SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
ANALISIS DE LOS PROCESOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS EN EL SER HUMANO
LIC. GISELLA OSORIO CASQUINA
FARMACIA - IF
• VICTOR MANUEL APAZA CHIHUAYRO
• DELIA ANCALLA SIVANA
• ALEXANDRA ATAUCURI CHIPA
• ANTHONY ROBERTO CERDÁN JIMÉNEZ
• RODRIGO FRANCO BEGAZO PEREZ
Simulación de procesos es una técnica
que permite representar, a través de un
modelo o réplica, las operaciones
sucesivas e interrelacionadas de
cualquier proceso real, ya sea de
carácter natural o artificial, para
conocer el comportamiento del sistema
ante el cambio de las variables del
proceso.
La simulación, desde el punto de vista de la ingeniería
química, es la solución de las ecuaciones de balance de
materia y energía para procesos químicos en estado
estacionario o dinámico, así como del
dimensionamiento y la obtención de costos de los
equipos involucrados en un proceso..
1.- DEFINICIÓN
La simulación de procesos conlleva la computación
mediante software de los modelos que describen los
procesos químicos, físicos, biológicos, así como otros
procesos técnicos y operaciones unitarias. Los requisitos
básicos para su aplicación requieren un conocimiento
profundo de las propiedades químicas y físicas de los
componentes puros y mezclas, de las reacciones, y de
los modelos matemáticos que, en combinación,
permiten el cálculo de un proceso usando la
computación.
Esta herramienta permite analizar, diseñar y optimizar procesos de interés en la
Ingeniería Química y Ambiental. Los tres tipos de modelos que pueden resolverse
por medio de la simulación son:
ANÁLISIS DE UN PROCESO: sirve para predecir el comportamiento óptimo del proceso
mediante la computación de las ecuaciones de diseño obtenidas a partir del
modelado previo del mismo.
Además permite la interpolación y extrapolación - dentro de ciertos límites - así
como la búsqueda de las condiciones fuera de la gama de propiedades conocidas.
DISEÑO DEL PROCESO: la simulación proporciona todos los datos de proceso
requeridos para el diseño detallado de los diferentes equipos y para la construcción
de plantas a nivel banco, piloto o industrial, que después de construirlas y operarlas
servirán para retroalimentar el modelo utilizado o para validarlo.
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO: facilita la optimización del modelo de acuerdo a los
datos experimentales obtenidos de la observación del proceso
EXPLICACION DE
PROCESOS
CONTROL DE
CALIDAD
Es el seguimiento detallado de los procesos dentro de una empresa para mejorar la calidad del producto y/o
servicio.
El control de calidad consiste en la
implantación de programas, mecanismos,
herramientas y/o técnicas en
una empresa para la mejora de la calidad
de sus productos, servicios y productividad.
El control de la calidad es una estrategia
para asegurar el cuidado y mejora continua
en la calidad ofrecida.
Establecer un control de calidad significa ofrecer y satisfacer a
los clientes al máximo y conseguir los objetivos de la empresas.
Para ello, el control de calidad suele aplicarse a todos los
procesos de la empresa.
En primer lugar, se obtiene la información necesaria acerca de
los estándares de calidad que el mercado espera y, desde ahí,
se controla cada proceso hasta la obtención del
producto/servicio, incluyendo servicios posteriores como
la distribución.
OBJETIVOS DEL CONTROL DE CALIDAD
VENTAJAS DE ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL
DE CALIDAD
•Muestra el orden, la importancia y la
interrelación de los distintos procesos de la
empresa.
•Se realiza un seguimiento más detallado
de las operaciones.
•Se detectan los problemas antes y se
corrigen más fácilmente.
PLAN DE CALIDAD
Es un plan donde se recogen los proyectos
y acciones orientados a maximizar la
calidad de las operaciones y, por
consiguiente, la satisfacción de los
consumidores.
Estas acciones han de ser lo
suficientemente relevantes como para
tener un impacto en los objetivos de la
compañía
1. Funcionalidad
La capacidad de satisfacer las necesidades establecidas es
uno de los principales parámetros de calidad. Lo que
determina es si el producto puede hacer lo que dice con
certeza y repetibilidad.
2. Durabilidad
Se trata de un aspecto esencial de la calidad del producto y la
percepción del cliente, ya que aquellos que poseen esta
particularidad resultan ser duraderos durante el periodo de
uso previsto e incluso más.
3. Fiabilidad
Los artículos y materiales de buena calidad generan
confianza al funcionar como deben hacerlo, algo fundamental
en cualquier sector.
4. Eficiencia
La calidad de un producto no solo se refiere a su rendimiento,
sino también a la forma en que realiza el trabajo y logra
ahorrar costes, como por ejemplo los gastos destinados a
reparaciones.
PRESENTACION DE SIMULACION Y CONTROL DE
CALIDAD
(PARAMETROS)
5. Seguridad
La seguridad es uno de los requisitos básicos que
todo proceso productivo debe cumplir para evitar
generar problemas.
6. Apariencia
Un producto que tenga un acabado adecuado y
cumpla con unos principios de estética lógica, como
por ejemplo sin bordes ásperos ni mala calidad
visual, será mucho más competitivo en el mercado y
atraerá a más consumidores.
7. Satisfacción del usuario
Hace hincapié en la capacidad del producto de
mejorar la vida del cliente. Esto está en consonancia
con la innovación basada en los resultados y la
optimización del artículo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Control de calidad
PPTX
Actividad #4
PPT
Aseguramiento Calidad Expo
DOCX
Trabajo planificacion tema 7
PDF
Presentacion seminario iq oct12
PPTX
Equipo 3
PPTX
Equipo 3
Control de calidad
Actividad #4
Aseguramiento Calidad Expo
Trabajo planificacion tema 7
Presentacion seminario iq oct12
Equipo 3
Equipo 3

Similar a Simulación de Procesos .pptx (20)

DOCX
Tecnologias De Control De Calidad
PPTX
Ensayo presentacion
PPTX
ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD..ppt
PPTX
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
PPT
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
DOCX
Proyecto final sistemas de calidad
PDF
Analisis causa raiz y sus herramientas
PPTX
Producción y calidad
PDF
Aseguramiento de la calidad..pdf
DOCX
Universidad fermin toro
PPTX
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
PPTX
SISTEMA DE CALIDAD EN INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
PPTX
Clase 1.pptx
PPT
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
PPTX
Aseguramiento de la calidad
PPTX
Calidad de software final final.pptx
PPTX
DOCX
Control de calidad
PPTX
Curso de Verano Ingeniería de Procesos.pptx
DOCX
CHECK LIST ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS (1).docx
Tecnologias De Control De Calidad
Ensayo presentacion
ADMINISTRACION Y CONTROL DE CALIDAD..ppt
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
TEMA 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
Proyecto final sistemas de calidad
Analisis causa raiz y sus herramientas
Producción y calidad
Aseguramiento de la calidad..pdf
Universidad fermin toro
160609 Calidad y Productividad Control de Procesos.pptx
SISTEMA DE CALIDAD EN INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1.pptx
AP 01: LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA
Aseguramiento de la calidad
Calidad de software final final.pptx
Control de calidad
Curso de Verano Ingeniería de Procesos.pptx
CHECK LIST ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS (1).docx
Publicidad

Más de AnthonyRobertoCerdnJ1 (11)

PDF
bases-farmacolgicas-nhwhdhdhduevo-1_137.pdf
PDF
Fármaco vigilancia de Ink fparma real lifet
PDF
Farmacología fase 1 de 234 para acceder a niv9
PPTX
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
PPTX
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
PPTX
TEMA 05 KARDEX.pptx
PPTX
El-sistema-muscular-2020.pptx
PPTX
PPTX
LA CHARLA RADIAL..pptx
PPTX
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
PPTX
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
bases-farmacolgicas-nhwhdhdhduevo-1_137.pdf
Fármaco vigilancia de Ink fparma real lifet
Farmacología fase 1 de 234 para acceder a niv9
AINES que no pueden tomar los hipertensos.pptx
TEMA 09- SHOCK ANAFILACTICO.pptx
TEMA 05 KARDEX.pptx
El-sistema-muscular-2020.pptx
LA CHARLA RADIAL..pptx
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
AREQUIPA CIUDAD BLANCA
Publicidad

Último (9)

PDF
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf
PDF
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
PPTX
ANEMIA PERNIOSIOSA PRESENTACION DE ULTIMA
PPTX
2.TEORÍAS SOBRE LAS EMOCIONES.pptx Psicología
PPTX
razonmamiento de las mejores empresas de
PPTX
hipertension arterial .pptx
PDF
Tema16_Cognición social, procesos de percepción social y atribución
PPTX
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
PPTX
caracteristicas de Harware de estaciones cAx, Kennan Aldana.pptx
HISTOPATOLOGIA DAS PRINCIPAIS DOENÇAS GÁSTRICAS.pdf
MODULO ADULTO.pdf mantenimiento de cateter
ANEMIA PERNIOSIOSA PRESENTACION DE ULTIMA
2.TEORÍAS SOBRE LAS EMOCIONES.pptx Psicología
razonmamiento de las mejores empresas de
hipertension arterial .pptx
Tema16_Cognición social, procesos de percepción social y atribución
Mortalidad por IRA en menores de 5 años.pptx
caracteristicas de Harware de estaciones cAx, Kennan Aldana.pptx

Simulación de Procesos .pptx

  • 1. ANALISIS DE LOS PROCESOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS EN EL SER HUMANO LIC. GISELLA OSORIO CASQUINA FARMACIA - IF
  • 2. • VICTOR MANUEL APAZA CHIHUAYRO • DELIA ANCALLA SIVANA • ALEXANDRA ATAUCURI CHIPA • ANTHONY ROBERTO CERDÁN JIMÉNEZ • RODRIGO FRANCO BEGAZO PEREZ
  • 3. Simulación de procesos es una técnica que permite representar, a través de un modelo o réplica, las operaciones sucesivas e interrelacionadas de cualquier proceso real, ya sea de carácter natural o artificial, para conocer el comportamiento del sistema ante el cambio de las variables del proceso.
  • 4. La simulación, desde el punto de vista de la ingeniería química, es la solución de las ecuaciones de balance de materia y energía para procesos químicos en estado estacionario o dinámico, así como del dimensionamiento y la obtención de costos de los equipos involucrados en un proceso.. 1.- DEFINICIÓN La simulación de procesos conlleva la computación mediante software de los modelos que describen los procesos químicos, físicos, biológicos, así como otros procesos técnicos y operaciones unitarias. Los requisitos básicos para su aplicación requieren un conocimiento profundo de las propiedades químicas y físicas de los componentes puros y mezclas, de las reacciones, y de los modelos matemáticos que, en combinación, permiten el cálculo de un proceso usando la computación.
  • 5. Esta herramienta permite analizar, diseñar y optimizar procesos de interés en la Ingeniería Química y Ambiental. Los tres tipos de modelos que pueden resolverse por medio de la simulación son: ANÁLISIS DE UN PROCESO: sirve para predecir el comportamiento óptimo del proceso mediante la computación de las ecuaciones de diseño obtenidas a partir del modelado previo del mismo. Además permite la interpolación y extrapolación - dentro de ciertos límites - así como la búsqueda de las condiciones fuera de la gama de propiedades conocidas. DISEÑO DEL PROCESO: la simulación proporciona todos los datos de proceso requeridos para el diseño detallado de los diferentes equipos y para la construcción de plantas a nivel banco, piloto o industrial, que después de construirlas y operarlas servirán para retroalimentar el modelo utilizado o para validarlo. OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO: facilita la optimización del modelo de acuerdo a los datos experimentales obtenidos de la observación del proceso EXPLICACION DE PROCESOS
  • 6. CONTROL DE CALIDAD Es el seguimiento detallado de los procesos dentro de una empresa para mejorar la calidad del producto y/o servicio. El control de calidad consiste en la implantación de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en una empresa para la mejora de la calidad de sus productos, servicios y productividad. El control de la calidad es una estrategia para asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad ofrecida.
  • 7. Establecer un control de calidad significa ofrecer y satisfacer a los clientes al máximo y conseguir los objetivos de la empresas. Para ello, el control de calidad suele aplicarse a todos los procesos de la empresa. En primer lugar, se obtiene la información necesaria acerca de los estándares de calidad que el mercado espera y, desde ahí, se controla cada proceso hasta la obtención del producto/servicio, incluyendo servicios posteriores como la distribución. OBJETIVOS DEL CONTROL DE CALIDAD
  • 8. VENTAJAS DE ESTABLECER PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD •Muestra el orden, la importancia y la interrelación de los distintos procesos de la empresa. •Se realiza un seguimiento más detallado de las operaciones. •Se detectan los problemas antes y se corrigen más fácilmente.
  • 9. PLAN DE CALIDAD Es un plan donde se recogen los proyectos y acciones orientados a maximizar la calidad de las operaciones y, por consiguiente, la satisfacción de los consumidores. Estas acciones han de ser lo suficientemente relevantes como para tener un impacto en los objetivos de la compañía
  • 10. 1. Funcionalidad La capacidad de satisfacer las necesidades establecidas es uno de los principales parámetros de calidad. Lo que determina es si el producto puede hacer lo que dice con certeza y repetibilidad. 2. Durabilidad Se trata de un aspecto esencial de la calidad del producto y la percepción del cliente, ya que aquellos que poseen esta particularidad resultan ser duraderos durante el periodo de uso previsto e incluso más. 3. Fiabilidad Los artículos y materiales de buena calidad generan confianza al funcionar como deben hacerlo, algo fundamental en cualquier sector. 4. Eficiencia La calidad de un producto no solo se refiere a su rendimiento, sino también a la forma en que realiza el trabajo y logra ahorrar costes, como por ejemplo los gastos destinados a reparaciones. PRESENTACION DE SIMULACION Y CONTROL DE CALIDAD (PARAMETROS)
  • 11. 5. Seguridad La seguridad es uno de los requisitos básicos que todo proceso productivo debe cumplir para evitar generar problemas. 6. Apariencia Un producto que tenga un acabado adecuado y cumpla con unos principios de estética lógica, como por ejemplo sin bordes ásperos ni mala calidad visual, será mucho más competitivo en el mercado y atraerá a más consumidores. 7. Satisfacción del usuario Hace hincapié en la capacidad del producto de mejorar la vida del cliente. Esto está en consonancia con la innovación basada en los resultados y la optimización del artículo.