purga por ciclos de compresión-expansión. Se emplea cuando la geometría del recinto y la ubicación de las entradas y salidas no permite un barrido. El cálculo de los ciclos necesarios depende de las presiones que puedan obtenerse en el depósito. EN LA MEDICINA: Se usa en las siguientes aplicaciones: • Para anestesiar antes de las operaciones. • Para hacer pruebas funcionales de pulmón. • Laser quirúrgico. • Laser quirúrgico. • Laser eximer • Para hacer cromatografía gaseosa. • Para hacer resonancia magnética nuclear. • Para hacer Tomografía computarizada. • Para realizar cirugía ocular. EN LA VIDA COTIDIANA: • No tendrías gas para el calefón te bañarías todos los días con agua fría. • La industria de los alimentos, química y metalúrgica la ocupan a diario. • Los globos aerostáticos calculan la presión y volumen de helio. • La mayoría de los reactivos químicos (en estado de gas) se elaboran teniendo en cuenta la ecuación de estado.