Barcelona 2015
Programa Entre Iguales
La Asociación Salud y Familia con el financiamiento de la Secretaría General de
Inmigración y Emigración y del Fondo Europeo de Asilo, Inmigración e
Integración, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona y la
colaboración activa de entidades como ANUE, FEDELATINA, ACSAR, ACESOP,
IBN Battuta, SCI, Tot Raval, entre otras, ha desarrollado el Programa Integral
Entre Iguales en el barrio del Raval.
Programa Entre Iguales
 Continuidad transformadora del Programa Integral
“CERCANOS” , desarrollado durante el 2014.
 Desarrolla actuaciones en red con diversas
organizaciones del barrio y activa sinergias entre las
iniciativas de la Asociación Salud y Familia y de las
organizaciones y la población del barrio del Raval.
 Promoviendo un conjunto de actuaciones colaborativas
con fuerza de innovación y transformación en las
relaciones interculturales.
 Mejorar del diálogo y la convivencia ciudadana en el barrio.
 Fomentar la participación de la población inmigrante y autóctona en la vida social
del barrio como una de las estrategias básicas de gestión de la diversidad.
 Reforzar la integración de los nacionales de terceros países residentes en el barrio
del Raval de Barcelona con especial atención a la remoción de las barreras
educativas entre la infancia, la juventud y las familias.
 Promover la equidad en el acceso y el trato a los residentes autóctonos y/o
inmigrantes en los servicios sanitarios y sociales desarrollando estrategias que
favorezcan la inclusión de los grupos más desfavorecidos.
 Prevenir las conductas discriminatorias, racistas y xenófobas, impulsando iniciativas
de sensibilización e información sobre la igualdad de trato y oportunidades.
Objetivos
Áreas de actuación:
Convivencia Ciudadana
Red de Familias Hospitalarias
Banco del Tiempo Comunitario del Raval
Actividades de Dinamización Comunitaria(salidas, encuentros)
Salud (Servicios Sociales e Inclusión social)
Servicio “Compatriota a Compatriota”
Planificación Familiar
Línea la Infancia es Esencial
Educación
Banco del Tiempo Escolar
Concurso Escolar de Expresión Artística
Infancia, Juventud y Familias
Grupos de Apoyo y Orientación a la Maternidad
Fiesta Multicultural de las Familias – 16 de mayo, Plaça Caramelles
Equidad de Trato
Talleres de Sensibilización
Exposición Itinerante
Plataforma Virtual de Participación
PRINCIPALES ACTIVIDADES Y RESULTADOS APROXIMADOS
RED DE FAMILIAS HOSPITALARIAS PARA L@S INMIGRANTES
Programa de emparejamiento entre familias que favorece la integración
social e intercultural.
212 nuevas personas organizadas en diferentes formas de familias.
19 encuentros / emparejamientos entre familias de diversos orígenes.
ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA
Actividades abiertas tales como encuentros de amistad, participación en los
festivales culturales, salidas a Museos del barrio, visitas guiadas, fiestas
populares, etc.
Se han realizado 39 Actividades aprovechando la gran cantidad de
equipamientos culturales existentes en el territorio y con el apoyo de
Foment de Ciutat Vella y “Apropa Cultura". Han participado 711 personas
diversas sin ningún tipo de discriminación por razón de sexo, edad o
nacionalidad.
BANCO DEL TIEMPO COMUNITARIO DEL RAVAL
Promueve las relaciones interpersonales a través del intercambio gratuito
de servicios, habilidades y conocimientos usando como moneda el tiempo
que dura cada intercambio.
Con el apoyo de Foment de Ciutat Vella se ha trasladado a una localización
más accesible del barrio, contando con 70 usuarios inscritos, gracias a una
intensa dinamización y promoción.
BANCO DEL TIEMPO ESCOLAR
Programa educativo que siguiendo la filosofía del Banco del Tiempo
Comunitario, impulsa el aprendizaje cooperativo de los valores de la
reciprocidad, el respeto mutuo, la iniciativa personal y el compromiso.
Ha contado con la colaboración de Institut Milà y Fontanals, Escola Collaso y
Gil, Escola Parc de la Ciutadella, Fundació Comptal, Casal Jove Atlas, Centre
Obert, Institut Nàutica y Escola Pia, que ha reunido aproximadamente a 383
participantes.
I CONCURSO ESCOLAR DE CÓMIC
Se ha diseñado y convocado el Concurso Escolar Cómic “Yo en Ciutat Vella
cuando tenga 25 años”, entre los centros educativos del Distrito de Ciutat
Vella. El 15 de Diciembre 2015 tuvo lugar el acto de entrega de premios en
Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona, premiando
a 12 niños, niñas y jóvenes y a 4 de las escuelas y entidades promotoras.
GRUPOS DE FORTALECIMIENTO Y APOYO A LA MATERNIDAD
Se han realizado 6 grupos de apoyo a la maternidad en espacios de las
asociaciones de inmigrantes con diferentes comunidades del Barrio del
Raval, a los que asistieron un total de 59 madres originarias de Pakistán,
Marruecos y Bangladesh. Contando con el apoyo de: ACESOP, IBN Battuta y
el CAP Drassanes
Fiesta Multicultural de las Familias
Celebrada el 16 de Mayo de 2015 en la Plaza de las Caramelles.
Resultado del trabajo en equipo con diversas entidades del Raval como
ACESOP, IBN Battuta, AFICAT-KALIPI, Cor Raval Evolution, Casal de Gent Gran
Josep Tarradellas, Club IPI, y el apoyo del Distrito de Ciutat Vella.
Participaron más de 160 personas de todas las edades y con una
multiplicidad de orígenes.
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN
Se han realizado 10 Talleres de Sensibilización en diversos temas y en
colaboración con diversas entidades como FEDELATINA, ANUE, SCI, ACESOP,
IBN Battuta, CIAJ, CAP Drassanes, Casal Jove Atlas, AEI Raval, F. Joan
Salvador Gavina, Federación de Familias Monoparentales, Amigos Mira y
Casal dels Infants. Han asistido un total de 252 personas.
EXPOSICIÓN ITINERANTE
Se ha distribuido la Exposición Itinerante por la Igualdad de Trato y
Oportunidades en diversas entidades y equipamientos del barrio, con un
impacto aproximado de 2.000 personas.
PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“LA CASA DEL DIÁLOGO Y LA CONVIVENCIA”
Pone a disposición de vecinos, vecinas y entidades del barrio una
herramienta novedosa y abierta para promover la participación en diversos
temas, recoger propuestas y potenciar el intercambio y el diálogo.
Cuenta con el apoyo de varias entidades del barrio en su dinamización.
PROGRAMA ENTRE IGUALES
El Programa ENTRE IGUALES ha conseguido:
 Fomentar la conectividad entre el tejido asociativo del barrio
 Contribuir a la visibilidad a la participación de los/as jóvenes, de las
mujeres y de las madres
 Identificar factores clave para revertir las tendencias que favorecen
la exclusión social entre los/as jóvenes hijos/as de inmigrantes
 Realizar actividades e iniciativas comunitarias sostenibles con
elevadas posibilidades de replicación en un futuro inmediato
ALIANZAS Y COLABORACIONES
Principales socios y colaboradores del Programa:
Financiadores del Programa:
Entidad Organizadora:
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales

Más contenido relacionado

DOC
LOS NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS SON RECIBIDOS EN EL AYUNTAMIENTO
PDF
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
PDF
Propuesta para el xviii premio al voluntariado de gipuzkoa1
PDF
Nº4 septiembre 2013
PDF
Nota dia discapacidad diciembre 2014
ODP
Presentacion do Programa Voluntariado Cultural da Rede de Bibliotecas de Galicia
PDF
Díptico
PPTX
Propuesta de un gobierno humanista
LOS NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS SON RECIBIDOS EN EL AYUNTAMIENTO
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Propuesta para el xviii premio al voluntariado de gipuzkoa1
Nº4 septiembre 2013
Nota dia discapacidad diciembre 2014
Presentacion do Programa Voluntariado Cultural da Rede de Bibliotecas de Galicia
Díptico
Propuesta de un gobierno humanista

La actualidad más candente (18)

PDF
BOLETÍN NOTICIAS INTERED C. VALENCIANA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014
PDF
Memoria ARSIS 2013
PDF
Propuesta de Gobierno HLS
PDF
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
PDF
Visita fundación repsol monfero
PDF
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
PDF
Maratón sangre 2017
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Programa Por Fresnedillas
PPT
Presentac inicial proyecto manitos 2011_12
PDF
Programa ciu3p
PPT
Quienes somos
PPT
Proyectopobreza
PDF
Forum social educació 2014 revisat
PDF
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
PDF
Programa avanzar feuach 2015
PDF
Chunta Aragonesista cumple sus compromisos
PDF
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
BOLETÍN NOTICIAS INTERED C. VALENCIANA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014
Memoria ARSIS 2013
Propuesta de Gobierno HLS
Presentación "Fam y Lías". Recursos para la Diversidad. Sociedad Cooperativa ...
Visita fundación repsol monfero
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Maratón sangre 2017
Aps rd as 2017
Programa Por Fresnedillas
Presentac inicial proyecto manitos 2011_12
Programa ciu3p
Quienes somos
Proyectopobreza
Forum social educació 2014 revisat
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Programa avanzar feuach 2015
Chunta Aragonesista cumple sus compromisos
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
ONGC Project1
PPTX
DOCX
Katherine Zongrone Blog
PPTX
Presentacion Karin.
PPT
2013 Peter Williams AIMS Mapping Presentation
PPTX
Examples of british crime dramas
PDF
Estrategia de Mercadotecnia Digital
PPTX
Power final entre iguals 18 desembre
PDF
The ‘Third Space’ in the cloud
PDF
Brisbane War Stories – Edited by Sophie Tarrant
PPTX
Always examine the tool for damages before use (1) (1)
PDF
K Zongrone Canva
PDF
Bridging the cybersecurity culture gap
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Lou McErlean BizDev Success Stories as of 05_2016
PPTX
Desafíos que nos plantea la educación secundaria obligatoria
PPTX
отделение в бою
PPTX
Dossier concurs de còmic escolar ‘entre iguales
DOC
Curriculum Vitae Suzette 20160726
PPT
consejos
ONGC Project1
Katherine Zongrone Blog
Presentacion Karin.
2013 Peter Williams AIMS Mapping Presentation
Examples of british crime dramas
Estrategia de Mercadotecnia Digital
Power final entre iguals 18 desembre
The ‘Third Space’ in the cloud
Brisbane War Stories – Edited by Sophie Tarrant
Always examine the tool for damages before use (1) (1)
K Zongrone Canva
Bridging the cybersecurity culture gap
Arquitectura barroca
Lou McErlean BizDev Success Stories as of 05_2016
Desafíos que nos plantea la educación secundaria obligatoria
отделение в бою
Dossier concurs de còmic escolar ‘entre iguales
Curriculum Vitae Suzette 20160726
consejos
Publicidad

Similar a Presentacion jornada entre iguales (20)

PDF
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
PPTX
Centros de Participación e Integración
PDF
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
PDF
PPTX
Familias Maestras
PDF
Informe 2016 FCTE
PPTX
Memoria.kaleidoskopios
PDF
BOLETÍN NOTICIAS INTERED C. VALENCIANA SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014
PPT
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
PPTX
Informe de los 100 primeros días de gobierno
PPTX
APS.-CATALOGO-APS-EN-TIEMPOS-DE-CORONAVIRUS-_compressed.pptx
PDF
Memoria ARSIS 2013
PPT
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
PPT
Alicia por mujeres nuevas
PDF
Boletin mayo 2015
DOC
Info sacu
PPS
Blog diapositivas proes
PDF
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana
PDF
Braval 15 anos_1998_2013_castellano
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
Centros de Participación e Integración
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Familias Maestras
Informe 2016 FCTE
Memoria.kaleidoskopios
BOLETÍN NOTICIAS INTERED C. VALENCIANA SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Informe de los 100 primeros días de gobierno
APS.-CATALOGO-APS-EN-TIEMPOS-DE-CORONAVIRUS-_compressed.pptx
Memoria ARSIS 2013
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
Alicia por mujeres nuevas
Boletin mayo 2015
Info sacu
Blog diapositivas proes
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana
Braval 15 anos_1998_2013_castellano

Más de Associació SalutiFamília (9)

PDF
Memoria Programa brújula.2016
PDF
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
PDF
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
PDF
Memòria associació salut i família 2016
PDF
Aportació SCI a la Jornada EntreIguales
PPTX
Presentació jornada entre iguals 18des
PPTX
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
PPTX
Intervenció Sra. Margarida Amélia Santos. Presidenta Fundación Cuidar el Futu...
Memoria Programa brújula.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Memoria grupos de apoyo a madres 2016
Memòria associació salut i família 2016
Aportació SCI a la Jornada EntreIguales
Presentació jornada entre iguals 18des
Intervenció de la Sra. Maria Luisa Petrucci. Presidenta de l'Associació Nacio...
Intervenció Sra. Margarida Amélia Santos. Presidenta Fundación Cuidar el Futu...

Último (20)

PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
DOCX
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PDF
Dialnet-ComunicacionEfectivaDesdeLaGerenciaEducativa-7276113.pdf
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPTX
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaDesdeLaGerenciaEducativa-7276113.pdf
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx

Presentacion jornada entre iguales

  • 2. Programa Entre Iguales La Asociación Salud y Familia con el financiamiento de la Secretaría General de Inmigración y Emigración y del Fondo Europeo de Asilo, Inmigración e Integración, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración activa de entidades como ANUE, FEDELATINA, ACSAR, ACESOP, IBN Battuta, SCI, Tot Raval, entre otras, ha desarrollado el Programa Integral Entre Iguales en el barrio del Raval.
  • 3. Programa Entre Iguales  Continuidad transformadora del Programa Integral “CERCANOS” , desarrollado durante el 2014.  Desarrolla actuaciones en red con diversas organizaciones del barrio y activa sinergias entre las iniciativas de la Asociación Salud y Familia y de las organizaciones y la población del barrio del Raval.  Promoviendo un conjunto de actuaciones colaborativas con fuerza de innovación y transformación en las relaciones interculturales.
  • 4.  Mejorar del diálogo y la convivencia ciudadana en el barrio.  Fomentar la participación de la población inmigrante y autóctona en la vida social del barrio como una de las estrategias básicas de gestión de la diversidad.  Reforzar la integración de los nacionales de terceros países residentes en el barrio del Raval de Barcelona con especial atención a la remoción de las barreras educativas entre la infancia, la juventud y las familias.  Promover la equidad en el acceso y el trato a los residentes autóctonos y/o inmigrantes en los servicios sanitarios y sociales desarrollando estrategias que favorezcan la inclusión de los grupos más desfavorecidos.  Prevenir las conductas discriminatorias, racistas y xenófobas, impulsando iniciativas de sensibilización e información sobre la igualdad de trato y oportunidades. Objetivos
  • 5. Áreas de actuación: Convivencia Ciudadana Red de Familias Hospitalarias Banco del Tiempo Comunitario del Raval Actividades de Dinamización Comunitaria(salidas, encuentros) Salud (Servicios Sociales e Inclusión social) Servicio “Compatriota a Compatriota” Planificación Familiar Línea la Infancia es Esencial Educación Banco del Tiempo Escolar Concurso Escolar de Expresión Artística Infancia, Juventud y Familias Grupos de Apoyo y Orientación a la Maternidad Fiesta Multicultural de las Familias – 16 de mayo, Plaça Caramelles Equidad de Trato Talleres de Sensibilización Exposición Itinerante Plataforma Virtual de Participación
  • 6. PRINCIPALES ACTIVIDADES Y RESULTADOS APROXIMADOS
  • 7. RED DE FAMILIAS HOSPITALARIAS PARA L@S INMIGRANTES Programa de emparejamiento entre familias que favorece la integración social e intercultural. 212 nuevas personas organizadas en diferentes formas de familias. 19 encuentros / emparejamientos entre familias de diversos orígenes.
  • 8. ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Actividades abiertas tales como encuentros de amistad, participación en los festivales culturales, salidas a Museos del barrio, visitas guiadas, fiestas populares, etc. Se han realizado 39 Actividades aprovechando la gran cantidad de equipamientos culturales existentes en el territorio y con el apoyo de Foment de Ciutat Vella y “Apropa Cultura". Han participado 711 personas diversas sin ningún tipo de discriminación por razón de sexo, edad o nacionalidad.
  • 9. BANCO DEL TIEMPO COMUNITARIO DEL RAVAL Promueve las relaciones interpersonales a través del intercambio gratuito de servicios, habilidades y conocimientos usando como moneda el tiempo que dura cada intercambio. Con el apoyo de Foment de Ciutat Vella se ha trasladado a una localización más accesible del barrio, contando con 70 usuarios inscritos, gracias a una intensa dinamización y promoción.
  • 10. BANCO DEL TIEMPO ESCOLAR Programa educativo que siguiendo la filosofía del Banco del Tiempo Comunitario, impulsa el aprendizaje cooperativo de los valores de la reciprocidad, el respeto mutuo, la iniciativa personal y el compromiso. Ha contado con la colaboración de Institut Milà y Fontanals, Escola Collaso y Gil, Escola Parc de la Ciutadella, Fundació Comptal, Casal Jove Atlas, Centre Obert, Institut Nàutica y Escola Pia, que ha reunido aproximadamente a 383 participantes.
  • 11. I CONCURSO ESCOLAR DE CÓMIC Se ha diseñado y convocado el Concurso Escolar Cómic “Yo en Ciutat Vella cuando tenga 25 años”, entre los centros educativos del Distrito de Ciutat Vella. El 15 de Diciembre 2015 tuvo lugar el acto de entrega de premios en Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona, premiando a 12 niños, niñas y jóvenes y a 4 de las escuelas y entidades promotoras.
  • 12. GRUPOS DE FORTALECIMIENTO Y APOYO A LA MATERNIDAD Se han realizado 6 grupos de apoyo a la maternidad en espacios de las asociaciones de inmigrantes con diferentes comunidades del Barrio del Raval, a los que asistieron un total de 59 madres originarias de Pakistán, Marruecos y Bangladesh. Contando con el apoyo de: ACESOP, IBN Battuta y el CAP Drassanes
  • 13. Fiesta Multicultural de las Familias Celebrada el 16 de Mayo de 2015 en la Plaza de las Caramelles. Resultado del trabajo en equipo con diversas entidades del Raval como ACESOP, IBN Battuta, AFICAT-KALIPI, Cor Raval Evolution, Casal de Gent Gran Josep Tarradellas, Club IPI, y el apoyo del Distrito de Ciutat Vella. Participaron más de 160 personas de todas las edades y con una multiplicidad de orígenes.
  • 14. TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Se han realizado 10 Talleres de Sensibilización en diversos temas y en colaboración con diversas entidades como FEDELATINA, ANUE, SCI, ACESOP, IBN Battuta, CIAJ, CAP Drassanes, Casal Jove Atlas, AEI Raval, F. Joan Salvador Gavina, Federación de Familias Monoparentales, Amigos Mira y Casal dels Infants. Han asistido un total de 252 personas.
  • 15. EXPOSICIÓN ITINERANTE Se ha distribuido la Exposición Itinerante por la Igualdad de Trato y Oportunidades en diversas entidades y equipamientos del barrio, con un impacto aproximado de 2.000 personas.
  • 16. PLATAFORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA “LA CASA DEL DIÁLOGO Y LA CONVIVENCIA” Pone a disposición de vecinos, vecinas y entidades del barrio una herramienta novedosa y abierta para promover la participación en diversos temas, recoger propuestas y potenciar el intercambio y el diálogo. Cuenta con el apoyo de varias entidades del barrio en su dinamización.
  • 17. PROGRAMA ENTRE IGUALES El Programa ENTRE IGUALES ha conseguido:  Fomentar la conectividad entre el tejido asociativo del barrio  Contribuir a la visibilidad a la participación de los/as jóvenes, de las mujeres y de las madres  Identificar factores clave para revertir las tendencias que favorecen la exclusión social entre los/as jóvenes hijos/as de inmigrantes  Realizar actividades e iniciativas comunitarias sostenibles con elevadas posibilidades de replicación en un futuro inmediato
  • 18. ALIANZAS Y COLABORACIONES Principales socios y colaboradores del Programa: