5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Nombre: Camilo García
Nivel: Primero de Bachillerato “C”
Tema:
• Consultar el Art. 222 y 191 del reglamento de la LOEI.
• Realizar un organizador gráfico de los derechos y obligaciones del
estudiante referente a la Ley orgánica de educación intercultural LOEI
Consiste en:
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
 Los docentes del subnivel de
 Los representantes de los
                                         preparatoria deben poner
  infantes tienen que recibir un
                                         especial énfasis en el diseño de
  informe cualitativo del desarrollo
                                         estrategias que aseguren el logro
  integral de sus representados
                                         de las metas de aprendizaje
  durante ese periodo
                                         necesario para el óptimo
                                         aprovechamiento del siguiente
                                         grado
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Derechos de los
       estudiantes
                                       CAPÍTULO TERCERO
                                DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
                                      DE LOS ESTUDIANTES
                        Art. 7.- Derechos.- Las y los estudiantes tienen los
                                        siguientes derechos:
a. Ser actores fundamentales en
                                     c. Ser tratado con justicia,
      el proceso educativo;
                                    dignidad, sin discriminación,      e. Recibir gratuitamente
   b.Recibir una formación                                            servicios de carácter social,
                                     con respeto a su diversidad
   integral y científica, que
                                     individual, cultural, sexual      psicológico y de atención
        contribuya al                                                   integral de salud en sus
                                    d. Intervenir en el proceso de
    plenofundamentales y
                                    evaluación interna y externa         circuitos educativos
       promoviendo la
                                    como parte y finalidad de su     f. Recibir apoyo pedagógico y
   igualdad de género, la no
                                      proceso educativo, sin             tutorías académicas de
 discriminación, la valoración
                                     discriminación de ninguna       acuerdo con sus necesidades;
    de las diversidades, la
                                             naturaleza
        participación.
. i. Ser protegidos contra   j. Recibir becas y apoyo
                                 todo tipo de violencia en    económico que les
. Ejercer activamente su         las                          permitan
libertad de organización y
                                 instituciones educativas,    acceder en igualdad de
expresión garantizada en la
                                 así como a denunciar         condiciones al servicio
Constitución de la
República, a participar          ante las                     educativo;
activamente en el proceso        autoridades e
educativo                                                     k. Recibir becas,
                                 instituciones                permisos especiales,
 h. Participar en los            competentes cualquier        auspicios y apoyos
procesos eleccionarios de
                                 violación a sus derechos     para sus
las
                                 fundamentales                representaciones
directivas de grado, de
los consejos de curso,                                        nacionales o
del                                                           internacionales,
consejo estudiantil                                           quienes se destaquen en
                                                              méritos

  l. Gozar de la                 n. Disponer de               p. No ser sancionados
  privacidad y el respeto        facilidades que le           por condiciones de
  a su intimidad, así            permitan la práctica de      embarazo maternidad o
  como a la                      actividades deportivas,      paternidad, y recibir el
  confidencialidad de sus        sociales, culturales,        debido apoyo y
  registros médicos              científicas
                                                              atención en lo
  m. Ejercer su derecho          o. Contar con                psicológico, académico
  constitucional al debido       propuestas                   y lo afectivo
  proceso, en                    educacionales flexibles
                                                              q. Aprender, en el
  toda acción orientada a        y
                                                              idioma oficial e idiomas
  establecer la                  alternativas que             ancestrales, de
  responsabilidad de             permitan la inclusión y
                                                              ser el caso;
  las y los estudiantes          permanencia

    r. Disponer, al inicio del    T. Recibir una
    año escolar, del carné        formación en derechos
    estudiantil, que le           humanos y
    permita acceder a la          mecanismos de
    tarifa                        exigibilidad durante la
    preferencial, en los          educación en
    servicios de transporte       todos sus niveles.
    s. Implementar medidas
    de acción afirmativa
    para el
    acceso y permanencia
    en el sistema educativo
    de las
    niñas
Art. 8.- Obligaciones.- Las y los estudiantes tienen las
                                siguientes obligaciones
                                     c. Procurar la excelencia
  A.clases y cumplir con las
                                  educativa y mostrar integridad
           tareas y
                                                 y
  obligaciones derivadas del                                           e. Tratar con dignidad, respeto
                                   honestidad académica en el
    proceso de enseñanza                                                     y sin discriminación
                                   cumplimiento de las tareas
yaprendizaje, de acuerdo con la                                         alguna a los miembros de la
       reglamentación                     y obligaciones;
                                                                           comunidad educativa
       correspondiente               d. Comprometerse con el
                                                                       f. Participar en los procesos de
                                        cuidado y buen uso,
 b. Participar en la evaluación                                             elección del gobierno
   de manera permanente, a              mantenimiento y
                                                                       escolar, gobierno estudiantil,
                                       mejoramiento de las
 través de procesos internos y                                           de los consejos de curso
                                          instalaciones
    externos que validen la
                                  físicas, bienes y servicios de las
    calidad de la educación
                                             instituciones



     g. Fundamentar                     i. Hacer buen uso de                 k. Cuidar la privacidad
     debidamente sus                    becas y materiales que               e intimidad de los
     opiniones y respetar las           recibe;                              demás
     de los demás;                      j. Respetar y cumplir la             miembros de la
     h. Respetar y cumplir              Constitución, las leyes,             comunidad educativa;
     los códigos de                     reglamentos y demás                  y,
     convivencia                        normas que regulen al                l. Denunciar ante las
     armónica y promover la             Sistema                              autoridades e
     resolución pacífica de             Nacional de Educación                instituciones
     los                                en general y a las                   competentes todo acto
     conflictos;                        instituciones                        de violación de sus
                                                                             derechos
 Consultado del Ministerio de Educación del Ecuador
http://www.educacion.gob.ec/home/documentos-
  legales.html

Más contenido relacionado

DOC
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
PPTX
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
DOCX
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
DOC
Informe Escolar
PDF
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
DOCX
Mapa de la inclusion
DOCX
PDF
INFORMES QUIMESTRALES
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Informe Escolar
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
Mapa de la inclusion
INFORMES QUIMESTRALES

La actualidad más candente (20)

PDF
4. adaptaciones curriculares
PPT
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
DOC
Informe Psicopedagógico Modelo 3
DOCX
Plan de clase letras
PDF
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
PDF
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
PPTX
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
PPT
Ejemplo de objetivo holistico
PPTX
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
DOCX
Lista de cotejo Educacion Especial
PPS
Deberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
DOCX
Credencial de la biblioteca
DOC
Honores a la bandera
PPTX
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
PDF
Informe ejemplo n
PDF
Informe y pti tea.
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
PDF
Programa de incorporación
PDF
Carta consejo escuela
DOCX
Programa de graduacion
4. adaptaciones curriculares
HERRAMIENTAS DE EVALUCIÒN PARA EDUCACIÒN ESPECIAL
Informe Psicopedagógico Modelo 3
Plan de clase letras
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Ejemplo de objetivo holistico
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Lista de cotejo Educacion Especial
Deberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
Credencial de la biblioteca
Honores a la bandera
Conceptos básicos de la propuesta curricular 2022, Nueva Escuela Mexicana
Informe ejemplo n
Informe y pti tea.
Pauta de observación de aula alumno.
Programa de incorporación
Carta consejo escuela
Programa de graduacion
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Reglamento LOEI Ecuador
PPSX
Reglamento general a la ley orgánica de educación
PPTX
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
XLS
Notas lab ny d
DOC
Iniciativa de reforma al artículo 222 de la ley del ISR
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Power point loei
PPTX
Ley organica de educacion intercultural.
PDF
Ley orgánica de educación intercultural
PPT
Art. 330 331+3
PPTX
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
DOCX
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
PPT
Normas del sistema educativo dominicano
PDF
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
PPTX
La interculturalidad en la educacion
Reglamento LOEI Ecuador
Reglamento general a la ley orgánica de educación
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Notas lab ny d
Iniciativa de reforma al artículo 222 de la ley del ISR
Ley orgánica de educación intercultural
Power point loei
Ley organica de educacion intercultural.
Ley orgánica de educación intercultural
Art. 330 331+3
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Reglamento General de La LOEI en deshonestidad academica
Normas del sistema educativo dominicano
Acta de junta de curso del primer quimestre (evidencias)
La interculturalidad en la educacion
Publicidad

Similar a Art. 222 y 191 reglamento de la loei. (20)

PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Ley y reglamento de educación intercultural
PPTX
Unidad educativa municipal quitumbe
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Ley orgánica de educación intelectual
PPTX
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
PPTX
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Ley organica de educacion intercultural
PPTX
Loei 1 ro
PPTX
LOEI articulos.
PPTX
Ley organica de educacion intercultural
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Computacion
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
PPTX
Ley orgánica de educacion intercultural
PPTX
LOEI
PPTX
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
PPTX
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Ley y reglamento de educación intercultural
Unidad educativa municipal quitumbe
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intelectual
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
Ley orgánica de educación intercultural
Ley organica de educacion intercultural
Loei 1 ro
LOEI articulos.
Ley organica de educacion intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Computacion
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educacion intercultural
LOEI
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)

Art. 222 y 191 reglamento de la loei.

  • 1. Nombre: Camilo García Nivel: Primero de Bachillerato “C” Tema: • Consultar el Art. 222 y 191 del reglamento de la LOEI. • Realizar un organizador gráfico de los derechos y obligaciones del estudiante referente a la Ley orgánica de educación intercultural LOEI
  • 4.  Los docentes del subnivel de  Los representantes de los preparatoria deben poner infantes tienen que recibir un especial énfasis en el diseño de informe cualitativo del desarrollo estrategias que aseguren el logro integral de sus representados de las metas de aprendizaje durante ese periodo necesario para el óptimo aprovechamiento del siguiente grado
  • 8. Derechos de los estudiantes CAPÍTULO TERCERO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES Art. 7.- Derechos.- Las y los estudiantes tienen los siguientes derechos: a. Ser actores fundamentales en c. Ser tratado con justicia, el proceso educativo; dignidad, sin discriminación, e. Recibir gratuitamente b.Recibir una formación servicios de carácter social, con respeto a su diversidad integral y científica, que individual, cultural, sexual psicológico y de atención contribuya al integral de salud en sus d. Intervenir en el proceso de plenofundamentales y evaluación interna y externa circuitos educativos promoviendo la como parte y finalidad de su f. Recibir apoyo pedagógico y igualdad de género, la no proceso educativo, sin tutorías académicas de discriminación, la valoración discriminación de ninguna acuerdo con sus necesidades; de las diversidades, la naturaleza participación.
  • 9. . i. Ser protegidos contra j. Recibir becas y apoyo todo tipo de violencia en económico que les . Ejercer activamente su las permitan libertad de organización y instituciones educativas, acceder en igualdad de expresión garantizada en la así como a denunciar condiciones al servicio Constitución de la República, a participar ante las educativo; activamente en el proceso autoridades e educativo k. Recibir becas, instituciones permisos especiales, h. Participar en los competentes cualquier auspicios y apoyos procesos eleccionarios de violación a sus derechos para sus las fundamentales representaciones directivas de grado, de los consejos de curso, nacionales o del internacionales, consejo estudiantil quienes se destaquen en méritos l. Gozar de la n. Disponer de p. No ser sancionados privacidad y el respeto facilidades que le por condiciones de a su intimidad, así permitan la práctica de embarazo maternidad o como a la actividades deportivas, paternidad, y recibir el confidencialidad de sus sociales, culturales, debido apoyo y registros médicos científicas atención en lo m. Ejercer su derecho o. Contar con psicológico, académico constitucional al debido propuestas y lo afectivo proceso, en educacionales flexibles q. Aprender, en el toda acción orientada a y idioma oficial e idiomas establecer la alternativas que ancestrales, de responsabilidad de permitan la inclusión y ser el caso; las y los estudiantes permanencia r. Disponer, al inicio del T. Recibir una año escolar, del carné formación en derechos estudiantil, que le humanos y permita acceder a la mecanismos de tarifa exigibilidad durante la preferencial, en los educación en servicios de transporte todos sus niveles. s. Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistema educativo de las niñas
  • 10. Art. 8.- Obligaciones.- Las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones c. Procurar la excelencia A.clases y cumplir con las educativa y mostrar integridad tareas y y obligaciones derivadas del e. Tratar con dignidad, respeto honestidad académica en el proceso de enseñanza y sin discriminación cumplimiento de las tareas yaprendizaje, de acuerdo con la alguna a los miembros de la reglamentación y obligaciones; comunidad educativa correspondiente d. Comprometerse con el f. Participar en los procesos de cuidado y buen uso, b. Participar en la evaluación elección del gobierno de manera permanente, a mantenimiento y escolar, gobierno estudiantil, mejoramiento de las través de procesos internos y de los consejos de curso instalaciones externos que validen la físicas, bienes y servicios de las calidad de la educación instituciones g. Fundamentar i. Hacer buen uso de k. Cuidar la privacidad debidamente sus becas y materiales que e intimidad de los opiniones y respetar las recibe; demás de los demás; j. Respetar y cumplir la miembros de la h. Respetar y cumplir Constitución, las leyes, comunidad educativa; los códigos de reglamentos y demás y, convivencia normas que regulen al l. Denunciar ante las armónica y promover la Sistema autoridades e resolución pacífica de Nacional de Educación instituciones los en general y a las competentes todo acto conflictos; instituciones de violación de sus derechos
  • 11.  Consultado del Ministerio de Educación del Ecuador http://www.educacion.gob.ec/home/documentos- legales.html