2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
FUNCIONES DE DINERO
Son varias las funciones que cumple el
dinero en la sociedad capitalista, las mas
importantes son:
• Medida de valores.
• Medio de cambio y circulación.
• Medio de atesoramiento y acumulación.
• Instrumento de pagos diferidos.
• Dinero mundial.
MEDIDA DE VALORES.
• Una de las funciones mas importantes del dinero es servir como
medida de valores de las mercancías.
• El valor de las mercancías se expresa en forma monetaria, es decir,
a través del dinero mediante determinada cantidad de oro o plata si
estos metales son utilizados como mercancía dinero.
• Todas la mercancías tienen en común que son producto del trabajo
humano materializado, esto mismo significa que el dinero se
convierte en la medida de valor común.
MEDIO DE CAMBIO Y CIRCULACIÓN
La existencia de dinero real permite el intercambio de mercancías; es
decir facilita el proceso de cambio, debido a que existe como
equivalente y que las mercancías tienen un precio.
Este proceso se efectúa según la formula Marxista:
MERCANCÍA DINERO MERCANCÍA
En esta fórmula se observa claramente el papel del dinero como
intermediario en el proceso de circulación de mercancías. Sin embargo
no hay que olvidar que:
…no es el dinero el que hace viable la circulación de las mercancías, si
no al contrario, son las mercancías que al expresar su valor en el
dinero, lo convierten en instrumento de circulación.
MEDIO DE ATESORAMIENTO Y
ACUMULACIÓN
• El dinero, al ser equivalente general de todas las demás mercancías
puede ser guardado o atesorado en un momento dado, ya que
representa la riqueza de la sociedad y con el se puede comprar
cualquier mercancía.
Cuando el dinero atesorado incrementa constantemente, se habla de
un proceso de acumulación de dinero, es decir, acumulación de poder
comprar cualquier mercancía en cualquier momento.
• Esto puede dificultar la circulación de mercancías en un momento
dado, pero cuando vuelve a intercambiarse por mercancías, la
impulsa en forma extraordinaria.
INSTRUMENTO DE PAGOS
DIFERIDOS.
• Con el desarrollo de la producción de mercancías en el capitalismo,
muchas de estas no se podían realizar, no se podían vender, por lo
que para facilitar su llegada al consumidor se desarrolla el crédito.
Es decir, se entrega ahora la mercancía al consumidor y éste paga
después…
• La función del dinero como instrumento de pago ayudo al desarrollo
del dinero crédito que se manifiesta en varias formas: letras de
cambio, certificados de deposito, cheques etc.
DINERO MUNDIAL.
• Básicamente , a nivel mundial el dinero se encuentra representado por
metales preciosos como el oro y la plata, en forma de lingotes o barras;
aunque no todos los sistemas monetarios tengan su base en oro, tiene cierta
equivalencia con el.
Las transacciones económicas ayudan a:
• La compra de mercancías y servicios de una país a otro
• El pago de mercancías y servicio entre los países.
La materialización de la riqueza que se expresa en forma monetaria
.
Los movimientos de las divisas se ven reflejadas en la balanza de pagos de su
país. Cuando el saldo de la balanza es negativo quiere decir que salen mas
divisas que las que entran. Si el saldo de la balanza es positivo la entrada de
divisas es mayor que la salida.

Más contenido relacionado

PPT
Tipo De Cambio
PPS
Historia del comercio
DOCX
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
PPTX
Historia del comercio
DOCX
linea del tiempo derecho mercantil.docx
PPTX
El dinero diapositiva
Tipo De Cambio
Historia del comercio
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Historia del comercio
linea del tiempo derecho mercantil.docx
El dinero diapositiva

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de cambio
PDF
Ensayo historia del dinero
PPT
La Balanza de Pagos
PPTX
GEOGRAFIA ECONOMICA
PPTX
Letra de cambio
PPT
Elasticidad-Precio de la Demanda
PPTX
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
PDF
Ingresos y gastos
PDF
4.2 libre comercio y proteccionismo
PPTX
Teoría de producción y los costos
PDF
Mercado de Divisas y el Perú
PPT
Historia del dinero
PPTX
Relación entre economía y contaduría
DOCX
La elasticidad de la demanda
PPTX
Demanda de dinero
PDF
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
PPTX
Presentación sobre el dinero
PPTX
Diapositivas i
PPTX
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Tipos de cambio
Ensayo historia del dinero
La Balanza de Pagos
GEOGRAFIA ECONOMICA
Letra de cambio
Elasticidad-Precio de la Demanda
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
Ingresos y gastos
4.2 libre comercio y proteccionismo
Teoría de producción y los costos
Mercado de Divisas y el Perú
Historia del dinero
Relación entre economía y contaduría
La elasticidad de la demanda
Demanda de dinero
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Presentación sobre el dinero
Diapositivas i
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El dinero y sus funciones
PPTX
Las Funciones del dinero
PPT
Funciones del dinero
DOCX
Funciones de dinero
ODP
El dinero
PDF
FUNCIONES DEL DINERO
PPTX
El dinero
PDF
El Dinero
PPT
El dinero
PPT
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
PDF
Origen de la moneda
DOCX
Economia simpsons
PPTX
Tema 9 factores de riesgo
PPTX
Inflación en México
PPTX
Dinero e Inflación
PPTX
El Dinero y los Bancos
PPTX
La inflación
PPT
La inflación - Generalidades
PPTX
El dinero y sus funciones
Las Funciones del dinero
Funciones del dinero
Funciones de dinero
El dinero
FUNCIONES DEL DINERO
El dinero
El Dinero
El dinero
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Origen de la moneda
Economia simpsons
Tema 9 factores de riesgo
Inflación en México
Dinero e Inflación
El Dinero y los Bancos
La inflación
La inflación - Generalidades
Publicidad

Similar a Funciones de dinero (20)

PPTX
Funciones del dinero
PPT
conferencia de economia politica sobre el dinero
PPTX
PPTX
Educ. financiera3
DOCX
Guia5Decimo
PPS
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 3 - marzo12
DOCX
Economía 1.9
DOCX
Aide alverca
PPT
PPTX
EL DINERO
PPTX
El dinero circulación de mercancías
PPTX
El dinero
PPTX
El dinero
PPTX
Presentación sobre el dinero
PPTX
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
PDF
El dinero (Funciones)
PPT
Dinero efectivo y simbólico
PPTX
La concepción del dinero segun marx y su fisolosofia
PDF
Presentación sobre el dinero
Funciones del dinero
conferencia de economia politica sobre el dinero
Educ. financiera3
Guia5Decimo
Universidad santo tomas economia i - monitora envio 3 - marzo12
Economía 1.9
Aide alverca
EL DINERO
El dinero circulación de mercancías
El dinero
El dinero
Presentación sobre el dinero
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
El dinero (Funciones)
Dinero efectivo y simbólico
La concepción del dinero segun marx y su fisolosofia
Presentación sobre el dinero

Último (20)

PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025

Funciones de dinero

  • 1. FUNCIONES DE DINERO Son varias las funciones que cumple el dinero en la sociedad capitalista, las mas importantes son: • Medida de valores. • Medio de cambio y circulación. • Medio de atesoramiento y acumulación. • Instrumento de pagos diferidos. • Dinero mundial.
  • 2. MEDIDA DE VALORES. • Una de las funciones mas importantes del dinero es servir como medida de valores de las mercancías. • El valor de las mercancías se expresa en forma monetaria, es decir, a través del dinero mediante determinada cantidad de oro o plata si estos metales son utilizados como mercancía dinero. • Todas la mercancías tienen en común que son producto del trabajo humano materializado, esto mismo significa que el dinero se convierte en la medida de valor común.
  • 3. MEDIO DE CAMBIO Y CIRCULACIÓN La existencia de dinero real permite el intercambio de mercancías; es decir facilita el proceso de cambio, debido a que existe como equivalente y que las mercancías tienen un precio. Este proceso se efectúa según la formula Marxista: MERCANCÍA DINERO MERCANCÍA En esta fórmula se observa claramente el papel del dinero como intermediario en el proceso de circulación de mercancías. Sin embargo no hay que olvidar que: …no es el dinero el que hace viable la circulación de las mercancías, si no al contrario, son las mercancías que al expresar su valor en el dinero, lo convierten en instrumento de circulación.
  • 4. MEDIO DE ATESORAMIENTO Y ACUMULACIÓN • El dinero, al ser equivalente general de todas las demás mercancías puede ser guardado o atesorado en un momento dado, ya que representa la riqueza de la sociedad y con el se puede comprar cualquier mercancía. Cuando el dinero atesorado incrementa constantemente, se habla de un proceso de acumulación de dinero, es decir, acumulación de poder comprar cualquier mercancía en cualquier momento. • Esto puede dificultar la circulación de mercancías en un momento dado, pero cuando vuelve a intercambiarse por mercancías, la impulsa en forma extraordinaria.
  • 5. INSTRUMENTO DE PAGOS DIFERIDOS. • Con el desarrollo de la producción de mercancías en el capitalismo, muchas de estas no se podían realizar, no se podían vender, por lo que para facilitar su llegada al consumidor se desarrolla el crédito. Es decir, se entrega ahora la mercancía al consumidor y éste paga después… • La función del dinero como instrumento de pago ayudo al desarrollo del dinero crédito que se manifiesta en varias formas: letras de cambio, certificados de deposito, cheques etc.
  • 6. DINERO MUNDIAL. • Básicamente , a nivel mundial el dinero se encuentra representado por metales preciosos como el oro y la plata, en forma de lingotes o barras; aunque no todos los sistemas monetarios tengan su base en oro, tiene cierta equivalencia con el. Las transacciones económicas ayudan a: • La compra de mercancías y servicios de una país a otro • El pago de mercancías y servicio entre los países. La materialización de la riqueza que se expresa en forma monetaria . Los movimientos de las divisas se ven reflejadas en la balanza de pagos de su país. Cuando el saldo de la balanza es negativo quiere decir que salen mas divisas que las que entran. Si el saldo de la balanza es positivo la entrada de divisas es mayor que la salida.