Coyoacan
Al norte Benito Juárez 
Oriente con Iztapalapa 
Sureste Xochimilco 
Al sur Tlalpan 
Poniente con Álvaro Obregón
El jeroglífico que identifica a esta entidad 
la figura de un coyote sentado visto de 
perfil, hace referencia a un coyote con el 
pelo erizado, hambriento y sediento. 
Bernardino de Sahagún contaba que…. 
"hay en estas tierras un animal que se dice coyotl, al cual algunos de los españoles le llaman 
zorro, y otros le llaman lobo, y según sus propiedades a mi ver no es lobo ni zorro, sino animal 
propio de esta tierra, es muy belloso, de larga lana; tiene la cola gruesa y muy lamida; las orejas 
pequeñas y agudas, el hocico largo…
Museos, casonas llenas de 
historia, restaurantes y 
heladerías hacen 
de Coyoacán uno de los 
barrios más famosos de la 
Ciudad de México.
Capilla de San Antonio Panzacola, construida a finales del s. XVIII 
Cuenta la leyenda que en acción de gracias y como cumplimiento a la promesa hecha por 
la madre de un grupo de contrabandistas, se mandó edificar esta peculiar iglesia. Se dice 
que hasta el siglo XIX, fue paso obligado para trasladarse de Coyoacán y San Angel a la 
Ciudad de México y que existía una especie de punto estratégico, aduana, donde las 
autoridades virreinales supervisaban los cargamentos que entraban y salía de estos lugares. 
Antiguo puente, fechado de 1763 
Río Magdalena 
En su fachada se encuentra la 
figura de San Sebastián
Coyoacan
Su fachada destaca por las 
ajaracas, de estilo mudéjar
Para tomar un breve descanso, el lugar ideal es la acogedora y arbolada Plaza de 
Santa Catarina.
Es del siglo XVIII 
Para algunos la más bonita de la calle 
Dibujos hechos por manos indígenas
Al llegar al centro de Coyoacán, nos 
reciben 
Dos arcos de piedra sostenidos por un par de pilastras adosadas a un muro 
Fueron talladas por manos indígenas en el siglo XVI 
Acceso al antiguo atrio de la parroquia, 
ahora Jardín Centenario
푆푢 푓푢푒푛푡푒 푎푙 푐푒푛푡푟표 푟푒푎푓푖푟푚푎 푒푙 푛표푚푏푟푒 푑푒푙 푙푢푔푎푟 
푐푟푢푧푎푛푑표 푙푎 푐푎푙푙푒 퐶푒푛푡푒푛푎푟푖표 … .
Estamos frente a la parroquia de San Juan Bautista 
Una de las más antiguas de la Ciudad, 
construida por dominicos en 1582 
Una nave donde el artista 
Juan Fabregat pinto 
escenas de la vida de 
Jesús en llamativos 
medallones
Famoso quiosco , construido en Francia a 
finales del s XIX 
Casa de Cortés 
hoy Delegación 
Coyoacán
Luce una atractivo arco mixtilíneo barroco, alberga dos frescos del pintor 
Diego Rosales 
«La conquista» y «El tormento de Cuauhtemoc»
Sobre la calle de Higuera 
Nombre dado por el árbol que se sembró en el predio de un 
comerciante español, llamo la atención de muchos que también 
sembraron una especie igual en sus jardines. 
Encontramos: 
La leyenda dice que Cortés asesino a su primera esposa, Catalina Juárez en 1522
Templo del 
siglo XVIII, 
edificado a la 
Purísima 
Concepción 
Fachada 
con 
motivos 
florales 
Uno de los rincones más acogedores de Coyoacán. 
Cortés mando edificar la capilla provisional, se dice que fue donde la Malinche 
hizo sus primera oraciones
Por su ambiente mágico , su 
vegetación abundante, su 
tranquilidad, y sus características 
provincianas, llegaron a residir en la 
antigua villa de Coyoacan , 
numerosas personalidades. 
José Juan Tablada 
Ruben M.Campos Manuel Toussaint 
Emilio 
«El Indio Fernández» 
Dolores del Río 
José Chávez Morado 
Cronista Salvador Novo 
Frida Kahlo 
Manuel 
Álvarez 
Bravo 
Diego Rivera León Trotsky
Se aprecian retablos, utensilios, vestimentas, mobiliario , obras pictóricas 
Verdadero epicentro de la vida cultural y artística del siglo XX a nivel internacional.
Casa de Dolores del Río 
También es conocido como "La Escondida" vivió 
la actriz mexicana de fama internacional Dolores 
del Río. Fue construido en estilo colonial.
Casa del Indio Fernández 
Su construcción duró alrededor de 20 años y fue proyectada por el Arq. 
Manuel Parra, se trata de una casona estilo colonial con una 
impresionante fachada construida con piedra volcánica tipo fortaleza.
Cantina la 
Guadalupana, data de 
1932. 
Bar- cervecería La 
puerta del sol, desde 
1918 
Helados Siberia desde 
1930
Café el Jarocho, desde 
1953
“La palabra arte es muy resbaladiza. 
Realmente no tiene importancia en relación 
con el trabajo de alguien. Yo trabajo por 
placer, por el placer del trabajo, y todo lo 
demás es asunto de los críticos” 
Manuel Alvarez Bravo, México (1902-2002) 
Fotografo Mexicano 
Zazhil Zamora Aguilar 
Presento

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura en aguascalientes
PPT
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
PPT
pagweb
PDF
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
PDF
Argentina Buenos Aires
PPTX
Lugares TuríSticos De Trujillo
DOCX
Centro historico cumana
DOCX
Sitios turisticos de tunja
Cultura en aguascalientes
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
pagweb
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
Argentina Buenos Aires
Lugares TuríSticos De Trujillo
Centro historico cumana
Sitios turisticos de tunja

La actualidad más candente (17)

PPTX
Puerto rico
PPTX
La ronda
PDF
La ciudad colonial venezolana, coro
PPTX
Trujillo-Perú
PPT
Lugares Atractivos de Trujillo
PPTX
San juan giron de un blog Blogger Blogspot
PPTX
Santa marta magdalena
PPTX
Pueblos magicos
DOCX
Coro ciudad colonial
PPT
Sitios TuríSticos En Cali
PPT
Turismo bogotá
PPTX
CAMINITO 6º A
PPTX
PPTX
Sitios turisticos de bogota
PPTX
LA RONDA
PPTX
Atractivos turisticos de Lambayeque
PPTX
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
Puerto rico
La ronda
La ciudad colonial venezolana, coro
Trujillo-Perú
Lugares Atractivos de Trujillo
San juan giron de un blog Blogger Blogspot
Santa marta magdalena
Pueblos magicos
Coro ciudad colonial
Sitios TuríSticos En Cali
Turismo bogotá
CAMINITO 6º A
Sitios turisticos de bogota
LA RONDA
Atractivos turisticos de Lambayeque
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Condiciones Ambientales
PDF
Tianguis y Mercados sobre Ruedas
PPT
PPTX
Canales de Distribución Fisica
PPTX
Condiciones de trabajo
PPTX
Distribucion fisica internacional
PDF
Distribucion fisica
Condiciones Ambientales
Tianguis y Mercados sobre Ruedas
Canales de Distribución Fisica
Condiciones de trabajo
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica
Publicidad

Similar a Coyoacan (20)

PPTX
La calle ronda
PPTX
Colombia, patrimonios y ciudades...
DOCX
Mexicaltzingo
PDF
Villalongadelasafor
PDF
Ciènaga magdalena (2)
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga Magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena (3)
PDF
Ciènaga magdalena
PDF
Ciènaga magdalena
PPS
Leon milespowerpoints.com
PPS
La calle ronda
Colombia, patrimonios y ciudades...
Mexicaltzingo
Villalongadelasafor
Ciènaga magdalena (2)
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga Magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena (3)
Ciènaga magdalena
Ciènaga magdalena
Leon milespowerpoints.com

Más de Atr Asesores Turisticos En Red (7)

PPTX
Significado de delegaciones
PPTX
10 Ciudades de Mexico patrimonio
PPTX
Las 5 ciudades del mundo maya
PPTX
PPTX
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
PDF
Visitas guiadas en la ciudad de méxico
Significado de delegaciones
10 Ciudades de Mexico patrimonio
Las 5 ciudades del mundo maya
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Visitas guiadas en la ciudad de méxico

Último (6)

PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf

Coyoacan

  • 2. Al norte Benito Juárez Oriente con Iztapalapa Sureste Xochimilco Al sur Tlalpan Poniente con Álvaro Obregón
  • 3. El jeroglífico que identifica a esta entidad la figura de un coyote sentado visto de perfil, hace referencia a un coyote con el pelo erizado, hambriento y sediento. Bernardino de Sahagún contaba que…. "hay en estas tierras un animal que se dice coyotl, al cual algunos de los españoles le llaman zorro, y otros le llaman lobo, y según sus propiedades a mi ver no es lobo ni zorro, sino animal propio de esta tierra, es muy belloso, de larga lana; tiene la cola gruesa y muy lamida; las orejas pequeñas y agudas, el hocico largo…
  • 4. Museos, casonas llenas de historia, restaurantes y heladerías hacen de Coyoacán uno de los barrios más famosos de la Ciudad de México.
  • 5. Capilla de San Antonio Panzacola, construida a finales del s. XVIII Cuenta la leyenda que en acción de gracias y como cumplimiento a la promesa hecha por la madre de un grupo de contrabandistas, se mandó edificar esta peculiar iglesia. Se dice que hasta el siglo XIX, fue paso obligado para trasladarse de Coyoacán y San Angel a la Ciudad de México y que existía una especie de punto estratégico, aduana, donde las autoridades virreinales supervisaban los cargamentos que entraban y salía de estos lugares. Antiguo puente, fechado de 1763 Río Magdalena En su fachada se encuentra la figura de San Sebastián
  • 7. Su fachada destaca por las ajaracas, de estilo mudéjar
  • 8. Para tomar un breve descanso, el lugar ideal es la acogedora y arbolada Plaza de Santa Catarina.
  • 9. Es del siglo XVIII Para algunos la más bonita de la calle Dibujos hechos por manos indígenas
  • 10. Al llegar al centro de Coyoacán, nos reciben Dos arcos de piedra sostenidos por un par de pilastras adosadas a un muro Fueron talladas por manos indígenas en el siglo XVI Acceso al antiguo atrio de la parroquia, ahora Jardín Centenario
  • 11. 푆푢 푓푢푒푛푡푒 푎푙 푐푒푛푡푟표 푟푒푎푓푖푟푚푎 푒푙 푛표푚푏푟푒 푑푒푙 푙푢푔푎푟 푐푟푢푧푎푛푑표 푙푎 푐푎푙푙푒 퐶푒푛푡푒푛푎푟푖표 … .
  • 12. Estamos frente a la parroquia de San Juan Bautista Una de las más antiguas de la Ciudad, construida por dominicos en 1582 Una nave donde el artista Juan Fabregat pinto escenas de la vida de Jesús en llamativos medallones
  • 13. Famoso quiosco , construido en Francia a finales del s XIX Casa de Cortés hoy Delegación Coyoacán
  • 14. Luce una atractivo arco mixtilíneo barroco, alberga dos frescos del pintor Diego Rosales «La conquista» y «El tormento de Cuauhtemoc»
  • 15. Sobre la calle de Higuera Nombre dado por el árbol que se sembró en el predio de un comerciante español, llamo la atención de muchos que también sembraron una especie igual en sus jardines. Encontramos: La leyenda dice que Cortés asesino a su primera esposa, Catalina Juárez en 1522
  • 16. Templo del siglo XVIII, edificado a la Purísima Concepción Fachada con motivos florales Uno de los rincones más acogedores de Coyoacán. Cortés mando edificar la capilla provisional, se dice que fue donde la Malinche hizo sus primera oraciones
  • 17. Por su ambiente mágico , su vegetación abundante, su tranquilidad, y sus características provincianas, llegaron a residir en la antigua villa de Coyoacan , numerosas personalidades. José Juan Tablada Ruben M.Campos Manuel Toussaint Emilio «El Indio Fernández» Dolores del Río José Chávez Morado Cronista Salvador Novo Frida Kahlo Manuel Álvarez Bravo Diego Rivera León Trotsky
  • 18. Se aprecian retablos, utensilios, vestimentas, mobiliario , obras pictóricas Verdadero epicentro de la vida cultural y artística del siglo XX a nivel internacional.
  • 19. Casa de Dolores del Río También es conocido como "La Escondida" vivió la actriz mexicana de fama internacional Dolores del Río. Fue construido en estilo colonial.
  • 20. Casa del Indio Fernández Su construcción duró alrededor de 20 años y fue proyectada por el Arq. Manuel Parra, se trata de una casona estilo colonial con una impresionante fachada construida con piedra volcánica tipo fortaleza.
  • 21. Cantina la Guadalupana, data de 1932. Bar- cervecería La puerta del sol, desde 1918 Helados Siberia desde 1930
  • 22. Café el Jarocho, desde 1953
  • 23. “La palabra arte es muy resbaladiza. Realmente no tiene importancia en relación con el trabajo de alguien. Yo trabajo por placer, por el placer del trabajo, y todo lo demás es asunto de los críticos” Manuel Alvarez Bravo, México (1902-2002) Fotografo Mexicano Zazhil Zamora Aguilar Presento