SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE ORIENTACIÓN EN LA COMUNIDAD
DE MADRID


   Madrid está dividido en 5 áreas territoriales:
   2. D.A.T. Madrid-Capital
   3. D.A.T. Madrid Norte
   4. D.A.T. Madrid Sur
   5. D.A.T. Madrid Este
   6. D.A.T. Madrid Oeste

   La orientación educativa se organiza geográficamente
       en función de estas áreas.
ESTRUCTURA DE LA RED DE ORIENTACION EN LA
COMUNIDAD DE MADRID

   EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA:
     Equipos de Sector

     Actúan en el primer ciclo de educación infantil y segundo ciclo si estuviera
      integrado dentro de las escuelas infantiles.

     Número de EATs en toda la comunidad de Madrid: 25.


   EQUIPOS DE ORIENTACION EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA.
    EOEP.
     Equipos de Sector

     Actúan en el Segundo ciclo de e. infantil y educación primaria.

     Número de EOEPs en toda la comunidad de Madrid: 34
ESTRUCTURA DE LA RED DE ORIENTACION EN LA
COMUNIDAD DE MADRID


   DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN
     Actúan en los I.E.S. y pertenecen al centro educativo.
     Hay tantos como I.E.S.


   EQUIPOS ESPECÍFICOS:
       Actúan en las tres etapas
       Hay uno por especialidad, en toda la comunidad.
       Son equipos de sector

     Tipos:
            EQUIPO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO
            EQUIPO DE DISCAPACIDAD AUDITIVA
            EQUIPO DE DISCAPACIDAD VISUAL CAM-ONCE
            EQUIPO DE DISCAPACIDAD MOTÓRICA
OBJETIVOS/FUNCIONES DEL EOEP
(I)
1. TRABAJO INTERNO DEL EQUPO

     Mantener el trabajo en equipo, gestión y formación interna (cada curso nuestro
      EOEP realiza una actividad de formación, tipo curso o seminario).

2. TRABAJO EN LOS CENTROS

     Colaborar en la elaboración, revisión y actualización de los documentos
      del centro (PAT; PAD; PEC; Plan de convivencia, etc.)

     Prevenir, evaluar y realizar el seguimiento de las dificultades de
      aprendizaje de los alumnos

     Asesorar en el desarrollo y ajuste de la respuesta educativa del plan de
      atención a la diversidad

     Orientar a familias en el desarrollo educativo de sus hijos
OBJETIVOS/FUNCIONES DEL EOEP
(II)
3. TRABAJO EN EL SECTOR

     Conocer las necesidades y recursos del sector, con el fin de responder a las
      demandas educativas.

     Asesorar y coordinar la atención y seguimiento familiar con otros recursos de la zona.

     Facilitar el contacto y coordinación con los centros educativos de atención puntual
      (centros concertados y/o privados del sector), a través del profesional de referencia
      del EOEP.

     Colaboración y coordinación con otros servicios:

         SIE. Servicio de Inspección Educativa
         SUPE. Servicio de Unidad de Programa Educativo
         Comisión de Escolarización
         Trabajo y coordinación con la RED DE ORIENTACIÖN (EAT; Equipos
          Específicos; D.O.; otros EOEPs; orientadores de centros de Educación Especial

     Determinación de las Necesidades Educativas Especiales (valoraciones
      individuales)
EOEP FUENCARRAL-TETUÁN-EL
PARDO

  ATENCIÓN A DOS DISTRITOS DE MADRID:

    DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDO
    DISTRITO DE TETUAN

    Ambos distritos comprenden núcleos de población diversos,
    existiendo un gran numero de familias y alumnado inmigrante. Por
    otro lado en el distrito de Fuencarral la población oscila desde un
    nivel socioeconómico y sociocultural bajo a medio y medio-alto y el
    de Tetuán desde niveles medios a niveles muy bajos.
EOEP FUENCARRAL-
TETUÁN-EL PARDO
 Organización interna: 22 profesionales
           17 con perfil de Orientador
           5 con perfil de PTSC.

   Números de centros de atención sistemática
           27 en el Distrito de Fuencarral
           8 en el Distrito de Tetuán

   De los 35 centros:
        30 son públicos y 5 concertados
        10 forman parte del programa de Bilingüismo
        4 son de atención preferente de Alumnos con TGD (2 públicos y 2 concertados)
        2 de atención preferente de alumnado motórico (1 público y 1 concertado)
        1 de atención preferente de alumnado auditivo (concertado)
OTRAS
CARACTERISTICAS DEL
EOEP
 Existe un coordinador de referencia para cada distrito, en la
  coordinación con Salud Mental Infanto Juvenil.

 2 profesionales de referencia para la participación en las mesas
  de escolarización y en la de absentismo escolar.

 Cada profesional del equipo tiene asignado uno o varios colegios
  de referencia (concertado, privado) para la coordinación y
  derivación de demandas de evaluación

 1 profesional encargado de la coordinación y gestión de casos
  con los C.E.E. (2 públicos y 7 concertados/privados)

 1 comisión de 4 profesionales para la gestión y organización de
  las demandas de evaluación psicopedagógica del sector
Mod de orientación c.m.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico eoep jerez
PDF
Dossier expopaz2016
PDF
Encuentros igualdad junio2016
PDF
PDF
Reunión coordinadores EOE enero
PDF
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
PPT
PDF
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017
Triptico eoep jerez
Dossier expopaz2016
Encuentros igualdad junio2016
Reunión coordinadores EOE enero
Curso Monitor y Coordinador de Tiempo Libre Curso13/14
1º reunión coordinadores 08 09 2016 2017

La actualidad más candente (17)

PDF
Planes CEEE D. MercedesSanroma
PDF
Proyecto educativo 2019 2o
PDF
Proyecto de direccion 1920
PDF
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
PDF
Proyecto de gestion 2019 2020
PDF
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
PDF
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
PDF
Boletin 0026
PPT
Presentacion educ adultos detalles
PDF
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
PDF
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
PPTX
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
PDF
Planificación coordinadora educación 2015.2016
PDF
Información general
PDF
Propuesta Lista A
PPT
Magisterio
PDF
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
Planes CEEE D. MercedesSanroma
Proyecto educativo 2019 2o
Proyecto de direccion 1920
4ª reunión coordinación eoe 28 abril 2016
Proyecto de gestion 2019 2020
1ª reunión coordinación eo es septiembre 2015
2ª reunión coordinación eo es 14 enero 2016
Boletin 0026
Presentacion educ adultos detalles
Orden 15 5-2006 actuaciones plan igualdad
Colegio Santísimo Sacramento de Madrid (Pamplona)
Nosotros Proponemos. Un ejemplo de participación ciudadana que surge del mund...
Planificación coordinadora educación 2015.2016
Información general
Propuesta Lista A
Magisterio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ten4BrochureFINAL_10-14SP_1
PPTX
Bullying
DOCX
Formato modelo estrategico[1]
 
PDF
Power adele
PPTX
Internet dos
PPT
Software Estudios de la naturaleza
PPTX
Cusco 5 dias con tren clase turista
PPTX
Paradoja de james
PPTX
Itinerario eventos de integración
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
PPT
Aparatos de alumbrado
PPT
Biologia 3° medio
PDF
Catalogo
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
PPT
Programa familias saludables
PPTX
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_victor manuel radilla benitez
Ten4BrochureFINAL_10-14SP_1
Bullying
Formato modelo estrategico[1]
 
Power adele
Internet dos
Software Estudios de la naturaleza
Cusco 5 dias con tren clase turista
Paradoja de james
Itinerario eventos de integración
Feliz cumpleaños real madrid! 110 años
Aparatos de alumbrado
Biologia 3° medio
Catalogo
Herramientas de la web 2.0
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Programa familias saludables
Inf2 exc15 p1_a_unidad 3_html_victor manuel radilla benitez
Publicidad

Similar a Mod de orientación c.m. (20)

PPT
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
PPT
Programas de intervención psicopedagógica ii..
PPT
PTSC
PPT
Presentación Equipo 08
PDF
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
PPT
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
PDF
Plan de Tutoría y Orientación Educativa y Convivencia Escolar (TOECE).pdf
PPT
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
PPS
Intervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo
PPT
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
PDF
Implicacionesdela propuestaoficialdelatransformacion
PPT
DOCX
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
DOCX
Carpeta de TUTORIA de Institución educativa
DOC
Grupo 9.proyecto diversidad
PPTX
Ppt estrategias ciclo i
PPT
Organizacion interna de las escuelas (3).ppt
PDF
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
DOC
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA
CONFERENCIA SOBRE EOES EN LA UMA
Programas de intervención psicopedagógica ii..
PTSC
Presentación Equipo 08
2017.respuesta.educativa.tea.autismo. valencia
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Plan de Tutoría y Orientación Educativa y Convivencia Escolar (TOECE).pdf
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
Intervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Implicacionesdela propuestaoficialdelatransformacion
Proyecto educativo de centros word 2014 15 cepr andaluci afinal
Carpeta de TUTORIA de Institución educativa
Grupo 9.proyecto diversidad
Ppt estrategias ciclo i
Organizacion interna de las escuelas (3).ppt
Proyecto de direccion_-_inmaculada_martinez_del_castillo
Plan para centros reino de murcia 14-15 CBM REINO DE MURCIA

Más de ArceOrientacionmadrid (18)

PPT
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
DOCX
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
PPT
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
PPT
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
DOCX
Memoria rellena coordinador 2011 2013
PDF
Pautas administración común final
PDF
Arce tríptico familias
PDF
Arce documento centros
PPTX
Conclusiones comunes sobre n.e.e.y bilingüismo
PPT
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
PPT
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
PPT
Presentación arce teorias
PPTX
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
PPT
Orientación educativa
PPT
Arce orientacion navarra
PPT
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
PDF
Análisis de resultados madrid pdf [modo de compatibilidad]
PPT
Modelo bilingüísmo cam
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxi. estudio de normativa . modelo de bilingüísmo escolar
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
Memoria rellena coordinador 2011 2013
Pautas administración común final
Arce tríptico familias
Arce documento centros
Conclusiones comunes sobre n.e.e.y bilingüismo
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Presentación arce teorias
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
Orientación educativa
Arce orientacion navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Análisis de resultados madrid pdf [modo de compatibilidad]
Modelo bilingüísmo cam

Mod de orientación c.m.

  • 1. MODELO DE ORIENTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID Madrid está dividido en 5 áreas territoriales: 2. D.A.T. Madrid-Capital 3. D.A.T. Madrid Norte 4. D.A.T. Madrid Sur 5. D.A.T. Madrid Este 6. D.A.T. Madrid Oeste La orientación educativa se organiza geográficamente en función de estas áreas.
  • 2. ESTRUCTURA DE LA RED DE ORIENTACION EN LA COMUNIDAD DE MADRID  EQUIPOS DE ATENCIÓN TEMPRANA:  Equipos de Sector  Actúan en el primer ciclo de educación infantil y segundo ciclo si estuviera integrado dentro de las escuelas infantiles.  Número de EATs en toda la comunidad de Madrid: 25.  EQUIPOS DE ORIENTACION EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA. EOEP.  Equipos de Sector  Actúan en el Segundo ciclo de e. infantil y educación primaria.  Número de EOEPs en toda la comunidad de Madrid: 34
  • 3. ESTRUCTURA DE LA RED DE ORIENTACION EN LA COMUNIDAD DE MADRID  DEPARTAMENTOS DE ORIENTACIÓN  Actúan en los I.E.S. y pertenecen al centro educativo.  Hay tantos como I.E.S.  EQUIPOS ESPECÍFICOS:  Actúan en las tres etapas  Hay uno por especialidad, en toda la comunidad.  Son equipos de sector  Tipos:  EQUIPO DE ALTERACIONES GRAVES DEL DESARROLLO  EQUIPO DE DISCAPACIDAD AUDITIVA  EQUIPO DE DISCAPACIDAD VISUAL CAM-ONCE  EQUIPO DE DISCAPACIDAD MOTÓRICA
  • 4. OBJETIVOS/FUNCIONES DEL EOEP (I) 1. TRABAJO INTERNO DEL EQUPO  Mantener el trabajo en equipo, gestión y formación interna (cada curso nuestro EOEP realiza una actividad de formación, tipo curso o seminario). 2. TRABAJO EN LOS CENTROS  Colaborar en la elaboración, revisión y actualización de los documentos del centro (PAT; PAD; PEC; Plan de convivencia, etc.)  Prevenir, evaluar y realizar el seguimiento de las dificultades de aprendizaje de los alumnos  Asesorar en el desarrollo y ajuste de la respuesta educativa del plan de atención a la diversidad  Orientar a familias en el desarrollo educativo de sus hijos
  • 5. OBJETIVOS/FUNCIONES DEL EOEP (II) 3. TRABAJO EN EL SECTOR  Conocer las necesidades y recursos del sector, con el fin de responder a las demandas educativas.  Asesorar y coordinar la atención y seguimiento familiar con otros recursos de la zona.  Facilitar el contacto y coordinación con los centros educativos de atención puntual (centros concertados y/o privados del sector), a través del profesional de referencia del EOEP.  Colaboración y coordinación con otros servicios:  SIE. Servicio de Inspección Educativa  SUPE. Servicio de Unidad de Programa Educativo  Comisión de Escolarización  Trabajo y coordinación con la RED DE ORIENTACIÖN (EAT; Equipos Específicos; D.O.; otros EOEPs; orientadores de centros de Educación Especial  Determinación de las Necesidades Educativas Especiales (valoraciones individuales)
  • 6. EOEP FUENCARRAL-TETUÁN-EL PARDO  ATENCIÓN A DOS DISTRITOS DE MADRID:  DISTRITO DE FUENCARRAL-EL PARDO  DISTRITO DE TETUAN Ambos distritos comprenden núcleos de población diversos, existiendo un gran numero de familias y alumnado inmigrante. Por otro lado en el distrito de Fuencarral la población oscila desde un nivel socioeconómico y sociocultural bajo a medio y medio-alto y el de Tetuán desde niveles medios a niveles muy bajos.
  • 7. EOEP FUENCARRAL- TETUÁN-EL PARDO  Organización interna: 22 profesionales  17 con perfil de Orientador  5 con perfil de PTSC.  Números de centros de atención sistemática  27 en el Distrito de Fuencarral  8 en el Distrito de Tetuán  De los 35 centros:  30 son públicos y 5 concertados  10 forman parte del programa de Bilingüismo  4 son de atención preferente de Alumnos con TGD (2 públicos y 2 concertados)  2 de atención preferente de alumnado motórico (1 público y 1 concertado)  1 de atención preferente de alumnado auditivo (concertado)
  • 8. OTRAS CARACTERISTICAS DEL EOEP  Existe un coordinador de referencia para cada distrito, en la coordinación con Salud Mental Infanto Juvenil.  2 profesionales de referencia para la participación en las mesas de escolarización y en la de absentismo escolar.  Cada profesional del equipo tiene asignado uno o varios colegios de referencia (concertado, privado) para la coordinación y derivación de demandas de evaluación  1 profesional encargado de la coordinación y gestión de casos con los C.E.E. (2 públicos y 7 concertados/privados)  1 comisión de 4 profesionales para la gestión y organización de las demandas de evaluación psicopedagógica del sector