LA SOCIEDAD RED
Margoth Wendy Ramos
Jhon Michael Velasco Chujo
Jorge Luis Serna Villaroel
Stephen J. Gould
Representa un sesgo cultural
común, en respuesta al
liberalismo del siglo XIX.
Intervalo caracterizado por la
transformación de nuestra
“cultura material”
Harvey Brookd
La manipulación ideológica
caracterizada a la mayoría
de discursos sobre la
revolución de la tecnología,
junto a la evolución de la
ingeniería genética centrada
en decodificación,
manipulación y
reprogramación final de los
códigos de información de la
materia viva.
Melvin Kranzberg
La revolución
tecnológica actual no es
el carácter central del
conocimiento y la
información, sino la
aplicación de ese
conocimiento e
información a aparatos
de generación de
conocimiento y
Rosenberg
Los usuarios
aprendieron
tecnología
creándola y
acabaron
reconfigurando las
redes y
encontrando
nuevas
aplicaciones.
Bruce Mazlish
caracterizada por la
capacidad de traducir
todos los aportes a un
sistema de información
común y procesar esa
información a una
velocidad creciente, con
una potencia en aumento,
a un costo decreciente, en
una red de recuperación y
distribución
Mokyr
Las revoluciones
tecnológicas se
dieron sólo en unas
cuantas sociedades y
se difundieron en un
área geográfica
relativamente
limitada, viviendo a
menudo en un
espacio y tiempo
aislados con respecto
a otras regiones del
planeta.
Siglo XIX
Mitad del siglo
XVIII
1750 - 1950
Mokyr
LECCIONES
DE LA
REVOLUCIÓ
N
INDUSTRIAL
Siglo XVIII
1970 – 1990
En Gran Bretaña las nuevas
tecnologías industriales fueron
de manera lenta, esto provoco
que no habían afectado a
sectores que representaban la
mayoría de la mano de obra y
al menos la mitad del producto
nacional bruto.
La velocidad de la difusión
tecnológica es selectiva, tanto
social como funcionalmente.
La oportunidad diferencial en
el acceso al poder de la
tecnología para las gentes, los
países y las regiones es una
fuente crítica de desigualdad
en nuestra sociedad.
Caracterizado por nuevas
tecnologías como, máquina
de vapor, la hiladora de
varios husos, el proceso Cort
en metalurgia y, en un
sentido más general, por la
sustitución de las
herramientas por las
máquinas.
“cambio
tecnológico
acelerado y sin
precedentes”
China fue una cultura
muy superior durante la
mayor parte de la
historia anterior al
Renacimiento; la
civilización y la
revolución.
La revolución industrial, fue la
principal potencia mundial
durante más de dos siglos
desde 1492. La tecnología,
como expresión de
condiciones sociales
específicas, introdujo una
nueva trayectoria histórica.
1846 – 2003
Segunda revolución
industrial LA SECUENCIA
HISTÓRICA DE
LA
REVOLUCIÓN
DE LA
TECNOLOGÍA
DE LA
INFORMACIÓN
Los principales avances
tecnológicos en la
electrónica: el primer
ordenador programable y
el transistor, fuente de la
microelectrónica, el
verdadero núcleo de la
revolución de la tecnología
de la información.
El salto gigante hacia
adelante en la difusión de la
microelectrónica en todas
las máquinas. De este
modo, la capacidad de
procesar información podía
instalarse en todas partes.
Se dieron los
principales
avances en
química,
electricidad y
telefonía
Efectos positivos de
las nuevas
tecnologías
industriales sobre el
crecimiento
económico, los
niveles de vida y el
dominio humano de
una naturaleza hostil
La
microingeniería
de los
macrocambios:
electrónica e
información
El internet todavía era muy difícil de
utilizar, tenía una capacidad muy limitada
de transmisión de gráficos y
era sumamente difícil localizar y
recuperar la información.
Siglo XX
National
Science
Foundation
1960-1964
1990
una combinación única de
estrategia militar,
cooperación de grandes
proyectos científicos,
espíritu empresarial
tecnológico e innovación
contracultural
Una de estas estrategias, que
desarrolló una idea concebida
fue por Paul Baran en Rand
Corporation la cuál era
diseñar un sistema de
comunicaciones invulnerable
a un ataque nuclear.
El primer paso en esta dirección fue la creación
de un protocolo de comunicaciones apto para
ser utilizado por todo tipo de redes.
Para que la red fuera capaz de mantener el
crecimiento exponencial del volumen de
comunicación era preciso mejorar la tecnología
de transmisión.
empezó a desarrollar en los
años ochenta otra red
científica, CSNET, y Ben
cooperación con IBMB otra red
más para estudiosos de
disciplinas no científicas.
finales del siglo XX
El capitalismo
1974 - 1979
Fondo Monetario
Internacional
La producción es la acción de la
humanidad sobre la materia para
apropiársela y transformarla en
su beneficio mediante la
obtención de un producto, el
consumo de parte de él y la
acumulación del excedente para
la inversión, según una variedad
de metas determinadas por la
sociedad.
Los grados de
productividad dependen
de la relación entre
mano de obra y
materia, como una
función del empleo de
los medios de
producción por la
aplicación de la energía
y el conocimiento.
La innovación
tecnológica y el cambio
organizativo, centrados
en la flexibilidad y la
adaptabilidad, fueron
absolutamente
cruciales para
determinar la velocidad
y la eficacia de la
reestructuración.
caracterizada por rasgos
fundamentales comunes de
sus sistemas socio-técnicos
en un proceso de
indiferenciación
cultural, marchando de nuevo
hacia la modernización
universal, esta vez medida
por porcentajes de difusión
informática.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PDF
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
PDF
Características de la rt iy c
DOCX
Valero eukary tema1b
PPTX
PPTX
Hacia las sociedades del conocimiento
DOC
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Características de la rt iy c
Valero eukary tema1b
Hacia las sociedades del conocimiento
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información

Similar a GNT H4 PER9116094 P7.pptx (20)

DOC
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
DOC
Castells, M. - La revolución de la tecnología de la información
DOCX
Era de la informacion
PPTX
nuevas-revoluciones-industriales.pptx
DOC
La era de la informacion
PPTX
Dayana figueroa
PPTX
EVOLUCION HISTORICA DE LA TECNOLOGIA
PDF
Sociedad de la información
PPTX
Evolucion de la Informacion
PPTX
La evolución histórica de la tecnología
PDF
La radio de la radio
PPT
Introduccion a la informatica
PDF
Era digital y telecomunicaciones enviar
PPT
Sociedad de información evolucion ti
PDF
Era tecnologica y era digital
PDF
La nueva revolución tecnológica
PDF
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
PPTX
La evolución y la tendencia en los medios
DOCX
La tecnología Educativa
PPTX
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
Castells, M. - La revolución de la tecnología de la información
Era de la informacion
nuevas-revoluciones-industriales.pptx
La era de la informacion
Dayana figueroa
EVOLUCION HISTORICA DE LA TECNOLOGIA
Sociedad de la información
Evolucion de la Informacion
La evolución histórica de la tecnología
La radio de la radio
Introduccion a la informatica
Era digital y telecomunicaciones enviar
Sociedad de información evolucion ti
Era tecnologica y era digital
La nueva revolución tecnológica
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
La evolución y la tendencia en los medios
La tecnología Educativa
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Publicidad

Más de Boris Aguilar Jemio (10)

PDF
INFINIX proyecto final.pdf
PPT
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
PPTX
Industria Cultural.pptx
PDF
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
PPT
chap01v1f.ppt
PPTX
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
PPT
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
PPTX
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
PPTX
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
PPTX
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
INFINIX proyecto final.pdf
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
Industria Cultural.pptx
SPOC MOD3 RETO 1 Mapa Mental.pdf
chap01v1f.ppt
2do Trabajo en clase -Rango de calificaciones por criterio.pptx
tema-1-aspectos-basicos-y-elementales-del-marketing-internacional.ppt
Diapos 4 Aspectos-basicos Marketing Internacional.pptx
Identificación de la Idea de Negocio.pptx
Plantilla_para_Diseno_de_Narrativas_Tran (1)-convertido.pptx
Publicidad

Último (6)

PDF
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
PPTX
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
PPTX
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx
PPTX
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
PPTX
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
PPTX
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx
Calendario SALUD MENTAL 2025 para creación de contenido en redes sociales
Movimientos Sociales. Power Point 2022.pptx
PROPUESTA 7T PARA PROYECTO DE VENEZUELA.pptx
PPT CAMPAÑA COMUNICACIONAL. CAMPAÑA COMUNICACIONA 2
Que es la IA por Solana y Valentina para colegio
Presentación REDES SOCIALESSSSSSSSS.pptx

GNT H4 PER9116094 P7.pptx

  • 1. LA SOCIEDAD RED Margoth Wendy Ramos Jhon Michael Velasco Chujo Jorge Luis Serna Villaroel
  • 2. Stephen J. Gould Representa un sesgo cultural común, en respuesta al liberalismo del siglo XIX. Intervalo caracterizado por la transformación de nuestra “cultura material” Harvey Brookd La manipulación ideológica caracterizada a la mayoría de discursos sobre la revolución de la tecnología, junto a la evolución de la ingeniería genética centrada en decodificación, manipulación y reprogramación final de los códigos de información de la materia viva. Melvin Kranzberg La revolución tecnológica actual no es el carácter central del conocimiento y la información, sino la aplicación de ese conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y Rosenberg Los usuarios aprendieron tecnología creándola y acabaron reconfigurando las redes y encontrando nuevas aplicaciones. Bruce Mazlish caracterizada por la capacidad de traducir todos los aportes a un sistema de información común y procesar esa información a una velocidad creciente, con una potencia en aumento, a un costo decreciente, en una red de recuperación y distribución Mokyr Las revoluciones tecnológicas se dieron sólo en unas cuantas sociedades y se difundieron en un área geográfica relativamente limitada, viviendo a menudo en un espacio y tiempo aislados con respecto a otras regiones del planeta.
  • 3. Siglo XIX Mitad del siglo XVIII 1750 - 1950 Mokyr LECCIONES DE LA REVOLUCIÓ N INDUSTRIAL Siglo XVIII 1970 – 1990 En Gran Bretaña las nuevas tecnologías industriales fueron de manera lenta, esto provoco que no habían afectado a sectores que representaban la mayoría de la mano de obra y al menos la mitad del producto nacional bruto. La velocidad de la difusión tecnológica es selectiva, tanto social como funcionalmente. La oportunidad diferencial en el acceso al poder de la tecnología para las gentes, los países y las regiones es una fuente crítica de desigualdad en nuestra sociedad. Caracterizado por nuevas tecnologías como, máquina de vapor, la hiladora de varios husos, el proceso Cort en metalurgia y, en un sentido más general, por la sustitución de las herramientas por las máquinas. “cambio tecnológico acelerado y sin precedentes” China fue una cultura muy superior durante la mayor parte de la historia anterior al Renacimiento; la civilización y la revolución. La revolución industrial, fue la principal potencia mundial durante más de dos siglos desde 1492. La tecnología, como expresión de condiciones sociales específicas, introdujo una nueva trayectoria histórica.
  • 4. 1846 – 2003 Segunda revolución industrial LA SECUENCIA HISTÓRICA DE LA REVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Los principales avances tecnológicos en la electrónica: el primer ordenador programable y el transistor, fuente de la microelectrónica, el verdadero núcleo de la revolución de la tecnología de la información. El salto gigante hacia adelante en la difusión de la microelectrónica en todas las máquinas. De este modo, la capacidad de procesar información podía instalarse en todas partes. Se dieron los principales avances en química, electricidad y telefonía Efectos positivos de las nuevas tecnologías industriales sobre el crecimiento económico, los niveles de vida y el dominio humano de una naturaleza hostil La microingeniería de los macrocambios: electrónica e información
  • 5. El internet todavía era muy difícil de utilizar, tenía una capacidad muy limitada de transmisión de gráficos y era sumamente difícil localizar y recuperar la información. Siglo XX National Science Foundation 1960-1964 1990 una combinación única de estrategia militar, cooperación de grandes proyectos científicos, espíritu empresarial tecnológico e innovación contracultural Una de estas estrategias, que desarrolló una idea concebida fue por Paul Baran en Rand Corporation la cuál era diseñar un sistema de comunicaciones invulnerable a un ataque nuclear. El primer paso en esta dirección fue la creación de un protocolo de comunicaciones apto para ser utilizado por todo tipo de redes. Para que la red fuera capaz de mantener el crecimiento exponencial del volumen de comunicación era preciso mejorar la tecnología de transmisión. empezó a desarrollar en los años ochenta otra red científica, CSNET, y Ben cooperación con IBMB otra red más para estudiosos de disciplinas no científicas.
  • 6. finales del siglo XX El capitalismo 1974 - 1979 Fondo Monetario Internacional La producción es la acción de la humanidad sobre la materia para apropiársela y transformarla en su beneficio mediante la obtención de un producto, el consumo de parte de él y la acumulación del excedente para la inversión, según una variedad de metas determinadas por la sociedad. Los grados de productividad dependen de la relación entre mano de obra y materia, como una función del empleo de los medios de producción por la aplicación de la energía y el conocimiento. La innovación tecnológica y el cambio organizativo, centrados en la flexibilidad y la adaptabilidad, fueron absolutamente cruciales para determinar la velocidad y la eficacia de la reestructuración. caracterizada por rasgos fundamentales comunes de sus sistemas socio-técnicos en un proceso de indiferenciación cultural, marchando de nuevo hacia la modernización universal, esta vez medida por porcentajes de difusión informática.