BACHILLERATO “EMILIANO
ZAPATA”
C.C.T 21EBH00760
ALTEPEXI, PUEBLA.
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
ANA BEATRIZ RORIGUEZ TORRES
SEGUNDO AÑO “C”
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
“CERRO DE LOS
MURCIELAGOS”
INFORMACION SOBRE SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
SIGNIFICADO
LOCALIZACION
HISTORIA
POBLACION
TRAJE TIPICO
COSTUMBRES Y TRADICIONES
GASTRONOMIA
TURISMO
SIGNIFICADO
•
• SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC
Nombre nahuatl que proviene de "tzinacan", murciélago, "tepetl",
cerro, y "c", en; que nos da "en el cerro de los murciélagos".
Los antepasados que sabían lengua náhuatl, dijeron que
Zinacatec seria llamado el cerro de los murciélagos que hoy en
la actualidad así es conocido.
LOCALIZACION
El municipio de Zinacatepec se encuentra en el
sureste del Valle de Tehuacán, justo en donde se
levantan las estribaciones de la Sierra Negra de
Tehuacán, que forma parte de la misma unidad
geomorfológica con la Sierra de Zongolica. Ambas
cadenas montañosas constituyen el extremo
sureste del Eje Neovolcánico. Limita al norte con el
municipio de Ajalpan; al sureste, con Coxcatlán; al
suroeste, con San José Miahuatlán; y al noroeste
con Altepexi. La superficie de este municipio
serrano es de 86,76 km². El relieve tiene una
pendiente que asciende hacia el oriente rumbo al
cerro Colorado, que forma parte de la Sierra
Negra. El territorio forma parte de la cuenca del
Papaloapan, y es recorrido en la parte poniente por
el río Tehuacán. El clima es característico del Valle
de Tehuacán, cálido con lluvias moderadas. La
Parte Sur Oriente del municipio forma Parte de
la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
HISTORIA
Fundación
Fecha: En el siglo XIX
Acontecimientos:
Perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y,
siendo la cabecera municipal San Sebastián
Zinacatepec.
Fecha: 1895 se constituyó como municipio libre.
POBLACION POBLACION
HOMBRES MUJERES
HOMBRES 7334
MUJERES 8316
TOTAL 15960
TRAJE TIPICO
HOMBRES
CAMISA Y CALZON DE MANTA
MUJERES
BLUSA BLANCA BORDADA CON HIZO Y FALDA AZUL
LARGA.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
• FIESTA AL SANTO PATRONO “ SEBASTIAN MARTIR”, EL 20 DE ENERO
HACIENDO UN HOMENAJE, EN DONDE SE REALIZA UN DESFILE A SU
HONOR, DONDE ACUDEN DANZAS DE AHÍ, RECORREN LAS
PRINCIPALES CALLES, Y DE AHÍ AL LLEGAR A LA PRINCIPAR IGLESI LE
HACEN UNA MISA.
DIA DE MUERTOS
• CADA AÑO EN SAN SEABASTIN
ZINACATEPEC CELEBRAN EL DIA DE
MUERTOS, EN DONDE LE OFRENDAN
A SUS DIFUNTOS LES COLOCAN PAN,
FRUTA COMO MANZANAS, PLATANO,
NARANJAS, ETC
• POSTERIORMENTE LES HACEN MOLE.
Y VAN AL PANTEON A DEJAR FLOR.
SEMANA
SANTA
CADA AÑO EN ZINACATEPEC
REALIZAN UNA REPRESENTACION
DE VIACRUCIS, EN DONDE
PARTICIPAN JOVENES QUE TOMAN
LOS PAPELES DE JESUS, MARIA,
JUDAS, MARIA MAGDALENA,ETC.
DESPUES EL VIERNES SANTO SE
HACE LA REPRESENTACION EN VIVO
EN DONDE SE HACE UNA
PROCESION Y ACUDEN LA MAYORIA
DE LA POBLACION.
VISITA AL
CERRITO
CADA AÑO SE VISITA EL
CEERRITO, AUNQUE ES
MEJOR CONOCIDO COMO EL
CERRO DE LOS
MURCIELAGOS, AHÍ ACUDEN
SEÑORAS A VENDER COSAS
DE RECERDO, PASAN A LA
IGLESI A BENDECIRSE ESA
FIESTA DURA SOLAMENTE
UNA SEMANA.
GASTRONOMIA
• Entre los platillos típicos de San Sebastián
encontramos el pozole, la birria, enchiladas, tostadas
y tamales.
• De sus dulces los rollos de fruta y las cajetas de frutas.
• Bebidas: Atole, el café y el ponche.
• Colexo, contiene chivo, garbanzo,etc.
San sebastian zinacatepec
San sebastian zinacatepec
TURISMO
LA CIENEGA
• El manantial la Ciénega se localiza en la parte SE
del Estado de Puebla. Pertenece a la Reserva de
la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán (RBTC) entre los
paralelos 17°32’24.00” y 18°52’55.20” de latitud
norte y los meridianos 96°59’24.00” y 97°48’
43.20” de longitud oeste. Sin embargo, este lugar
a sido símbolo deidentidad para las comunidades
de San JoséMiahuatlán, Zinacatepec, Coxcatlán y
Calipanprincipalmente. Su abandono a
ocasionado deser un lugar de distracción familiar
yesparcimiento a un foco de infecciones por
lacontaminación (basura) que segenera, además
de ser un escondite para las adicciones y por lo
tanto el riesgo deconvertirlo en un lugar
peligroso
EL CERRITO
VER VIDEO DEL CERRITO
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
San sebastian zinacatepec
PPSX
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
PPTX
Aplicaciones informaticas
PPT
Navidad en Italia
PPSX
PPTX
Virgen de yauca
PPTX
Advocaciones marianas Virgen de las Victorias
PPTX
Religion y costumbres
San sebastian zinacatepec
San sebastian-zinacatepec-1 (2)
Aplicaciones informaticas
Navidad en Italia
Virgen de yauca
Advocaciones marianas Virgen de las Victorias
Religion y costumbres

La actualidad más candente (20)

DOCX
Costumbres y tradiciones
PPTX
Diploma pastoral
PPSX
San Sebastian Zinacatepec
PPTX
Welcome to colombie
PPTX
Nuestras vacaciones 2
PPTX
Patapo de presentacion
DOCX
Humanismo Integral Tutoria Luis Ayavaca UCSG
PDF
Costumbres de la Provincia de Pacasmayo
PPSX
Trabajo final
PPTX
Frank
PPTX
Sr de qoyllority
DOCX
Invitacion hermanos
PPTX
Dibujos de la Sagrada Familia
PPSX
Ajalpan, puebla.
PDF
PPT
Carnavales 2011
PPTX
San sebastian.pptx 3
PPSX
Altepexi puebla
PPTX
Visita de abuelos
PPTX
Presentacion_Laura_Noguera
Costumbres y tradiciones
Diploma pastoral
San Sebastian Zinacatepec
Welcome to colombie
Nuestras vacaciones 2
Patapo de presentacion
Humanismo Integral Tutoria Luis Ayavaca UCSG
Costumbres de la Provincia de Pacasmayo
Trabajo final
Frank
Sr de qoyllority
Invitacion hermanos
Dibujos de la Sagrada Familia
Ajalpan, puebla.
Carnavales 2011
San sebastian.pptx 3
Altepexi puebla
Visita de abuelos
Presentacion_Laura_Noguera
Publicidad

Similar a San sebastian zinacatepec (20)

PPSX
San Sebastian Zinacatepec
PPTX
Proyecto final (2)dfgh
PPTX
Ajalpan paola
PPTX
Tradiciones y costumbres
PDF
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
PPTX
San sebastian zinacatepec puebla
PPSX
San sebastian zinacatepec
PPSX
Trabajo final 2 juan
PPSX
Bachillerato general oficial
PPTX
San sebastian zinacatepec
PPSX
Altepexi,pebla(proyecto final)
PPTX
Ajalpan tradiciones y costumbres
PPTX
AJALPAN
PPTX
Trabajo final diapositiva 3
PPTX
Altepexi costumbres y tradiciones
PDF
Capachica y sus fiestas
PPSX
San Jose
PPSX
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
PPTX
Presentación1
PPSX
San jose miahuatlan
San Sebastian Zinacatepec
Proyecto final (2)dfgh
Ajalpan paola
Tradiciones y costumbres
NAVIDAD EN CABANA-PALLASCA-ANCASH
San sebastian zinacatepec puebla
San sebastian zinacatepec
Trabajo final 2 juan
Bachillerato general oficial
San sebastian zinacatepec
Altepexi,pebla(proyecto final)
Ajalpan tradiciones y costumbres
AJALPAN
Trabajo final diapositiva 3
Altepexi costumbres y tradiciones
Capachica y sus fiestas
San Jose
Bachillerato General Oficial Emiliano Zapata
Presentación1
San jose miahuatlan
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

San sebastian zinacatepec

  • 1. BACHILLERATO “EMILIANO ZAPATA” C.C.T 21EBH00760 ALTEPEXI, PUEBLA. SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC ANA BEATRIZ RORIGUEZ TORRES SEGUNDO AÑO “C”
  • 2. SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC “CERRO DE LOS MURCIELAGOS”
  • 3. INFORMACION SOBRE SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC SIGNIFICADO LOCALIZACION HISTORIA POBLACION TRAJE TIPICO COSTUMBRES Y TRADICIONES GASTRONOMIA TURISMO
  • 4. SIGNIFICADO • • SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC Nombre nahuatl que proviene de "tzinacan", murciélago, "tepetl", cerro, y "c", en; que nos da "en el cerro de los murciélagos". Los antepasados que sabían lengua náhuatl, dijeron que Zinacatec seria llamado el cerro de los murciélagos que hoy en la actualidad así es conocido.
  • 5. LOCALIZACION El municipio de Zinacatepec se encuentra en el sureste del Valle de Tehuacán, justo en donde se levantan las estribaciones de la Sierra Negra de Tehuacán, que forma parte de la misma unidad geomorfológica con la Sierra de Zongolica. Ambas cadenas montañosas constituyen el extremo sureste del Eje Neovolcánico. Limita al norte con el municipio de Ajalpan; al sureste, con Coxcatlán; al suroeste, con San José Miahuatlán; y al noroeste con Altepexi. La superficie de este municipio serrano es de 86,76 km². El relieve tiene una pendiente que asciende hacia el oriente rumbo al cerro Colorado, que forma parte de la Sierra Negra. El territorio forma parte de la cuenca del Papaloapan, y es recorrido en la parte poniente por el río Tehuacán. El clima es característico del Valle de Tehuacán, cálido con lluvias moderadas. La Parte Sur Oriente del municipio forma Parte de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
  • 6. HISTORIA Fundación Fecha: En el siglo XIX Acontecimientos: Perteneció al antiguo distrito de Tehuacán, y, siendo la cabecera municipal San Sebastián Zinacatepec. Fecha: 1895 se constituyó como municipio libre.
  • 7. POBLACION POBLACION HOMBRES MUJERES HOMBRES 7334 MUJERES 8316 TOTAL 15960
  • 8. TRAJE TIPICO HOMBRES CAMISA Y CALZON DE MANTA MUJERES BLUSA BLANCA BORDADA CON HIZO Y FALDA AZUL LARGA.
  • 9. COSTUMBRES Y TRADICIONES • FIESTA AL SANTO PATRONO “ SEBASTIAN MARTIR”, EL 20 DE ENERO HACIENDO UN HOMENAJE, EN DONDE SE REALIZA UN DESFILE A SU HONOR, DONDE ACUDEN DANZAS DE AHÍ, RECORREN LAS PRINCIPALES CALLES, Y DE AHÍ AL LLEGAR A LA PRINCIPAR IGLESI LE HACEN UNA MISA.
  • 10. DIA DE MUERTOS • CADA AÑO EN SAN SEABASTIN ZINACATEPEC CELEBRAN EL DIA DE MUERTOS, EN DONDE LE OFRENDAN A SUS DIFUNTOS LES COLOCAN PAN, FRUTA COMO MANZANAS, PLATANO, NARANJAS, ETC • POSTERIORMENTE LES HACEN MOLE. Y VAN AL PANTEON A DEJAR FLOR.
  • 11. SEMANA SANTA CADA AÑO EN ZINACATEPEC REALIZAN UNA REPRESENTACION DE VIACRUCIS, EN DONDE PARTICIPAN JOVENES QUE TOMAN LOS PAPELES DE JESUS, MARIA, JUDAS, MARIA MAGDALENA,ETC. DESPUES EL VIERNES SANTO SE HACE LA REPRESENTACION EN VIVO EN DONDE SE HACE UNA PROCESION Y ACUDEN LA MAYORIA DE LA POBLACION.
  • 12. VISITA AL CERRITO CADA AÑO SE VISITA EL CEERRITO, AUNQUE ES MEJOR CONOCIDO COMO EL CERRO DE LOS MURCIELAGOS, AHÍ ACUDEN SEÑORAS A VENDER COSAS DE RECERDO, PASAN A LA IGLESI A BENDECIRSE ESA FIESTA DURA SOLAMENTE UNA SEMANA.
  • 13. GASTRONOMIA • Entre los platillos típicos de San Sebastián encontramos el pozole, la birria, enchiladas, tostadas y tamales. • De sus dulces los rollos de fruta y las cajetas de frutas. • Bebidas: Atole, el café y el ponche. • Colexo, contiene chivo, garbanzo,etc.
  • 17. LA CIENEGA • El manantial la Ciénega se localiza en la parte SE del Estado de Puebla. Pertenece a la Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán (RBTC) entre los paralelos 17°32’24.00” y 18°52’55.20” de latitud norte y los meridianos 96°59’24.00” y 97°48’ 43.20” de longitud oeste. Sin embargo, este lugar a sido símbolo deidentidad para las comunidades de San JoséMiahuatlán, Zinacatepec, Coxcatlán y Calipanprincipalmente. Su abandono a ocasionado deser un lugar de distracción familiar yesparcimiento a un foco de infecciones por lacontaminación (basura) que segenera, además de ser un escondite para las adicciones y por lo tanto el riesgo deconvertirlo en un lugar peligroso
  • 18. EL CERRITO VER VIDEO DEL CERRITO