SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
AudiSystem
AMBAR S. LÓPEZ D.
C.I. 21.001.737
SAN CRISTÓBAL, 03 DE MARZO DE 2017
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial las empresas han abandonado el manejo tradicional de la
información y se han trasladado al uso de sistemas informáticos, dichos sistemas
permiten a estas un manejo más eficaz de la información, sin embargo, las
empresas presentan problemas e inconvenientes de otra índole, y dichos
inconvenientes bloquean el crecimiento de estas.
Algunas empresas usan sistemas informáticos que aunque son líderes en el
mercado, no son lo que necesitan, otros eligen sistemas que no cubren todas sus
necesidades y algunos otros sistemas que no se adaptan bien al hardware que
posea la empresa. Estas decisiones son tomadas bajo un criterio poco práctico y
certero en la mayoría de los casos. Surge así AudiSystem, empresa auditora de
sistemas informáticos.
Las auditorías de seguridad de sistemas informáticos permiten conocer en
el momento de su realización cuál es la situación exacta de los activos de
información en cuanto a protección, control y medidas de seguridad, generando un
informe detallado que permite aplicar medidas de prevención y/o corrección que
permitan a la empresa crecer productivamente.
Realizar auditorías con cierta frecuencia asegura la integridad de los
controles de seguridad aplicados a los sistemas de información. Acciones como el
constante cambio en las configuraciones, la instalación de parches, actualización
de los softwares y la adquisición de nuevo hardware hacen necesario que los
sistemas estén continuamente verificados mediante auditoría.
OBJETIVO GENERAL
Identificar, enumerar y posteriormente describir las diversas
vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las
estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores de una empresa con
el fin de aplicar las medidas correctivas y elevar el potencial de dicha empresa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Analizar la eficiencia de los Sistemas Informáticos presentes en las
empresas cliente.
• Verificar el cumplimiento de la Normativa en este ámbito
• Revisar la gestión de los recursos informáticos y corregir de ser
necesario.
• Detectar, comprobar y evaluar las vulnerabilidades en los sistemas
informáticos.
• Recomendar medidas específicas de corrección y medidas
preventivas.
MISIÓN
Mejorar la imagen pública y el potencial de las empresas a nivel nacional,
elevando así la imagen y potencia del país, mediante procedimientos que permitan
a las empresas confiar en la seguridad y control de las diferentes tecnologías
informáticas.
VISIÓN
Ser empresa líder del mercado, ganando mediante la innovación y la
calidad de nuestro trabajo la confianza de los clientes y a su vez generar bienestar
en el entorno en el que nos desenvolvemos.
HISTORIA
AudiSystem es una empresa privada de servicio con fines de lucro que
brinda un servicio a las empresas que poseen sistemas informáticos a nivel
nacional, recientemente fundada (05/01/2017) con la intención de mejorar el
potencial de las empresas y con ello su servicio al pueblo venezolano, elevando a
su vez el potencial e imagen del país.
RECURSOS
Actualmente se cuenta con los recursos económicos para suplir las
necesidades de la empresa y los compromisos adquiridos con el personal y
empresas externas, las funciones de la empresa se desarrollan en un local
ubicado en San Cristóbal, Barrio Obrero, calle 10.
Se dispone de equipos de computación, material de oficina, muebles,
teléfono, internet, página web, personal especializado, sistema informática para el
control de los empleados y recursos de la empresa, así como el control sobre la
asignación de trabajo y la generación de informes de rendimiento.
ORGANIGRAMA
Director general
Recursos humanos Departamento de planificación
Depto. SeguridadDepto. sistemas
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN
Esta empresa está enfocada en realizar auditorías de seguridad a los
diversos sistemas informáticos en el mercado y propios (de la empresa) presentes
en cualquier tipo de empresa; generando así un informe detallado con las posibles
vulnerabilidades que presenta dicho sistema, y sugiriendo un plan que permita
tomar medidas preventivas de refuerzo y/o corrección que permita a los
administradores mejorar la seguridad de sus sistemas aprendiendo de los errores
cometidos con anterioridad.
Se arrendara un local en una zona de fácil acceso, que sirva como punto de
encuentro entre los profesionales que laboran para la empresa y los clientes
interesados en recibir nuestros servicios.
Se contratará a un mínimo de 4 profesionales, especializados en el área de
seguridad informática y con conocimientos de los principales sistemas informáticos
ofrecidos en el mercado, quienes tendrán la misión de realizar el informe detallado
resultante de la auditoria del sistema.
Se contratará a un mínimo de 4 profesionales especializados en el área de
programación, cuya misión será aplicar las medidas previamente aprobadas por el
dueño de la empresa y sugeridas por el profesional de seguridad informática.
Se contratará un profesional en el área de marketing que se encargue de
dar a conocer AudiSystem mediante la publicidad y el manejo de redes sociales,
además de informar a la empresa de las ultimas capacitaciones que surjan y que
necesiten ser tomadas por los profesionales del área de seguridad.
Se contratará un administrador, cuya misión será servir de enlace con los
servicios externos que necesite la empresa (oficina contables, distribuidores de
papelería…etc), así como la administración eficiente de los recursos de la
empresa.
Se ofrecerán servicios de auditoría de distinta índole: Auditoría de
seguridad interna, Auditoría de seguridad perimetral. Test de intrusión. Análisis
forense. Auditoría de páginas web. Auditoría de código de aplicaciones.
ORGANIZACIÓN
Se dispondrán de un sistema informático en el que se maneje en un módulo
la información de cada uno de los profesionales contratados (capacidades y
actitudes), de manera que se pueda enviar al profesional adecuado en cada
situación que se pueda presentar, dicha información también servirá para
mantener al corriente con capacitaciones a los profesionales de modo que puedan
brindar un servicio óptimo a cada cliente.
Se dispondrá de un módulo en el sistema, que permita llevar un control de
las empresas contratantes, el profesional de seguridad que lo atiende, las medidas
sugeridas y las que fueron aprobadas, así como el profesional de programación
que las aplica y el tiempo que tardo en completarse cada fase hasta llegar al
estado de “completado”
El sistema permitirá la generación de informes estadísticos que involucren
el tiempo de respuesta, costos y ganancias involucrados en las actividades de
auditoria realizadas trimestralmente.
CONTROL
El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos, la verificación del
cumplimiento de la Normativa en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de
los recursos informáticos son actividades propias del profesional de seguridad
informática y estas deberán ser presentadas en un informe al jefe de la empresa
cliente, quien decidirá si tomar o no las sugerencias realizadas por el profesional.
Las medidas preventivas/correctivas podrán ser aplicadas solo si así lo
aprueba el jefe de la empresa cliente, en cuyo caso el profesional de seguridad
realizara la solicitud de aprobación de medidas y una vez firmada se procederá a
asignar a un profesional de programación que aplique dichas medidas.
Uno de los profesionales de programación será nombrado coordinador y en
el recaerá la responsabilidad de asignar a los demás profesionales de esta área
de acuerdo a la situación presentada por el profesional de seguridad informática.
Una vez realizadas las medidas el profesional de programación presentara
un informe, a los ejecutivos correspondientes, en el que detalle las actividades
realizadas y anexe la aprobación de medidas del jefe de la empresa cliente.
DIRECCIÓN
Los ejecutivos correspondientes, informarán al jefe de los progresos de la
empresa y de cualquier variación o cambio que se presente o tenga que realizarse
para establecer las correcciones correspondientes a la planeación u otras de las
fases a seguir.
Es deber del coordinador de programación informar al profesional de
seguridad informática de cualquier inconveniente que pueda presentarse al
momento de aplicar las medidas preventivas/correctivas sugeridas por el mismo.
El profesional de administración se asegurara que los profesionales de
seguridad, programación y marketing presenten sus informes y conozcan de las
capacitaciones disponibles y que la empresa puede costear para que se
mantengan al día con los últimos avances tecnológicos que les permitan
desenvolverse en su área de trabajo.
El profesional de marketing presentara en un informe a los ejecutivos
correspondientes la dirección que desea tomar para impulsar el crecimiento y
proyección de la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
Auditoría informática. Es.wikipedia.org URL:
https://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa_inform%C3%A1tica
Auditoría informática. Monografias.com. URL:
http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml
Carlos Santana Roldán (25/02/2013). ¿Qué es una Auditoría Informática? -
Aprende a Programar – Codejobs.biz URL:
https://www.codejobs.biz/es/blog/2013/02/25/que-es-una-auditoria-informatica
Samuel Juliá (S/F) GADAE URL: http://www.gadae.com/blog/para-que-sirve-una-
auditoria-informatica-en-la-empresa/

Más contenido relacionado

DOCX
Seguridad informática
DOC
Victor lumania.auditoriainformat.ib
DOCX
María arcos auditoriainformatica_i_bim
DOCX
Maria gabriela martinez cantos autoevaluacion
PPT
Auditoria De La Ofimatica
DOCX
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
PPTX
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica
PDF
Seguridad informática
Victor lumania.auditoriainformat.ib
María arcos auditoriainformatica_i_bim
Maria gabriela martinez cantos autoevaluacion
Auditoria De La Ofimatica
Cristina gavilanes auditoriainformatica_1bimestre
Auditoria de la dirección y Auditoria de la Ofimatica

La actualidad más candente (20)

PPT
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
PPSX
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
DOCX
Auditoria a un sistema de computo
PPT
Control interno
PPTX
diferentes áreas de auditoría en informática.
PPTX
Power point auditoria y sistemas
PPT
Auditoria
PPTX
Auditoria de sistemas de informacion
PPTX
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
PPSX
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
PPTX
Trabajo sugerencias 1a4
PPTX
Auditoria de la ofimatica
PPT
Auditoria informatica
PPTX
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
PPS
Auditoria y control informaticos
PDF
Generalidades de la auditoria de sistemas
PPTX
Auditoría de seguridad de sistemas de información
PPTX
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
PPTX
Auditoria de sistemas
PDF
Auditoria de sistemas informáticos
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Auditoria, seguridad y control de sistemas.ppt
Auditoria a un sistema de computo
Control interno
diferentes áreas de auditoría en informática.
Power point auditoria y sistemas
Auditoria
Auditoria de sistemas de informacion
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Clase 1 control interno y auditoría de sistemas de información
Trabajo sugerencias 1a4
Auditoria de la ofimatica
Auditoria informatica
Auditoria a aplicaciones en funcionamiento
Auditoria y control informaticos
Generalidades de la auditoria de sistemas
Auditoría de seguridad de sistemas de información
Unidad iii control interno en los sistemas de procesamiento
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas informáticos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
DOCX
ACI company basic profile
PPTX
Joha
PDF
trophy (1)
DOC
HARETHS NEW CV
PDF
Poros Living
PPSX
Colonização do Brasil
PPTX
Music magazine shots analysis
PPTX
Cost estimation for Query Optimization
PPTX
5G fibre optic network gets ready to rock by 2020
PDF
イノトーク人工知能
PPTX
Movie opening ideas
PPTX
The Power of BI: A guided tour of Microsoft's Business Intelligence tooling
FARMACOLOGIA FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
ACI company basic profile
Joha
trophy (1)
HARETHS NEW CV
Poros Living
Colonização do Brasil
Music magazine shots analysis
Cost estimation for Query Optimization
5G fibre optic network gets ready to rock by 2020
イノトーク人工知能
Movie opening ideas
The Power of BI: A guided tour of Microsoft's Business Intelligence tooling
Publicidad

Similar a Seguridad informática (20)

DOCX
Auditoría informática
DOCX
Seguridad informática
DOCX
Auditoria informatica
PDF
Unidad II
DOCX
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
PPT
Metodos de Auditoría Informatica 5
PPT
Metodos de Auditoría Informatica 2
PDF
La auditoría informática
DOCX
Auditoria informatica
PPT
Auditoría informática 1...
PPT
Auditoría informática
PPT
Auditoria de Sistemas
DOC
Auditoria informatica
DOCX
Auditoria De Sistemas
PDF
Generalidades de auditoria de sistemas
PPTX
Articulo de auditoria informática
DOCX
Auditoría informática
PDF
Auditoria informatica
PDF
Auditoria informatica
PDF
Auditoria informatica
Auditoría informática
Seguridad informática
Auditoria informatica
Unidad II
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Metodos de Auditoría Informatica 5
Metodos de Auditoría Informatica 2
La auditoría informática
Auditoria informatica
Auditoría informática 1...
Auditoría informática
Auditoria de Sistemas
Auditoria informatica
Auditoria De Sistemas
Generalidades de auditoria de sistemas
Articulo de auditoria informática
Auditoría informática
Auditoria informatica
Auditoria informatica
Auditoria informatica

Más de Ambar Lopez (7)

PPTX
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
PDF
Analisis estrategico
PPTX
Educ ambiental
PPTX
Ambar lópez etapas_administración
DOCX
Transformada de fourier
PPTX
Ambar lópez c.i. 21.001.737
PPTX
Paz y democracia
Ambar lopez 21001737_departamento_de_sistemas
Analisis estrategico
Educ ambiental
Ambar lópez etapas_administración
Transformada de fourier
Ambar lópez c.i. 21.001.737
Paz y democracia

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Seguridad informática

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL AudiSystem AMBAR S. LÓPEZ D. C.I. 21.001.737 SAN CRISTÓBAL, 03 DE MARZO DE 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN A nivel mundial las empresas han abandonado el manejo tradicional de la información y se han trasladado al uso de sistemas informáticos, dichos sistemas permiten a estas un manejo más eficaz de la información, sin embargo, las empresas presentan problemas e inconvenientes de otra índole, y dichos inconvenientes bloquean el crecimiento de estas. Algunas empresas usan sistemas informáticos que aunque son líderes en el mercado, no son lo que necesitan, otros eligen sistemas que no cubren todas sus necesidades y algunos otros sistemas que no se adaptan bien al hardware que posea la empresa. Estas decisiones son tomadas bajo un criterio poco práctico y certero en la mayoría de los casos. Surge así AudiSystem, empresa auditora de sistemas informáticos. Las auditorías de seguridad de sistemas informáticos permiten conocer en el momento de su realización cuál es la situación exacta de los activos de información en cuanto a protección, control y medidas de seguridad, generando un informe detallado que permite aplicar medidas de prevención y/o corrección que permitan a la empresa crecer productivamente. Realizar auditorías con cierta frecuencia asegura la integridad de los controles de seguridad aplicados a los sistemas de información. Acciones como el constante cambio en las configuraciones, la instalación de parches, actualización de los softwares y la adquisición de nuevo hardware hacen necesario que los sistemas estén continuamente verificados mediante auditoría.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Identificar, enumerar y posteriormente describir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo, redes de comunicaciones o servidores de una empresa con el fin de aplicar las medidas correctivas y elevar el potencial de dicha empresa. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizar la eficiencia de los Sistemas Informáticos presentes en las empresas cliente. • Verificar el cumplimiento de la Normativa en este ámbito • Revisar la gestión de los recursos informáticos y corregir de ser necesario. • Detectar, comprobar y evaluar las vulnerabilidades en los sistemas informáticos. • Recomendar medidas específicas de corrección y medidas preventivas.
  • 4. MISIÓN Mejorar la imagen pública y el potencial de las empresas a nivel nacional, elevando así la imagen y potencia del país, mediante procedimientos que permitan a las empresas confiar en la seguridad y control de las diferentes tecnologías informáticas. VISIÓN Ser empresa líder del mercado, ganando mediante la innovación y la calidad de nuestro trabajo la confianza de los clientes y a su vez generar bienestar en el entorno en el que nos desenvolvemos.
  • 5. HISTORIA AudiSystem es una empresa privada de servicio con fines de lucro que brinda un servicio a las empresas que poseen sistemas informáticos a nivel nacional, recientemente fundada (05/01/2017) con la intención de mejorar el potencial de las empresas y con ello su servicio al pueblo venezolano, elevando a su vez el potencial e imagen del país. RECURSOS Actualmente se cuenta con los recursos económicos para suplir las necesidades de la empresa y los compromisos adquiridos con el personal y empresas externas, las funciones de la empresa se desarrollan en un local ubicado en San Cristóbal, Barrio Obrero, calle 10. Se dispone de equipos de computación, material de oficina, muebles, teléfono, internet, página web, personal especializado, sistema informática para el control de los empleados y recursos de la empresa, así como el control sobre la asignación de trabajo y la generación de informes de rendimiento. ORGANIGRAMA Director general Recursos humanos Departamento de planificación Depto. SeguridadDepto. sistemas
  • 6. ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO PLANIFICACIÓN Esta empresa está enfocada en realizar auditorías de seguridad a los diversos sistemas informáticos en el mercado y propios (de la empresa) presentes en cualquier tipo de empresa; generando así un informe detallado con las posibles vulnerabilidades que presenta dicho sistema, y sugiriendo un plan que permita tomar medidas preventivas de refuerzo y/o corrección que permita a los administradores mejorar la seguridad de sus sistemas aprendiendo de los errores cometidos con anterioridad. Se arrendara un local en una zona de fácil acceso, que sirva como punto de encuentro entre los profesionales que laboran para la empresa y los clientes interesados en recibir nuestros servicios. Se contratará a un mínimo de 4 profesionales, especializados en el área de seguridad informática y con conocimientos de los principales sistemas informáticos ofrecidos en el mercado, quienes tendrán la misión de realizar el informe detallado resultante de la auditoria del sistema. Se contratará a un mínimo de 4 profesionales especializados en el área de programación, cuya misión será aplicar las medidas previamente aprobadas por el dueño de la empresa y sugeridas por el profesional de seguridad informática. Se contratará un profesional en el área de marketing que se encargue de dar a conocer AudiSystem mediante la publicidad y el manejo de redes sociales, además de informar a la empresa de las ultimas capacitaciones que surjan y que necesiten ser tomadas por los profesionales del área de seguridad. Se contratará un administrador, cuya misión será servir de enlace con los servicios externos que necesite la empresa (oficina contables, distribuidores de papelería…etc), así como la administración eficiente de los recursos de la empresa.
  • 7. Se ofrecerán servicios de auditoría de distinta índole: Auditoría de seguridad interna, Auditoría de seguridad perimetral. Test de intrusión. Análisis forense. Auditoría de páginas web. Auditoría de código de aplicaciones. ORGANIZACIÓN Se dispondrán de un sistema informático en el que se maneje en un módulo la información de cada uno de los profesionales contratados (capacidades y actitudes), de manera que se pueda enviar al profesional adecuado en cada situación que se pueda presentar, dicha información también servirá para mantener al corriente con capacitaciones a los profesionales de modo que puedan brindar un servicio óptimo a cada cliente. Se dispondrá de un módulo en el sistema, que permita llevar un control de las empresas contratantes, el profesional de seguridad que lo atiende, las medidas sugeridas y las que fueron aprobadas, así como el profesional de programación que las aplica y el tiempo que tardo en completarse cada fase hasta llegar al estado de “completado” El sistema permitirá la generación de informes estadísticos que involucren el tiempo de respuesta, costos y ganancias involucrados en las actividades de auditoria realizadas trimestralmente. CONTROL El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos, la verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos son actividades propias del profesional de seguridad informática y estas deberán ser presentadas en un informe al jefe de la empresa cliente, quien decidirá si tomar o no las sugerencias realizadas por el profesional. Las medidas preventivas/correctivas podrán ser aplicadas solo si así lo aprueba el jefe de la empresa cliente, en cuyo caso el profesional de seguridad realizara la solicitud de aprobación de medidas y una vez firmada se procederá a asignar a un profesional de programación que aplique dichas medidas.
  • 8. Uno de los profesionales de programación será nombrado coordinador y en el recaerá la responsabilidad de asignar a los demás profesionales de esta área de acuerdo a la situación presentada por el profesional de seguridad informática. Una vez realizadas las medidas el profesional de programación presentara un informe, a los ejecutivos correspondientes, en el que detalle las actividades realizadas y anexe la aprobación de medidas del jefe de la empresa cliente. DIRECCIÓN Los ejecutivos correspondientes, informarán al jefe de los progresos de la empresa y de cualquier variación o cambio que se presente o tenga que realizarse para establecer las correcciones correspondientes a la planeación u otras de las fases a seguir. Es deber del coordinador de programación informar al profesional de seguridad informática de cualquier inconveniente que pueda presentarse al momento de aplicar las medidas preventivas/correctivas sugeridas por el mismo. El profesional de administración se asegurara que los profesionales de seguridad, programación y marketing presenten sus informes y conozcan de las capacitaciones disponibles y que la empresa puede costear para que se mantengan al día con los últimos avances tecnológicos que les permitan desenvolverse en su área de trabajo. El profesional de marketing presentara en un informe a los ejecutivos correspondientes la dirección que desea tomar para impulsar el crecimiento y proyección de la empresa.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA Auditoría informática. Es.wikipedia.org URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Auditor%C3%ADa_inform%C3%A1tica Auditoría informática. Monografias.com. URL: http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml Carlos Santana Roldán (25/02/2013). ¿Qué es una Auditoría Informática? - Aprende a Programar – Codejobs.biz URL: https://www.codejobs.biz/es/blog/2013/02/25/que-es-una-auditoria-informatica Samuel Juliá (S/F) GADAE URL: http://www.gadae.com/blog/para-que-sirve-una- auditoria-informatica-en-la-empresa/