CATEDRA :  ABASTECIMIENTO  DE AGUA Y ALCANTARILLADO TEMA  : RED DE DISTRIBUCION Y HARDY CROSS  CATEDRATICO : ING. BEJARANO DOLORIER KAYSN ESTUDIANTES : TORRES  SANCHEZ  ANIBAL    PARIONA FLORES CARLOS LEON ALANYA BILLY    HYO  - 2011
Una red es un sistema cerrado de tuberías. Hay varios nudos en los que concurren las tuberías. La solución de una red es laboriosa y requiere un método de tanteos y aproximaciones sucesivas. El método de calculo, desarrollado por el profesor Hardy Cross, consiste en suponer unos caudales en todas las  ramas de la red y a continuación hacer un balance de las perdidas de carga calculados.
En el lazo o circuito, mostrado en la figura, para que los caudales en cada rama del lazo sean los correctos se habrá de verificar:
Para aplicar esta expresión, la perdida de carga en función del caudal ha de ponerse en la forma:  En el caso de utilizar la formula de Hazen-Williams, la expresión anterior toma la forma: Como se suponen unos caudales “Qₒ”, el caudal verdadero “Q” en una tubería cualquiera de la red puede expresarse: Q= Qₒ +  Δ , donde  Δ  es la corrección que ha de aplicarse a Qₒ. Entonces, mediante el desarrollo del binomio:
Se desprecian los términos a partir del segundo por ser pequeño  Δ  comparado con Qₒ. Para el lazo o circuito mostrado en la figura, al sustituir en la ecuación se obtiene:  Despejando  Δ :
En general, para un circuito mas complicado, se tiene: Pero:  y  , por tanto, Para cada lazo de red
 
Predice el comportamiento hidráulico y de la  calidad del agua en un sistema de distribución de agua durante periodos de operación prolongados. Una red puede estar constituida por tuberías, nudos(uniones de tuberías), bombas, válvulas y depósitos de almacenamiento o embalses. EPANET efectúa un seguimiento de la evolución de los caudales en las tuberías, las presiones en los nudos , los niveles en los depósitos y la concentración da las especies químicas presentes en el agua a lo largo del periodo de simulación discreteado en múltiplos intervalos de tiempo.

Más contenido relacionado

PDF
97253735 metodo-de-hardy-cross
DOCX
Https hardy cross
PDF
211595478 metodo-de-cross
ODT
97253735 metodo-de-hardy-cross
DOC
Redes abiertas
DOC
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
DOCX
97618305 inf-hardy-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross
Https hardy cross
211595478 metodo-de-cross
97253735 metodo-de-hardy-cross
Redes abiertas
El metodo de hardy cross para redes de tuberias
97618305 inf-hardy-cross

La actualidad más candente (19)

PPT
128129123 hardy-cross
PDF
7095790 el-m etodo-de-hardy-cross
DOCX
Métodos para las Redes Cerradas
PDF
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
DOCX
Ejercicios tema 3
PPTX
Balance de energía con pérdidas de fricción
DOCX
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
PDF
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
PDF
Modelamiento de redes de agua a presión
PDF
Fluidos ii clase 3
PDF
Hidraulica en tuberias (1)
PDF
Abastecimientos
PDF
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
PDF
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
PDF
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
PDF
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
PPTX
Transporte de fluidos
PDF
Flujo en tubería
128129123 hardy-cross
7095790 el-m etodo-de-hardy-cross
Métodos para las Redes Cerradas
Tuberías en serie, paralelo y equivalentes por D-W y H-W - URACCAN
Ejercicios tema 3
Balance de energía con pérdidas de fricción
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
TEMA 7. REDES DE TUBERÍAS
Modelamiento de redes de agua a presión
Fluidos ii clase 3
Hidraulica en tuberias (1)
Abastecimientos
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
76744378 50383022-redes-de-tuberias-por-el-metodo-de-hardy-cross
TEMA 7. REDES Y SISTEMAS DE TUBERIAS
13938949 capitulo-v-hidraulica-de-tuberias
Transporte de fluidos
Flujo en tubería
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Abastecimiento de agua y alcantarillado joey diapositivas
DOC
ABASTECIMIENTO DE AGUA
DOCX
Fuentes de abastecimiento
PDF
Catálogo de-tubería
PPTX
Presentación abastecimiento
DOCX
Resolucion 2400 1979 SO
PPTX
Diapositiva concreto armado
PPTX
El concreto armado en edificaciones
PDF
libro CONCRETO (cuevas)
DOCX
Concreto armado
PDF
Manual para el proyecto de estructuras de concreto armado para edificaciones mdu
PPT
Diseño de canales
PDF
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
PDF
Hidraulica de-tuberias-y-canales
PPTX
Diapositivas resolusion 2400
PDF
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
PDF
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
Abastecimiento de agua y alcantarillado joey diapositivas
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Fuentes de abastecimiento
Catálogo de-tubería
Presentación abastecimiento
Resolucion 2400 1979 SO
Diapositiva concreto armado
El concreto armado en edificaciones
libro CONCRETO (cuevas)
Concreto armado
Manual para el proyecto de estructuras de concreto armado para edificaciones mdu
Diseño de canales
Libro de hidraulica de canales (maximo villon)
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Diapositivas resolusion 2400
HIDRAULICA DE CANALES - PEDRO RODRIGUEZ
libro diseño-estructural-en-concreto-armado en pdf
Publicidad

Similar a Diapositivas de abastecimiento (20)

DOCX
UPLA - MFH-TEMA 12(IC)-2023-1.docx
PPTX
Hidraulica de presión: redes hidraulicas en ingeniería civil
PDF
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
PPTX
0512-21-unidadii-5aparteredes-ok-240902062505-c0a31714.pptx
PPTX
EQUIPO 6 rraportt TUBERIAS CERRADAS.pptx
DOCX
Flujo en tuberias
PDF
REDES_DE_TUBERIAS_Solucion_por_el_METODO.pdf
PDF
Unidad II-Calculo de redes-metodo Hardy Cross.pdf
PPTX
REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA
PDF
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
PPTX
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
PPTX
Proyecto acueducto y cloacas
PPTX
Proyecto acueducto y cloacas 1
PDF
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
PDF
Apuntes sobre la red de distribución de agua
PPTX
Analisis hidraulico
PPTX
Fundamentos de flujo en tuberías
PPTX
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
PPTX
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
DOCX
Sistemas complejos de tuberias
UPLA - MFH-TEMA 12(IC)-2023-1.docx
Hidraulica de presión: redes hidraulicas en ingeniería civil
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
0512-21-unidadii-5aparteredes-ok-240902062505-c0a31714.pptx
EQUIPO 6 rraportt TUBERIAS CERRADAS.pptx
Flujo en tuberias
REDES_DE_TUBERIAS_Solucion_por_el_METODO.pdf
Unidad II-Calculo de redes-metodo Hardy Cross.pdf
REDES DE DISTRIBUCION DE AGUA
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Laboratorio de Hidraulico-Epanet.pptx
Proyecto acueducto y cloacas
Proyecto acueducto y cloacas 1
Tema de instalaciones a poblaciones, teoría de máquinas hidraulicas
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Analisis hidraulico
Fundamentos de flujo en tuberías
PPT sobre FPU y análisis de redes de tuberías.pptx
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Sistemas complejos de tuberias

Diapositivas de abastecimiento

  • 1. CATEDRA : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO TEMA : RED DE DISTRIBUCION Y HARDY CROSS CATEDRATICO : ING. BEJARANO DOLORIER KAYSN ESTUDIANTES : TORRES SANCHEZ ANIBAL PARIONA FLORES CARLOS LEON ALANYA BILLY HYO - 2011
  • 2. Una red es un sistema cerrado de tuberías. Hay varios nudos en los que concurren las tuberías. La solución de una red es laboriosa y requiere un método de tanteos y aproximaciones sucesivas. El método de calculo, desarrollado por el profesor Hardy Cross, consiste en suponer unos caudales en todas las ramas de la red y a continuación hacer un balance de las perdidas de carga calculados.
  • 3. En el lazo o circuito, mostrado en la figura, para que los caudales en cada rama del lazo sean los correctos se habrá de verificar:
  • 4. Para aplicar esta expresión, la perdida de carga en función del caudal ha de ponerse en la forma: En el caso de utilizar la formula de Hazen-Williams, la expresión anterior toma la forma: Como se suponen unos caudales “Qₒ”, el caudal verdadero “Q” en una tubería cualquiera de la red puede expresarse: Q= Qₒ + Δ , donde Δ es la corrección que ha de aplicarse a Qₒ. Entonces, mediante el desarrollo del binomio:
  • 5. Se desprecian los términos a partir del segundo por ser pequeño Δ comparado con Qₒ. Para el lazo o circuito mostrado en la figura, al sustituir en la ecuación se obtiene: Despejando Δ :
  • 6. En general, para un circuito mas complicado, se tiene: Pero: y , por tanto, Para cada lazo de red
  • 7.  
  • 8. Predice el comportamiento hidráulico y de la calidad del agua en un sistema de distribución de agua durante periodos de operación prolongados. Una red puede estar constituida por tuberías, nudos(uniones de tuberías), bombas, válvulas y depósitos de almacenamiento o embalses. EPANET efectúa un seguimiento de la evolución de los caudales en las tuberías, las presiones en los nudos , los niveles en los depósitos y la concentración da las especies químicas presentes en el agua a lo largo del periodo de simulación discreteado en múltiplos intervalos de tiempo.