2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Tecnología de la edad media y moderna
   Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
    ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear
    bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
    ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales
    como los deseos de las personas
   Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí,
    es frecuente usar el término en singular para referirse a
    una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe
    con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la
    disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
    las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina
    escolar abocada a la familiarización con las tecnologías
    más importantes.
   La Edad Media comprende desde la caída del
    imperio romano (siglo V) hasta el siglo XV. El
    sistema social era el feudalismo.
   La edad moderna es el periodo que va desde
    el Descubrimiento de América hasta la
    Revolución Francesa , Siglos XVI, XVII y XVIII.
   En la India se inicia el      En China se emplea un
    cálculo con números            tipo de imprenta
    negativos, así como la         constituida por
    ubicación de los               caracteres
    números en posiciones          independientes
    definitivas.
   También se realizan
    estudios sobre el
    proceso de la
    evaporación,
    condensación,
    sublimación, etc.
   En Europa se impone               Se observa la orientación de los
    la arquitectura románica.          puntos cardinales por medio de
                                       una aguja imantada.
                                      Se construye en China el primer
                                       reloj de agua de precisión con
                                       un error inferior a minuto y
                                       medio diario.
                                      También se usan cámaras
                                       refrigeradas para la
   En el ámbito industrial se         conservación de los alimentos.
    desarrolla la fabricación de
    vidrio plano y se comienza a
    usar la hulla como
    combustible.
   En China se usan bolas de         Se importa de China la
    acero cargadas con                 técnica del manejo de los
    pólvora como bombas y              explosivos, y en Alemania
    también “tubos de fuego”,          se usan las primeras armas
    principio de las posteriores       de fuego.
    armas de fuego.
   En Europa, Se conocen las
    lentes convexas para
    fabricar gafas. La
    arquitectura se caracteriza
    por la transición del
    románico al gótico, con la
    creación de las grandes
    catedrales.
 En China y Sudamérica se          Aunque su faceta mas
  construyen los primeros            conocida es como pintor,
  observatorios astronómicos.        Leonardo da Vinci hace
 En Europa Gutemberg                estudios sobre la luz y la
  desarrolla la imprenta, se         sombra, el color de los
  dibujan las primeras cartas        objetos ,También diseña
  marítimas que                      innumerables artefactos: el
  posteriormente se                  paracaídas, el carro de guerra,
  emplearían en los grandes          el helicóptero, la escafandra
  descubrimientos de Cristóbal       de buzo, máquinas de guerra.
  Colón y Vasco de Gama. Se
  importa de China el molino
  de viento y se mejora la
  metalurgia del hierro.
   A mitad del siglo XVII,      Lippersheim inventó el
    Leeuwenhoek se                telescopio y sugirió a
    convirtió en el primer        Galileo el medio
    bacteriólogo mundial          eficiente para realizar
    gracias al uso del            las observaciones
    cristal.                      astronómicas.
   La revolución empezó            La introducción de la
    con la mecanización de          máquina de vapor y
    las industrias textiles y       favorecieron los
    el desarrollo de los            drásticos incrementos
    procesos de hierro. La          en la capacidad de
    expansión del                   producción.
    comercio aumentó por
    la mejoría de las rutas
    y, posteriormente, por
    el ferrocarril.
   El desarrollo de
    maquinaria en facilitó
    la manufactura para
    una mayor producción
    de artefactos
    utilizados en otras
    industrias.
   Agustín de Giovanni
   Juan Miranda
   Camila Ison
   Julián Fuentes
   Marianela Palavecino

Más contenido relacionado

PPTX
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
PPTX
Ciencia medieval
PDF
Desarrollo histórico de la tecnología
PPTX
La evolucion de la tecnologia
PPTX
La tecnología como área de conocimiento
PPTX
Ciencia y tecnología de la edad media
PPTX
Historia y evolución de la tecnología.
PDF
La evolución de la tecnología
PREHISTORIA TECNOLÓGICA.
Ciencia medieval
Desarrollo histórico de la tecnología
La evolucion de la tecnologia
La tecnología como área de conocimiento
Ciencia y tecnología de la edad media
Historia y evolución de la tecnología.
La evolución de la tecnología

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea de tiempo evolucion historica de los avances tecnologicos
PPT
Breve historia de la tecnología
PPTX
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
PPTX
Historia de la tecnologia
PPTX
Desarrollo histórico de la tecnología
PPT
Que es la tecnologia
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia
PPTX
Línea de tiempo evolución de la tecnología
PPTX
Ciencia, tecnologia y sociedad
PPTX
Diapositivas de avances tecnologicos
PPTX
Ciencia y tecnologia
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
PPTX
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
PPTX
Historia de la tecnología
PPTX
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
PPTX
Historia de la multimedia
PDF
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
PPTX
Tecnociencia
DOC
Hitos tecnologicos
Linea de tiempo evolucion historica de los avances tecnologicos
Breve historia de la tecnología
HERRAMIENTAS Y EVOLUCIÓN.
Historia de la tecnologia
Desarrollo histórico de la tecnología
Que es la tecnologia
Historia y evolucion de la tecnologia
Línea de tiempo evolución de la tecnología
Ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas de avances tecnologicos
Ciencia y tecnologia
Linea de tiempo
Cuadro comparativo Egipto - Grecia - Roma
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
Historia de la tecnología
Avances tecnologicos y cientificos en la edad media
Historia de la multimedia
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
Tecnociencia
Hitos tecnologicos
Publicidad

Similar a Tecnología de la edad media y moderna (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia y evolucion de la tecnologia
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
Historia y evolución de la tecnología
PPTX
Tema 1 evolución de la tecnología
PPTX
Historia y evolución de la tecnología.
PPTX
Tema 1 evolución de la tecnología
PPT
Historia de la tecnología 4º ESO
PPT
Historia de la Tecnología
PPTX
Fisica renacimiento
DOCX
Historia de la ingenieria ii
PPTX
La evolución de la tecnología
PPT
Historia de la tecnología
PPT
Evolucin 090308143637-phpapp01
DOCX
Guía No. 3 grado 6°
PPTX
Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Historia y evolucion de la tecnologia
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Historia y evolución de la tecnología
Tema 1 evolución de la tecnología
Historia y evolución de la tecnología.
Tema 1 evolución de la tecnología
Historia de la tecnología 4º ESO
Historia de la Tecnología
Fisica renacimiento
Historia de la ingenieria ii
La evolución de la tecnología
Historia de la tecnología
Evolucin 090308143637-phpapp01
Guía No. 3 grado 6°
Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)
Publicidad

Más de Alumnos Instituto Grilli (20)

PDF
Tecnología 2.0
PPTX
Avances tecnologicos en la argentina
DOCX
avances en la tecnologia argentina
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Qué es internet de las cosas
DOCX
Trabajo practico
PPTX
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
PPTX
Modelismo espacial
PDF
PPTX
Realidad aumentada power
PPTX
Realidad aumentada pp
PDF
La realidad aumentada
DOCX
Trabajo práctico word terminado
PPTX
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
PDF
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
PPTX
Curriculum vitae keller moglia aguirre
PPTX
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4
Tecnología 2.0
Avances tecnologicos en la argentina
avances en la tecnologia argentina
Internet de las cosas
Qué es internet de las cosas
Trabajo practico
Colavecchia ; Diaz ; Cabral
Modelismo espacial
Realidad aumentada power
Realidad aumentada pp
La realidad aumentada
Trabajo práctico word terminado
Power point de tecnologias. ramirez, guerrieri, brugueras.
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Curriculum vitae keller moglia aguirre
Powerpoint diaz,veltri y bilia 4

Tecnología de la edad media y moderna

  • 2. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas  Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
  • 3. La Edad Media comprende desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el siglo XV. El sistema social era el feudalismo.  La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa , Siglos XVI, XVII y XVIII.
  • 4. En la India se inicia el  En China se emplea un cálculo con números tipo de imprenta negativos, así como la constituida por ubicación de los caracteres números en posiciones independientes definitivas.  También se realizan estudios sobre el proceso de la evaporación, condensación, sublimación, etc.
  • 5. En Europa se impone  Se observa la orientación de los la arquitectura románica. puntos cardinales por medio de una aguja imantada.  Se construye en China el primer reloj de agua de precisión con un error inferior a minuto y medio diario.  También se usan cámaras refrigeradas para la  En el ámbito industrial se conservación de los alimentos. desarrolla la fabricación de vidrio plano y se comienza a usar la hulla como combustible.
  • 6. En China se usan bolas de  Se importa de China la acero cargadas con técnica del manejo de los pólvora como bombas y explosivos, y en Alemania también “tubos de fuego”, se usan las primeras armas principio de las posteriores de fuego. armas de fuego.  En Europa, Se conocen las lentes convexas para fabricar gafas. La arquitectura se caracteriza por la transición del románico al gótico, con la creación de las grandes catedrales.
  • 7.  En China y Sudamérica se  Aunque su faceta mas construyen los primeros conocida es como pintor, observatorios astronómicos. Leonardo da Vinci hace  En Europa Gutemberg estudios sobre la luz y la desarrolla la imprenta, se sombra, el color de los dibujan las primeras cartas objetos ,También diseña marítimas que innumerables artefactos: el posteriormente se paracaídas, el carro de guerra, emplearían en los grandes el helicóptero, la escafandra descubrimientos de Cristóbal de buzo, máquinas de guerra. Colón y Vasco de Gama. Se importa de China el molino de viento y se mejora la metalurgia del hierro.
  • 8. A mitad del siglo XVII,  Lippersheim inventó el Leeuwenhoek se telescopio y sugirió a convirtió en el primer Galileo el medio bacteriólogo mundial eficiente para realizar gracias al uso del las observaciones cristal. astronómicas.
  • 9. La revolución empezó  La introducción de la con la mecanización de máquina de vapor y las industrias textiles y favorecieron los el desarrollo de los drásticos incrementos procesos de hierro. La en la capacidad de expansión del producción. comercio aumentó por la mejoría de las rutas y, posteriormente, por el ferrocarril.
  • 10. El desarrollo de maquinaria en facilitó la manufactura para una mayor producción de artefactos utilizados en otras industrias.
  • 11. Agustín de Giovanni  Juan Miranda  Camila Ison  Julián Fuentes  Marianela Palavecino