6
Lo más leído
20
Lo más leído
23
Lo más leído
NEISSERIA MININGITIDIS
30
Coco Gram negativo
Características
Diplococo
Gram –
Cápsula
grande en
polisacárido.
Fermenta
maltosa
Y
Glucosa
Positiva a la
Prueba de
Oxidasa.
31
NEISSERIA MININGITIDIS
Enfermedades Meningitis
3
• Los
portadores
son
asintomati-
cos
• Se
trasmite
por gotita
de saliva
• Su hábitat es
en las vías
respirato-
rias
• El hombre
es el
huésped
natural
. .
33
Factores de Virulencia
•Les permite
resistir a los
fagocitosis
Cápsula de
polisacá-
rido
•Fiebre,
choque,
manifesta-
ciones clínicas
Endo-
toxina
•Les ayuda
adherirse a
las vías
respiratorias
IgA
Proteasa
34
Siembra
Microorganismos
en diferentes
órganos
Síndrome de
Waterhouse-
Friderichsen
Nivel de conciencia
cambiante
Petequias
Meningitis, artritis,
neumonía,
pericarditis
Meningococemia
35
7
8
9
10
11
Fiebre Cefalea
Aumento del
PMN en el LCR
Cuello rígido
Alteración del
estado mental
40
13
14
15
Punción lumbar: El
objetivo es recoger
líquido
cefalorraquídeo
(LCR) para analizarlo
y aislar el
microrganismo
16
Prueba de Oxidasa Agar Chocolate:
Incubado a 37 C en una
atmósfera de 5% de
CO2.
Se realizan muestras de orina, sangre, mucosas o pus debido a
infecciones en la piel.
Tinción de Gram (para detectar si es posible la presencia de
gérmenes y orientar el diagnóstico).
Puede usarse inmunoflurecencia, Prueba de Aglutinación con Látex
17
18
Prevención
Quimioprofilaxis:
Rifampicina, se
prefiere a que se
secreta en
abundancia a la
saliva.
Inmunización
Los grupos A,
C, Y y W-135,
es eficaz para
prevenir
epidemia.
Monitorear
la infección
materna
antes y
durante la
labor de
parto
Pasteuriza-
ción de la
leche y
productos
lácteos.
52
20
56
-Fimbrias: es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios.
-Auxotrofos : cuando sólo es capaz de proliferar en un medio de cultivo si a éste se ha añadido alguna
sustancia específica, que el tipo silvestre, llamado protótrofo, no requiere, porque es capaz de
sintetizarla.
-Auxotrofia: es la carencia de una ruta metabólica funcional que genere la sustancia de la que
depende el auxótrofo.
-Purulentas : Que tiene pus.
-Uretritis : es una inflamación de la uretra.
-Disuria : dolor al orinar
-Fagocitosis : En los seres pluricelulares la fagocitosis es un procedimiento de defensa.
-Artritis: consistente en la inflamación o desgaste de una articulación.
22
- Puncion lumbar : es un procedimiento de diagnóstico que se lleva a cabo para
recoger una muestra del Líquido cefalorraquídeo para un
análisis bioquímico, microbiológico y citológico, o en raras ocasiones para disminuir
la presión del fluido cerebroespinal.
-Quimioprofilaxis : es la utilización de sustancias químicas para prevenir la aparición
de una enfermedad.
-Prurito : picor
-Leucorrea : flujo blanco , debido a la presencia de leucocitos , por el tracto
femenino.
-Exudado uretral : Es un examen de laboratorio que se lleva a cabo en los hombres
adultos y jóvenes para identificar microorganismos causantes de infección en la
uretra (el conducto que drena la orina desde la vejiga) y en el aparato genital.
-Pericarditis : Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del
corazón (pericardio) resulta inflamada.
Bibliografía
• 1- Imagenes tomadas en galeria de imagenes de microbiologia en
Internet
2.-Basualdo, J.A., Coto, C.E, de Torres R. A. Microbiología Biomedica. Ed.
Atlantis. 1ed.1996.*
3.-Burrous. Tratado de Microbiología. Ed. Interamericana. 1986.*
23
Neisseria meningitidis

Más contenido relacionado

PPTX
Neisseria meningitidis
PPTX
Neisseria Meningitidis
PDF
Microbiología médica: Genero Neisseria
PPTX
Neisseria gonorrhoeae.
PPT
Género Neisseria
PPTX
Haemophylus ducreyi
PPTX
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Neisseria meningitidis
Neisseria Meningitidis
Microbiología médica: Genero Neisseria
Neisseria gonorrhoeae.
Género Neisseria
Haemophylus ducreyi
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Chlamydias
PPTX
Neisseria meningitidis
PPTX
klebsiella
PPT
Mycoplasma pneumoniae
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PDF
Neisseria 1
PPT
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
PPT
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
PPTX
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
PPT
Neisseria Gonorrhoeae
PPTX
bacterias gram negativas no fermentadoras
PPT
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
PPT
Micoplasmatacea
PPTX
MYCOBACTERIUM
PPTX
Neisseria meningitidis
PPT
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
PPTX
Klebsiella pneumoniae
PPTX
Mycobacterium
PPTX
PPTX
Chlamydias
Neisseria meningitidis
klebsiella
Mycoplasma pneumoniae
Diapositivas haemophilus influenzae
Neisseria 1
Diapositivas Tema 13. Genero Neisseria. Seminario 3
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Neisseria Gonorrhoeae
bacterias gram negativas no fermentadoras
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Micoplasmatacea
MYCOBACTERIUM
Neisseria meningitidis
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Klebsiella pneumoniae
Mycobacterium
Publicidad

Similar a Neisseria meningitidis (20)

PDF
Cocos gram negativos 2017
PPT
neisseria y moraxella UST.ppt
PPT
Cocos Gram negativos 2020 2 para curso virtual
PPTX
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
PPTX
NEISSERIA GRUPO g6r5e5e5rr5r5r5r5r5r5rr5r5r5r5
PPTX
Cocos gram negativos, Neisserias
PDF
100. pw neisseria-2016_uc
PPTX
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
PPTX
Neisseria
PPT
Enfermedades Infeciosas Del Sistema Nervioso Central
PDF
cocosgramnegativosseccion05-111028225506-phpapp02 (2).pdf
PPTX
Caso clinico neisseria meningitidis
PDF
Bloque 5
PPTX
Infecciones meningoccicas
PPTX
Cristina torregrosa r2 micro.n.meningitidis
PPT
Micobacterias Neisserias
PPTX
Meningococo
PDF
microbiologia neisserias 2025 actualizado
PPTX
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
PDF
Meningitis bacteriana.pdf universidad de mendoza
Cocos gram negativos 2017
neisseria y moraxella UST.ppt
Cocos Gram negativos 2020 2 para curso virtual
Caso clinico de Neisseria Meningitidis
NEISSERIA GRUPO g6r5e5e5rr5r5r5r5r5r5rr5r5r5r5
Cocos gram negativos, Neisserias
100. pw neisseria-2016_uc
Microbiología y parasitología Medica Neisseria
Neisseria
Enfermedades Infeciosas Del Sistema Nervioso Central
cocosgramnegativosseccion05-111028225506-phpapp02 (2).pdf
Caso clinico neisseria meningitidis
Bloque 5
Infecciones meningoccicas
Cristina torregrosa r2 micro.n.meningitidis
Micobacterias Neisserias
Meningococo
microbiologia neisserias 2025 actualizado
Enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central
Meningitis bacteriana.pdf universidad de mendoza
Publicidad

Más de Altagracia Diaz (20)

PPT
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
PPT
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
PPT
Control de microorganismo.ppt
PPT
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
PPT
La respiración bacteriana 2020.ppt
PPT
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
PPT
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
PPT
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
PPT
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
PPT
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
PPT
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
PPT
Coloración de cápsula.ppt
PPT
Antibiograma.ppt
PPT
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
PPT
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
PPT
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
PDF
certificado analisis por competencias.pdf
PDF
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
PDF
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
PPT
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Control de microorganismo.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de cápsula.ppt
Antibiograma.ppt
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
certificado analisis por competencias.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Neisseria meningitidis

  • 4. • Los portadores son asintomati- cos • Se trasmite por gotita de saliva • Su hábitat es en las vías respirato- rias • El hombre es el huésped natural . . 33
  • 5. Factores de Virulencia •Les permite resistir a los fagocitosis Cápsula de polisacá- rido •Fiebre, choque, manifesta- ciones clínicas Endo- toxina •Les ayuda adherirse a las vías respiratorias IgA Proteasa 34
  • 6. Siembra Microorganismos en diferentes órganos Síndrome de Waterhouse- Friderichsen Nivel de conciencia cambiante Petequias Meningitis, artritis, neumonía, pericarditis Meningococemia 35
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. Fiebre Cefalea Aumento del PMN en el LCR Cuello rígido Alteración del estado mental 40
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15 Punción lumbar: El objetivo es recoger líquido cefalorraquídeo (LCR) para analizarlo y aislar el microrganismo
  • 16. 16 Prueba de Oxidasa Agar Chocolate: Incubado a 37 C en una atmósfera de 5% de CO2.
  • 17. Se realizan muestras de orina, sangre, mucosas o pus debido a infecciones en la piel. Tinción de Gram (para detectar si es posible la presencia de gérmenes y orientar el diagnóstico). Puede usarse inmunoflurecencia, Prueba de Aglutinación con Látex 17
  • 18. 18
  • 19. Prevención Quimioprofilaxis: Rifampicina, se prefiere a que se secreta en abundancia a la saliva. Inmunización Los grupos A, C, Y y W-135, es eficaz para prevenir epidemia. Monitorear la infección materna antes y durante la labor de parto Pasteuriza- ción de la leche y productos lácteos. 52
  • 20. 20
  • 21. 56 -Fimbrias: es una porción terminal u orla de un órgano dividido en segmentos muy finos, como cilios. -Auxotrofos : cuando sólo es capaz de proliferar en un medio de cultivo si a éste se ha añadido alguna sustancia específica, que el tipo silvestre, llamado protótrofo, no requiere, porque es capaz de sintetizarla. -Auxotrofia: es la carencia de una ruta metabólica funcional que genere la sustancia de la que depende el auxótrofo. -Purulentas : Que tiene pus. -Uretritis : es una inflamación de la uretra. -Disuria : dolor al orinar -Fagocitosis : En los seres pluricelulares la fagocitosis es un procedimiento de defensa. -Artritis: consistente en la inflamación o desgaste de una articulación.
  • 22. 22 - Puncion lumbar : es un procedimiento de diagnóstico que se lleva a cabo para recoger una muestra del Líquido cefalorraquídeo para un análisis bioquímico, microbiológico y citológico, o en raras ocasiones para disminuir la presión del fluido cerebroespinal. -Quimioprofilaxis : es la utilización de sustancias químicas para prevenir la aparición de una enfermedad. -Prurito : picor -Leucorrea : flujo blanco , debido a la presencia de leucocitos , por el tracto femenino. -Exudado uretral : Es un examen de laboratorio que se lleva a cabo en los hombres adultos y jóvenes para identificar microorganismos causantes de infección en la uretra (el conducto que drena la orina desde la vejiga) y en el aparato genital. -Pericarditis : Es una afección en la cual la cubierta similar a un saco alrededor del corazón (pericardio) resulta inflamada.
  • 23. Bibliografía • 1- Imagenes tomadas en galeria de imagenes de microbiologia en Internet 2.-Basualdo, J.A., Coto, C.E, de Torres R. A. Microbiología Biomedica. Ed. Atlantis. 1ed.1996.* 3.-Burrous. Tratado de Microbiología. Ed. Interamericana. 1986.* 23