3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
CONSTRUYAMOS UNA CARTUCHERA CON
       AYUDA DE NUESTRA IMAGINACIÓN.




PRESENTACIÓN: por medio de este taller colocaremos a volar nuestra
imaginación y creatividad con recursos y materiales muy económicos, los
cuales nos ayudaran a la fabricación de una cartuchera o porta lápices, el cual
nos será muy útil para guardar nuestros útiles escolares y llevarlos en nuestra
maleta siempre que lo necesitemos.

TIEMPO: 2 horas de clase

ESPACIO: aula de clase

RECURSOS:

          •   FOAMY




          •   HILO O LANA
•   AGUJA




•   MARCADORES DE COLORES




•   LAPIZ
•   MOLDES SEGÚN EL DISEÑO ESCOGIDO




         •   TIJERAS




PROPUESTA: este elemento que elaboraremos en esta ocasión, ha sido de
gran utilidad en la escuela por un largo tiempo, del mismo modo es de gran
utilidad para guardar y cuidar nuestros objetos escolares como: lápices,
borradores, marcadores entre otros que son de gran utilidad para el
desempeño de nuestra labor escolar.
Atraves de la historia se han creado una gran cantidad de cartucheras o
estuches porta lápiz, los cuales tienen diferentes colores y diseños, tanto así
que hay una gran variedad de estos que se puede incluso obtener una de estas
dependiendo nuestras necesidades. Este objeto es comercializado y muchas
veces necesario para el ser humano en su gran mayoría niños y adolecentes
que estudian.

En esta oportunidad elaboraremos nuestra propia cartuchera, con materiales
muy económicos y fáciles de conseguir, ya que gracias a estos podremos
hacer nuestro propio diseño, con nuestros colores favoritos y con el tamaño
perfecto de acuerdo a lo que nosotros necesitemos guardar.

AREAS RELACIONADAS: artes y matemáticas

INTENCIONES:

          •   Hacer uso de materiales económicos, los cuales nos pueden
              ayudar a saciar algunas de nuestras necesidades.

          •   Concientizar al niño, en cuanto a la elaboración de objetos fáciles
              de hacer y útiles para nuestra labor escolar.

          •   Fomentar en el niño, la capacidad de creación y fabricación de
              objetos, los cuales nos serán de gran utilidad para nuestra vida
              cotidiana.

          •   Dar algunas instrucciones por medio de pasos, para que el niño
              comprenda la elaboración del objeto y se familiarice con este.




METODOLOGIA:

          1. Lo primero que debemos hacer es conseguir un pliego o medio
              pliego de foamy según el tamaño que consideremos necesario
              para la elaboración de nuestra cartuchera.

          2. Se toma la medida de un cuadrado o rectángulo, para luego
             cortarlo.

          3. Ya teniendo el cuadrado o rectángulo, debemos hacer uso de la
             aguja y la lana o el hilo, en donde con mucho cuidado vamos a
             cocer por el borde uniendo los dos extremos, para dejar
             finalmente un pedazo de foami el cual será la tapa de nuestra
             cartuchera.
4. Con las tijeras le vamos a dar nuestro toque a la tapa de la
             cartuchera, haciendo en su borde un corte con diseño, bien sea
             recto ovalada o en forma de triangulo, para colocarle un pedazo
             de velcro o un broche para evitar la perdida de alguno de
             nuestros elementos.

          5. Para finalizar haremos un muñeco, bien sea de un animal, un
             personaje de televisión o algo por el estilo para colocarlo en
             nuestra cartuchera y darle nuestro toque personal.

ENFOQUE PEDAGOGICO: esta actividad y construcción de cartucheras, nos
ayudara para que los niños comprendan la utilidad que le podemos dar a
algunos materiales que tenemos bien sea en casa o que no tengan un costo
alto, ya por medio de la reutilización de materiales le podemos enseñar a
nuestros estudiantes una de las formas de preservar el medio ambiente, del
mismo modo se les enseña a dejar de ser seres consumistas ya que pueden
ser los creadores de sus propios objetos sin gastar mucho dinero.

Asimismo se incentiva en el niño, la creación e imaginación en cuanto a la
innovación de diseños que el niño puede elaborara, se le brinda gran
importancia a las ideas que los niños dan y se ayudan entre si para
complementar sus diseños.

Esta actividad esta dirigida especialmente a niños de 9 y 10 años que estén
entre cuarto y quinto de primaria, ya que es necesario la manipulación de
objetos que pueden ser peligrosos como lo es la aguja, de no ser así niños de
cursos inferiores pueden elaborar este diseño con ayuda de un adulto que sea
quien manipule la aguja o le indique como lo debe hacer.

EVALUACIÓN: para esta actividad elaboraremos, el diseño que el niño elabora
de la cartuchera, en donde principalmente se tomara en cuanta la creatividad e
innovación que el niño le haya dado a este objeto.

Asimismo se evaluara la respectiva socialización grupal que se realizara al final
de la fabricación de cartucheras, en donde será de gran importancia las ideas y
explicación que los niños darán acerca de sus creaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
La pintura y sus diferentes técnicas
DOCX
Horario 2023 - 2024 Primero C.docx
DOCX
Evaluacion de artes visuales
PPTX
Actividad del Color
PDF
La prehistoria y arte
PPTX
Exposición de la Música
PDF
Fichas musica
PDF
Informe desarrollo personal y social
La pintura y sus diferentes técnicas
Horario 2023 - 2024 Primero C.docx
Evaluacion de artes visuales
Actividad del Color
La prehistoria y arte
Exposición de la Música
Fichas musica
Informe desarrollo personal y social

La actualidad más candente (20)

DOCX
EVALUACION DIAG. ARTE Y CULTURAM PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA
PPT
Monocromia y acento
PDF
08 tarea el gusto
DOCX
Secuencia de color
PDF
Arte figurativo-arte-abstracto
PDF
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
DOCX
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
PPT
PDF
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
PDF
Dibujo basico lineal geometrico
PDF
F:\La Dramatizacion
PDF
35 tarea las estaciones
DOCX
Prueba 2 trimest re pre kinder
PPTX
PDF
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
PPTX
Tarjetas didácticas 1 10
PDF
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
PPTX
pintura!
DOCX
Criterios de evaluacion danzas
PPTX
Movimiento de rotación
EVALUACION DIAG. ARTE Y CULTURAM PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA
Monocromia y acento
08 tarea el gusto
Secuencia de color
Arte figurativo-arte-abstracto
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Dibujo basico lineal geometrico
F:\La Dramatizacion
35 tarea las estaciones
Prueba 2 trimest re pre kinder
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Tarjetas didácticas 1 10
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
pintura!
Criterios de evaluacion danzas
Movimiento de rotación
Publicidad

Destacado (8)

ODP
Análisis del estuche
PPTX
La increíble historia del estuche
DOC
Frases sobre reciclaje
PPT
Blog El RincóN De La Maestra
PPT
Técnicas De Escultura
PPT
Estudio De Mercado
DOCX
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
PDF
turorial para la construcción de un plumier de doble piso
Análisis del estuche
La increíble historia del estuche
Frases sobre reciclaje
Blog El RincóN De La Maestra
Técnicas De Escultura
Estudio De Mercado
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
turorial para la construcción de un plumier de doble piso
Publicidad

Similar a Cartuchera (20)

PDF
Trabajo final juego y tecnologia
PDF
Trabajo final juego y tecnologia
PDF
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
DOCX
Talleres creativos para Primaria
DOCX
Craei ii
PDF
Suttia wayatain
PPTX
La magia del mar
DOCX
Día del madre y padre
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROTOTIPO DE UN RESIDUO SÓLIDO.docx
DOCX
Unidad normalizada
PPTX
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
PPSX
Desechos
PPTX
Clase 2 Tipos de materiales y herramientas.pptx
DOCX
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
DOCX
Ficha de taller
DOCX
Ficha de taller
DOCX
Ficha de taller
PDF
Instrumentos musicales con material de desecho
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
Proyecto Tecnológico - Cuarto Periodo
Talleres creativos para Primaria
Craei ii
Suttia wayatain
La magia del mar
Día del madre y padre
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROTOTIPO DE UN RESIDUO SÓLIDO.docx
Unidad normalizada
III GÍA "Elaboración de Materiales con Recursos Reciclables"
Desechos
Clase 2 Tipos de materiales y herramientas.pptx
IV SES AYC VIER 3 ALCANCÍA.docx
Ficha de taller
Ficha de taller
Ficha de taller
Instrumentos musicales con material de desecho

Cartuchera

  • 1. CONSTRUYAMOS UNA CARTUCHERA CON AYUDA DE NUESTRA IMAGINACIÓN. PRESENTACIÓN: por medio de este taller colocaremos a volar nuestra imaginación y creatividad con recursos y materiales muy económicos, los cuales nos ayudaran a la fabricación de una cartuchera o porta lápices, el cual nos será muy útil para guardar nuestros útiles escolares y llevarlos en nuestra maleta siempre que lo necesitemos. TIEMPO: 2 horas de clase ESPACIO: aula de clase RECURSOS: • FOAMY • HILO O LANA
  • 2. AGUJA • MARCADORES DE COLORES • LAPIZ
  • 3. MOLDES SEGÚN EL DISEÑO ESCOGIDO • TIJERAS PROPUESTA: este elemento que elaboraremos en esta ocasión, ha sido de gran utilidad en la escuela por un largo tiempo, del mismo modo es de gran utilidad para guardar y cuidar nuestros objetos escolares como: lápices, borradores, marcadores entre otros que son de gran utilidad para el desempeño de nuestra labor escolar.
  • 4. Atraves de la historia se han creado una gran cantidad de cartucheras o estuches porta lápiz, los cuales tienen diferentes colores y diseños, tanto así que hay una gran variedad de estos que se puede incluso obtener una de estas dependiendo nuestras necesidades. Este objeto es comercializado y muchas veces necesario para el ser humano en su gran mayoría niños y adolecentes que estudian. En esta oportunidad elaboraremos nuestra propia cartuchera, con materiales muy económicos y fáciles de conseguir, ya que gracias a estos podremos hacer nuestro propio diseño, con nuestros colores favoritos y con el tamaño perfecto de acuerdo a lo que nosotros necesitemos guardar. AREAS RELACIONADAS: artes y matemáticas INTENCIONES: • Hacer uso de materiales económicos, los cuales nos pueden ayudar a saciar algunas de nuestras necesidades. • Concientizar al niño, en cuanto a la elaboración de objetos fáciles de hacer y útiles para nuestra labor escolar. • Fomentar en el niño, la capacidad de creación y fabricación de objetos, los cuales nos serán de gran utilidad para nuestra vida cotidiana. • Dar algunas instrucciones por medio de pasos, para que el niño comprenda la elaboración del objeto y se familiarice con este. METODOLOGIA: 1. Lo primero que debemos hacer es conseguir un pliego o medio pliego de foamy según el tamaño que consideremos necesario para la elaboración de nuestra cartuchera. 2. Se toma la medida de un cuadrado o rectángulo, para luego cortarlo. 3. Ya teniendo el cuadrado o rectángulo, debemos hacer uso de la aguja y la lana o el hilo, en donde con mucho cuidado vamos a cocer por el borde uniendo los dos extremos, para dejar finalmente un pedazo de foami el cual será la tapa de nuestra cartuchera.
  • 5. 4. Con las tijeras le vamos a dar nuestro toque a la tapa de la cartuchera, haciendo en su borde un corte con diseño, bien sea recto ovalada o en forma de triangulo, para colocarle un pedazo de velcro o un broche para evitar la perdida de alguno de nuestros elementos. 5. Para finalizar haremos un muñeco, bien sea de un animal, un personaje de televisión o algo por el estilo para colocarlo en nuestra cartuchera y darle nuestro toque personal. ENFOQUE PEDAGOGICO: esta actividad y construcción de cartucheras, nos ayudara para que los niños comprendan la utilidad que le podemos dar a algunos materiales que tenemos bien sea en casa o que no tengan un costo alto, ya por medio de la reutilización de materiales le podemos enseñar a nuestros estudiantes una de las formas de preservar el medio ambiente, del mismo modo se les enseña a dejar de ser seres consumistas ya que pueden ser los creadores de sus propios objetos sin gastar mucho dinero. Asimismo se incentiva en el niño, la creación e imaginación en cuanto a la innovación de diseños que el niño puede elaborara, se le brinda gran importancia a las ideas que los niños dan y se ayudan entre si para complementar sus diseños. Esta actividad esta dirigida especialmente a niños de 9 y 10 años que estén entre cuarto y quinto de primaria, ya que es necesario la manipulación de objetos que pueden ser peligrosos como lo es la aguja, de no ser así niños de cursos inferiores pueden elaborar este diseño con ayuda de un adulto que sea quien manipule la aguja o le indique como lo debe hacer. EVALUACIÓN: para esta actividad elaboraremos, el diseño que el niño elabora de la cartuchera, en donde principalmente se tomara en cuanta la creatividad e innovación que el niño le haya dado a este objeto. Asimismo se evaluara la respectiva socialización grupal que se realizara al final de la fabricación de cartucheras, en donde será de gran importancia las ideas y explicación que los niños darán acerca de sus creaciones.