ISFD N° 56 – La Matanza - Medios Audiovisuales, TIC’s y Educación - Prof. Adriana Sica
Enseñar y aprender en la cultura digital – Dussel, Inés
Guía de lectura y fichaje
Capítulo I
Antes de comenzar a leer, le propongo investigar las definiciones de estos conceptos equidad,
igualdad, aprendizaje ubicuo, multitasking, acervo cultural, antología, y otras que necesite conocer.
1. Como se concibe a la tecnología en la escuela? como debería concebírsela?
2. Organice mapas conceptuales o resúmenes con los conceptos fundamentales de que habla la
autora al describir las nuevas dimensiones de enseñanza y de aprendizaje:
 la organización pedagógica del aula (el espacio y la interacción pedagógica)
a. Cómo se organizó históricamente el aula?
b. Por qué hay un quiebre con la llegada de las netbooks? Qué exige esto al docente? Esto
sólo ocurre por la llegada de las netbooks?
c. Qué se habla en el texto sobre el uso de los celulares en el aula?
d. Qué ocurre con “el afuera” cuando estamos en la escuela, y qué ocurre con “el adentro”
cuando estamos fuera de ella?
e. Qué son los “espacios de afinidad”? como se diferencian de los agrupamientos del aula?
Le sugiero diseñar un cuadro de doble entrada para mayor claridad
 la noción de cultura y conocimiento (la transmisión cultural y la formación de una cultura
pública)
a. En qué se basó la Escuela de fines de s. XVIII y XIX?
b. En qué se diferencian las tecnologías de la información de la Escuela?
c. Qué papel juegan las imágenes en estas tecnologías de la información?
d. Qué aporte realiza la información en Internet respecto de la profundidad de los
conocimientos?
e. Cómo puede la Escuela responder a los interrogantes de Doueihi y Appadurai?
 y las formas de producción del conocimiento (la producción de saberes como parte del
aprendizaje)
a. Cuáles son las características de las tecnologías digitales que permiten otros tipos de
producción de conocimientos?
b. Cómo funciona Wikipedia?
c. Por qué la autora señala que somos “sujetos mediatizados”? qué formas de expresión
eligen para comunicarse quienes no tienen conocimientos expertos?
d. Cómo explica la siguiente frase, y qué opina sobre ella? “la escuela tiene que incorporar
en la enseñanza y el aprendizaje estas transformaciones”
e. A modo de conclusión de la lectura de este primer capítulo, exprese qué desafíos nos
ofrecen como futuros docentes las tres ideas planteadas? (la organización del aula, la idea
de cultura y conocimiento, y la forma de producir y ser autores de los saberes)
Realice el fichaje de estas ideas. Recuerde que lo compartiremos en clase y deberá presentarlo en el
examen final.

Más contenido relacionado

PPT
Internet en la escuela la escuela en internet
DOC
Bibliografía
DOCX
Trabajo colaborativo
DOC
Ojos brillantes
PPT
Cmc2010 mapa d_ruta
PPTX
Tecnologia educativa
PPT
La lectura y la escritura en las nuevas tecnologías
PPT
La lectura y la escritura en las nuevas tecnologías
Internet en la escuela la escuela en internet
Bibliografía
Trabajo colaborativo
Ojos brillantes
Cmc2010 mapa d_ruta
Tecnologia educativa
La lectura y la escritura en las nuevas tecnologías
La lectura y la escritura en las nuevas tecnologías

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo tic unidad 1
PPT
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
PPT
Mapa de ruta_edutec
PPT
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó "Presentación para Padres"
PPTX
Alfabetización digital
PPTX
Schvemler horacio infopedagogia 3
DOCX
Glosa problematizadora
PPTX
PPTX
Presentación Primaria Digital
PPSX
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
PPTX
Transformar mi escuela en escuela digital
PPT
Cibercultura Ppt
PPTX
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
ODP
Powe point tic
PPT
Competencia digital --> PLE --> Moodle / m@c
Trabajo tic unidad 1
El nuevo mapa de competencias digitales pérez tornero
Mapa de ruta_edutec
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó "Presentación para Padres"
Alfabetización digital
Schvemler horacio infopedagogia 3
Glosa problematizadora
Presentación Primaria Digital
Nuevas Formas de Enseñar y Aprender
Transformar mi escuela en escuela digital
Cibercultura Ppt
Nuevas formas de enseñar y aprender en la educación media
Powe point tic
Competencia digital --> PLE --> Moodle / m@c
Publicidad

Destacado (15)

DOCX
Assignment 1
PDF
Celula Design - Portfólio
PPTX
Мобильный трафик как глобальный тренд, на примере самого большого сейлз хауса...
PPT
Our school subjects
PDF
Modul mammals Bu Hernawati
PPTX
Chapter 9 presentation
PPTX
Мобильный телефон и увеличение продаж в розничной точке
PPT
Posting dari jurnal
PPTX
Electrically conductive concrete ppt
PDF
Introduction to Human Resource Management
DOCX
Conhecimento Básico do Marketing Multinível
PDF
SOP Delivery Bussiness
PPTX
Ciber cultura
PPTX
Tecnologia multimedia
Assignment 1
Celula Design - Portfólio
Мобильный трафик как глобальный тренд, на примере самого большого сейлз хауса...
Our school subjects
Modul mammals Bu Hernawati
Chapter 9 presentation
Мобильный телефон и увеличение продаж в розничной точке
Posting dari jurnal
Electrically conductive concrete ppt
Introduction to Human Resource Management
Conhecimento Básico do Marketing Multinível
SOP Delivery Bussiness
Ciber cultura
Tecnologia multimedia
Publicidad

Similar a Dussel. guía de lectura (20)

DOCX
PPTX
Reunión Científica - Desigualdad Educativa en la Educación Secundaria Post Le...
PDF
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
PDF
7foro documento basico
PDF
7foro documento basico
PDF
Dussel. Aprender y enseñar en la cultura digital
PDF
Aprender y enseñar en la cultura digital
PDF
Aprender y enseñar en la cultura digital - Dusell I. y Quevedo L. (2011)
DOCX
Clase6dussel carusso (1)
DOCX
Clase6dussel carusso
DOCX
Clase6dussel carusso
PDF
Aprender cultura digital
PDF
Dussel y Quevedo Educación y nuevas tecnologías
PDF
Dussel quevedo educación y nuevas tecnologías
PDF
6 foro dussel
DOCX
Ensayoconocimientoeje1
PDF
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentado
PDF
2.3+Dussel++-+Aprender+y+Enseñar+en+la+Cultura+Digital.pdf
PDF
Dussel -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
Reunión Científica - Desigualdad Educativa en la Educación Secundaria Post Le...
Ines dussel aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital
7foro documento basico
7foro documento basico
Dussel. Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital
Aprender y enseñar en la cultura digital - Dusell I. y Quevedo L. (2011)
Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
Aprender cultura digital
Dussel y Quevedo Educación y nuevas tecnologías
Dussel quevedo educación y nuevas tecnologías
6 foro dussel
Ensayoconocimientoeje1
Dussel conclusiones 4 - trabajo presentado
2.3+Dussel++-+Aprender+y+Enseñar+en+la+Cultura+Digital.pdf
Dussel -aprender_y_enseniar_en_la_cultura_digital

Más de Ana Veronica Johansen (20)

PDF
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
PDF
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
PDF
Aportes para el seguimiento del aprendizaje en procesos de enseñanza 2006
PDF
MARÍA ACASO Y SILVIA NUERE: El curriculum oculto visual: aprender a obedecer ...
PDF
Tutorial de geogebra
PDF
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
PDF
Matematica: leer, escribir, argumentar
PDF
INADI: Somos iguales y diferentes
PDF
Tagua persp mediacional
DOC
Schmucler, Héctor. Información y trivialidad en educación
PDF
Public ticenlaescuela min.ed
PDF
Perspectiva crítica de paulo freire
DOCX
Persp informacional
DOC
Persp difusionista y_mediacional
PDF
Moreira. usos y prácticas con medios materiales
DOCX
Modelos comunicacion y_educacion
PDF
Medios comunic en_la_escuela
DOCX
Mapa conceptual persp_informacional
DOCX
Mapa conceptual persp_critica
PDF
Mapa conceptual 1
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Aportes para el seguimiento del aprendizaje en procesos de enseñanza 2006
MARÍA ACASO Y SILVIA NUERE: El curriculum oculto visual: aprender a obedecer ...
Tutorial de geogebra
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
Matematica: leer, escribir, argumentar
INADI: Somos iguales y diferentes
Tagua persp mediacional
Schmucler, Héctor. Información y trivialidad en educación
Public ticenlaescuela min.ed
Perspectiva crítica de paulo freire
Persp informacional
Persp difusionista y_mediacional
Moreira. usos y prácticas con medios materiales
Modelos comunicacion y_educacion
Medios comunic en_la_escuela
Mapa conceptual persp_informacional
Mapa conceptual persp_critica
Mapa conceptual 1

Dussel. guía de lectura

  • 1. ISFD N° 56 – La Matanza - Medios Audiovisuales, TIC’s y Educación - Prof. Adriana Sica Enseñar y aprender en la cultura digital – Dussel, Inés Guía de lectura y fichaje Capítulo I Antes de comenzar a leer, le propongo investigar las definiciones de estos conceptos equidad, igualdad, aprendizaje ubicuo, multitasking, acervo cultural, antología, y otras que necesite conocer. 1. Como se concibe a la tecnología en la escuela? como debería concebírsela? 2. Organice mapas conceptuales o resúmenes con los conceptos fundamentales de que habla la autora al describir las nuevas dimensiones de enseñanza y de aprendizaje:  la organización pedagógica del aula (el espacio y la interacción pedagógica) a. Cómo se organizó históricamente el aula? b. Por qué hay un quiebre con la llegada de las netbooks? Qué exige esto al docente? Esto sólo ocurre por la llegada de las netbooks? c. Qué se habla en el texto sobre el uso de los celulares en el aula? d. Qué ocurre con “el afuera” cuando estamos en la escuela, y qué ocurre con “el adentro” cuando estamos fuera de ella? e. Qué son los “espacios de afinidad”? como se diferencian de los agrupamientos del aula? Le sugiero diseñar un cuadro de doble entrada para mayor claridad  la noción de cultura y conocimiento (la transmisión cultural y la formación de una cultura pública) a. En qué se basó la Escuela de fines de s. XVIII y XIX? b. En qué se diferencian las tecnologías de la información de la Escuela? c. Qué papel juegan las imágenes en estas tecnologías de la información? d. Qué aporte realiza la información en Internet respecto de la profundidad de los conocimientos? e. Cómo puede la Escuela responder a los interrogantes de Doueihi y Appadurai?  y las formas de producción del conocimiento (la producción de saberes como parte del aprendizaje) a. Cuáles son las características de las tecnologías digitales que permiten otros tipos de producción de conocimientos? b. Cómo funciona Wikipedia? c. Por qué la autora señala que somos “sujetos mediatizados”? qué formas de expresión eligen para comunicarse quienes no tienen conocimientos expertos? d. Cómo explica la siguiente frase, y qué opina sobre ella? “la escuela tiene que incorporar en la enseñanza y el aprendizaje estas transformaciones” e. A modo de conclusión de la lectura de este primer capítulo, exprese qué desafíos nos ofrecen como futuros docentes las tres ideas planteadas? (la organización del aula, la idea de cultura y conocimiento, y la forma de producir y ser autores de los saberes) Realice el fichaje de estas ideas. Recuerde que lo compartiremos en clase y deberá presentarlo en el examen final.